Actividad sociedad S10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES

ASIGNATURA: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

NOMBRES: JESÚS CARRIÓN, GABRIELA CADENA, BRITANY AGUILAR,


YOFRE CONDOY, RONNY BUENO, ANGIE AGUILAR, ANTHONY CUEVA Y
MAICKY LÓPEZ

DOCENTE: JORGE LUIS MAZA CÓRDOVA

FECHA: LUNES 15 DE ENERO DEL 2024

SEMESTRE: 2do PAO

PERIODO: 2023-2024
CASO DE ANÁLISIS
El desafío del cambio. -
Análisis de impacto: La existencia de la brecha digital en el cambio trae como
consecuencias diferencias sociales respecto a su ubicación geográfica, pues mientras un
sector crece, los demás se quedan atrás. Esto implica un aislamiento social por parte de
las personas que carecen de internet o que viven en zonas rurales sin cobertura, donde
prácticamente terminan incomunicadas. Desafortunadamente estos aspectos también
afectan en su educación, ya que limita la formación de cada uno de los estudiantes que
carecen de los recursos necesarios para adaptarse a las nuevas formas de aprendizaje
basadas en las TIC, esto a la larga también afecta su futuro como ciudadanos, donde las
competencias digitales cada día van aumentando y son cada vez mas necesarias.

Investigación comparativa: En Perú podemos evidenciar que más de la mitad de sus


centros educativos carecen de acceso a internet, representando el 51% significa que
existen 51.148 centros de educación con recursos limitados o con inexistente uso de las
TIC, al igual que cada una de sus zonas que, al igual que en el Cambio, mayoritariamente
son rurales, o en este caso Zonas alto andinas llevando la cifra del 95%. Donde es difícil
integrar las tecnologías educativas. Para resolver la problemática de la brecha digital, su
estado propone el programa: "Aprendo en Casa. Este programa educativo se implementó
a través de la televisión y la radio, y se distribuyeron materiales educativos impresos a las
comunidades rurales que no tenían acceso a la televisión o la radio. El programa educativo
"Aprendo en Casa" ha sido bien recibido por las comunidades rurales y ha demostrado
ser efectivo para mitigar la brecha digital en la provincia de Cajabamba.

Desarrollo de estrategias:
 Iniciativa de acceso a la tecnología en diferentes aspectos como: servicio del
comercio, transporte, educación, salud y turismo. Específicamente en el sector
educativo, permitiendo una mejor gestión, dirección y administración del
sistema educativo, logrando calidad educativa en relación a la generación,
contextualización y difusión de conocimiento.
 Mejorar la accesibilidad a internet, asegurándonos que, sin importar la ubicación
geográfica e ingresos disponibles, exista una red asequible para todos.
 Desarrollar las habilidades y competencias digitales, fomentando la formación y
capacitación en tecnologías digitales no solo a los estudiantes, si no a la población
en general, mejorando así su inclusión en el mundo digital.
 Establecer alianzas, no solo con gobiernos, también con otras unidades
educativas, para compartir recursos, conocimientos y experiencias.
 Invertir en las infraestructuras digitales, para que seas asequibles en todos lados.
Especialmente en áreas de necesidades específicas, como escuelas y
comunidades.

Análisis crítico de barreras: La importancia del acceso a las Tecnologías de Información


y Comunicación (TIC) como un elemento fundamental para la competitividad y el
desarrollo de los negocios. Se enfoca especialmente en el papel crucial que desempeña
Internet en este contexto. Competitividad y Desarrollo de Negocios: Se afirma que el
acceso a las TIC es un pilar para la competitividad y el desarrollo de los negocios. Este
enfoque sugiere que las empresas que adoptan y aprovechan las TIC tienen una ventaja
competitiva. Brecha Digital: Se menciona la existencia de diferencias notables en el
acceso a Internet entre países y personas con diferentes niveles de ingresos. La brecha
digital se considera un obstáculo para el desarrollo, y cerrar esta brecha se presenta como
un objetivo importante.

Reflexión personal y social: Esto se conecta con las experiencias de nuestra comunidad
debido a que en mayor o en menor medida la brecha digital llegara o ya ha llegado debido
a que muchas personas no tienden a tener muy en cuenta, aun cuando el problema pueda
estar afectándolos en diferentes maneras.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy