Portfolio Ud3_JuanNuñezMartin
Portfolio Ud3_JuanNuñezMartin
Portfolio Ud3_JuanNuñezMartin
III. Glosario.
¶ 3
INTRODUCCIÓN:
El módulo de publicaciones electrónicas tiene como objetivo la creación y
el diseño de contenido digital interactivo mediante el enfoque en el formato
ePub y sus características. Los temas clave para comprender incluyen la
disposición fija versus la disposición flexible, las diferencias entre ePub 2.0
y 3.0, y la incorporación de animaciones, imágenes de carrusel y elementos
multimedia. En última instancia, al completar este módulo, se espera que los
participantes adquieran las habilidades necesarias para desarrollar cada vez más
publicaciones digitales efectivas y visuales para mejorar la experiencia del lector.
¶ 1
MAQUETACIÓN FIJA:
Para esta única tarea del tema, teníamos que hacer un Epub de Maquetación
Fija. Nuestro Epub debería tratar de una ilustradora, en mi caso fue Paula
Bonet.
Teníamos que hacer nuestro trabajo siguiendo el siguiente índice: Portada,
página con instrucciones de uso, índice interactivo, biografía, trabajos
destacados / premios, tienda, contacto y enlaces a redes sociales.
También debíamos de utilizar todo lo aprendido el tema: animaciones, carrusel
de imágenes animado, pop-up, activadores de botón...
Mayormente, esta tarea trataba de que usáramos todo lo que hicimos en el tema.
¶ 2
Antes he hablado de la “Maquetación Fija” pero ¿qué es un Epub?
-----------------------------------------------------------------------------------------
Animaciones:
Para añadir una animación deberemos elegir el objeto a
lo que queramos añadirle una animación y luego rellenar
los siguientes huecos en el apartado de animación de el
InDesign.
- En el apartado de valor añadiremos la animación que
queramos.
- En eventos tendremos que poner cuando queremos que
se ejecute esta animación, además con el botón de al lado
podemos vincular la animación a el botón.
- Luego ya abajo esta duración y reproducir para ajustar
el tiempo y las repeticiones que queramos que tenga las
animaciones.
- El resto de opciones son ajustes muy específicos que no
se suelen usar mucho.
¶ 3
Botones:
Hay tres tipos de acciones que podemos hacer con los botones:
- Pop-Up:
Los botones Pop-Up son botones los cuales como su nombre indica hacen
aparecer al tocar un botón. Estos tipos de botones se hacen creando dos estados
de objeto uno de ellos en blanco y añadiendo un botón el cual al activarlo pase
al segundo estado.
Como se ve en las
capturas, tenemos 2
estados y un botón con
la acción de ir al estado
siguiente. Esto hará que al
pulsar el botón aparezca el
segundo estado y con ello
lo que teníamos ocultado.
- Activador de botón:
El activador de botón es un tipo de botón que activa una animación del objeto
que tengamos vinculado. Por ejemplo, si tenemos una animación que sea
aparecer como era en mi caso, al pulsar el botón hago que la animación empiece
por tanto que el objeto aparezca.
¶ 4
- Estados de objeto y galería de imágenes interactiva:
Antes he hablado de los estados de objeto en el Pop-Up, pero los estados de
objeto también los he utilizado para algo más, en mi caso para hacer una galería
de imágenes interactiva. En este caso primero teníamos que seleccionar todos
los objetos que queramos incluir y creamos los estados, luego con uno o dos
botones, dos en mi caso, le añadimos la acción de ir a el siguiente estado o de
ir al anterior estado, de esa manera conseguimos que la imagen siguiente y
anterior de manera interactiva.
¶ 5
Glosario:
I. Epub: El ePub es un formato universal de libro electrónico que permite la
distribución y lectura de contenido digital. A diferencia de otros formatos como mobi o
pdf, el ePub es adaptable y puede incluir características interactivas como animaciones
y pop-ups. Es ampliamente utilizado para la publicación de libros electrónicos en
diversas plataformas.
IV. Libro electrónico: Un libro electrónico es una versión digital de un libro que se
puede leer en dispositivos electrónicos como lectores de libros electrónicos, tablets o
ordenadores. Estos libros pueden estar en varios formatos, como ePub, mobi o PDF, y a
menudo incluyen características interactivas, como enlaces, animaciones y multimedia.
Los libros electrónicos ofrecen la ventaja de ser portátiles y accesibles en cualquier
momento y lugar.
¶ 6
VI. Carrusel de imágenes: Un carrusel de imágenes es un componente visual
que presenta una serie de imágenes en un formato deslizante, donde las imágenes
se muestran una a la vez. No es interactivo, y las imágenes se alinean al centro y se
agrupan, a menudo con animaciones para su entrada, como deslizar desde un lado.
Este formato es común en presentaciones y sitios web para mostrar contenido visual de
manera atractiva.
¶ 7
Valoración de lo aprendido:
En esta unidad he aprendido muchas cosas que no sabía sobre los libros
electrónicos. He aprendido a como añadir todo tipo de animaciones a como
crear todo tipo de botones vinculados a animaciones y estados, a crear estados
de cada objeto para poder hacer cosas originales. Esta unidad me ha parecido
útil ya no solo por todo lo que he aprendido porque también los trabajos de
creación personal o sin una base a seguir en el tema de diseño te dan mucha
libertad y hace que tu creatividad aumente mucho.
¶ 8