Cuidado de La Salud en El Hogar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Revistas | 74

Cuidado de la salud en el hogar – Paso a


Paso 74
La importancia del cuidado de la salud en el hogar

La salud de cada miembro de la familia ha de verse en su conjunto, de nada


sirve que uno de los miembros se cuide si no lo hacen todos.

Hemos de establecer un plan conjunto de salud familiar, una serie de pautas en


casa y fuera de ella que todos los miembros asuman, sea cual sea su edad.

La salud, no es solo la ausencia de enfermedades, sino un completo estado


de bienestar, que podemos favorecer aplicando numerosas medidas que están
en nuestra mano, como las que te comentamos a continuación.

El cuidado de la salud de la familia permite a las personas en el ámbito familiar


implementar estrategias para promover la salud y prevenir la enfermedad.

7 CONSEJOS PARA MEJORAR LA SALUD


DE TODA LA FAMILIA
Ahora veremos algunas pautas que podemos seguir para que nuestra familia
tenga una salud de 10.

LA PROTECCIÓN FRENTE A LOS VIRUS


Debemos cuidar de que toda la familia siga las recomendaciones sanitarias de
protección frente a los virus. Algunas de estas recomendaciones que tenemos
ahora han existido siempre, ya que los virus siempre han estado presentes,
aunque de diferente forma.

Algo tan sencillo como cubrirse la boca al toser o estornudar o lavarnos las manos
ha sido siempre una norma de conducta o de buena educación, pero no nos dimos
cuenta de lo importante que era en realidad.

1
EL CUIDADO DE LA ALIMENTACIÓN
En el cuidado de la familia uno de los aspectos clave y en los que primero
pensamos es la alimentación, llevar una alimentación equilibrada es claramente
indispensable.

Una alimentación saludable no es solamente tomar mucha fruta y verdura si no


también cocinar los alimentos de modo que conserven todas las vitaminas y
propiedades nutricionales adecuados. Por ejemplo, si cocemos demasiado tiempo
las verduras o lo hacemos con demasiada agua, estas pierden sus propiedades
nutricionales. Así vemos que no sólo es importante comer mucha verdura, si no
hacerlo de la manera adecuada.

Cocinar de modo saludable es tan importante como tomar alimentos


saludables. No se debe abusar de rebozados ni empanados, ni cocinar mucho en
la freidora o con altas dosis de aceite. Tampoco deben ser habituales en el día a
día la bollería industrial, los fritos, o las salsas.

Planifica la alimentación de las fiestas para no tener que después recuperar tus
hábitos saludables después de las fiestas navideñas.

EL DEPORTE COMO HÁBITO FAMILIAR


El deporte debe ser entendido como un hábito de vida familiar saludable, es
decir, que no vale con que uno de los miembros de la familia vaya al gimnasio, lo
más interesante es que se establezca el deporte como el centro de la vida familiar.
Por ejemplo, se pueden buscar actividades deportivas en familia, claro está
dependiendo de las edades y tipo de familia.

El deporte puede ser toda una aventura y es una forma de hacer equipo dentro de
casa. Planes como jugar un partido de pádel en familia, esquiar o ir la piscina
juntos, jugar al fútbol o baloncesto o, simplemente, bailar un rato en casa pueden
ser muy divertidos.

LA LECTURA DESDE LA INFANCIA


Fomentar la lectura en los niños desde pequeños es muy importante para
ejercitar el intelecto y hacer que tengan ideas propias, imaginación y
herramientas para afrontar la vida de una forma madura. Pero si no es un hábito
en los adultos de la casa, estos deben predicar con el ejemplo para que se
establezca como algo de interés para el resto. También se puede leer en familia o
buscar un momento para contar lo que se ha leído al resto.

2
Leer nos permite ampliar nuestro mundo, descubrir información sobre temas que
nos interesan, viajar a otros lugares o épocas y conocer formas de vida diferentes,
por lo que es una actividad muy beneficiosa. Además, también permite desarrollar
la atención y las habilidades de comunicación, especialmente en niños.

LA DESCONEXIÓN DE LAS PANTALLAS


Hoy en día estamos totalmente inmersos en las pantallas, no sólo en el móvil y el
ordenador si no en las tablets, las consolas… Debemos buscar un momento cada
día en el que sin ninguna pantalla delante podamos hablar en familia de nuestras
cosas y contarnos que tal nos va a el día.

Un momento ideal es la cena, con los móviles fuera de la mesa y la tele


apagada. Esto mantiene más sana mentalmente y unida a la familia ya que nos
sentimos más queridos al ver que se nos escucha.

MUESTRAS DE CARIÑO
En estos momentos en los que estamos tan faltos de cariño y de contacto
humano son especialmente importantes las muestras de cariño en el ámbito
familiar.

Hay muchas formas de mostrar cariño, y una de las más importantes son los
abrazos. Está probado que los abrazos ayudan a disminuir la ansiedad y, no cabe
duda, que también nos hacen sentir muy bien. No debemos olvidarnos de dar un
gran abrazo cada día a nuestra familia. Se trata de conocer bien a nuestros seres
queridos y demostrarles que estamos ahí.

Algunas personas no son muy de abrazos, pero, aunque no lo demuestren hay


veces que los necesitan.

HÁBITOS SALUDABLES
Cambiar completamente nuestro modo de vida no es necesario para llevar un vida
sana, basta con realizar pequeños cambios para ir paulatinamente transformando
nuestra forma de actuar.

Pequeñas cosas como hacer la cama todas las mañanas nos ayudan a establecer
una serie de pequeños retos que nos ayudan a superarnos cada día. Para un
adolescente por ejemplo, el hábito de hacer su cama le ayuda a comenzar

3
haciendo algo por si mismo, de forma autónoma e independiente, será la primera
acción del día realizada y superada cada mañana.

10 CONSEJOS ADICIONALES PARA


MEJORAR LA SALUD FAMILIAR
Otros hábitos saludables que puedes seguir pueden ser:

1. Dar un paseo para ir a por el plan juntos.


2. Bajar o subir por las escaleras en vez de coger el ascensor.
3. Mantener la casa limpia y recogida.
4. Reducir el consumo de sal en las comidas.
5. Tomar mucha agua antes y entre las comidas.
6. Sustituir las bebidas gaseosas por agua.
7. Hacer un poco de mindfulness antes de acostarnos.
8. Dejar el teléfono móvil lejos a la hora de cenar o mientras jugamos en
familia.
9. Combatir la ansiedad y el estrés.
10. Y, por supuesto, no te olvides de sonreír.

Algunos hábitos sencillos como estos pueden ayudarnos a cuidar de la familia


haciendo una vida más sana.

ASEGURA TU SALUD
Además de llevar hábitos de vida saludables por parte de todos los miembros de
la familia, también es muy importante realizar revisiones médicas
periódicas que son fundamentales para detectar y tratar de forma precoz posibles
problemas de salud.

En cada momento de la evolución de la familia necesitarás una cobertura


médica diferente, en la época del embarazo, cuando los niños van creciendo y
surgen diversas patologías, en la pubertad, en los adultos cuando llega la
menopausia o en la edad equivalente en el hombre. Las familias y sus miembros
van creciendo y van cambiando de necesidades.

En todo momento es necesario contar con un seguro que te ayude a prevenir y


tratar posibles enfermedades de ti mismo y de los tuyos.

Disponer de un seguro de salud es la mejor manera de cuidar de la salud de


tu familia para que te sientas tranquilo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy