LECTURA 1 desarrollo de habilidades tecnologicas
LECTURA 1 desarrollo de habilidades tecnologicas
LECTURA 1 desarrollo de habilidades tecnologicas
EQUIPO DOCENTE:
Dra. COVADONGA RODRIGO SAN JUAN
D. JOSÉ LUIS DELGADO LEAL
Indice
2.1 CONCEPTO DE INFORMATICA ...................................................................................... 2
2.2 DEFINIR EL TERMINO COMPUTADOR ........................................................................... 2
2.3 SISTEMAS BASADOS EN COMPUTADOR.......................................................................... 3
2.4. UNA MIRADA AL INTERIOR DEL SISTEMA COMPUTADOR ............................................. 5
2.4.1. REPRESENTACION DE LA INFORMACION Y SU ALMACENAMIENTO ................................ 5
2.4.2 DEFINIR EL TERMINO HARDWARE ............................................................................... 6
2.4.3 TIPOS DE HARDWARE .................................................................................................. 6
2.4.4. DEFINIR EL TERMINO SOFTWARE.............................................................................. 11
2.4.5. TIPOLOGIA DE SOFTWARE ........................................................................................ 12
2.5 ELEMENTOS DE PROGRAMACION Y LENGUAJES ........................................................ 14
2.6 PRINCIPALES PARADIGMAS DE PROGRAMACION ........................................................ 16
2.6.1 PROGRAMACION IMPERATIVA ................................................................................... 16
2.6.2 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS ................................................................... 17
2.7 ENTORNOS DE DESARROLLO INTEGRADOS ................................................................. 19
2.8 INGENIERIA DEL SOFTWARE ...................................................................................... 20
RECURSOS DIDACTICOS COMPLEMENTARIOS - REFERENCIAS........................................ 22
EVALUACIÓN .............................................................................................................. 22
2.1 Concepto de Informática
El origen del computador se debe a la necesidad de realizar cálculos de forma
automática. Sin embargo, el procesamiento numérico no es su única utilidad. La
posibilidad de realizar operaciones lógicas le dota de la capacidad de ser usado
para el procesamiento general de datos de información. La informática, es
precisamente el cuerpo de conocimiento que se encarga de todo lo relacionado con
el desarrollo y uso de los sistemas basados en computador.
Todos hemos escuchado alguna vez la frase que dice que vivimos en la sociedad de
la información. La tecnología afecta nuestra vida diaria, en casa, en el trabajo, en
los centros educativos,.... Las nuevas tecnologías hacen posible que tengamos
disponible una gran cantidad de información a nuestra disposición y además nos
facilitan los medios de comunicarnos, la automatización de un montón de
procesos, etc
Por ejemplo, los computadores nos permiten:
Disponer de electrodomésticos inteligentes que controlan el gasto energético, etc
Mantener un sofisticado sistema de seguridad en nuestro domicilio
Encontrar todo tipo de información a través de Internet.
Organizar la información de nuestro ordenador personal, fácil de acceder, de
forma organizada, etc.
Comunicarnos rápida y fácilmente con otras personas, a través de correo
electrónico, mensajería por teléfono, sitios web, etc.
Definición:
Definición:
Un sistema informático es básicamente un sistema basado en computador, es
decir, un conjunto de entidades que interrelacionan para un fin común y cuyo
control depende de un computador o de un conjunto de ellas. Cada entidad
realiza un procesamiento diferente de la información.
Actividad 2.2. Piense en dos inventos tecnológicos recientes que sean ejemplos de
sistemas basados en computador e intente adivinar que funciones realiza el
microchip que contienen.
bit
La unidad más pequeña de datos. Su valor es 0 ó 1. También se denomina dígito
binario.
byte
Bloque compuesto por 8 bits. Generalmente, es el mínimo bloque de información
que fluye por el computador. Por ejemplo, cada letra del lenguaje natural es
representada por un byte.
Generalizando,
un Kilobyte (Kb) son 210 or 1,024 bytes.
un Megabyte (Mb) son 1,048,576 bytes.
Unidades de memoria
Las unidades básicas de medida de la cantidad de memoria disponible son:
Kilobyte (KB) = 1024 bytes
Megabyte (MB) = 1048576 bytes (1024 bytes x 1024 bytes)
Definiciones:
Software de sistema, que permite funcionar al hardware. Su objetivo es aislar
tanto como sea posible al programador de aplicaciones de los detalles del
computador particular que se use, especialmente de las características físicas de
la memoria, dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados,
etcetera. Incluye entre otros:
o Sistemas operativos
o Controladores de dispositivo
o Herramientas de diagnóstico
o Servidores
o Sistemas de ventanas
o Utilidades
20
Análisis.
Desarrollo.
Construcción.
Pruebas (unitarias e integradas).
Paso a Producción.
Dentro de estas etapas, existen sub-etapas (para algunos son otras etapas, como
por ejemplo, paso a ambiente beta/rc).
Recursos Didácticos Complementarios - Referencias
DOCUMENTOS FORMATO
Guía de Estudio
Rodrigo, C. y Delgado, J.L. “521069 Fundamentos de Informática. PDF
Guía de Estudio” (2008)
LIBROS
Introducción a la Computación
LIBRO
Norton, P. Ed. MgGraw-Hill (2006) ISBN: 970-10-5108-4.
Introducción a la Ciencia de la Computación
LIBRO
Forouzan, B.A. Ed. Thomson (2003) ISBN: 970-686-285-4.
RECURSOS WEB
Wikipedia
URL
[URL] http://www.wikipedia.org/
EVALUACIÓN
? Cuestionario de opinión sobre el Tema 2
ASPECTOS A VALORAR PUNTUACIÓN
(1-10)
ORGANIZACIÓN DEL DOCUMENTO
Enfoque Práctico del Documento
Claridad en la exposición
Utilidad de los contenidos
Adecuación a los objetivos
Tamaño
ORGANIZACIÓN DE LAS EPÍGRAFES
Estructuración de los contenidos
Dinamismo en la presentación de contenidos
Utilidad práctica de los contenidos
Organización del material didáctico, actividades y
prácticas
Adecuación a objetivos
OTROS DATOS DE INTERÉS
Extensión total del tema
Valoración global del tema
COMENTARIOS