Resumen Teletrabajo
Resumen Teletrabajo
Resumen Teletrabajo
trabajo conectado
La Coordinación de Teletrabajo se encarga de asesorar, acompañar y promover las buenas
prácticas del teletrabajo en todo el territorio nacional y promocionarlo regionalmente, con el
objetivo de guiar a los trabajadores y a los empleadores en su implementación.
En cuanto a la Argentina, la Ley N°20.744 de Contrato de Trabajo (LCT) y la Ley N°25.800 que
ratifica el Convenio N°177 de la OIT sobre trabajo a domicilio, refieren a todo tipo de trabajo a
distancia, entre ellos, el teletrabajo.
Acciones
Promoción del teletrabajo decente a través de foros, talleres, jornadas y mesas de diálogo
social.
¿Qué es el teletrabajo?
El teletrabajo es una forma de trabajo a distancia, en la cual el trabajador desempeña su
actividad sin la necesidad de presentarse físicamente en la empresa o lugar de trabajo específico.
Esta modalidad trae beneficios tanto al empleador como al trabajador, y a la sociedad a largo
plazo, cuidando el medio ambiente. Se realiza mediante la utilización de las tecnologías de la
información y comunicación (TIC), y puede ser efectuado en el domicilio del trabajador o en
otros lugares o establecimientos ajenos al domicilio del empleador.
Contrato individual voluntario: Se puede armar un contrato que sea consensuado por
ambas partes. Se sugiere armar un detalle de los derechos y obligaciones del empleado y
el empleador, especificando aspectos de la implementación.
Trabajo por objetivo: El trabajo no será controlado por reloj, ya que el concepto de
presentismo está quedando obsoleto y aparece otro de disponibilidad y objetivo cumplido
en busca de una mayor productividad. Esto contempla el derecho a la desconexión.
Lugar de trabajo determinado o no: El trabajo remoto puede tener una locación
determinada o no, siempre y cuando exista el consenso de ambas partes.
Conectividad: El lugar donde se desarrolle la jornada laboral debe tener buena conexión a
internet para cumplir con las tareas asignadas.
La voluntad del trabajador para realizar sus tareas remotamente con definición del lugar
de prestación de tareas.
El tiempo y la habitualidad.
Trabajador
Algunos principios
No todos los oficios y/o profesiones son teletrabajables.
Derechos
Trabajar en un ambiente sano y seguro.
Obligaciones
Denunciar ante su empleador o la ART los accidentes de trabajo o enfermedades
profesionales.
Empleador
Responsabilidades
Formar o contar con jefes, gerentes y directivos que tengan capacidad para manejar
equipos mixtos, remotos y presenciales.
Tener en cuenta que las metas se van a cumplir bajo la órbita del teletrabajo, lo cual
requiere una dinámica diferente.
Ventajas
El teletrabajo aporta ventajas al trabajador y a la organización:
También facilita la continuidad laboral del trabajador luego de sus licencias por maternidad
y/o parental, evitando la pérdida del ingreso de su salario al solicitar excedencia.