Cuidado de La Salud en El Hogar
Cuidado de La Salud en El Hogar
Cuidado de La Salud en El Hogar
Algo tan sencillo como cubrirse la boca al toser o estornudar o lavarnos las manos
ha sido siempre una norma de conducta o de buena educación, pero no nos dimos
cuenta de lo importante que era en realidad.
1
EL CUIDADO DE LA ALIMENTACIÓN
En el cuidado de la familia uno de los aspectos clave y en los que primero
pensamos es la alimentación, llevar una alimentación equilibrada es claramente
indispensable.
Planifica la alimentación de las fiestas para no tener que después recuperar tus
hábitos saludables después de las fiestas navideñas.
El deporte puede ser toda una aventura y es una forma de hacer equipo dentro de
casa. Planes como jugar un partido de pádel en familia, esquiar o ir la piscina
juntos, jugar al fútbol o baloncesto o, simplemente, bailar un rato en casa pueden
ser muy divertidos.
2
Leer nos permite ampliar nuestro mundo, descubrir información sobre temas que
nos interesan, viajar a otros lugares o épocas y conocer formas de vida diferentes,
por lo que es una actividad muy beneficiosa. Además, también permite desarrollar
la atención y las habilidades de comunicación, especialmente en niños.
MUESTRAS DE CARIÑO
En estos momentos en los que estamos tan faltos de cariño y de contacto
humano son especialmente importantes las muestras de cariño en el ámbito
familiar.
Hay muchas formas de mostrar cariño, y una de las más importantes son los
abrazos. Está probado que los abrazos ayudan a disminuir la ansiedad y, no cabe
duda, que también nos hacen sentir muy bien. No debemos olvidarnos de dar un
gran abrazo cada día a nuestra familia. Se trata de conocer bien a nuestros seres
queridos y demostrarles que estamos ahí.
HÁBITOS SALUDABLES
Cambiar completamente nuestro modo de vida no es necesario para llevar un vida
sana, basta con realizar pequeños cambios para ir paulatinamente transformando
nuestra forma de actuar.
Pequeñas cosas como hacer la cama todas las mañanas nos ayudan a establecer
una serie de pequeños retos que nos ayudan a superarnos cada día. Para un
adolescente por ejemplo, el hábito de hacer su cama le ayuda a comenzar
3
haciendo algo por si mismo, de forma autónoma e independiente, será la primera
acción del día realizada y superada cada mañana.
ASEGURA TU SALUD
Además de llevar hábitos de vida saludables por parte de todos los miembros de
la familia, también es muy importante realizar revisiones médicas
periódicas que son fundamentales para detectar y tratar de forma precoz posibles
problemas de salud.