Manual de Uso Del Sistema Scada - Catri Peru - Produmar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

MANUAL DE USO DEL

SISTEMA SCADA

A/A: ING. SANTIAGO


JEFE DE MANTENIMIENTO

CLIENTE: PRODUMAR

UBICACIÓN: PAITA - PIURA

LIMA, 01 DE SEPTIEMBRE DE 2023

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 1/8
GUIA DEL SISTEMA DE CONTROL AUTOMATICO - SCADA

I. COMPUTADORA PRINCIPAL DEL OPERARIO

1.1. Energizar la PC

El operario de turno debe tener conocimientos básicos de la manipulación de


estos equipos, el escritorio para el control del sistema de frio de amoniaco cuenta con
una mini PC con su fuente de alimentación externa de 220v AC monofásica, una
pantalla curva con su fuente de alimentación externa de 220v AC monofásica, un mouse
inalámbrico y un teclado inalámbrico, pasos para encender la computadora:

1° Debe conectarse las 2 fuentes de alimentación externas a el tomacorriente


que esta al lado izquierdo del escritorio.

2° Pulsar el botón de encendido del mini CPU.

3° Pulsar el botón de encendido de la pantalla curva que esta por detrás.

4° ingresamos la contraseña de la computadora para acceder a Windows, clave


es “PRODUMAR2023” en mayúsculas.

1.2. Ingreso al software de control industrial

Una vez energizado la PC e ingresado al entorno de Windows, operario de turno


debe tener conocimientos intermedios de informática, pasos para encender al programa
de control y adquisición de datos en tiempo real SCADA:

1° El operario debe conectar el cable de red ethernet al conector fijado al panel


al lado izquierdo del escritorio del operador.

2° El operario debe dar doble clic izquierdo al icono denominado “lanzador


Scada” que está en la parte superior izquierda de la pantalla (anexo A).

3° Esperar unos segundos hasta que se inicialice el programa correctamente.

4° Verificar al lado izquierdo e inferior del monitor que los cinco equipos estén
conectados correctamente sin el signo de interrogación (anexo B).

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 2/8
1.3. Entorno del software de control industrial

Ejecutado el programa de control y adquisición de datos en tiempo real SCADA,


el operario debe conocer el entorno grafico del programa para su uso correcto.

1.3.1. Ventana de sala de máquinas

Esta ventana comprende los equipos, la instrumentación y los actuadores de sala


de máquinas o SADEMA, los cuales comprenden de tanques, bombas, compresores,
sensores de nivel de líquidos, transmisores de temperatura y presión, una vez que damos
clic izquierdo con el mouse en esta ventada, el programa nos mostrará la subventana de
planta, esta ventana se subdivide en 6 subventanas (ver anexo B).

1.3.1.1. Subventana de planta

En este apartado grafico se visualizan los diferentes equipos que están ubicados
y son parte del sistema de refrigeración con amoniaco NH3 (figura 1), se puede apreciar
la instrumentación como los sensores de nivel de líquido, transmisores de presión,
transmisores de temperatura, asi mismo, se representan los actuadores como los
compresores, bombas y demás. Solamente de visualiza el funcionamiento de los
equipos, no se puede realizar cambios del estado de los equipos.

Figura 1. Entorno grafico de la ventana de SADEMA – subventana planta


Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 3/8
1.3.1.2. Subventana de compresores

En este apartado grafico se visualizan los 2 compresores de tornillo de la marca


Mayekawa que están ubicados en SADEMA, constatar el estado actual de los equipos
se emplea el protocolo de comunicación MODBUS RTU RS485 con enlace a los
controladores microelectrónicos MYPRO TOUCH y respecto a las entradas y salidas
que adquiere los autómatas programables PLCs S7-1200. En la subventana (figura 2), se
puede apreciar la información de la instrumentación adquirida por el tablero eléctrico
MYPRO TOUCH como presiones, temperatura, registros, memorias, registros,
amperaje, horas de funcionamiento, entre otros. Esta interfaz gráfica permite activar y
desactivar el funcionamiento los compresores de forma remota y automática (previa
habilitación del selector de permiso de marcha en ON), también se puede modificar el
tiempo de lanzamiento de los mismos cuando el sensor de nivel alto del tanque
separador se active (por defecto está en 10 minutos) y se visualizaran en los indicadores
de estado por detección de nivel alto de líquido en los tanques.

Figura 2. Entorno gráfico de la ventana de SADEMA – subventana compresores


Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

1.3.1.3. Subventana de condensador

En esta subventana (figura 3) se visualiza el condensador está ubicado en la


parte superior de SADEMA. En esta grafica se puede apreciar la información de la
instrumentación adquirida como son las presiones, temperatura y pilotos de fallas,
permitiendo activar y desactivar el funcionamiento de los 3 actuadores (una bomba de
circulación y 2 ventiladores) de forma remota y automática (previa habilitación del

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 4/8
selector de permiso de marcha automática en ON los 3 equipos), también se puede
modificar los puntos deseados (SP setpoint) para activar los equipos (bar).

Figura 3. Entorno gráfico de la ventana de SADEMA – subventana condensador


Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

1.3.1.4. Subventana de depósitos

En esta subventana se visualiza los 2 tanques de líquido de NH3 ubicados


SADEMA, el tanque economizador con 3 sensores de nivel y 2 electroválvulas y el
tanque separador con 4 sensores de nivel y 2 electroválvulas. El nivel de los tanques se
determina mediante los sensores LLS 4000 instalados en las columnas de cada deposito
(figura 3), permite activar y desactivar el funcionamiento de las electroválvulas de
entrada a liquido a los depósitos de forma remota y en modo automático (activación y
desactivación controlada por los sensores de nivel) o manual.

Figura 4. Entorno gráfico de la ventana de SADEMA – subventana depositos


Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 5/8
1.3.1.5. Subventana de bombas NH3

Se presenta las gráficas de las 2 bombas de impulsión líquido de NH3 ubicadas


debajo del tanque separador en SADEMA (figura 5). Permiten visualizar la activación
de las bombas de NH3 ON/OFF en modo automática (previa habilitación del selector de
permiso de marcha automática en ON). También se muestran los indicadores de
funcionamiento como el sensor de mínimo nivel, el tiempo de alternancia
(preseleccionado cada 12 horas y modificable) y la presión de trabajo (bar).

Figura 5. Entorno gráfico de la ventana de SADEMA – subventana bombas de NH3


Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

1.3.2. Ventana de servicios

Esta ventada donde se ubican el control de los equipos, la instrumentación y los


actuadores de cámaras de frio y servicios medios, los cuales comprenden de
electroválvulas, ventiladores, resistencias, transmisores de temperatura y presión, una
vez que damos clic izquierdo con el mouse en esta ventada, el programa nos mostrará la
subventana de sinópticos.

1.3.2.1. Subventana sinóptico

Subventana donde sólo permite observar el plano de distribución de las


temperaturas de cámaras y servicios medios. También se puede ver el estado de actual
de cámaras y servicios medios como el modo automático, desescarchando y encendido
de los mismos (ver figura 6).

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 6/8
Figura 6. Entorno gráfico de la ventana de servicios – subventana sinóptico
Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

1.3.2.2. Subventana de cámara 1

Esta subventana (ver figura 7) permite al operario controlar la activación de la


cámara de forma automática o manual, ajustar el setpoint SP de la temperatura interna
de control deseada, corregir la histéresis, preseleccionar los límites de alarmas,
modificar los tiempos de desescarche (intervalo en minutos, duración, goteo y recojo en
segundos), visualizar la temperatura actual interna y el estado de la activación de los
actuadores. Cámara 1 cuenta con 2 evaporadores, 6 ventiladores y 8 electroválvulas de
control.

Figura 7. Entorno gráfico de la ventana de servicios – subventana cámara 1


Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 7/8
1.3.2.3. Subventana de cámara 2

Esta subventana permite al operario controlar la activación de la cámara de


forma automática o manual (figura 8), ajustar el setpoint SP de la temperatura interna de
control deseada, corregir la histéresis, preseleccionar los límites de alarmas, modificar
los tiempos de desescarche (intervalo en minutos, duración, goteo y recojo en
segundos), visualizar la temperatura actual interna y el estado de la activación de los
actuadores. Cámara 2 cuenta con 2 evaporadores, 6 ventiladores y 8 electroválvulas de
control.

Figura 8. Entorno gráfico de la ventana de servicios – subventana cámara 2


Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

1.3.2.4. Subventana de antecámara

Esta subventana permite al operario controlar la activación de la cámara de


forma automática o manual, ajustar el setpoint SP de la temperatura interna de control
deseada, corregir la histéresis, preseleccionar los límites de alarmas, modificar los
tiempos de desescarche (intervalo en minutos, duración, goteo y recojo en segundos),
visualizar la temperatura actual interna y el estado de la activación de los actuadores
(ver figura 9). Antecamara cuenta con 2 evaporadores, 4 ventiladores, 2 electroválvulas
de control y un sistema de resistencias eléctricas para desescarche.

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 8/8
Figura 9. Entorno gráfico de la ventana de servicios – subventana antecámara
Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

1.3.2.5. Subventana de pasillo

Esta subventana permite al operario controlar la activación de la cámara de


forma automática o manual, ajustar el setpoint SP de la temperatura interna de control
deseada, corregir la histéresis, preseleccionar los límites de alarmas, modificar los
tiempos de desescarche (intervalo en minutos, duración, goteo y recojo en segundos),
visualizar la temperatura actual interna y el estado de la activación de los actuadores
(ver figura 10). Pasillo cuenta con 1 evaporadores, 2 ventiladores, 1 electroválvulas de
control y un sistema de resistencias eléctricas para desescarche.

Figura 10. Entorno gráfico de la ventana de servicios – subventana pasillo


Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 9/8
1.3.2.6. Subventana de despacho

Esta subventana permite al operario controlar la activación de la cámara de


forma automática o manual (ver figura 11), ajustar el setpoint SP de la temperatura
interna de control deseada, corregir la histéresis, preseleccionar los límites de alarmas,
modificar los tiempos de desescarche (intervalo en minutos, duración, goteo y recojo en
segundos), visualizar la temperatura actual interna y el estado de la activación de los
actuadores. Despacho cuenta con 2 evaporadores, 6 ventiladores, 2 electroválvulas de
control y un sistema de resistencias eléctricas para desescarche.

Figura 11. Entorno gráfico de la ventana de servicios – subventana despacho


Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

1.3.3. Ventana de sensores

Esta ventana sólo se visualiza las mediciones que se adquiere por medio de la
instrumentación montada en sala de máquinas, cámaras y servicios medios, solo
comprenden dos subventanas de temperatura y presión, una vez que damos clic
izquierdo en esta ventada, el programa nos mostrará la subventana de presiones.

1.3.3.1. Subventana de presión

Permite visualizar las presiones en tiempo real del sistema de frio de todos los
equipos ubicados en sala de máquinas (figura 12), estos valores tienen por unidad de
medida el “bar” con rangos desde -1 bar hasta 30 bar, aquí se observan las presiones de
descarga bomba 1 NH3, descarga bomba 2 NH3, descarga de colector bombas NH3,

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 10/8
aspiración de separador, aspiración de economizador, aspiración de servicios, descarga
antes de regulación y descarga después de regulación.

Figura 12. Entorno gráfico de la ventana de sensores – subventana presión


Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

1.3.3.2. Subventana de temperatura

Permite visualizar las temperaturas en tiempo real del sistema de frio de todos
los equipos ubicados en sala de máquinas, cámaras y servicios medios, estos valores
tienen por unidad de medida el “°C” con rangos desde -50 a 50 °C, aquí se observan las
temperaturas de ambiente del condensador, temperatura de cámara 1, temperatura de
control de cámara 1, temperatura de cámara 2, temperatura de control de cámara 2,
temperatura de control antecámara, temperatura de control de pasillo y temperatura de
control de despacho (figura 13).

Figura 13. Entorno gráfico de la ventana de sensores – subventana temperatura


Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 11/8
1.3.4. Ventana de horas u horómetro

La ventada de horómetros consta de tres subventanas donde se registran el


tiempo de activación o funcionamiento en horas de los equipos de sala de máquinas,
cámaras y servicios medios. Las horas totales no se pueden borrar desde el SCADA, las
horas totales son un registro interno del autómata.

1.3.4.1. Subventana de sala de maquinas

Permite visualizar las horas totales y horas parciales de los equipos de


SADEMA, cuenta con botones que permiten borrar o resetear los registros parciales de
los contadores de hora de cada equipo. Esta subventana comprenden los registros de
compresores, condensador evaporativo y bombas de amoniaco (ver figura 14).

Figura 14. Entorno gráfico de la ventana de horas – subventana sala de maquinas


Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

1.3.4.2. Subventana de cámaras

Permite visualizar las horas totales y horas parciales de los equipos de cámaras
de frio, cuenta con botones que permiten borrar los registros parciales de los contadores
de hora de cada equipo. Esta subventana comprenden los registros de cámara 1 con sus
2 evaporadores y cámara 2 con sus 2 evaporadores respectivamente (ver figura 15).

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 12/8
Figura 15. Entorno gráfico de la ventana de horas – subventana sala de cámaras
Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

1.3.4.3. Subventana de medios


Permite visualizar las horas totales y horas parciales de los equipos de servicios
medios, cuenta con botones que permiten resetear los registros parciales de los
contadores de hora de cada equipo. Esta subventana comprenden los registros de
antecámara, pasillo y despacho con sus respectivos evaporadores (ver figura 16).

Figura 16. Entorno gráfico de la ventana de horas – subventana sala de medios


Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 13/8
1.3.5. Ventana de energías

Ventada donde se aprecian los registros de los dos analizadores de redes


trifásicos de 440v y 220v (ver figura 17), no cuenta con subdivisiones, comprende los
voltajes, amperajes, potencia, energía, disponibilidad y un gráfico de porcentaje total
usado por todos los equipos en uso.

Figura 17. Entorno gráfico de la ventana de enérgicas


Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

1.3.6. Ventana de LOG

También denominada ventada de historial, comprende dos subventanas, una para


historial de eventos y otra para historial de fallas (ver figura 18), el sistema SCADA
almacena en su base de datos los eventos del sistema de control de frio, la activación de
los equipos y los fallos que se puedan presentar durante el funcionamiento de los
mimos. Para observar estos registros se debe dar clic izquierdo con el mouse en las
flechas rojas el recuadro de fecha registrada hasta el momento (comprendiendo desde el
día D, el mes M, el año A, horas H y minutos M), después, ubicamos el cursor del
mouse en cualquiera de los botones con las etiquetas de compresores, condensador,
economizador, sensores, separador, sala de máquinas, detectores de amoniaco, red,
bombas de NH3, cámara 1, cámara 2, antecámara, pasillo y despacho y damos clic
izquierdo para seleccionar cualquiera de ellos, después damos clic izquierdo en el botón
con el icono de un check de color verde para que el programa nos muestre los registros
almacenados y actualizados.

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 14/8
1.3.6.1. Subventana de eventos

Permite visualizar con detenimiento la información almacenada en la base de


datos los registros de todas las activaciones, ajustes de preselecciones, activación de
forma manual de los equipos, aumento o disminución de las consignas y modificaciones
a los límites del sistema que se han realizado en el programa. Esta subventana cuenta
con 10 botones con sus respectivas etiquetas para que el operario pueda acceder al
registro y obtener su información (ver figura 18).

Figura 18. Entorno gráfico de la ventana de LOG – subventana eventos


Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

1.3.6.2. Subventana de alarmas

Permite visualizar con detenimiento la información almacenada en la base de


datos los registros de todas los fallos y alarmas procedentes de los equipos,
instrumentación y los controladores MYPRO TOUCH. Esta subventana cuenta con 13
botones con sus respectivas etiquetas para que el operario pueda acceder al registro y
obtener su información en tiempo real, también cuenta con 2 botones adicionales para
ver solo las alarmas activas y otro para resetear los mensajes de las alarmas (ver figura
19).

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 15/8
Figura 19. Entorno gráfico de la ventana de LOG – subventana alarmas
Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

1.3.7. Ventana de informes

Esta ventada permite al operario y/o usuarios visualizar las tendencias de las
temperaturas de cámara 1, cámara 2, antecámara, pasillo y despacho, registradas hasta el
momento, plasmándolas en un gráfico de 2 dimensiones con diferentes colores para su
diferenciación (ver figura 20). Para observar estas tendencias se debe dar clic izquierdo
con el mouse en las flechas rojas el recuadro de fecha registrada hasta el momento
(comprendiendo desde el dia D, el mes M, el año A, horas H y minutos M), después,
ubicamos el cursor del mouse en cualquiera de los botones con las etiquetas de cámara
1, cámara 2, antecámara, pasillo y despacho y damos clic izquierdo, luego damos clic
izquierdo en el botón con el icono de un check de color verde para que el programa nos
muestre las tendencias en el grafico de fondo blanco, finalmente, podemos mover el
cursor del mouse en las gráficas para ver con mayor precisión los puntos máximos y
mínimos, asi como su hora que fue registrada por el sistema SCADA de cada
temperatura.

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 16/8
Figura 20. Entorno gráfico de la ventana de informes
Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

1.3.8. Ventana de usuarios

Ventana donde se ubican los ID del usuario (ver figura 21) y permite acceder
para realizar modificaciones, encender un servicio o activar cualquier actuador de forma
automática o manual desde el programa, por lo cual, el operario debe acceder dándole
clic izquierdo en el botón con el icono de una persona con la etiqueta de PRODUMAR
en mayúsculas, el programa pedirá la contraseña del usuario PRODUMAR la cual es
“1357”.

Figura 21. Entorno gráfico de la ventana de usuarios


Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 17/8
II. PROCEDIMIENTOS DE ARRANQUE DEL SISTEMA DE CONTROL DE
SALA DE MÁQUINAS Y SERVICIOS

2.1. ACTIVACIÓN DE SADEMA

Para la activación de los equipos el operario debe seguir una serie de pasos para
el correcto funcionamiento de los activos. A continuación, se describen las siguientes
secuencias a realizar por parte del personal calificado.

2.1.1. Secuencia en tablero eléctrico de SADEMA

El operario debe dirigir hacia el tablero eléctrico (gabinete auto soportado - ver
anexo E) con la rótula de “SISTEMA DE FRIO – SALA DE MAQUINAS” y realizar la
siguiente maniobra:

1° Habilitar la marcha de los actuadores del condensador evaporativo,


moviendo los 3 selectores de 3 toques y posicionarlo en modo “AUTO”
dando pase para su control y arranque de forma autónoma por medio del
software de supervisión del SCADA.

2° Habilitar la marcha de las bombas de amoniaco del tanque separador (tanque


de bombeo), moviendo los 2 selectores de 3 toques y posicionarlo en modo
“AUTO”, para dar pase a su control y arranque de forma autónoma por medio
del software de supervisión del SCADA. En este punto se puede seleccionar
las 2 bombas, bomba de MAIN y STAND BY, permitiendo su alternancia
cada 12 horas (tiempo predefinido en el SCADA, pero configurable por el
operario).

3° Habilitar la marcha de los compresores de tornillo, moviendo los 2 selectores


de 2 toques y posicionarlo en modo “ON”, para dar pase a su control y
arranque de forma autónoma por medio del software de supervisión del
SCADA.

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 18/8
2.1.2. Secuencia en tablero eléctrico de MAYEKAWA

El operario debe dirigir hacia el tablero eléctrico de cada compresor de tornillo


con la rótula de “MAYEKAWA - MYPRO TOUCH AD MYCON” (ver anexo F) que
están fuera de la oficina de control del operario y realizar la siguiente maniobra:

1° Habilitar la marcha de los compresores mediante el HMI táctil, primero el


operario debe verificar si el tablero esta energizado.

2° Luego se debe verificar que el paro de emergencia no este presionado.

3° Después presionar la pantalla táctil, para ingresar al menú principal.

4° Ubicar el icono de una casa blanca en la parte superior lado derecho (visto
frontalmente) y presionarlo.

5° Finalmente ubicar los botones en la parte inferior y presionar el botón con la


etiqueta de “REMOTO”, dando pase para su control y arranque de forma
autónoma por medio del software de supervisión del SCADA.

6° Si la pantalla del MYPRO TOUCH presenta mensajes de alarma estos se


deben borrar presionando su correspondiente botón con la etiqueta
“BORRAR ALARM”. En caso de fallo por parte del controlador MYPRO
TOUCH, el compresor se apagará súbitamente, por lo cual, el operario debe ir
a borrar los fallos y alarmas que se presenten en el controlador MYPRO
TOUCH, volver a REMOTO para activar el compresor desde el SCADA.

2.1.3. Secuencia en el programa de supervisión SCADA

El operario debe dirigir hacia la computadora donde se ubica el programa de


supervisión SCADA (ver anexo G) y realizar lo siguiente:

1°Abrir la ventana de usuario, seleccionamos el ID de usuario PRODUMAR,


damos clic izquierdo en el botón y colocamos la contraseña 1357, el sistema
asigna un tiempo de 60 minutos para realizar las activaciones y ajustes.

2° Luego nos movemos hacia la ventana de Sala de máquinas y a la


subventana de condensador, verificamos que los “setpoint SP” de los

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 19/8
equipos sean los correctos, la presión de trabajo de la bomba debe estar en 10
bar con una histéresis de 0.5 bar, el ventilador 1 debe estar seteado a 10.5 bar
con una histéresis de 0.5 bar y el ventilador 2 debe estar seteado a 11 bar con
una histéresis de 0.5 bar, finalmente activamos la marcha el condensador
evaporativo dando clic izquierdo en la figura del selector.

3° Después abrimos la subventana de los depósitos, activamos las


electroválvulas de ingreso de líquido de forma automática de cada tanque,
pueden activarse las 2 electroválvulas a la vez o sólo una. La activación de las
electroválvulas de forma automática está en función a los sensores de nivel
LLS 4000 que detectan el liquido alojado en las columnas de medición de
cada tanque.

4° Posteriormente, abrimos la subventana de bombas, verificamos que los


“setpoint SP” de los equipos sean los correctos, la presión de trabajo de la
bomba MAIN debe estar en 3 bar con una histéresis de 2 bar y la bomba
STAND BY debe estar en 3 bar con una histéresis de 2 bar. La activacion de
las bombas de NH3 se deberá a 2 factores, el primero al nivel mínimo del
tanque separador y el segundo factor se debe al requerimiento de liquido de la
cualquier cámara activa.

5° Finalmente abrimos la subventana de compresores, verificamos que el


compresor a ser activado desde el programa debe estar en “MODO
REMOTO”, luego activamos el compresor dando clic en la imagen del
selector y este pasara a la posición de ON. La activación de los compresores
esta condicionado a que ninguna falla o protección este activa, el MYPRO
TOUCH realiza primero la activación de las bombas de aceite y después de
unos segundos activará los arrancadores de estado sólido. El sensor de nivel
máximo del tanque separador apaga de forma automática los compresores
como medio de seguridad para que estos no aspiren liquido de amoniaco,
después de un tiempo de 10 minutos (ajustable por el operario) los
compresores se podrán activar de forma automática, se recomienda que sea
activado un compresor a la vez.

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 20/8
2.2. ACTIVACIÓN DE SERVICIOS

Después de haber realizado correctamente la secuencia de activación de los


equipos de SADEMA, el operario podrá realizar la activación de las cámaras de
conservación y los servicios medios.

2.2.1. Cámaras de conservación

Una vez realizado todos los pasos para la activación de los equipos de SADEMA
y no tenemos ningún fallo, procedemos activar las cámaras 1 y 2 (ver anexo H), el
operario debe realizar los siguientes pasos de control:

1° Si se culminó el tiempo de los 60 minutos para activar los equipos y realizar


ajustes del usuario con el ID de PRODUMAR, el operario nuevamente debe
abrir la ventana de usuario, seleccionamos el ID de usuario PRODUMAR,
dar clic izquierdo en el botón y colocamos la contraseña 1357.

2° Luego nos movemos hacia la ventana de servicios y las subventanas de


cámara 1 y 2, verificamos que el “setpoint SP” de la temperatura interna de
la cámara, la histéresis y los tiempos sean los correctos (ver tabla 1).
Activamos la marcha actuantica dando clic izquierdo en la figura del selector,
este pasara de OFF a ON, activándose la secuencia de las electroválvulas de
líquido, succión, bypass y los ventiladores de cada evaporador, caso contrario,
si el operario lo desea puede activar de forma manual e independiente los
equipos. Los operarios deben tener en cuenta siguientes datos de las cámaras:

Temperatura Consigna (SP) -25°C Histéresis 2°C


Alarmas Baja -30°C Alta 0°C
intervalo 360 min Goteo 120 seg.
Desescarche
Duración 300 seg. Recojo 120 seg.
Cuadro1. Datos configurables de las cámaras 1 y 2
Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

3° Finalmente, se el operario desea activar el desescarche antes de su tiempo,


puede realizarlo dando clic en el selector “forzar desescarche” dentro de las
subventanas de cámara 1 y 2, verificamos que se activen correctamente.

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 21/8
2.2.2. Servicios medios

Una vez realizado todos los pasos para la activación de los equipos de SADEMA
y no tenemos ningún fallo, procedemos activar los servicios medios (ver anexo I), el
operario debe realizar los siguientes pasos de control:

1° Si se culminó el tiempo de los 60 minutos para activar los equipos y realizar


ajustes del usuario con el ID de PRODUMAR, el operario nuevamente debe
abrir la ventana de usuario, seleccionamos el ID de usuario PRODUMAR,
dar clic izquierdo en el botón y colocamos la contraseña 1357.

2° Luego nos movemos hacia la ventana de servicios y las subventanas de


antecámara, pasillo y despacho, verificamos que el “setpoint SP” de la
temperatura interna de los servicios medios, su histéresis y los tiempos sean
los correctos (ver tablas 2, 3 y 4). Activamos la marcha de los servicios dando
clic izquierdo en la figura del selector de cada subventana, activándose la
secuencia de los actuadores de cada evaporador.

Temperatura Consigna (SP) 2°C Histéresis 1°C


Alarmas Baja -5°C Alta 10°C
intervalo 360 min Goteo 30 seg.
Desescarche
Duración 120 seg. Recojo 10 seg.
Cuadro 2. Datos configurables de antecámara
Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

Temperatura Consigna (SP) 2°C Histéresis 2°C


Alarmas Baja -5°C Alta 10°C
intervalo 360 min Goteo 30 seg.
Desescarche
Duración 120 seg. Recojo 10 seg.
Cuadro 3. Datos configurables de pasillo
Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

Temperatura Consigna (SP) 2°C Histéresis 2°C


Alarmas Baja -5°C Alta 10°C
intervalo 360 min Goteo 30 seg.
Desescarche
Duración 120 seg. Recojo 10 seg.
Cuadro 4. Datos configurables del despacho
Fuente: CATRI PERU – 2023 (Todos los derechos reservados)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 22/8
3° Finalmente, se el operario desea activar el desescarche antes de su tiempo,
puede realizarlo dando clic en el selector “forzar desescarche” dentro de las
subventanas de cámara 1 y 2, verificamos que se activen correctamente.

III. PROCEDIMIENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS DE SERVICIOS

Para realizar los procedimientos de recolección de los datos de temperaturas de


servicios el operario debe seguir unos pasos para extraer la información que está en la
base de datos creada para el sistema SCADA (ver anexo J). A continuación, se describen
los siguientes pasos que se debe realizar:

1° Ingresar a la ventana de informes.

2° Seleccionar la fecha de la adquisición de los datos hasta el momento.

3° Damos clic en los botones de los servicios que deseamos consultar.

4° Dar clic izquierdo con el mouse en el botón con el check de color verde.

5° Luego movemos el cursor del mouse hasta la barra de herramientas de la


proyección de los gráficos de dos dimensiones de las temperaturas y
damos clic izquierdo en el icono de un “caset”.

6° Nos aparecerá un cuadro donde guardaremos el archivo con las temperaturas,


este es un archivo de EXEL en formato CSV.

7° Agregamos un nombre al archivo por ejemplo “TEMPERATURAS DESDE


01 04 23 HASTA 08 08 24 – 1040AM”.

8° Finalmente después de dar el nombre al archivo, procedemos a seleccionar la


carpeta ARCHIVOS DE TEMPERATURAS PRODUMAR (dentro de la
carpeta documentos) y damos clic en guarda o “SAVE”.

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 23/8
ANEXO A. Entorno de Windows de la miniPC del sistema SCADA ubicada en cuarto de tableros eléctricos en SADEMA – PRODUMAR

Fuente: CATRI PERÚ, Paita 08 de agosto del 2023 (todos los derechos reservados a CATRI PERU - 2023)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 24/8
ANEXO B. Entorno de grafico del software SCADA para el control y adquisición de datos en tiempo real del sistema de frio

Fuente: CATRI PERÚ, Paita 08 de agosto del 2023 (todos los derechos reservados a CATRI PERU - 2023)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 25/8
ANEXO C. Pasos para visualizar la gráfica de temperaturas de cámaras y servicios medios

Fuente: CATRI PERÚ, Paita 08 de agosto del 2023 (todos los derechos reservados a CATRI PERU - 2023)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 26/8
ANEXO D. Selección de las tendencias de las temperaturas de cámaras y servicios medios

Fuente: CATRI PERÚ, Paita 08 de agosto del 2023 (todos los derechos reservados a CATRI PERU - 2023)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 27/8
ANEXO E. Pasos para habilitar equipos de sala de maquinas desde el tablero de eléctrico dentro de la oficina del operario.

Fuente: CATRI PERÚ, Paita 08 de agosto del 2023 (todos los derechos reservados a CATRI PERU - 2023)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 28/8
ANEXO F. Pasos para habilitar los compresores desde el tablero de eléctrico MYPRO TOUCH dentro SADEMA.

Fuente: CATRI PERÚ, Paita 08 de agosto del 2023 (todos los derechos reservados a CATRI PERU - 2023)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 29/8
Fuente: CATRI PERÚ, Paita 08 de agosto del 2023 (todos los derechos reservados a CATRI PERU - 2023)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 30/8
ANEXO G. Pasos para la activación de los equipos de sala de máquinas SADEMA desde el sistema de supervisión SCADA.

Fuente: CATRI PERÚ, Paita 08 de agosto del 2023 (todos los derechos reservados a CATRI PERU - 2023)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 31/8
ANEXO H. Pasos para la activación de los servicios de cámara 1 y cámara 2

Fuente: CATRI PERÚ, Paita 08 de agosto del 2023 (todos los derechos reservados a CATRI PERU - 2023)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 32/8
ANEXO I. Pasos para la activación de los servicios medios de antecámara, pasillo y despacho

Fuente: CATRI PERÚ, Paita 08 de agosto del 2023 (todos los derechos reservados a CATRI PERU - 2023)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 33/8
ANEXO J. Pasos para la recolección y consulta de la información de las temperaturas de servicios adquiridas y almacenadas en la base de datos

Fuente: CATRI PERÚ, Paita 08 de agosto del 2023 (todos los derechos reservados a CATRI PERU - 2023)

CAL.FEDOROVICH STRAVINSKI NRO. 151 INT. 302 URB. LAS CAMELIAS LIMA SAN BORJA -PERÚ
Teléfono: (51) (01) 476-1266 - comercial@catriperu.com
Pág. 34/8

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy