pppppppppp

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Instituto Novaera

San Felipe, km 3

C.P. 36100

Silao de la Victoria, Guanajuato


INDICE
3.Memoria descriptiva

3.1 Identificación del proyecto

Nombre del propietario

Uso o destino

Calculo

Reviso

Autorizo

3.2 Uso o destino parcial de la edificación

3.3 Ubicación del predio

Calle:

Numero:

Colonia

Ciudad y Estado:

Código Postal:

3.4 Profesionistas responsables

Calculo: (cedula profesional)

Reviso: (cedula profesional)

Autorizo:

3.5 Croquis localización


3.6 Descripción del uso parcial por nivel de la estructura

N-0 287.82 m2

4 salones

N-0.5 22.92 m2

baños

N-1 287.82 m2

4 salones
3.7 Descripción del tipo de estructuración

Tipo de construcción de marcos rígidos de concreto armado

3.8 descripción de acabados en muros

Yeso
Tabique 7x14x28 cm

3.9 Especificaciones de la resistencia de materiales a emplear

3.9.1 Elementos estructurales principales y no estructurales

Losas

Trabes principales

Trabes secundarias

Columnas

Dados de cimentación

Zapatas

Muros de concreto

Castillos

3.9.2 Resistencia de materiales a emplear

Elemento de Resistencia a la Esfuerzo Revenimiento Agregado


concreto compleción de máximo grueso
fluencia
máximo
en acero
F´c kg/cm2 Fy Rev mm F mm
kg/cm2
Losas 4200 50 19
Castillos 4200 50 19
Trabes 4200 50 19
Columnas 4200 50 19
Zapata 4200 50 19

3.9.3 Clasificación de la estructura

A) Por su grado de importancia

B) Por la zona geotécnica donde se ubica


4. Análisis de cargas

4.1 Pesos volumétricos de materiales

Material Pesos volumétricos unidad


Loseta 2000 Kg/m3
Mosaico 2000 Kg/m3
Poliestireno 200 Kg/m3
Aluminio 2700 Kg/m3
Acero 7800 Kg/m3
Vidrio 2500 Kg/m3
Madera 750 Kg/m3
Concreto pobre 2200 Kg/m3
Concreto armado 2400 Kg/m3
Tepetate 1680 Kg/m3
Enladrillado 1500 Kg/m3
Tabique 1800 Kg/m3
Aplanado de yeso 1500 Kg/m3
azulejo 2000 Kg/m3

4.2 Cargas unitarias

4.2.1 Sistema de piso

Losas
Losa de entrepiso
Losa de azotea
Losa en baños
Losa en escaleras

4.2.1 Analisis de cargas muertas

4.2.2 Analisis de cargas vivas

En kg/m2 aulas Escalera y pasillos


Cargas vivas máximas 100 40
Cargas vivas medias 180 150
Cargas vivas instantaneas 250 350

4.2.3 Sobrecarga de supercie

Tinaco

4.2.4 cargas equivalentes lineales


4.2.5 resumen de análisis de cargas unitarias

losa Carga muerta Carga viva


Cv max Cv med Cv instantánea
total unidad total unidad Total unidad total Unidad

Muros alturas
m m m m m m m

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy