DIFERENTES TIPOS DE VESTUARIO 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

|

MATERIA:
TERMINOLOGÍA DEL VESTUARIO

PARALELO:
“A”
TAREA:
DESARROLLE UN FORO SOBRE LOS ESTILOS DE
VESTIR OBSERVANDOS EN LOS DIFERENTES ESCENARIOS EN
CANVA

SECCIÓN:
NOCTURNA

DOCENTE:
ING. JENNY NUÑEZ

ALUMNA:
CLARISA MARIBEL MUGMAL TORALES

FECHA:
06-12-2024
SANTO DOMINGO – ECUADOR
LOS ESTILOS
DE VESTIR
observados en los diferentes escenarios
Parte 1: EN ESTE FORO EXPLORAREMOS LA
IMPORTANCIA DE LA VESTI,EMTA EN
DIVERSOS CONTEXTOS, DESDE LA
OFICINA HASTA EVENTOS SOCIALES EL
EJERCICIO Y MAS. ANALIZAREMOS
COMO EL ESTILO EVOLUCIONA CON EL
TIEMPO Y LOS FACTORES QUE
INCLUYE EN NUESTRA ELECCIONES DE
VESTUARIO. ACOMPAÑANOS EN ESTE
RECORRIDO PARA DESCUBRIR LA
INFLUENCIA EN NUESTRA VIDA DIARIA.
ESTILO CASUAL
La moda casual se caracteriza por looks cómodos, funcionales y prácticos. Este tipo
de estilo es relajado y moderno. La ropa casual es inmejorable para el día a día y la
puedes adaptar perfectamente a todo tipo de situaciones. Nuestras Personal
Shoppers te dan todas las claves del estilo casual y cómo llevarlo.
¿Cómo conseguir looks casual?
El estilo casual busca la comodidad a la hora de vestirse. Por eso, sus looks son
sencillos, accesibles y potencian la funcionalidad en el día a día. Este estilo se puede
llevar para trabajar, pasear, quedar con familia y amigos… ¡Para todo! ¿Qué consejos
nos dan nuestras expertas?
Nutre tu fondo de armario con básicos prácticos y atemporales: camisetas, jeans,
cárdigans, camisas oversize y parkas.
Para acertar con el estilo casual, mejor elegir colores neutros que no tengan
muchos estampados, para poder combinar las prendas entre sí: blanco, gris, azul,
negro, caqui o marrón.
Los tejidos suaves y elásticos como el punto o el tejido vaquero te permiten
libertad de movimientos, por lo que son una buena elección para crear looks
casual.
El calzado casual es cómodo y versátil. Las deportivas, las botas y los mocasines
o mules son grandes elecciones para complementar la ropa de estilo casual.
ESTILO CLASICO:

Seguro que has escuchado la frase “los clásicos nunca pasan de


moda”. Y no puede ser más cierta. Los looks de estilo clásico son
atemporales y siempre se mantienen en tendencia. En este post
te contamos todo lo que necesitas saber para conseguir darle a
tus conjuntos este estilo clásico que tanta madurez y seguridad
transmite.
Definición de estilo clásico en moda
La presencia de ropa elegante y de alta calidad es lo que más
caracteriza al estilo clásico. Los pantalones rectos también son
muy recurrentes, al igual que la creación de siluetas equilibradas
a través de la combinación de prendas.
ESTILO ROMANTICO

Cuando pensamos en estilo romántico, imaginamos a


una mujer soñadora con el pelo suelto y vestidos
fluidos. Una mujer femenina, de espíritu libre que
adora los volantes, y las flores bonitas.
¿Cómo y dónde surgió el estilo romántico?
El estilo romántico puede que sea uno de los más
longevos de la historia cuyo origen se remonta a la
antigua Grecia. Sin embargo, se hizo especialmente
popular a partir del siglo XIX. De hecho, la moda de
esa época se centraba en cinturas altas, siluetas
elegantes, encaje francés, adornos, bordados y
mangas abullonadas propias del estilo romántico.
ESTILO VINTAGE

El estilo vintage atraviesa disciplinas con el diseño, la


arquitectura, la moda y la decoración de interiores.

En la decoración, se busca crear espacios inspirados en épocas


pasadas, específicamente en las distintas décadas del Siglo XX.
La mayoría de las veces, se ponderan estéticas de los años 50 y
60, aunque las décadas 20 y 30 también son fuente de
inspiración.

El estilo vintage es versátil. Aunque recupera piezas


decorativas fabricadas décadas atrás, utiliza materiales y
tendencias actuales para crear un espacio moderno que evoca
otros tiempos.
ESTILO ROCKERO

El estilo rockero rompe por completo con la estética clásica


y combina prendas atrevidas y urbanas como pantalones
pitillo, prendas de cuero, tachuelas, lentejuelas, botas
militares, sombreros trendy, etc. Firmas como Balmain,
abanderan esta tendencia
EL ESTILO PREPPY,
MUCHAS OCASIONES DEFINIDO COMO UN ESTILO CLÁSICO
CON UN EXTRA DE ATREVIMIENTO, NO PARA DE COLARSE EN
NUESTROS ARMARIOS. ¿QUIERES CONOCER EL ESTILO MÁS A
FONDO? ¡VAMOS A ELLO!
¿QUÉ ES EL ESTILO PREPPY?
EL ESTILO PREPPY ES CARACTERÍSTICO POR SUS SILUETAS
ESTRUCTURADAS, COLORES PASTEL, PRENDAS BÁSICAS,
ESTAMPADOS DE CUADROS Y BORDADOS.LA PALABRA
PREPPY PROVIENE DE LAS UNIVERSIDADES MÁS
INFLUYENTES DE LA COSTA ESTE ESTADOUNIDENSE. LA
MAYORÍA DE LOS JÓVENES DE CLASE ALTA AMERICANA,
ANTES DE INGRESAR EN LAS PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES
DEL IVY LEAGUE, ACUDÍAN A UNOS CURSOS PREVIOS
LLAMADOS: PREPARATORY COURSES.ESTOS JÓVENES
FUERON LOS CREADORES DE ESTE ESTILO, QUERIENDO
ALEJARSE DEL ESTILO CLÁSICO DE SUS PADRES Y DÁNDOLE
A GIRO A SUS UNIFORMES DE COLEGIO. UN ESTILO QUE DIO
UN GIRO ATREVIDO Y DIVERTIDO QUE A DÍA DE HOY ¡NOS
SIGUE ENCANTANDO!
ESTILO DEPORTIVO:

Y es que este conocido como sporty combina prendas deportivas, como sudaderas, chándal, zapatillas deportivas…
Con las que te puedes mover con facilidad, así como sentarte, hacer deporte, salir a la calle, ¡y prácticamente todo
lo que necesites!
ESTILO MINIMALISTA
se basa en la elegancia de las líneas y los
tejidos, sin lugar para lujos ni
estridencias. Siluetas limpias, rectas,
armónicas que transmiten clase y
elegancia. La sencillez y los básicos son lo
que mejor define este estilo, que huye de
todo lo superfluo.
GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy