DESARMADO Y ARMADO DE NEUMATICOS

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

DESARMADO Y ARMADO DE NEUMATICOS

Área: Equipos Versión: 01 CONSERVACIÓN


VIAL CARUMAS
Código: CVSSO CARUMAS-PETS 09 Página 1 de 7

PROCEDIMIENTO DE

DESARMADO Y ARMADO DE NEUMATICOS

PROYECTO: SERVICIO DE GESTION, MEJORAMIENTO Y CONSERVACION


VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR - CONTRATO N°183-2019-
MTC/21

VER. 01

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ronal Barbaran Tello Maritza Galindo Quispe Ing. Johnny Reategui

SUPERVISOR DE EQUIPOS GERENTE Vial

JEFE DE SEGURIDAD Y SALUD


FECHA DE ELABORACIÓN: JEFE DE EQUIPOS FECHA DE APROBACIÓN:
OCUPACIONAL

08/07/2020 08/07/2020

1
DESARMADO Y ARMADO DE NEUMATICOS

Área: Equipos Versión: 01 CONSERVACIÓN


VIAL CARUMAS
Código: CVSSO CARUMAS-PETS 09 Página 2 de 7

TABLA DE CONTENIDOS

1. OBJETIVO............................................................................................................3

2. APLICACIÓN....................................................................................................... 3

3. RESPONSABILIDADES......................................................................................3

4. PROCEDIMIENTO............................................................................................... 4

5. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD Y AMBIENTALES:..............................6

6. EQUIPOS NECESARIOS.....................................................................................6

7. REGISTROS........................................................................................................ 7

1. OBJETIVOS
 Describir las instrucciones que permitan el desarmado y armado de
neumáticos de forma segura.
2
DESARMADO Y ARMADO DE NEUMATICOS

Área: Equipos Versión: 01 CONSERVACIÓN


VIAL CARUMAS
Código: CVSSO CARUMAS-PETS 09 Página 3 de 7

 Informar e ilustrar a todo el personal de los peligros a los que estarán


expuestos y las medidas de control, de manera tal que se cumpla con el
trabajo sin afectar al trabajador, u otras personas, equipos y el medio
ambiente.
 Equipar el taller de Equipos en cuanto a materiales, herramientas y/o equipos
necesarios para realizar un trabajo de calidad, cumpliendo todos los
estándares de seguridad.
 Proteger la vida e integridad del personal involucrado en la tarea y prevenir
cualquier daño a la propiedad y Medio Ambiente.
 Asistir al personal ante cualquier peligro y/o incidente.

2. APLICACIÓN
 Para todo el personal involucrado en la tarea, las cuales son: Mecánico de
mantenimiento y operador de Unidad/Vehículos.
 Para todas las unidades y vehículos de CASA que presenten averías o
desperfectos en sus neumáticos en las distintas áreas y vías del proyecto.

3. RESPONSABILIDADES.
3.1. JEFE DE EQUIPOS (JE):
 Responsable de la implementación y difusión del presente procedimiento,
así como de su fiel cumplimiento
 Asegurar la provisión de recursos, materiales y personal calificado para el
cumplimiento del presente procedimiento.
 Verificar que el procedimiento este disponible para todo el personal de
CASA, y personal involucrado en el trabajo como socios estratégicos.
 Liderar en la investigación de incidentes, levantar las condiciones
inseguras y sub estándares, cumplir con las acciones correctivas.
 Verificar la calidad de los equipos y herramientas que serán empleados
en el desarmado y armado de neumáticos.
 Supervisar el cumplimiento de lo establecido en el presente
procedimiento.

3.2. JEFE /SUPERVISOR DE SEGURIDAD (SS):


 Es el responsable del seguimiento y cumplimiento de estándares de
seguridad incluidos en el presente procedimiento.
 Asesorar al Jefe de Equipos en la implementación del control de Riesgos
que implique el desarrollo de la tarea en mención.
 Comunicar algún incidente inmediatamente al encargado del área y al
Jefe de Equipos y participar en la investigación de incidentes y hacer el
seguimiento al cumplimiento de las acciones correctivas sugeridas.

3
DESARMADO Y ARMADO DE NEUMATICOS

Área: Equipos Versión: 01 CONSERVACIÓN


VIAL CARUMAS
Código: CVSSO CARUMAS-PETS 09 Página 4 de 7

 Cuando se dé una emergencia en el proceso de “desarmado y armado de


neumáticos”, el jefe de seguridad deberá apersonarse al lugar
inmediatamente, para verificar las condiciones de seguridad tomadas por
el personal involucrado.
 Hacer el seguimiento al Mecánico de Equipos y Operadores para verificar
el cumplimiento del PETS.
 Realizar y coordinar inspecciones, auditorias de AST al taller de Equipos,
planta de concreto, herramientas y las unidades.
 Verificar el cumplimiento e implementación de los controles de riesgos
identificados en el análisis de tarea, de desarmado y armado de
neumáticos.
 Participar en la investigación de incidentes, levantar las condiciones
inseguras y sub estándares y cumplir con las acciones correctivas
sugeridas por el Sub Comité de Seguridad.

3.3 TRABAJADORES (MECANICO Y OPERADORES):


 Deben cumplir con lo dispuesto en el presente procedimiento, siguiendo
los lineamientos de seguridad y medio ambiente.
 Es responsabilidad del mecánico de equipos y operadores aplicar lo
establecido en el presente documento.
 Informar de manera inmediata al JS o JE cualquier condición que afecte
la seguridad o salud en el desempeño de sus actividades.
 Deben de realizar la inspección de la unidad (formato de Check List)
antes de poner en marcha la unidad.
 Los operadores deben verificar las condiciones de sus neumáticos diario,
antes de poner en marcha su unidad.

4. PROCEDIMIENTO

DESMONTAJE Y DESARMADO

 Una vez estacionada la unidad se procederá a colocar cuñas en los


neumáticos posteriores del lado opuesto al que se va a realizar el cambio
de neumáticos y colocará conos para señalizar el área.
 El Mecánico de Equipos comunicarán al Jefe de Equipos / Jefe de
Seguridad para proceder a bloquear la unidad colocando los candados y
tarjetas en el punto de bloqueo (bloqueador de corriente).

4
DESARMADO Y ARMADO DE NEUMATICOS

Área: Equipos Versión: 01 CONSERVACIÓN


VIAL CARUMAS
Código: CVSSO CARUMAS-PETS 09 Página 5 de 7

 El mecánico y Operadores proceden en aflojar las tuercas (no retirar las


tuercas) de sujeción del aro con la pistola neumática; en caso este equipo
no afloje las tuercas, se procederá a usar la llave de rueda con la ayuda
de una palanca de tubo galvanizado de 1.5”.
 Se coloca la gata en la parte inferior de la suspensión (eje) y se procede a
levantar el vehículo hasta una altura que les permita retirar el neumático.
 Luego de haber levantado la unidad se procede a retirar las tuercas
aflojadas.
 Una vez retiradas las tuercas se retira el neumático de su posición se
coloca en posición horizontal con la salida del pitón hacia arriba, luego
con la ayuda de la tarraja se retira la válvula para permitir la salida del
aire.
 Retirado el aire por completo del neumático se procede al despegado de
la pestaña del neumático con respecto a la pestaña del aro, esto se
realiza con la ayuda de la palanca destalonadora.
 Despegadas las pestañas y con la ayuda de las palancas de desllante se
retira el neumático del aro, aplicando agua o grasa vegetal para que
permita que las pestañas resbalen entre si.

ARMADO Y MONTAJE

 Para el montaje se debe seleccionar el neumático y aro adecuado, luego


se aplica agua o grasa vegetal en las pestañas tanto del neumático como
del aro para facilitar su colocación y posicionamiento.
 Luego se procede a colocar a presión el neumático en el aro por el lado
mas angosto, una vez introducida la mitad del neumático y con la ayuda
de las palancas se termina de introducir el resto del neumático. En
seguida se coloca la pestaña del neumático con la ayuda de las palancas
y uso de una comba media (6 libras)
 Realizado el armado del neumático se procede al inflado del mismo con la
ayuda de una compresora. La presión que se le aplica al neumático
dependerá de las características del mismo (medida, capacidad de carga,
si es reencauchada u original, las condiciones del terreno).
 La llanta debe ser inflada dentro de la jaula de neumáticos, para evitar
daños personales y/o materiales en caso reviente esta por sobre presión y
luego trasladada a la unidad para ser colocado.
 Culminado el armado del neumático se procede al montaje en la unidad
para lo cual se coloca el neumático en la posición de instalación (vertical)
y se procede al ajuste de las tuercas con la ayuda de una pistola
neumática.
 Realizado el ajuste de tuercas se baja la gata y se retira de la parte
inferior de la unidad, luego se requintan las tuercas con la llave de tuercas
y la ayuda de un tubo galvanizado de 1.5”.
 Terminado el trabajo se procede a retirar individualmente sus candados y
tarjetas desbloqueando la unidad y se retira los conos de seguridad.

5
DESARMADO Y ARMADO DE NEUMATICOS

Área: Equipos Versión: 01 CONSERVACIÓN


VIAL CARUMAS
Código: CVSSO CARUMAS-PETS 09 Página 6 de 7

 Si se requiere realizar el cambio de varios neumáticos se repite los pasos


mencionados.
 Después que la unidad salga del cambio de neumáticos y transita un
trayecto corto el MM debe verificar el ajuste de cada una de las tuercas
del neumático cambiado.

5. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD Y AMBIENTALES:


 El armado y desarmado de neumáticos debe ser realizado en el taller de
equipos, luego señalizar con conos de seguridad la entrada.
 Haber asistido y aprobado el curso de Bloqueo y señalización, tener
tarjeta y candado respectivo.
 Para traslado de los neumáticos, se llevarán rodando y no se permitirá al
personal que lo lleve cargado, en caso no se cuente con equipo de
carguío.
 En él taller debe contarse con bandejas contra derrames, para alguna
eventualidad, y con el kit de emergencias contra derrames de unidades.
 Una vez finalizada la tarea, el mecánico de equipos realiza Orden y
limpieza del taller de equipos, respetando la clasificación de residuos y
depositando los residuos en los cilindros correspondientes.

6. EQUIPOS NECESARIOS

6.1 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP).


 Casco de Seguridad (protector).
 Lentes de seguridad.
 Guantes de hicron o cuero.
 Uniforme de seguridad con cintas reflectibas.
 Respirador para polvo.
 Protectores auditivos.
 Botas (zapatos) de cuero o jebe de seguridad con punta de acero

6.2 EQUIPOS Y MATERIALES A UTILIZAR:

 02 conos de seguridad.
 Gata de 20 Tn.
 Pistola neumática de impacto.
 Comba de 6 libras.
 Tubo galvanizado de 1.5 mt de largo y de 1.5” de diámetro.

6
DESARMADO Y ARMADO DE NEUMATICOS

Área: Equipos Versión: 01 CONSERVACIÓN


VIAL CARUMAS
Código: CVSSO CARUMAS-PETS 09 Página 7 de 7

 Jaula para el inflado de neumáticos.


 Llave de ruedas de medida.
 Check
 Palanca destalonadora y de desenllante.
 1 extintor de 6 Kg PQS en la cabina y otro en la parte exterior.
 Compresora.

 01 linterna.

7. REGISTROS
 Charlas de Capacitación.
 Charlas diarias de 5 minutos
 AST

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy