Manual Publicaciones Procesales
Manual Publicaciones Procesales
Manual Publicaciones Procesales
Contenido
OBJETIVO DEL DOCUMENTO ........................................................................................................... 2
FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA ....................................................................................................... 2
INGRESO PORTAL PUBLICACIONES PROCESALES ............................................................................ 3
Ingreso directo ............................................................................................................................ 3
Ingreso mediante la sede electrónica de la Rama Judicial .......................................................... 3
REALIZAR UNA PUBLICACIÓN WEB ................................................................................................. 7
Realizar publicaciones sin documentos asociados ...................................................................... 8
Realizar publicaciones con documentos asociados .................................................................. 23
EDITAR PUBLICACIONES ................................................................................................................ 45
Editar contenidos web: ............................................................................................................. 45
Editar carpeta con los archivos asociados a los contenidos web.............................................. 49
CONSULTA DE PUBLICACIONES ..................................................................................................... 54
CAMPOS DEFINIDOS POR CADA TIPO DE PUBLICACIÓN ............................................................... 56
En caso de existir alguna dificultad con la aplicación o el entendimiento del presente Manual,
comuníquese con el área de soporte del portal de la sede electrónica a la cuenta de correo
soportepaginaweb@cendoj.ramajudicial.gov.co o la línea telefónica (601) 5658500 extensiones
7566-7568.
Ingreso directo
Para ingresar a al portal de publicaciones procesales ingrese a través del siguiente vinculo:
http://172.28.146.26:8090/web/publicaciones-efectos-procesales
Nota: El usuario administrador de contenido solo visualizará la carpeta con el código asociado al
Despacho al cual se le habilitaron los permisos:
En esta sección se recomienda que se cree una subcarpeta con el nombre del mes en el cual se va a
realizar la publicación (ejemplo Enero), se debe hacer clic en el botón superior derecho Nuevo que
se muestra con el signo más ( ), luego en subcarpeta:
Nota: si ya existe la carpeta con el nombre del mes, se omite la creación de la subcarpeta y se debe
hacer clic en la carpeta correspondiente
Campos obligatorios
Esta sección muestra los campos que son de obligatorio diligenciamiento y representan los atributos
principales de la publicación, ya que es esta información la que se muestra en la búsqueda de las
publicaciones y sirve para el indexador de búsqueda principal.
Campos opcionales
Esta sección muestra los campos que son opcionales y que dependen de cada tipo de publicación
Nota: En este punto es necesario resaltar que el campo Documentos (ID Carpeta) se deja vacío ya
que la publicación no requiere anexar ningún documento
Metadatos
Para finalizar con el registro de la publicación se deben seleccionar los metadatos que permitirán
la búsqueda de la publicación a través de los filtros avanzados.
Hacer clic en el botón con signo más (+) en Categorías publicaciones procesales (Publicaciones
Procesales) y seleccionar la Categoría a la cual pertenece la publicación a realizar:
Categoría Despachos
Hacer clic en el botón con signo más (+) en Despachos Publicaciones Procesales y seleccionar el
Despacho Judicial:
Categoría Entidades
Hacer clic en el botón con signo más (+) en Despachos Publicaciones Procesales y seleccionar la
Entidad a la cual pertenece el Despacho Judicial:
Categorías especialidades:
Hacer clic en el botón con signo más (+) en Especialidades Publicaciones Procesales y seleccionar la
Especialidad a la cual pertenece el Despacho Judicial:
Categoría Historial:
Hacer clic en el botón con signo más (+) en Historial (Publicaciones Procesales) y seleccionar el año
y mes al cual pertenece el contenido a publicar:
Categoría Ubicación geográfica:
Hacer clic en el botón con signo más (+) en Ubicación Geográfica (Publicaciones Procesales) y
seleccionar el Departamento y Ciudad o Municipio del Despacho Judicial:
Finalmente hacer clic en “Publicar”:
Si se diligenciaron como mínimo todos los campos obligatorios, se mostrará un mensaje en la parte
inferior indicando que la petición ha terminado con éxito y se mostrará al lado derecho el contenido
creado:
Realizar publicaciones con documentos asociados
Cuando un usuario desea realizar una publicación procesal que tenga archivos asociados(PDF, Excel,
Word, entre otros), deberá dirigirse a la sección de Documentos y multimedia del panel de control,
ubicar la carpeta con el código del despacho, juzgado, tribunal, etc., sobre el que va a ser la
publicación, ubicar el tipo de la publicación, ubicar el año de la publicación y crear una subcarpeta
con la fecha de la publicación. A continuación, presentamos un ejemplo para publicar un Estado
electrónico en el año 2024:
Hacer clic en “Documentos y multimedia” e Ingresar a la carpeta con el código del Despacho:
Una vez cargados los archivos en la carpeta, se visualiza el mensaje “Todos los documentos están
listos para ser guardados”, posteriormente hacer clic en publicar:
Se mostrará un mensaje en la parte inferior izquierda: “Éxito: Su petición ha terminado con éxito”,
esto significa que todos los archivos fueron almacenados correctamente, y se visualizarán al lado
derecho:
Contenido WEB
Una vez cargados los archivos (PDF, Word, Excel, entre otros) deberá dirigirse a la sección de
Contenido Web del panel de control, ingresar a la carpeta con el código del despacho sobre el que
va a ser la publicación, tipo de la publicación (Notificación por estados, traslados, etc.), ubicar el año
y el mes de la publicación y crear una subcarpeta con la fecha de la publicación:
Ingresar a la carpeta relacionada con la publicación a realizar:
Nota: si ya existe la carpeta con el nombre del mes, se omite la creación de la subcarpeta y se debe
hacer clic en la carpeta correspondiente
Nota: si se desea que esa categoría se visualice en la primera vista o ventana anterior, se debe hacer
clic en el botón del lado derecho que se visualiza en forma de estrella Añadir favorito
Campos obligatorios
Esta sección muestra los campos que son de obligatorio diligenciamiento y representan los atributos
principales de la publicación, ya que es esta información la que se muestra en la búsqueda de las
publicaciones y sirve para el indexador de búsqueda principal.
Campos opcionales
Esta sección muestra los campos que son opcionales y que dependen de cada tipo de publicación.
Nota: En este punto es necesario resaltar que en el campo Documentos (ID Carpeta) se debe
ingresar el código o número de la carpeta que copiamos en el final de la URL donde se almacenaron
los archivos que la publicación requería (página 26 del presente manual).
Metadatos
Para finalizar con el registro de la publicación se deben seleccionar los metadatos que permitirán
la búsqueda de la publicación a través de los filtros avanzados.
Categoría Despachos
Hacer clic en el botón con signo más (+) en Despachos Publicaciones Procesales y seleccionar el
Despacho Judicial:
Categoría Entidades
Hacer clic en el botón con signo más (+) en Despachos Publicaciones Procesales y seleccionar la
Entidad a la cual pertenece el Despacho Judicial:
Categorías especialidades:
Hacer clic en el botón con signo más (+) en Especialidades Publicaciones Procesales y seleccionar la
Especialidad a la cual pertenece el Despacho Judicial:
Categoría Historial:
Hacer clic en el botón con signo más (+) en Historial (Publicaciones Procesales) y seleccionar el año
y mes al cual pertenece el contenido a publicar:
Ingresar a la carpeta con el año y el mes donde está ubicado el contenido web a editar:
Ubicar el contenido web que se quiere editar y hacer clic encima del título:
Modificar los campos que se requieran, finalmente hacer clic en Publicar al final del contenido web
para que el sistema guarde todos los cambios realizados. Si no requiere que guarde ningún cambio
desde esta edición de contenido se debe hacer clic en Cancelar. Si se hace clic en Guardar como
borrador los cambios que se realicen se guardarán de forma oculta en el sistema hasta no publicar
el contenido en la siguiente edición del mismo contenido:
Editar carpeta con los archivos asociados a los contenidos web
Ingresar a la sección documentos y multimedia:
Ingresar a la carpeta del Despacho, al año y al mes donde se encuentra ubicada la carpeta a editar:
Seleccionar la carpeta a editar, ejemplo 23012024:
Cuando los archivos estén cargados hacer clic en Publicar para guardarlos en la carpeta:
Finalmente quedan almacenados los nuevos documentos junto con los ya disponibles
anteriormente:
Nota: El ID de carpeta es el mismo y se mantiene en todos los contenidos web donde se haya
relacionado.
CONSULTA DE PUBLICACIONES
Para consultar las publicaciones que se han realizado desde el panel de control, debe seleccionar la
opción de Ir al sitio web, con lo que se desplegará la consulta de las publicaciones que ha realizado:
Igualmente puede ingresar a la opción “VER DETALLE” donde mostrará toda la información de los
campos que fueron diligenciados en la creación del contenido web y los documentos de la carpeta
referenciada:
CAMPOS DEFINIDOS POR CADA TIPO DE PUBLICACIÓN
Todas las publicaciones que se realizan en el portal de publicaciones procesales cumplen con las
mejores prácticas de gestión.
A continuación, se presenta el detalle de cada una de las publicaciones con los campos que se
definieron para cada una de ellas:
• Número de Radicación
• Fecha de envío a la Corte Constitucional
• Documentos (ID Carpeta)
• Accionado
• Accionante
• Derechos Vulnerados
• Fecha de la decisión
• Fecha de impugnación
Autos:
• Número de Radicación
• Documentos (ID Carpeta)
• Demandado
• Demandante
• Clase de proceso
• Fecha de providencia
• Número de Radicación
• Documentos (ID Carpeta)
• Demandado
• Demandante
• Clase de proceso
• Fecha de la providencia
Comunicaciones jurídicas:
• Número de Radicación
• Documentos (ID Carpeta)
• Demandado
• Demandante
• Clase de proceso
• Fecha de la providencia
Notificaciones:
• Número de Radicación
• Documentos (ID Carpeta)
• Demandado
• Demandante
• Clase de proceso
• Fecha de la providencia
Edictos:
• Número de Radicación
• Documentos (ID Carpeta)
• Demandado
• Demandante
• Clase de proceso
• Mostrar en novedades
• Número de Radicación
• Documentos (ID Carpeta)
• Estado No
• Demandado
• Demandante
Fijaciones:
Incidente de Desacato:
• Número de Radicación
• Documentos (ID Carpeta)
• Demandado
• Demandante
Informes de Acumulación:
• Número de Radicación
• Documentos (ID Carpeta)
• Departamento
• Municipio
• Matrícula inmobiliaria
• Cédula Catastral
• Nombre del predio
Oficio:
• Demandado
• Demandante
Remates:
• Número de Radicación
• Demandante
• Demandado
• Fecha Fijación o Fecha de Remate
• Documentos
• Número de Radicación
• Solicitante
• Despacho Judicial
• Demandado
• Demandante
• Clase de proceso
• Documentos
Control de legalidad:
• Medio de Control
• Radicación
• Auto
• Decreto
• Observaciones