P4 CP Cindustrial
P4 CP Cindustrial
P4 CP Cindustrial
PRÁCTICA N°4
1. TEMA
CIRCUITOS DE CONTROL ELÉCTRICO
TEMPORIZADORES – INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS
2.1. Familiarizar al estudiante con el uso de temporizadores en sistemas de control
eléctrico industrial.
3. MARCO TEÓRICO
Los temporizadores o relés de tiempo, son dispositivos que permiten la automatización,
en función del tiempo, de una gran variedad de circuitos de control. Mediante estos
dispositivos se pueden activar o desactivar los elementos principales de maniobra con
tiempos previamente ajustados, que pueden ir desde fracciones de segundo hasta varias
horas.
Las formas de operación estándar de los temporizadores son las siguientes: ON DELAY
(retardo a la conexión), OFF DELAY (retardo a la desconexión), PULSO o IMPULSO y la
operación CÍCLICA o INTERMITENTE. Si bien existen aún temporizadores como
elementos físicos en un tablero de control, la tendencia actual es utilizar bloques digitales
que realizan la misma función y que vienen incluidos en el software de los PLC’s, con
mejores prestaciones y sin limitaciones de número.
4. TRABAJO PREPARATORIO
4.1. Indique los tipos de temporizadores por su estructura física. (10min)
Presentar lo siguiente:
5. EQUIPO Y MATERIALES
6. PROCEDIMIENTO
6.1. Breve introducción sobre funcionamiento, tipos y usos de temporizadores. (20min)
6.2. Desarrollar circuitos de fuerza y control con ayuda del software de simulación
CADe SIMU, donde se aprecie la operación de diferentes tipos de
temporizadores. (90min)
7. INFORME
7.1. Consulte sobre la definición, aplicación y tipos de agitadores industriales. (10min)
b. Modo manual:
Se dispone de dos pulsantes de marcha Sh y Sah para arrancar el
agitador en sentido horario y anti-horario, respectivamente.
Para invertir el sentido de giro del agitador se lo debe detener
mediante un pulsante de paro Sp.
Presentar:
7.4. Bibliografía.
8. REFERENCIAS
Notas de clase.