CORTAMALEZA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

MANUAL DE INSTRUCCIONES

CORTAMALEZA

www.agroindustrialapolo.com 1
CONTENIDO

CONTENIDO ...................................................................................................................................................... 2

1. DESCRIPCION GENERAL ............................................................................................................................ 3

2. ENSAMBLE GENERAL ................................................................................................................................ 4

2.1 ENSAMBLE COMUN PARA LAS CORTAMALEZAS DE ARRASTRE Y DE LEVANTE................................... 4

2.2 ENSAMBLE CORTAMALEZAS DE ARRASTRE (Modelo G-66 PT) .......................................................... 6

2.3 ENSAMBLE CORTAMALEZAS DE ARRASTRE (Modelo G-84 PT) .......................................................... 8

2.4 ENSAMBLE CORTAMALEZAS DE LEVANTE (Modelo G-66 LF y G-84 LF) .............................................. 9

2.5 ADITAMIENTO REPICADOR............................................................................................................. 12

3. OPERACIÓN ............................................................................................................................................ 12

4. MANTENIMIENTO .................................................................................................................................. 13

4.1 MANTENIMIENTO DIARIO .............................................................................................................. 13

4.2 MANTENIMIENTO SEMANAL Y PARA DESPUES DE LA TEMPORADA ................................................ 14

4.3 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD...................................................................................................... 14

4.4 REPUESTOS .................................................................................................................................... 14

5. ESPECIFICACIONES TECNICAS ................................................................................................................. 14

www.agroindustrialapolo.com 2
INTRODUCCION

Las malezas existentes en una explotación agrícola compiten con el cultivo por el agua y los nutrientes del
suelo; son un foco de plagas y enfermedades, a la vez que dificultan las labores culturales y de cosecha para la
preparación de suelos; la presencia de soca se hace indeseable, por lo tanto se hace necesario destruirlas,
para lo cuan AGROINDUSTRIAL APOLO LTDA., tiene para el amigo agricultor, el ganadero, las explotaciones
forestales, etc., su aprestigiada línea de cortamalezas de alce hidráulico y de tiro.

La cortamaleza es un implemento agrícola utilizado para cortar rastrojos, controlar malezas, destruir la soca
después de la cosecha, para mantenimiento de potreros en zonas ganaderas, mantenimiento de plantaciones
forestales, frutales, etc., y mantenimiento de las calles en cultivos de caña.

En el caso de mantenimiento es aconsejable efectuar pases periódicos para controlar los rebrotes que han de
aparecer posteriormente hasta obtener resultados satisfactorios.

1. DESCRIPCION GENERAL
Como líderes en la fabricación de cortamalezas rotativas AGROINDUSTRIAL APOLO LTDA., ha tratado de
mantenerse adelante con éxito comprobado, entregándole al cliente lo que más necesita; cortamalezas
eficientes, de larga duración y libres de costosas reparaciones; cumpliendo este fin se tienen los siguientes
modelos:

a. De arrastre para acoplar a la barra de tiro, tipo PT, en los modelos G-66 y G-84.
b. De alce hidráulico, tipo LF, modelos G-66 y G-84 con enganche en tres puntos, categoría II.
c. Repicadora de arrastre (PT) y de alce hidráulico (LF) modelos G-66 y G-84.

Los términos 66 y 84 determinan el ancho de corte así:

G-66 ancho de corte 66” (168 cms. aproximadamente)


G-84 ancho de corte 84” (213 cms. aproximadamente)

El funcionamiento es idéntico para todos los modelos y se fundamenta en la alta velocidad de inercia que
desarrollan las cuchillas giratorias. En ambos tipos, el eje tomafuerza del tractor, le imprime movimiento al
cardán, el cual a su vez y por intermedio del par cónico de la caja de engranajes lo transmite al eje del
portacuchillas. Al girar el portacuchillas, las cuchillas por razón de la fuerza centrífuga, tienden a permanecer
rígidas formando así un solo cuerpo; en esta forma corta la maleza dejándola a una altura uniforme.

La cortamaleza se puede operar con tractores de una capacidad superior a 25 HP con 540 RPM en la toma de
fuerza.

Cuando se utilizan las cortamalezas con aditamento repicador con dos juegos de cuchillas más: uno giratorio y
uno fijo, se reducen los costos y el tiempo en la destrucción – descomposición del material vegetal indeseable;
a la vez se facilitan las labores posteriores de preparación del suelo al no presentarse problemas de
atascamiento de los implementos por la maleza.

En general todas las cortamalezas están hechas para desarrollar un trabajo arduo, demostrando la más
vigorosa habilidad de corte; dejando franjas de matorrales tupidos o terrenos cubiertos de gruesas plantas,
tallos, etc., limpios a su uso.

www.agroindustrialapolo.com 3
2. ENSAMBLE GENERAL

2.1 ENSAMBLE COMUN PARA LAS CORTAMALEZAS DE ARRASTRE Y DE LEVANTE.

a) Tome dos soportes de madera de 40 cms. de FIGURA 1 - CORTAMALEZAS G-66 PT DE ARRASTRE


altura aproximadamente, colóquelos en forma
tal, que los laterales del cuerpo principal (4)
descansen sobre éstos. Figura 1.
b) Separe el acople (8) de la caja de transmisión
(6) para ello retire el pasador de aletas (12) la
tuerca ranurada (10) y la arandela (11) luego
hale hasta que éste salga. Figura 2.
c) En la figura 1, podrá observar la posición de la
caja de engranajes (2) colóquela en tal forma
que el eje horizontal quede hacia adelante,
únala al cuerpo principal con tornillos ∅ 3/4” x
2-1/4” y tuercas de seguridad (13) figura 2, las
que deben de quedar en la parte superior del
implemento.
d) Tome el portacuchillas (7) y el acople (8),
podrá observar que ambos tienen 4 perforaciones, hágalos coincidir y únalos con tornillos de ∅ 3/4” x 3”
arandelas de presión y las tuercas. Figura 2.
Las cabezas de los tornillos deben quedar apoyadas sobre el acople.
e) Una vez unidos el acople y el portacuchillas, colóquelos en el eje vertical (26) figura 3 de la caja de
transmisión. Al ensamblar tenga mucho cuidado que la cuña de (1/2” x 1/2” x 2-1/2”) del eje vertical quede
en su lugar; durante el ensamble debe ir golpeando el acople para que ajuste bien con el eje vertical, una
vez estén bien ajustados asegúrelo con la arandela (11) la tuerca ranurada (10), y el pasador de aletas
(12), figura 2.
f) En cada extremo del portacuchillas (7) coloque la cuchilla (17), únala con el tornillo (15) y tuerca (16), la
tuerca debe quedar apoyada sobre el portacuchillas. Figura 2.

g) Al recibir su cortamalezas puede darse cuenta que en el extremo del eje horizontal impulsor (8) figura 3,
existe una cuña protegida por una cinta blanca, ahora tendrá que retirar la cinta y las piezas para poder
continuar su ensamble. Pero antes tendrá que identificar las piezas con las que ha de seguir trabajando.

La cortamalezas ya está lista para que le sea colocado el conjunto cardán – embrague.

FIGURA 1 - CORTAMELEZAS G-66 PT DE ARRASTRE

No. CODIGO DESCRIPCION


1 E60474 Eje de transporte
2 E60428 Caja de engranajes
3 E60432 Tornillo de levante
4 E60469 Marco principal
5 E60482 Varilla de control
6 E60475 Barra de tiro
7 E60383 Conjunto cardán

www.agroindustrialapolo.com 4
FIGURA 2 E60469 - Cuerpo principal
1
E60439 Cortamaleza
5 M27400 Tapón de nivel

6 E02334 Caja de transmisión


E02380-
7 Porta cuchillas
E02381
8 E02301 Acople

9 E02340 Eje vertical para cuchillas

10 M54215 Tuerca ranurada

11 E02341 Arandela para eje cuchillas

12 M55025 Pin chaveta

13 M52877 Tuerca de seguridad

15 M51500 Tornillo para cuchillas

16 M54150 Tuerca fijadora


M15169 -
17 Cuchillas
M15167
FIGURA 3. CONJUNTO CAJA DE TRANSMISION (G-84,
G-66) No CODIGO DESCRIPCION
1 E02310 Tapón de ¾” perforado
2 E02325 Tapa de la caja
3 M44050 Tornillo de Ф ½ x 1” R.O.
4 E02334 Caja principal para piñones
M22275 Piñón Miter de 15 dientes G-84
5
M22300 Piñón de 18 dientes G-84
Cuña 3/8 media luna para eje
6 E02312
horizontal y piñón
7 M06625 Cuna 332ª
8 E02152 Eje horizontal impulsor
9 M06900 Cuna 24 720
10 M06425 Cono 24 780
11 E02322 Buje para eje horizontal
12 E02320 Cuña 3/8 x 1 ½”
13 M05675 Cono 342 S

www.agroindustrialapolo.com 5
No CODIGO DESCRIPCION
15 M44325 Tornillo hexágono Ф 5/8 x 1 ½” R.O.
16 E02328 Caja inferior para eje vertical
17 M06950 Cuna 28920
18 M06500 Cono 28985
19 E02301 Acople del portacuchilla
20 E02341 Arandela para eje cuchilla
21 M54215 Tuerca ranurada
22 E02300 Cuña para eje vertical
23 M09625 Retenedor de aceite National 50308
26 E02340 Eje vertical para cuchillas
27 M06925 Cuna 25520 G84
28 M06475 Cono 25590
29 M54205 Tuerca ranurada Ф 1” R.F.
30 E02304 Cuña de 3/8 x 3/8 x 1”/16
31 M52550 Tuerca de fijación km 8
32 M22450 Arandela de seguridad MB-8 (PT 150)

“SE TIENEN ENSAMBLADAS LA CAJA DE TRANSMISION Y EL TOMAFUERZA (CARDAN)”

Este ensamble es común a todas las cortamalezas que aquí aparecen. Ahora continuará el ensamble
independiente de las partes faltantes de cada una de las cortamalezas.

2.2 ENSAMBLE CORTAMALEZAS DE ARRASTRE (Modelo G-66 PT)

Antes de continuar su labor familiarícese con cada una de las piezas que ha de colocar. Siga las instrucciones
aquí dadas, al pie de la letra. Así realizará su labor con mayor eficiencia.

a) Tome el conjunto tornillo de levante (3) figura 1; compare las piezas que tiene con las de la figura 4, una vez
se cerciore de que tiene sus piezas completas vaya a la figura 1., mire la ubicación del mismo, notará que
está colocado en la parte de atrás y a la izquierda de la caja de engranajes, (tomemos lado izquierdo
mirando el implemento de atrás), atorníllelo en la parte posterior con tornillos ∅ 1/2” x 1–3/4” con sus
respectivas arandelas y tuercas, en la parte delantera con tornillos de ∅ 5/8” x 2”, arandelas, tuercas. Tenga
cuidado que las tuercas queden sobre el marco principal.

b) Compare la figura No. 1 con su cortamalezas. Notará que el cuerpo principal en su parte superior tiene 6
perforaciones de igual diámetro, de a dos e igualmente espaciadas, colocadas a lo ancho, en la parte
delantera de la caja de transmisión, se habrá dado cuenta de que allí va ubicado el eje de transporte (1). De
la caja de accesorios tome los cojinetes (4) ubíquelos de a medio cojinete, como pudo apreciarlo en la figura
No. 5; descargue sobre ellos los ejes de transporte con los brazos de los ejes de las ruedas apuntando
hacia atrás y hacia abajo coloque sobre el eje las tres media chumaceras restantes, haga coincidir las
perforaciones de ambos, únalos con tornillos de ½” X 5”, tuercas y arandelas. Ver figura No. 5.
Coloque la tuerca giratoria (7), figura No. 4, en el brazo basculante (3), figura No. 5; atornille el extremo
roscado del conjunto tornillo de levante en la tuerca giratoria.
Coloque las llantas en los bocines del eje.
www.agroindustrialapolo.com 6
c) En la figura No. 6 tome el conjunto barra de tiro (3) haga coincidir sus perforaciones con las orejas y utilice
el pasador (1), pin y arandela para sujetarlo al marco principal de la figura No. 1, LEVANTE LA MAQUINA
AL MAXIMO ACCIONANDO LOS TORNILLOS DE LEVANTE.

d) Observe la figura No. 7 conjunto varilla de control. Retire la suya de la caja de accesorios, familiarizarse con
ella. Vaya a la figura No. 1 mire en que forma tendrá que hacer su ensamble; introduzca la varilla de control
de abajo hacia arriba por la ranura del cuerpo principal. Conecte el extremo superior de la varilla de control,
a las orejas del eje (1) figura No. 1, por medio de un pasador de seguridad, arandela y pin chaveta como se
indica en la figura No. 7.
La parte inferior va unida a la parte inferior del tiro por un pasador de seguridad con pin chaveta como se
indica en la figura No. 1.

e) Coloque el tractor en posición; enganche la cortamalezas al tiro con el pasador de seguridad del tractor.
Coloque la horquilla de acople estriada en el eje ranurada del tomafuerza del tractor. Tenga cuidado que el
seguro de la horquilla quede colocado en su lugar. Ver figura No. 1.

Figura 4. CONJUNTO TORNILLO DE LEVANTE

No. CODIGO DESCRIPCION


1 E02918 Arandela especial
2 M05525 Rodamiento timken T 104
3 M10450 Resorte Ref. 37 - 106 - 3A
4 E02193 Tubo manguito cortamaleza
5 E02187 Arandela de empuje
E50056 Tornillo de levante G84 PT
6 E60478 Tornillo de levante G66 PT
7 E02298 Tuerca giratoria
8 E50058 Soporte tornillo de levante G84

No. CODIGO DESCRIPCION


2 E01186 Bocín
3 E02482 Brazo basculante
E02295 Medio soporte cojinete G84
4
E02536 Medio soporte cojinete G66
5 E02196 Eje rueda G-66
6 M13375 Conjunto rin 450 X 16 opcional

www.agroindustrialapolo.com 7
Figura 6. BARRA DE TIRO G-66 PT
No. CODIGO DESCRIPCION
1 E02542 Eje bisagra
2 M53250 Arandela plana diámetro ¾”
3 E02500 Brazo central
4 M54775 Pin Chaveta

Figura 7. VARILLA DE CONTROL


No. CODIGO DESCRIPCION
1 M53250 Arandela plana
2 E60484 Varilla de control corta
3 M52425 Contratuerca hexagonal ø 7/8 R.O.
4 E02551 Tuerca de giro
5 E60487 Varilla de control larga
E02548 Pasador de seguridad varilla larga
6
E02545 Pasador de seguridad varilla corta

2.3 ENSAMBLE CORTAMALEZAS DE ARRASTRE (Modelo G-84 PT)

Ya tiene parte de la cortamalezas ensamblada. (La caja de transmisión, el porta cuchillas y el cardan). Podrá
continuar su ensamble.

Siga nuestras instrucciones y verá que fácil le será terminar de ensamblar su cortamalezas.

a) Tome los dos conjuntos de tornillo de levante (3) figura 8 y compárelos con la figura No. 4. Si tiene todo en
orden, ubíquelos en la parte de atrás, a derecha e izquierda (esto se entiende mirando el implemento desde
atrás) esto podrá observarlo en la figura No. 8.
Sujételos al marco principal en la parte posterior con tornillos ø ½” X 1 ¾” con sus respectivas tuercas y
arandelas, la parte delantera sujétela con tornillos de ø 5/8” X 2”, arandelas y tuercas.
Tenga cuidado que las tuercas queden apoyando en la parte superior del marco principal.
b) Tome el conjunto de ejes de transporte (5), figura No. 8, familiarícese con ellos y compárelos con la figura
No. 9.
Observe el cuerpo principal (1) de la figura 8, un poco mas delante de la caja de transmisión tiene 8
perforaciones de a 2 de igual diámetro e igualmente espaciados. Ubique en estas perforaciones 4 de sus
medios cojinetes figura No. 9, numeral (2), tome el eje de transporte y déjelo descansar sobre los medios
cojinetes, teniendo cuidado que los brazos de los ejes de las ruedas estén apuntando hacia atrás y hacia
abajo. Tome los 4 medios cojinetes que aun no ha colocado, póngalos en forma tal que coincidan sus
perforaciones, sujételos con tornillos hexágonos de 5/8 NC X 5” con sus tuercas y arandelas respectivas.
c) Al mirar la figura No. 8 se tomara una idea de cómo va ensamblado el conjunto de tiro (4). Tómelo y
compare con la figura No. 10; una vez esto, una el conjunto de tiro a las orejas del marco principal con un
tornillo hexágono de ¾” X 4 ½” NC con sus arandelas y tuercas respectivas, esto a la derecha e izquierda.
LEVANTE EL IMPLEMENTO AL MAXIMO ACCIONANDO LOS TORNILLOS DE LEVANTE.
d) Siga el mismo procedimiento de la G-66 de arrastre, literal e.

www.agroindustrialapolo.com 8
2.4 ENSAMBLE CORTAMALEZAS DE LEVANTE (Modelo G-66 LF y G-84 LF)

Tenga mucho cuidado al observar su cortamalezas de levante, la forma en que van ensamblados cada uno de
los conjuntos, una vez se haya tomado una idea, familiarícese con las piezas componentes de dichos
conjuntos, siga paso a paso las instrucciones dadas y culminara con eficiencia el ensamble de su implemento.
Ver figuras No. 11 y 12.

Ya tiene su ensamble muy adelante (la caja de transmisión, el portacuchillas y el conjunto tomafuerza).

En la caja de accesorios encontrara las piezas que necesita para seguir adelante en el ensamble, compárelos
con las figuras No. 11 y 12. Una vez se haya dado cuenta de que tiene todo en orden, puede continuar su
trabajo.

El patín de cola montado en las figuras No. 11 y 12 es equipo opcional.

Figura 8 - CORTAMALEZAS G-84 PT – ARRASTRE

No. DESCRIPCION CODIGO


1 Marco principal E60439
2 Caja de engranajes E60094
3 Tornillo de levante E60433
4 Barra de tiro E60430
Eje de transporte izquierdo E60435
5
Eje de transporte derecho E60434
6 Cardan embrague G-84 PT E60387

No. CODIGO DESCRIPCION


1 E60437 Porta – rueda izquierda G-84
2 E02295 Medio soporte cojinete
3 E60436 Porta – rueda derecha G-84
4 E50061 Eje rueda G-84
5 E01065 Arandela especial

Figura 10. BARRA DE TIRO G-84 PT

No. CODIGO DESCRIPCION


1 E02451 Buje
2 M41179 Tornillo hexágono ¾ x 4 ½ R.F
3 E60430 Conjunto de tiro
4 M44350 Tornillo hexágono 5/8 x 2 R.O.
5 E02292 Platina para ajustar brazo del tiro

www.agroindustrialapolo.com 9
FIGURA 11 - CORTAMALEZA G-66 LF Y G-84 LF – LEVANTE

CONJUNTO PATIN CONJUNTO PATIN


DE COLA G84 LF DE COLA G66 LF

a. Compare las piezas de la caja de accesorios con las figuras No. 13 o 14 y arme el cabezal de tres puntos
como se indica allí, ya sea para la G-66 LF o para la G-84 LF.

b. Monte los patines deslizantes de la figura No. 11 a izquierda y derecha del marco principal de la
cortamalezas. LAS TUERCAS Y SOPORTES DEBEN COLOCARSE HACIA EL EXTERIOR DEL MARCO.
c. Después de enganchar la cortamalezas al tractor nivélelo transversalmente por medio de la manivela de
nivelación que tiene el tractor al lado derecho. Para nivelarla longitudinalmente, use el bastidor central
corbata o tensor del tractor.
Los patines deslizantes, deben quedar paralelos al suelo, cuando la cortamalezas este en posición de trabajo
pero no deben arrastrar. Si la parte trasera queda ligeramente levantada obtendrá mejor despeje en
condiciones de alta densidad de material vegetal.

Figura 13. ENGANCHE TRES PUNTOS G-66 LF

No. CODIGO DESCRIPCION


E60469 Marco principal G-66 LF
1
E60439 Marco principal G-84 LF
E60095 Caja de engranajes G-66 LF
2
E60094 Caja de engranajes G-84 LF
E50413 Cabezal G-84 LF izquierdo y derecho
3 E60457 Platina de apoyo derecho G-66 LF
E60460 Platina de apoyo izquierdo G-66 LF
E60382 Cardan embrague G-66 LF
4
E60388 Cardan embrague G-84 LF
E60466 Conjunto patín G-66 LF
5
E50414 Patín G-84 LF
Eliminar
6
Eliminar

www.agroindustrialapolo.com 10
No. CODIGO DESCRIPCION
1 M44475 Tllo hexag. ø 5/8” X 4 ½” UNC Figura 14 - ENGANCHE TRES PUNTOS G-84 LF
2 E00208 Pasador de enganche
E60460 Platina de apoyo izquierda
3
E60457 Platina de apoyo derecha
4 M44050 Tllo Cab. hexag. ø ½” X 1 ½” UNC
5 M52400 Tuerca hexag. ø ¾” UNC
6 M54000 Arandela de presión ø ¾”
7 M51475 Pasador 4801
8 E02451 Buje
9 M53950 Arandela de presión de ø ½”
10 M52350 Tuerca hexag. de ø ½” UNC
E60445 Brazo derecho
11 No. CODIGO DESCRIPCION
E60448 Brazo izquierdo
12 E02454 Pasador 20 M54025 Arandela de presión ø 7/8”
Soporte para cabezales RH
13 M44750 Tllo Cab. hexag. ø ¾” X 4 ½” UNC 21 E50411 y 1H
14 E02457 Buje pasador Tuerca hexagonal ø 5/8” –
15 M52375 Tuerca hexag. ø 5/8” UNC 22 M52375 11 UNC
16 M52900 Tuerca hexag. ø 7/8” UNC 23 M53975 Arandela de presión ø 5/8”
Tornillo cabeza hexagonal ø
17 M53975 Arandela de presión ø 5/8”
24 M44350 5/8” – 11 UNC X 2
E60451 Soporte cabezal derecho
18 Tornillo cabeza hexagonal ø
E60454 Soporte cabezal izquierdo
25 M46175 ¾” – 10 UNC X 2 ½”
19 M44350 Tllo Cab. hexag. ø 5/8” X 2” UNC Buje para brazos parte
26 E02615 inferior
No. CODIGO DESCRIPCION 27 E02616 Brazo izquierdo
28 E02618 Brazo derecho
1 M44820 Tornillo cabeza hexagonal ø ¾” – 10 UNC X 4 ½”
2 E02608 Pasador de enganche categoría II
3 E50413 Cabezales derecho e izquierdo
4 M41189 Tornillo cabeza hexagonal ø ½” – 13 UNC X 1 ½”
5 M54000 Arandela de presión ø ¾”
6 M52400 Tuerca hexagonal ø ¾” – 10 UNC
7 M51475 Pasador pin 4801
8 M53250 Arandela plana ø ¾”
9 M53950 Arandela de presión ø ½”
10 M53200 Arandela plana ø ½”
11 M52350 Tuerca hexagonal ø ½” – 13 UNC
12 E02609 Soporte de brazos
13 E02611 Buje separador de cabezales
14 E02610 Pasador superior de enganche
15 E02625 Arandela especial
16 M44820 Tornillo cabeza hexagonal ø ¾” 10 UNC X 5
17 E02613 Buje para brazos porte superior
18 E02614 Pivote de cabezales
19 M52900 Tuerca hexagonal ø 7/8” – 14 UNF

www.agroindustrialapolo.com 11
2.5 ADITAMIENTO REPICADOR

Las cortamalezas con aditamento repicador están fabricadas para desmenuzar maleza pesada, secas, hierbas
y pastos de toda clase. Se puede garantizar que corta maleza leñosa con tallos hasta de cuatro pulgadas de
diámetro y con un corte perfecto de 1.67 metros de ancho.

Los elementos repicadores se diseñaron especialmente para desmenuzar hasta cuatro hileras de soca de
sorgo, tres de maíz, de algodón, soca de arroz o simplemente para desmontar zonas arbustivas.

Las cortamalezas con repicador, figura No. 15 tienen seis cuchillas para realizar su trabajo así: dos cuchillas
fijas, una en el extremo izquierdo delantero y otra en el centro adelante y cuatro sobre el porta cuchillas.

Con este nuevo y útil implemento trabajando, se puede alcanzar velocidades hasta de 6 Km/h, haciendo buena
labor; sin embargo, la velocidad y el rendimiento (0.2 – 0.1 Ha/h) va a depender de la topografía, dela densidad
y grado de dureza de la vegetación y obviamente de las condiciones del suelo y en primer instancia de la
calidad deseada para el repicado, es decir del grado de desmenuzamiento que se quiera obtener. Hay mayor
grado de repicado a menor velocidad de marcha del equipo.

Con la acción desmenuzadora de la cortamalezas con aditamento repicador, aproximadamente entre un 15 –


25 % del material se incorpora al terreno, debido al tamaño tan pequeño con que queda parte del material, no
interfiriendo la labor de siembra; con esta acción se tiene una buena conservación de los suelos y se favorecen
sus características físicas, puesto que se requieren menos pases de los implementos de preparación de
suelos. El material vegetal así incorporado uniformemente hace que por su tamaño corto la descomposición
sea más rápida y homogénea, existiendo además disminución de la erosión y aumento de la absorción de
agua.

Figura 15 – ADITAMENTO REPICADOR

No. CODIGO DESCRIPCION


1 M54150 Tuerca fijadora R. 5 GL - 16 140
2 E02460 Cuchilla giratoria G-66 LF y PT
E02286 Cuchillas principales giratorias G-84
3 M51500 Tornillo para cuchilla giratoria
5 E02380 Conjunto portacuchilla G-66 LF y PT
E02381 Conjunto portacuchilla G-84 LF y PT
6 M45750 Tornillo hexagonal 5/8" X 1 1/2" R.F.
M15167/
7 M15169 Cuchilla cortamaleza
8 E50028 Soporte fijo para cuchilla izquierda
9 E50020 Ensamble de pedestal para cuchillas fijas

3. OPERACIÓN

Las cortamalezas G-66 y G-84, están diseñadas para ser usadas con tractores que tengan una velocidad de
540 RPM en el eje del tomafuerza. La velocidad de avance no debe ser mayor de 6 Km./h (cuatro millas por
hora). Se recomienda una altura de corte de diez centímetros en pastizales y de veinte centímetros en
rastrojos. La altura se mide del suelo hasta las cuchillas. Esta se gradúa accionando los tornillos de levante o
con el alce hidráulico. La cortamalezas debe quedar un poco inclinada hacia adelante para dar un mayor
desahogo.

Cuando empiece a trabajar, accione el embrague suavemente para obtener la velocidad máxima de rotación en
las cuchillas, sin causar daño en la cortamalezas o el tractor.

www.agroindustrialapolo.com 12
NO EMPIECE A CORTAR SIN QUE LAS CUCHILLAS HAYAN LLEGADO A LA VELOCIDAD DE ROTACION.

Si es necesario detener la maquina durante el recorrido debe retroceder dos o tres metros antes de empezar a
cortar de nuevo. Al ajustar la cortamalezas para trabajar, baje la maquina hasta que las cuchillas de corte
queden a una altura normal de corte de 10 a 20 centímetros. Según la utilización en pastizales o rastrojos, si su
cortamalezas es de tiro, gradúe las varillas de control, figura # 7 y 1, por medio de la tuerca de giro hasta que la
parte de atrás del marco principal de la cortamalezas quede a 1 o 2 centímetros más alta que la parte frontal de
la máquina. Después de hacer la graduación correcta, apriete la contratuerca de la varilla de control.

Para el transporte, levante la cortamalezas a la altura deseada por medio del tornillo de levante. Las
cortamalezas de tipo arrastre se auto nivela haciendo girar el tornillo de levante (para subir o bajar la máquina),
se activa sobre el sistema de unión de la varilla de control entre el enganche y el brazo del eje.

Cuando trabaje el implemento por primera vez, revise y apriete todas las tuercas y tornillos después de las
primeras cuatro horas de operación. Use el caballaje apropiado; cuando el tractor es muy grande se pueden
presentar daños en la cortamalezas, además se hace un gasto excesivo de combustible.

En la cortamalezas de arrastre deje un espacio adecuado para voltear, evite curvas cerradas, esto con el fin de
facilitar la operación y asegurar una larga vida a las crucetas.

Cuando trabaje con la cortamalezas de levante, los patines deslizantes deben quedar a alguna distancia del
suelo, nunca rozándolos.

4. MANTENIMIENTO

La caja de transmisión, figura 3, debe mantenerse llena con aceite tipo SAE-140, hasta el tapón de nivel (5)
éste se encuentra en un lado de la caja, no confundirlo con la posición (1). Si la caja se llena hasta más arriba
del tapón de nivel, la presión hará que el aceite se salga por los retenedores, destruyéndolos. Revise que el
tapón (1), figura 3, no tenga el orificio obstruido (puede hacer estallar los retenedores si está tapado).

POR NINGÚN MOTIVO DEBE UTILIZARSE GRASA A CAMBIO DE ACEITE.

Diariamente lubrique las dos crucetas del cardán. Use grasa de buena calidad. No permita que entre polvo en
las graseras.

Cuando sea necesario engrase el cardán y la transmisión, excepto cuando trabaje en terreno arenoso. Los
bocines de las ruedas se han llenado con grasa en la fábrica, revíselos y engráselos mensualmente.

MANTENGA TODAS LAS TUERCAS Y TORNILLOS BIEN APRETADOS.

HAGA DIARIAMENTE UNA REVISIÓN ANTES DE TRABAJAR.

LAS TUERCAS Y TORNILLOS FLOJOS PUEDEN CAUSAR DAÑOS EN EL EQUIPO.

4.1 MANTENIMIENTO DIARIO


a. Revisión general.
b. Ajuste de tuercas y tornillos. Poner especial atención a los pernos de las cuchillas y apretarlos a 300 libras
– pie.
c. Revisión el nivel de aceite de la caja de transmisión.
d. Engrasar las crucetas.
e. Revisar con un alambre el orificio del tapón (1), figura 3.

www.agroindustrialapolo.com 13
4.2 MANTENIMIENTO SEMANAL Y PARA DESPUES DE LA TEMPORADA
a. Lavar
b. Revisar y engrasar los bocines de las ruedas
c. Guardar bajo techo y poner anticorrosivo, grasa o aceite quemado en las cuchillas

4.3 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD


a. No permita que nadie se suba a la cortamalezas cuando esté trabajando
b. No haga reparaciones cuando el implemento esté trabajando.
c. Manténgase apartado del implemento, pues las piedras y otros objetos pueden ser lanzados hasta 50
metros de distancia

4.4 REPUESTOS
Para pedir repuestos designe claramente:
• Modelo y nombre del implemento
• Busque el número designado en el dibujo del conjunto al cual pertenezca la pieza que usted necesita.
• Con el número identificará en el listado de partes del dibujo respectivo: código, nombre de la pieza y
cantidad.
• Diríjase a su distribuidor Apolo y solicite solamente repuestos genuinos.

5. ESPECIFICACIONES TECNICAS

MODELO APOLO G-66 PT G-66 LF G-84 PT G-84 LF


Ancho de corte -m- 1.67 1.67 2.13 2.13
Min. Requerimiento de potencia en el rotor -hp- 25 25 35 35
Altura de corte Pulgadas 1-12 1-10 1-12 1-10
Diámetro máximo de los tallos que corta -cm- 7 7 10 10
Peso aproximado del implemento -kg- 630 430 902 675
Velocidad de operación -km/h- 6-8 6-8 6-8 6-8
Velocidad toma de fuerza -RPH- 540 540 540 540
Rendimiento mínimo -ha/h- 1.0 1.0 1.3 1.3
Longitud de las cuchillas -cm- 42.5 42.5 50.5 50.5
Llantas imponchables 5" X 9" 2 - 2 -
Patín de cola para mantenimiento de potreros - Opcional - Opcional
Protector de cadenas Opcional Opcional Opcional Opcional
Modelo caja de engranajes G-66 PT G-66 LF G-84 PT G-84 LF
Velocidad portacuchillas -RPM- 540 540 450 450
Velocidad del extremo de las cuchillas -ms- 60 60 50 50
Modelo transmisión cardànica con embrague G-66 PT G-66 LF G-84 PT G-84 LF
Max. Torque que soporta el embrague -kg/m- 100 100 120 120

www.agroindustrialapolo.com 14

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy