Informe 2 - Maria Serrano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PRELABORATORIO

1. Haga una tabla comparativa donde indique: el tipo de medio, ancho de banda, velocidad de transferencia, longitud y
categoría (para cable UTP).

CATEGORÍA TIPO DE MEDIO ANCHO DE VELOCIDAD DE LONGITUD


BANDA TRANSFERENCIA MÁXIMA
(Mbps)
1 Red de Telefonía (RI) 1 Hasta 1 Mbps 100 metro
2 Red de Telefonía (RI) 4 Hasta 4 Mbps 100 metro
3 Red de Telefonía (RI), Token 16 Hasta 10 Mbps 100 metros
Ring 10 BASE-T
4 Red de Telefonía (RI) 20 Hasta 16 Mbps 100 metros

5 10 BASE-T / 100 BASE-TX 100 Hasta 100 Mbps 100 metros


Ethernet
5e Ethernet, Modem 100 BASE- 100 Hasta 1 Gbps 100 metros
(enhanced/ TX
mejorado)
6 Ethernet, Modem 100 BASE- 250 Hasta 10 Gbps 55 metros
TX
6a Ethernet 1000 BASE-T Hasta 10 Gbps 100 metros
(augmented/au 500
mentado)
7 Ethernet 1000 BASE-T 600 Hasta 10 Gbps 100 metros

7a Ethernet 10G BASE-T 1000 Hasta 10 Gbps 100 metros


(augmented/au
mentado
8 Ethernet 25G BASE-T / 40G 2000 Hasta 25-40 Gbps
BASE-T 30 metros

2. Investigue, ¿qué son las interfaces MDI y MDIX? y ¿cuáles dispositivos poseen este tipo de interfaces?
Las interfaces MDI (Medium Dependent Interface) y MDIX (Medium Dependent Interface Crossover) son tipos de interfaces
utilizadas en redes Ethernet para conectar dispositivos. ''MDI se refiere a un puerto estándar que permite la conexión de
dispositivos como computadoras, hubs y switches, diseñado para recibir una señal desde otro dispositivo, como un hub o switch,
requiriendo un cable directo'' (Network World, n.d.). Por otro lado, MDIX se utiliza para conectar dos dispositivos similares,
como un switch a otro switch, permitiendo el uso de un cable cruzado. Muchos dispositivos modernos, como switches y routers,
cuentan con capacidades auto-MDI/MDIX, lo que elimina la necesidad de cables cruzados en ciertas configuraciones.

3. Investigue los pasos que se deben seguir para hacer los cables de red con conectores Jack RJ-45. (Son los conectores
hembras RJ-45 que están instalados en las paredes, el procedimiento que aparece en el marco teórico es parecido más
no igual).

a. Preparar el Cable: Corta el cable UTP a la longitud deseada. Retirar aproximadamente 2-3 cm de la cubierta exterior del
cable utilizando el pelacables, teniendo cuidado de no dañar los pares internos.
b. Separar y Organizar los Pares: Una vez pelado el cable, verás cuatro pares trenzados. Separa los pares y deshazte de
cualquier torcedura. Organiza los pares en el orden correcto según el estándar que estés utilizando (T568A o T568B)
c. Cortar los Pares a la Longitud Adecuada: Una vez que los pares están organizados, corta las hebras para que queden a
la misma longitud, dejando suficiente longitud para que puedan ser insertadas en el conector.
d. Insertar los Cables en el Conector Jack RJ-45: Toma el conector Jack RJ-45 hembra y observa las ranuras por donde se
insertarán los cables. Inserta los cables en el conector, asegurándote de que cada uno caiga en la ranura correcta según el
orden que hayas elegido (T568A o T568B).
e. Asegurar los Cables: Asegúrate de que los cables estén completamente insertados en el conector. Deberías ver los colores
de los cables en la parte frontal del conector.
f. Fija Conector: Asegurar los cables en el conector usando una crimpadora, percatándonos que haya quedado bien cerrado.
g. Prueba del Cableado: Una vez instalado, es recomendable utilizar un probador de cables para asegurarte de que todas las
conexiones son correctas y el cable funciona adecuadamente.

LABORATORIO

En este análisis se describe el procedimiento y los resultados de una práctica en la que se fabricaron tres cables UTP directos
y uno cruzado. Los cables UTP (Unshielded Twisted Pair) son ampliamente utilizados en redes de telecomunicaciones y
transmisión de datos. Estos cables están compuestos por pares de conductores eléctricos que carecen de blindaje o envoltura de
aluminio, lo que les confiere un diámetro más reducido

La práctica comenzó con la creación de los cables, siguiendo una serie de instrucciones mencionadas anteriormente. Una vez
listos los cables, se llevaron a cabo las conexiones entre dos computadoras usando el comando ping, probando diferentes
configuraciones de redes Ethernet. Para las pruebas, el cable directo se utilizó para conectar los pines entre los extremos de los
conectores. Dado que ambas computadoras contaban con interfaces MDI, fue posible establecer la conexión usando un cable
directo. Se verificó que el cable estuviera correctamente crimpado en ambas terminaciones. Se conectó un extremo a la tarjeta
de red de una PC y el otro extremo a la tarjeta de red de la segunda PC.
Después de establecer la conexión, se configuraron manualmente las direcciones IP de ambas computadoras dentro de la
misma subred para facilitar la comunicación. Se asignaron direcciones IP estáticas, asegurando que ambas estuvieran en la
misma gama, pero con diferentes números de host. Las direcciones configuradas fueron 192.168.47.10 y 192.168.47.11,
utilizando el tercer byte de las direcciones como la suma de los dos últimos dígitos de la cédula de cada integrante. En este
caso, mi PC recibió la dirección 192.168.47.10. Se comprobó la conectividad con las combinaciones de redes: ethernet2-
ethernet2, ethernet2-ethernet1, ethernet1-ethernet1 y ethernet1-ethernet2.
En el pasado, al conectar dos dispositivos de red directamente con un cable directo, era esencial que uno tuviera una interfaz MDI
y el otro una interfaz MDIX para que la comunicación fuera viable. "Sin embargo, los avances tecnológicos han permitido que la
mayoría de las tarjetas de red modernas detecten automáticamente si se necesita un cable directo o cruzado"(Cisco, n.d.), adaptando
su configuración según sea necesario. Esto implica que no es necesario preocuparse por el tipo de cable a utilizar, ya que las tarjetas
pueden ajustarse automáticamente a la conexión. Por lo tanto, podemos considerar que las interfaces de red del laboratorio funcionan
como Auto-MDI, permitiendo que tanto el cable directo como el cruzado funcionen sin problemas en la conexión.
Un aspecto relevante en el laboratorio fue la capacidad de las tarjetas de red modernas de detectar automáticamente si se necesitaba
un cable directo o cruzado. Esta funcionalidad, conocida como Auto-MDI/MDIX, ha simplificado significativamente la
conectividad de redes, ya que elimina la preocupación de tener que seleccionar el tipo correcto de cable. En situaciones donde las
computadoras no contaban con interfaces MDI y MDIX, el uso de un cable cruzado habría sido necesario. Sin embargo, la presencia
de Auto-MDI en las tarjetas de red permitió que el cable directo funcionara adecuadamente en ambas configuraciones
El uso de MDI y MDIX en el laboratorio no solo facilitó la conexión entre los dispositivos, sino que también resaltó la importancia
de comprender cómo estas interfaces interactúan en diferentes escenarios de red. Con el avance de la tecnología y la incorporación
de capacidades Auto-MDI, la instalación y configuración de redes se ha vuelto más accesible, reduciendo el tiempo y esfuerzo
requeridos para establecer conexiones funcionales.

La práctica no solo se centró en la creación de cables, sino que también proporcionó una comprensión más profunda de las
interacciones entre las interfaces MDI y MDIX. Esto es esencial para cualquier profesional de redes, ya que el conocimiento sobre
estas interfaces es fundamental para diagnosticar problemas de conexión y optimizar el rendimiento de la red.

Respondiendo las preguntas:


1. ¿En cuáles de los casos existe conectividad? ¿Por qué?

La conectividad existe en los siguientes casos:

• Conexiones con cables directos entre computadoras con interfaces MDI: Como ambas computadoras tienen interfaces
MDI, el cable directo permite que la señal se transmita correctamente de un pin a otro. Esto se debe a que ambos extremos
están diseñados para recibir datos directamente.
• Conexiones usando Auto-MDI: Si las tarjetas de red de las computadoras son compatibles con Auto-MDI/MDIX, podrán
adaptarse automáticamente a la configuración de cable utilizado, permitiendo que un cable directo funcione sin problemas
en ambos extremos, incluso si las interfaces son similares.

2. ¿En cuáles de los casos no existe conectividad? ¿Por qué?

La conectividad no existe en los siguientes casos:

• Conexiones entre computadoras con interfaces MDI utilizando un cable cruzado sin soporte de Auto-MDI: Si ambas
computadoras tienen interfaces MDI y se intenta conectar con un cable cruzado, no habrá conectividad, ya que la señal no
podrá transmitirse correctamente de un pin a otro.
• Conexiones entre dispositivos similares (dos MDI o dos MDIX) sin el tipo de cable adecuado: Si se intentan conectar dos
dispositivos que requieren un cable cruzado (MDIX a MDIX) usando un cable directo (MDI a MDI), no habrá
comunicación, porque los pines no estarán alineados correctamente para la transmisión de datos.

3. ¿Cuál de las interfaces de red se puede considerar como una interfaz Auto-MDI? ¿Por qué?

Las tarjetas de red modernas son las que se pueden considerar como interfaces Auto-MDI. Esto es porque tienen la capacidad de
detectar automáticamente el tipo de cable utilizado y ajustar su configuración para permitir la comunicación, ya sea que se utilice
un cable directo o cruzado. Esto simplifica el proceso de conexión y elimina la necesidad de preocuparse por el tipo específico de
cable a utilizar, lo que es especialmente útil en entornos donde hay diferentes dispositivos y configuraciones.

Ethernet Ethernet 2

Conexión Ethernet-Ethernet Conexión Ethernet2-Ethernet2

Conexión Ethernet-Ethernet2 Conexión Ethernet2-Ethernet


Referencias:
Network World. (n.d.). Understanding Ethernet Cable Connections. Recuperado de
https://www.networkworld.com/article/2274605/understanding-ethernet-cable-
connections.html
Cisco. (n.d.). Understanding Auto-MDI/MDIX. Recuperado de
https://www.cisco.com/c/en/us/support/docs/ios-nx-os-software/ios-nx-os-ip-
configuration/102124-using-auto-mdi-mdix.html

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy