2360870-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora Peru

Fecha: 12/01/2025 00:18

El Peruano / Domingo 12 de enero de 2025 NORMAS LEGALES 3

Diario Oficial El Peruano Electrónico MUNICIPALIDAD

(Ley N° 31649) DE SURQUILLO

Ordenanza N° 558-2024-MDS.- Ordenanza que crea el


MUNICIPALIDAD DE ATE Programa Veterinaria Municipal en el distrito de Surquillo
R.A. Nº 276-2024-MDS.- Designan miembros del Comité
Res. N° 000007-2025-MDA/GM.- Aprueban el Manual de Especial de Promoción de la Inversión Privada en bienes,
Clasificador de Cargos (MCC) de la Municipalidad Distrital servicios e infraestructura pública en el distrito de Surquillo
de Ate (CEPIP)

MUNICIPALIDAD
MUNICIPALIDAD
DE SAN LUIS
DE MI PERÚ
Ordenanza N° 370-MDSL/C.- Ordenanza que
promueve la comercialización responsable y fomenta el Ordenanza N° 179-MDMP.- Autorizan la celebración de
emprendimiento en ferias itinerantes en el distrito de San Matrimonio Civil Comunitario Costumbrista 2025, en el
Luis distrito de Mi Perú

Que, el literal a) del artículo 14 de la norma citada,


PODER EJECUTIVO establece como funciones del Viceministerio de
Patrimonio Cultural e Industrias Culturales la declaración,
administración, promoción, difusión y protección del
Patrimonio Cultural de la Nación, de lo cual se colige que el
CULTURA ejercicio de la prerrogativa de declaración del Patrimonio
Cultural de la Nación conlleva, además, la aprobación del
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación expediente técnico del bien inmueble prehispánico y de
todo documento relacionado a aquel;
al Sitio Arqueológico Yarichukchu ubicado Que, de la lectura del numeral 59.2 del artículo
en el distrito de Paucar, provincia de Daniel 59 y numeral 62.1 del artículo 62 del Reglamento de
Alcides Carrión, departamento de Pasco Organización y Funciones – ROF del Ministerio de
Cultura, aprobado mediante Decreto Supremo N°
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL 005-2013-MC, corresponde a la Dirección General
N° 000013-2025-VMPCIC/MC de Patrimonio Arqueológico Inmueble proponer la
delimitación y declaración de la condición cultural
San Borja, 9 de enero del 2025 de los bienes inmuebles prehispánicos basado en la
documentación técnica elaborada por la Dirección de
VISTOS; el Informe N° 000827-2024-DGPA-VMPCIC/ Catastro y Saneamiento Físico Legal;
MC de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Que, mediante Informe Técnico N°
Inmueble; la Hoja de Elevación N° 000729-2024-OGAJ/ 0002409-2014-DSFL-DGPA/MC, la Dirección de Catastro
MC de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, y Saneamiento Físico Legal presenta la propuesta para
la declaratoria y delimitación como Patrimonio Cultural de
CONSIDERANDO: la Nación del Sitio Arqueológico Yarichuccho ubicado en
el distrito de Paucar, provincia de Daniel Alcides Carrión,
Que, conforme al artículo 21 de la Constitución departamento de Pasco con un área de 76579.03 m²
Política del Perú, los yacimientos y restos arqueológicos, (7.6579 ha) y un perímetro de 1430.99 m, conforme los
construcciones, monumentos, lugares, documentos datos técnicos señalados en el plano PP-015- MC_DGPA/
bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y testimonios de DSFL-2014 WGS84;
valor histórico, expresamente declarados bienes culturales, Que, mediante el Informe N° 000028-2024-DSFL-
y provisionalmente los que se presumen como tales, son DGPA-VMPCIC-MYM/MC, se concluye el diagnóstico
patrimonio cultural de la Nación, independientemente de su físico legal resultando que el bien inmueble prehispánico
condición de propiedad privada o pública, los mismos que se ubica sobre el ámbito inscrito en la partida N° 11005921
se encuentran protegidos por el Estado; de titularidad de la Comunidad Campesina Tángor.
Que, el artículo IV del Título Preliminar de la Ley N° Asimismo, se indica que en el ámbito del bien inmueble
28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, prehispánico no se han emitido certificados de inexistencia
dispone que es de interés social y de necesidad pública de restos arqueológicos en superficie – CIRAS;
la identificación, generación de catastro, delimitación, Que, producto de la consulta previa los representantes
actualización catastral, registro, inventario, declaración, del Ministerio de Cultura y de la Comunidad Campesina
protección, restauración, investigación, conservación, Tángor suscribieron los siguientes acuerdos (i) gestionar
puesta en valor y difusión del Patrimonio Cultural de la la declaración como Patrimonio Cultural de la Nación del
Nación y su restitución en los casos pertinentes; Sitio Arqueológico Yarichuccho; (ii) brindar asistencia
Que, el numeral 6.1 del artículo 6 de la Ley Nº 28296, técnica para la mejora arqueológica o colindante del Sitio
Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, establece Arqueológico Yarichuccho a pedido de la Comunidad
que todo bien inmueble integrante del Patrimonio Cultural Campesina Tángor, instituciones privadas y/o públicas y
de la Nación de carácter prehispánico, es de propiedad (iii) el cambio en la escritura del nombre del bien inmueble
del Estado, así como sus partes integrantes o accesorias prehispánico como Yarichukchu;
y sus componentes descubiertos o por descubrir, Que, mediante el Informe N° 000154-2024-DSFL-
independientemente de que se encuentre ubicado en DGPA-VMPCIC-NGC/MC se presenta el nuevo
predio de propiedad pública o privada y su ámbito tiene la expediente de declaratoria y delimitación del Sitio
condición de intangible, inalienable e imprescriptible; Arqueológico Yarichukchu representado en el plano PP-
Que, conforme al literal b) del artículo 7 de la Ley 057-MC_DGPA-DSFL-2024 WGS84, dando cumplimiento
N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura, es al tercer acuerdo;
función exclusiva de este ministerio realizar, entre otros, Que, la Dirección General de Patrimonio Arqueológico
acciones de declaración del Patrimonio Cultural de la Inmueble mediante el Informe N° 000827-2024-DGPA-
Nación; VMPCIC/MC eleva la propuesta técnica de declaratoria
4 NORMAS LEGALES Domingo 12 de enero de 2025 / El Peruano

y delimitación como bien inmueble prehispánico Artículo 3.- Encargar a la Dirección de Catastro y
integrante del Patrimonio Cultural de la Nación del Saneamiento Físico Legal inscribir la condición cultural
Sitio Arqueológico Yarichukchu conforme al sustento sobre la partida N° 11005921 ubicada dentro del polígono
contenido en los Informes N° 000154-2024-DSFL- del expediente técnico aprobado en el artículo 2.
DGPA-VMPCIC-NGC/MC y N° 000028-2024-DSFL- Artículo 4.- Estando a la declaración dispuesta
DGPA-VMPCIC-MYM/MC; en el artículo 1 con la denominación propuesta para el
Que, el artículo VI del Título Preliminar del bien inmueble prehispánico, se encarga a la Dirección
Reglamento de Intervenciones Arqueológicas aprobado Desconcentrada de Cultura de Pasco, en coordinación
por el Decreto Supremo N° 011-2022-MC, establece que con la Dirección General de Patrimonio Arqueológico
sitio arqueológico es el espacio que contiene evidencias Inmueble, el cumplimiento del acuerdo 2 descrito en esta
arqueológicas muebles y/o inmuebles asociados entre resolución.
sí, tanto en superficie como en el subsuelo o en medio Artículo 5.- Notificar la resolución a la Comunidad
subacuático; Campesina Tángor, a la Municipalidad Distrital de
Que, el Sitio Arqueológico Yarichukchu es importante Paucar, a la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides
al ser un asentamiento asociado a la sociedad Yaro que Carrión, a la Dirección Regional de Turismo - Pasco, a
se caracteriza por presentar estructuras semicirculares y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Pasco y a
circulares, así como murallas, distribuidas en la cima del la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales para
cerro San Cristóbal, que, por su magnitud y disposición efectos de sea considerado dentro de los planes de
arquitectónica, le otorgan gran importancia y valor ordenamiento territorial que se desarrollen.
arqueológico prehispánico que justifica su preservación, Artículo 6.- Disponer la publicación de la resolución en
conservación y salvaguarda; el diario oficial El Peruano así como en la sede digital del
Que, el valor arqueológico prehispánico del Sitio Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.pe), en este último
Arqueológico Yarichukchu se evidencia en el planeamiento caso, conjuntamente con el expediente de declaratoria, el
y en la ocupación del espacio, donde las estructuras se expediente técnico del Sitio Arqueológico Yarichukchu, y
disponen siguiendo la superficie del terreno adaptándose sus anexos.
al relieve, siguiendo el clásico patrón arquitectónico Yaro
para la construcción de sus áreas habitacionales, cuya Regístrese, comuníquese y publíquese.
ocupación se asocia al intermedio tardío;
Que, el significado de Yarichukchu, como un área JAMER NELSON CHAVEZ ANTICONA
arqueológica de gran importancia y valor en distrito de Viceministro de Patrimonio Cultural e
Paucar, radica en formar parte de la historia colectiva Industrias Culturales
de la población tanto como espacio cultural, como hito
histórico para la comunidad de Tángor y valorado como 2360870-1
patrimonio propio;
Que, en ese contexto, habiéndose pronunciado los
órganos especializados resulta procedente la declaratoria Delegan a funcionarios la facultad de
y delimitación como bien integrante del Patrimonio determinar la protección provisional de
Cultural de la Nación del Sitio Arqueológico Yarichukchu
constituyendo los informes citados partes integrantes bienes inmuebles de la época virreinal
de esta resolución que como anexos se adjuntan a la y republicana y de bienes muebles que
presente, de conformidad con lo dispuesto en el numeral se presumen integrantes del Patrimonio
6.2 del artículo 6 del Texto Único Ordenado de la Ley N°
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, Cultural de la Nación
aprobado mediante el Decreto Supremo N° 004-2019-
JUS; RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
Con los vistos de la Dirección General de Patrimonio N° 000014-2025-VMPCIC/MC
Arqueológico Inmueble, de la Dirección Desconcentrada
de Cultura de Pasco y de la Oficina General de Asesoría San Borja, 9 de enero del 2025
Jurídica;
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 28296, VISTOS: el Proveído Nº 000035-2025-VMPCIC/MC
Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y el del Despacho Viceministerial de Patrimonio Cultural e
Decreto Supremo N° 011-2022-MC, Decreto Supremo que Industrias Culturales; el Informe Nº 000001-2025-DGM-
aprueba el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas; VMPCIC/MC de la Dirección General de Museos; el
Memorando Nº 000029-2025-DGPC-VMPCIC/MC de la
SE RESUELVE: Dirección General de Patrimonio Cultural; el Informe N°
000024-2025-OGAJ-SG/MC de la Oficina General de
Artículo 1.- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación Asesoría Jurídica; y,
al Sitio Arqueológico Yarichukchu ubicado en el distrito de
Paucar, provincia de Daniel Alcides Carrión, departamento CONSIDERANDO:
de Pasco, de acuerdo a los datos que se consignan en el
siguiente cuadro: Que, por la Ley Nº 29565, Ley de creación del
Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el
Departamento Pasco Ministerio de Cultura, como organismo del Poder
Ejecutivo con personería jurídica de derecho público,
Provincia Daniel Alcides Carrión
estableciéndose las áreas programáticas de acción sobre
Nombre del Sitio
Distrito
Datum WGS84 Zona 18 las cuales ejerce sus competencias y atribuciones para el
Arqueológico UTM Este UTM Norte logro de los objetivos y metas del Estado;
Yarichukchu Paucar 346 638.4673 8 858680.9400 Que, mediante el artículo 78 del Texto Único Ordenado
de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
Artículo 2.- Aprobar el expediente de declaratoria General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-
y delimitación (memoria descriptiva, ficha catastral de JUS, se establece que las entidades pueden delegar el
bien inmueble prehispánico y plano perimétrico) del Sitio ejercicio de competencia conferida a sus órganos en otras
Arqueológico Yarichukchu, según los datos técnicos que entidades cuando existan circunstancias de índole técnica,
se detallan a continuación: económica, social o territorial que lo hagan conveniente,
procediendo también la delegación de competencia
de un órgano a otro al interior de una misma entidad;
Nombre del Sitio Nº de Plano en Área Área Perímetro precisándose en su artículo 79, que el delegante tendrá
Arqueológico Datum WGS84 (m2) (hectáreas) (m)
siempre la obligación de vigilar la gestión del delegado;
PP-057-MC_ Que, conforme con lo dispuesto en los numerales 2 y 3
Yarichukchu DGPA-DSFL-2024 76579.03 7.6579 1430.99 del artículo 26 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder
WGS84 Ejecutivo, los Viceministros por encargo de los Ministros

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy