4900731983
4900731983
4900731983
: 1 OF 4
Número : 4900731983
Fecha : 31-12-2024
MASISA S.A. Contacto : Leonardo Torrealba
RUT: 96.802.690-9 Tel. : COMPONENTES
Explo bosques, forest y reforest, compra E-Mail :
SANTIAGO: Apoquindo 3650, P 10 Las Condes Ref. :
Las Condes - Chile
Po Box : 7550159
Tel. : 56-2-3506000
Facturas Electrónicas enviar a: dte.cl@einvoicing.signature-cloud.com
Señores : SERV. LOGISTICOS EL ARRIERO S.A ID : 6000041768
Dirección : ALONSO DE OJEDA 162 País : Chile
Ciudad : TALCAHUANO Su Ref. :
Tel. : 2856559 - 285... Contacto :
Fax : 2856559 - 2856560 E-Mail : arriero@arriero.cl
R.U.T. : 76070045-2
Pos Cód.Mat. Descripción material Cantidad Unidad Precio unitario Valor neto
_________________________________________________________________________________________________________________
00010 Traslados insumos modulares diciembre 1 SRV 25.547 CLP / 1 SRV 25.547
16.- PATENTES Y MARCAS. El Contratista/Proveedor/Vendedor será plenamente responsable por cualquier violación de patentes, marcas
registradas o derechos de propiedad del suministro establecido en la Orden de Compra o Contrato. Si se presenta contra Masisa un reclamo
judicial o extrajudicial por el uso no autorizado de patentes, marcas registradas o derechos de propiedad en los bienes o servicios
suministrados, el Contratista/Proveedor/Vendedor se hará cargo de las responsabilidades financieras y legales que sean imputadas a
Masisa, incluyendo los gastos del proceso, incluyendo en estos los gastos procesales y las costas y honorarios profesionales de abogados y
asesores y todos los pagos a que Masisa sea eventualmente condenada a pagar. Si, por orden judicial de retención o prohibición, se
impidiera a Masisa hacer uso del bien o servicio o parte de él, el Contratista/Proveedor/Vendedor procurará por cuenta propia, que Masisa
pueda seguir usando el producto o parte que haya sido retenida o prohibida, reemplazándolo o modificándolo de modo que no constituya
una infracción. Masisa tendrá, además, derecho a indemnización de perjuicios moratoria y compensatoria.
17.- RELACIÓN ENTRE LAS PARTES. El Contratista/Proveedor/Vendedor y MASISA son partes independientes. El presente contrato se
regula por la legislación civil y comercial respectiva.
18.- EMBALAJE, MARCADO, ROTULADO, DESPACHO. El Proveedor/Vendedor embalará, marcará, rotulará, documentará y despachará
todos los bienes conforme a las instrucciones dadas por MASISA con anterioridad al despacho. El texto de los rótulos se indicará en la
Orden de Compra o Contrato.
19.- INSPECCION. Masisa se reserva el derecho de efectuar inspecciones durante la fabricación del producto, para verificar su conformidad
respecto a lo indicado en la especificación técnica. La Inspección se hará por la persona u organismo que Masisa designe para este objeto,
pudiendo delegar su facultad inspectiva, en alguna oficina técnica oficial o particular, que se ocupe de la inspección de calidad en fábrica. La
inspección abarcará cualquier aspecto que tenga relación con la calidad de los bienes adquiridos. El inspector podrá representar todas las
anomalías que la fabricación le merezca y solicitar su modificación o rechazar el producto.
20.- RECHAZOS. El bien o servicio que no esté de acuerdo con la Orden de Compra o Contrato, normas o buenas prácticas técnicas, será
rechazado. En el caso del bien rechazado por el Inspector en la fábrica del Proveedor no podrá ser despachado a Masisa ni podrá facturarse
su cobro de ninguna forma, mientras no se corrijan las observaciones que dieron origen al rechazo.
21.- TERMINO ANTICIPADO. MASISA podrá poner anticipado al presente contrato en caso de incumplimiento por parte del
Contratista/Proveedor/Vendedor, de cualquiera obligación impuesta en la Orden de Compra o en estas Condiciones o en sus documentos
complementarios con el solo requisito de dar un aviso escrito a la otra parte. El Contratista/Proveedor/Vendedor podrá poner término al
presente contrato si MASISA no pagare las facturas dentro de los plazos señalados, sin causa justificada en más de dos oportunidades.
De igual modo, en los contratos de servicios, MASISA podrá poner término al presente contrato sin expresión de causa, con el solo requisito
de dar aviso a la otra parte con una anticipación de treinta días. La misma facultad podrá ejercer el Contratista/Proveedor/Vendedor,
debiendo dar el aviso con una antelación de sesenta días.
22.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. Cualquier incumplimiento por parte del Contratista/Proveedor/Vendedor de sus obligaciones
contractuales, constituirá una contravención de la Orden de Compra o Contrato, salvo que dicho incumplimiento sea causado o tenga su
origen en acontecimientos que puedan calificarse de fuerza mayor o caso fortuito. En tal caso el Contratista/Proveedor/Vendedor deberá
notificar por fax o E-Mail a MASISA, de la causal de fuerza mayor o caso fortuito producida, dentro del plazo máximo de dos (2) días de
haberse producido tal evento. La misma notificación deberá aplicarse una vez cesada la causal de fuerza mayor o caso fortuito. El mismo
derecho le asistirá a MASISA. En este caso, el plazo de entrega o cumplimiento se extenderá por un período similar al de la demora
producida, y al Contratista/Proveedor/Vendedor no le asistirá derecho a una compensación extraordinaria por tal atraso. Durante el período
que dure la falta del bien o servicio, por esta causal, Masisa podrá libremente abastecerse de otros proveedores y el volumen así adquirido
se rebajará de la cantidad contratada y pendiente de entrega. Con todo, si la causa de fuerza mayor o caso fortuito llegare a tener una
duración que exceda los treinta días corridos, debidamente justificado, MASISA podrá poner término al contrato sin que proceda el pago de
compensaciones de ninguna naturaleza.
23.- RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Las controversias que puedan originarse entre Masisa y el Contratista/Proveedor/Vendedor con
motivo de la aplicación, cumplimiento, interpretación o terminación de la Orden de Compra o Contrato, serán sometidas a la resolución de
árbitros arbitradores nombrados por las partes, debiendo cuidarse que la designación recaiga en personas de reconocida competencia e
imparcialidad. En caso de no existir acuerdo en la persona del árbitro, éste deberá ser designado por la Justicia Ordinaria, en subsidio, y en
tal caso, tendrá el carácter de árbitro mixto, debiendo recaer el nombramiento en un abogado que se haya desempeñado como profesor de
derecho civil o comercial o abogado integrante por a lo menos cinco años en una Universidad del Consejo de Rectores de Chile o el
Organismo que lo reemplace.
24.- IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS. En caso que Masisa no haga efectivo su derecho ante cualquier incumplimiento o infracción de
las normas de la Orden de Compra o del Contrato, no podrá considerarse por ese solo hecho, que renuncia a dicho derecho, ni a las
sanciones o acciones pertinentes, ni que acepta o aceptará otros incumplimientos o infracciones futuras, ni tampoco podrá interpretarse
como una modificación de la obligación infringida.
25.- CONFIDENCIALIDAD DE INFORMACIÓN: El Contratista/Proveedor/Vendedor queda expresamente sujeto a la especial obligación de
reserva de todo antecedente de Masisa S.A., a cuyo respecto tome conocimiento, con motivo o con ocasión de los servicios convenidos,
obligación que se mantendrá vigente incluso después de la terminación del contrato.
26.- LEGISLACIÓN. La presente Orden de Compra o Contrato, se regirá por las Leyes de Chile.
27.- DOMICILIO. Salvo que en la Orden de Compra se exprese otra cosa, las partes fijan su domicilio en la Capital de la Región en que se
ubica la Planta o Establecimiento para la cual se ha contratado el bien o servicio a que se refiere la Orden de Compra.
28.- MODELO DE PREVENCION DE DELITOS: Con ocasión de la Ley N°20.393 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas,
Masisa S.A. ha implementado un Modelo de Prevención de Delitos, por lo que, para la adquisición de bienes y servicios, exige que todo
Proveedor cumpla con lo dispuesto en la señalada normativa legal. En este sentido, a través de este Contrato, el Proveedor declara estar en
conocimiento de lo anterior, y se compromete a no cometer ni participar como autor, cómplice o encubridor en la comisión de ninguno de los
delitos señalados en la Ley 20.393, aquellos contemplados en el artículo 1 de dicha Ley descritos en la Ley N° 21.595 (denominada también
como "Ley de Delitos económicos" en sus artículos 1, 2, 3 y 4), en la Ley N° 18.314 artículo 8 que determina conductas terroristas y fija su
penalidad; y en el Título II de la Ley Nº 17.798, sobre Control de Armas, y en los artículos 411 quáter, 448 septies y 448 octies del Código
Penal. Del mismo modo, el Proveedor declara que no ha sido condenado por las conductas descritas en cada normativa y que sus
representantes no han sido citados de acuerdo con lo señalado en el artículo 22° de la Ley, obligándose en este acto a mantener dicho
cumplimiento durante toda la vigencia de este Contrato y a hacer extensivo este compromiso a sus accionistas, controladores, responsables,
ejecutivos principales y representantes y aquellas personas naturales que se encuentran bajo la dirección o supervisión directa de éstos,
siempre que la comisión del delito fuere consecuencia del incumplimiento de tales deberes de dirección y supervisión. En consecuencia, el
Proveedor se compromete a:
1. Informar o denunciar a través del canal dispuesto por Masisa S.A., u otros que resulten idóneos, acerca de cualquier conducta que
observe que pueda significar la comisión de alguno de los delitos señalados en la Ley N°20.393, y en los demás cuerpos legales
mencionados o bien que puedan implicar alguna conducta fraudulenta o contraria a la ética.
2. Implementar procedimientos y controles propios que sean eficaces para prevenir, detectar e informar acerca de la comisión de los delitos
señalados.
3. Cooperar de buena fe ante cualquier solicitud de información que haga Masisa S.A., como consecuencia de investigaciones que ésta lleve
adelante respecto de la eventual comisión de los delitos de la Ley N°20.393 y cuerpos legales señalados, facilitando toda información o
antecedentes que esté en su poder y que sea relevante para la investigación de los hechos materia de la investigación.
El incumplimiento de las declaraciones y obligaciones asumidas en esta cláusula por parte del Proveedor, consideradas como esenciales
para este Contrato, facultarán a MASISA para poner término inmediato al mismo, sin derecho a indemnización alguna en favor del
Proveedor, quedando facultada MASISA para demandar indemnización de perjuicios de acuerdo con las reglas generales.
Estimados/as proveedores.
Por medio de la presente, les informamos que con el objetivo de optimizar nuestros procesos internos y estandarizar el ingreso
de información a nuestros sistemas, MASISA implementará mejoras en su sistema de recepción de documentos tributarios
electrónicos (DTE) en su ERP SAP. Estas mejoras permitirán optimizar el ingreso de documentos tributarios y los controles
posteriores, lo que favorecerá también en la respuesta oportuna a nuestros proveedores y empresas colaboradoras.
En consecuencia, todos nuestros proveedores y prestadores de servicios deberán, a contar de esta fecha, consignar en los
DTEs enviados a MASISA la siguiente información, en calidad de obligatorio:
1. El número de orden de compra (OC), que es el único documento formal mediante el cual MASISA S.A., a través del área de
Abastecimiento o usuario responsable, comunicará al proveedor la intención de adquisición y suministro de determinados
servicios, mercancías o bienes. Además, en este documento se estipulan las condiciones específicas de dicha compra, tales
como: descripción del servicio, mercancía, cantidad, unidad de medida, precio y, en general, las distintas condiciones
comerciales de la compra.
2. Para el caso de la contratación de servicios, se deberá consignar, además del número de orden de compra (OC), el número
de recepción conforme del servicio en el ERP SAP, denominado hoja de entrada de servicios (HES), que será informado
oportunamente por el usuario que contrató el determinado servicio.
Ambos requisitos, serán indispensables para el adecuado registro de los documentos tributarios en los sistemas de MASISA, y
para el correspondiente pago de los mismos. Es por ello que se requiere que cada DTE contenga la información antes
señalada, la que debe venir indicada en los siguientes campos del DTE:
Documentos de Referencia:
i. Orden de compra de bienes: Se requiere indicar el N°OC 4XXXXXXXXX.
ii. Orden de compra de servicios: Se requiere indicar el N° OC 4XXXXXXXXX y N° HES1XXXXXXXXX
El archivo XML de la factura, deberá incluir la información anterior en la sección de referencia de acuerdo al siguiente detalle:
Orden de compra de bienes:
<Referencia>
<NroLinRef>1</NroLinRef>
<TpoDocRef>801</TpoDocRef>
<FolioRef>4XXXXXXXXX</FolioRef>
<FchRef>2012-10-17</FchRef>
</Referencia>
Se reitera que estos requisitos serán indispensables para el correcto proceso de los documentos tributarios en nuestros
sistemas, y el consecuente pago de los mismos, por lo cual se pide encarecidamente que nuestros proveedores y empresas
colaboradoras, incorporen dicha información oportunamente en los documentos a emitir a MASISA a fin de evitar rechazos de
documentos tributarios y atrasos en los pagos correspondientes..
Agradezco de antemano su buena acogida y disposición con estas mejoras, las que permitirán optimizar nuestros procesos
internos y sus controles posteriores, así como favorecer la entrega de información oportuna a nuestros proveedores y
empresas colaboradora
Gonzalo Ojeda
Gerente de Administración y Finanzas