Manual Publicaciones Procesales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 60

MANUAL ADMINISTRADOR

MÓDULO PUBLICACIONES PROCESALES

SEDE ELECTRÓNICA DE LA RAMA JUDICIAL

Consejo Superior de la Judicatura


Enero 2024
Contenido

Contenido
OBJETIVO DEL DOCUMENTO ........................................................................................................... 2
FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA ....................................................................................................... 2
INGRESO PORTAL PUBLICACIONES PROCESALES ............................................................................ 3
Ingreso directo ............................................................................................................................ 3
Ingreso mediante la sede electrónica de la Rama Judicial .......................................................... 3
REALIZAR UNA PUBLICACIÓN WEB ................................................................................................. 7
Realizar publicaciones sin documentos asociados ...................................................................... 8
Realizar publicaciones con documentos asociados .................................................................. 23
EDITAR PUBLICACIONES ................................................................................................................ 45
Editar contenidos web: ............................................................................................................. 45
Editar carpeta con los archivos asociados a los contenidos web.............................................. 49
CONSULTA DE PUBLICACIONES ..................................................................................................... 54
CAMPOS DEFINIDOS POR CADA TIPO DE PUBLICACIÓN ............................................................... 56

OBJETIVO DEL DOCUMENTO


El presente Manual tiene como objetivo guiar al usuario administrador de contenidos en el módulo
de publicaciones procesal, disponible en la sede electrónica de la Rama Judicial.

En caso de existir alguna dificultad con la aplicación o el entendimiento del presente Manual,
comuníquese con el área de soporte del portal de la sede electrónica a la cuenta de correo
soportepaginaweb@cendoj.ramajudicial.gov.co o la línea telefónica (601) 5658500 extensiones
7566-7568.

FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA


A continuación, se presenta una descripción general de las funcionalidades principales del sistema:
INGRESO PORTAL PUBLICACIONES PROCESALES
El ingreso al portal de publicaciones procesales se puede realizar mediante dos caminos o rutas de
navegación:

Ingreso directo
Para ingresar a al portal de publicaciones procesales ingrese a través del siguiente vinculo:

http://172.28.146.26:8090/web/publicaciones-efectos-procesales

Ingreso mediante la sede electrónica de la Rama Judicial


Para ingresar al portal de publicaciones procesales ingrese a través del icono de publicaciones
procesales que se encuentra en la sección de Servicios Judiciales del portal principal de la Rama
Judicial: http://172.28.146.20:8180/
Hacer clic en la opción Acceder ubicada en la parte superior derecha del portal e ingresar las
credenciales de acceso del usuario:

Ingresamos el usuario y contraseña, posteriormente damos clic en el botón Acceder.


NOTA: Al ingresar por primera vez, el sistema le pedirá que acepte o no las condiciones de uso del
Portal Web de la Rama Judicial. Paso seguido deberá por seguridad el portal le pedirá que cambie
la contraseña. Por último, deberá configurar la pregunta para el restablecimiento de contraseña,
seleccione la pregunta, ingrese la respectiva respuesta y de clic en guardar.
Para ingresar al panel de control se debe hacer clic en el botón Menú, del lado superior izquierdo:

De esta forma tendremos acceso a la administración del módulo de Publicaciones Procesales,


donde podemos ingresar a la sección de contenido web y documentos y multimedia donde se
almacenará los contenidos y los documentos:
En este menú el usuario administrador de contenido podrá agregar, modificar y eliminar los
contenidos como: avisos, estados electrónicos, notificaciones, traslados, etc., del espacio asignado
en el portal de publicaciones procesales.

REALIZAR UNA PUBLICACIÓN WEB


Todas las publicaciones que se realizan en el portal de publicaciones procesales cumplen con las
mejores prácticas de gestión documental, tanto para almacenar los documentos y archivos, como
para almacenar los contenidos web que se publican en el portal. Es por esta razón que todas las
publicaciones cuentan con dos componentes principales:

• Documentos y multimedia: Dentro de esta sección se almacenan y se custodian los


documentos PDF que se asociación a una publicación procesal. Para esto se han creado
carpetas de almacenamiento para cada despacho, juzgado, tribunal, etc., de acuerdo con el
código que tienen asignado, y subcarpetas para cada tipo de publicación procesal que se
desea realizar. SI una publicación no cuenta con documentos anexos, NO ES NECESARIO
realizar esta acción y podrá dirigirse directamente a la opción de Contenido WEB.
• Contenido Web: Dentro de esta sección se almacenan y se custodian las publicaciones
procesales que se realizan en el portal por parte de los usuarios. Al igual que en la sección
de documentos y multimedia se han creado carpetas de almacenamiento para cada
despacho, juzgado, tribunal, etc, de acuerdo al código que tienen asignado, y subcarpetas
para cada tipo de publicación procesal que se desea realizar.

Realizar publicaciones sin documentos asociados


Cuando un usuario desea realizar una publicación procesal sin que tenga archivos en los diferentes
tipos de formatos aceptados por el repositorio (.pdf .xls .xlsx entre otros), deberá dirigirse a la
sección de contenidos web del panel de control, ingresar a la carpeta con el código del despacho,
juzgado, tribunal, etc., sobre el que va a ser la publicación, ubicar el tipo de la publicación, ubicar
el año de la publicación y crear una subcarpeta con la fecha de la publicación.

Nota: El usuario administrador de contenido solo visualizará la carpeta con el código asociado al
Despacho al cual se le habilitaron los permisos:

A continuación, se presenta un ejemplo para publicar un estado electrónico en el año 2024:

Ingresar a la carpeta relacionada con la publicación a realizar:


Ingresar a la carpeta relacionada con el año en el cual se realiza la publicación:

En esta sección se recomienda que se cree una subcarpeta con el nombre del mes en el cual se va a
realizar la publicación (ejemplo Enero), se debe hacer clic en el botón superior derecho Nuevo que
se muestra con el signo más ( ), luego en subcarpeta:
Nota: si ya existe la carpeta con el nombre del mes, se omite la creación de la subcarpeta y se debe
hacer clic en la carpeta correspondiente

Digitar el nombre del mes a crear y hacer clic en Guardar

Ingresar a la carpeta correspondiente o creada previamente:


Seleccionar la plantilla o categoría relacionada con la publicación a realizar, sino no se visualiza en
el listado inicial se debe hacer clic en More:

Seleccionar la categoría o plantilla correspondiente:


Nota: si se desea que esa categoría se visualice en la primera vista o ventana anterior, se debe hacer
clic en el botón del lado derecho que se visualiza en forma de estrella Añadir favorito

Campos obligatorios
Esta sección muestra los campos que son de obligatorio diligenciamiento y representan los atributos
principales de la publicación, ya que es esta información la que se muestra en la búsqueda de las
publicaciones y sirve para el indexador de búsqueda principal.

Campos opcionales
Esta sección muestra los campos que son opcionales y que dependen de cada tipo de publicación
Nota: En este punto es necesario resaltar que el campo Documentos (ID Carpeta) se deja vacío ya
que la publicación no requiere anexar ningún documento

Metadatos
Para finalizar con el registro de la publicación se deben seleccionar los metadatos que permitirán
la búsqueda de la publicación a través de los filtros avanzados.

A continuación, se describen cada uno de los metadatos:


Categorías Publicaciones procesales

Hacer clic en el botón con signo más (+) en Categorías publicaciones procesales (Publicaciones
Procesales) y seleccionar la Categoría a la cual pertenece la publicación a realizar:
Categoría Despachos

Hacer clic en el botón con signo más (+) en Despachos Publicaciones Procesales y seleccionar el
Despacho Judicial:
Categoría Entidades

Hacer clic en el botón con signo más (+) en Despachos Publicaciones Procesales y seleccionar la
Entidad a la cual pertenece el Despacho Judicial:
Categorías especialidades:

Hacer clic en el botón con signo más (+) en Especialidades Publicaciones Procesales y seleccionar la
Especialidad a la cual pertenece el Despacho Judicial:
Categoría Historial:

Hacer clic en el botón con signo más (+) en Historial (Publicaciones Procesales) y seleccionar el año
y mes al cual pertenece el contenido a publicar:
Categoría Ubicación geográfica:
Hacer clic en el botón con signo más (+) en Ubicación Geográfica (Publicaciones Procesales) y
seleccionar el Departamento y Ciudad o Municipio del Despacho Judicial:
Finalmente hacer clic en “Publicar”:
Si se diligenciaron como mínimo todos los campos obligatorios, se mostrará un mensaje en la parte
inferior indicando que la petición ha terminado con éxito y se mostrará al lado derecho el contenido
creado:
Realizar publicaciones con documentos asociados
Cuando un usuario desea realizar una publicación procesal que tenga archivos asociados(PDF, Excel,
Word, entre otros), deberá dirigirse a la sección de Documentos y multimedia del panel de control,
ubicar la carpeta con el código del despacho, juzgado, tribunal, etc., sobre el que va a ser la
publicación, ubicar el tipo de la publicación, ubicar el año de la publicación y crear una subcarpeta
con la fecha de la publicación. A continuación, presentamos un ejemplo para publicar un Estado
electrónico en el año 2024:
Hacer clic en “Documentos y multimedia” e Ingresar a la carpeta con el código del Despacho:

Ingresar a la carpeta de acuerdo a la categoría de publicación

Ingresar a la carpeta en el año correspondiente:


Ingresar a la carpeta del mes correspondiente, si la carpeta no existe se debe agregar desde el botón
superior derecho “Nuevo” con el signo más (+) y hacer clic en subcarpeta:

Agregar la subcarpeta con la fecha de la publicación:


Ingresar el nombre de la subcarpeta, (ejemplo fecha de publicación para 23 de enero de 2024):
23012024 y hacer clic en guardar:

Ingresar a la carpeta creada:


Hacer clic en “Múltiples documentos”:

Hacer clic en “Seleccionar archivos”:


Nota: es muy importante que los nombres de los documentos sean lo mas claro posible y entendible
al ciudadano, ya que inclusive en la publicación del contenido está disponible un campo o sección
de búsqueda.

Seleccionar los documentos relacionados al estado electrónico y hacer clic en abrir:

Una vez cargados los archivos en la carpeta, se visualiza el mensaje “Todos los documentos están
listos para ser guardados”, posteriormente hacer clic en publicar:
Se mostrará un mensaje en la parte inferior izquierda: “Éxito: Su petición ha terminado con éxito”,
esto significa que todos los archivos fueron almacenados correctamente, y se visualizarán al lado
derecho:

Una vez cargados los documentos es importante identificar el ID DE LA CARPETA, en donde se


almacenaron los documentos, ya que este metadato es fundamental para la creación del contenido
WEB. para esto, ubique la URL en el navegador y vaya hasta el final de esta, encontrará el texto
FOLDERID=,en este ejemplo el ID DE LA CARPETA es 5683879
ID 5683879 (este número se debe copiar y pegar posteriormente en el contenido web del estado
electrónico):

Contenido WEB

Una vez cargados los archivos (PDF, Word, Excel, entre otros) deberá dirigirse a la sección de
Contenido Web del panel de control, ingresar a la carpeta con el código del despacho sobre el que
va a ser la publicación, tipo de la publicación (Notificación por estados, traslados, etc.), ubicar el año
y el mes de la publicación y crear una subcarpeta con la fecha de la publicación:
Ingresar a la carpeta relacionada con la publicación a realizar:

Ingresar a la carpeta relacionada con el año en el cual se realiza la publicación:


En esta sección se recomienda que se cree una subcarpeta con el nombre del mes en el cual se va a
realizar la publicación (ejemplo Enero), se debe hacer clic en el botón superior derecho Nuevo que
se muestra con el signo más ( ), luego en subcarpeta:

Nota: si ya existe la carpeta con el nombre del mes, se omite la creación de la subcarpeta y se debe
hacer clic en la carpeta correspondiente

Digitar el nombre del mes a crear y hacer clic en Guardar


Ingresar a la carpeta correspondiente o creada previamente:
Seleccionar la plantilla o categoría relacionada con la publicación a realizar, sino no se visualiza en
el listado inicial se debe hacer clic en More:

Seleccionar la categoría o plantilla correspondiente:

Nota: si se desea que esa categoría se visualice en la primera vista o ventana anterior, se debe hacer
clic en el botón del lado derecho que se visualiza en forma de estrella Añadir favorito

Campos obligatorios
Esta sección muestra los campos que son de obligatorio diligenciamiento y representan los atributos
principales de la publicación, ya que es esta información la que se muestra en la búsqueda de las
publicaciones y sirve para el indexador de búsqueda principal.
Campos opcionales
Esta sección muestra los campos que son opcionales y que dependen de cada tipo de publicación.

Nota: En este punto es necesario resaltar que en el campo Documentos (ID Carpeta) se debe
ingresar el código o número de la carpeta que copiamos en el final de la URL donde se almacenaron
los archivos que la publicación requería (página 26 del presente manual).
Metadatos
Para finalizar con el registro de la publicación se deben seleccionar los metadatos que permitirán
la búsqueda de la publicación a través de los filtros avanzados.

A continuación, se describen cada uno de los metadatos:

Categorías Publicaciones procesales


Hacer clic en el botón con signo más (+) en Categorías publicaciones procesales (Publicaciones
Procesales) y seleccionar la Categoría a la cual pertenece la publicación a realizar:

Categoría Despachos
Hacer clic en el botón con signo más (+) en Despachos Publicaciones Procesales y seleccionar el
Despacho Judicial:
Categoría Entidades

Hacer clic en el botón con signo más (+) en Despachos Publicaciones Procesales y seleccionar la
Entidad a la cual pertenece el Despacho Judicial:
Categorías especialidades:

Hacer clic en el botón con signo más (+) en Especialidades Publicaciones Procesales y seleccionar la
Especialidad a la cual pertenece el Despacho Judicial:

Categoría Historial:
Hacer clic en el botón con signo más (+) en Historial (Publicaciones Procesales) y seleccionar el año
y mes al cual pertenece el contenido a publicar:

Categoría Ubicación geográfica:


Hacer clic en el botón con signo más (+) en Ubicación Geográfica (Publicaciones Procesales) y
seleccionar el Departamento y Ciudad o Municipio del Despacho Judicial:
Finalmente hacer clic en “Publicar”:
Si se diligenciaron como mínimo todos los campos obligatorios, se mostrará un mensaje en la parte
inferior indicando que la petición ha terminado con éxito y se mostrará al lado derecho el contenido
creado:
EDITAR PUBLICACIONES
Para editar publicaciones realizadas se debe ingresar al panel de control, sección Contenido Web
(campos e información de la publicación) o documentos y multimedia (eliminar, editar o agregar
documentos asociados a los contenidos), según necesidad:

Editar contenidos web


Ingresar a la sección de administración haciendo clic en la opción “Menú” en la parte superior
izquierda:

Hacer clic en Contenido Web:

Ingresar a la carpeta del Despacho:


Ingresar a la carpeta de acuerdo al tipo de publicación que se va a editar, ejemplo Notificaciones
por Estados:

Ingresar a la carpeta con el año y el mes donde está ubicado el contenido web a editar:
Ubicar el contenido web que se quiere editar y hacer clic encima del título:
Modificar los campos que se requieran, finalmente hacer clic en Publicar al final del contenido web
para que el sistema guarde todos los cambios realizados. Si no requiere que guarde ningún cambio
desde esta edición de contenido se debe hacer clic en Cancelar. Si se hace clic en Guardar como
borrador los cambios que se realicen se guardarán de forma oculta en el sistema hasta no publicar
el contenido en la siguiente edición del mismo contenido:
Editar carpeta con los archivos asociados a los contenidos web
Ingresar a la sección documentos y multimedia:
Ingresar a la carpeta del Despacho, al año y al mes donde se encuentra ubicada la carpeta a editar:
Seleccionar la carpeta a editar, ejemplo 23012024:

Permite eliminar documentos de la carpeta, seleccionándolos desde la esquina superior izquierda


del archivo y luego haciendo clic en el botón del lado derecho superior Mover a la papelera de
reciclaje:
O adicionar documento a los ya disponibles en la carpeta, desde la opción Nuevo, luego en
Múltiples documentos:

Clic en Seleccionar archivos:


Seleccionar los documentos adicionales y hacer clic en abrir:

Cuando los archivos estén cargados hacer clic en Publicar para guardarlos en la carpeta:
Finalmente quedan almacenados los nuevos documentos junto con los ya disponibles
anteriormente:

Nota: El ID de carpeta es el mismo y se mantiene en todos los contenidos web donde se haya
relacionado.

CONSULTA DE PUBLICACIONES
Para consultar las publicaciones que se han realizado desde el panel de control, debe seleccionar la
opción de Ir al sitio web, con lo que se desplegará la consulta de las publicaciones que ha realizado:
Igualmente puede ingresar a la opción “VER DETALLE” donde mostrará toda la información de los
campos que fueron diligenciados en la creación del contenido web y los documentos de la carpeta
referenciada:
CAMPOS DEFINIDOS POR CADA TIPO DE PUBLICACIÓN
Todas las publicaciones que se realizan en el portal de publicaciones procesales cumplen con las
mejores prácticas de gestión.

A continuación, se presenta el detalle de cada una de las publicaciones con los campos que se
definieron para cada una de ellas:

Acciones de Tutela (sentencia):

• Número de Radicación
• Fecha de envío a la Corte Constitucional
• Documentos (ID Carpeta)
• Accionado
• Accionante
• Derechos Vulnerados
• Fecha de la decisión
• Fecha de impugnación
Autos:

• Número de Radicación
• Documentos (ID Carpeta)
• Demandado
• Demandante
• Clase de proceso
• Fecha de providencia

Notificaciones por Aviso:

• Número de Radicación
• Documentos (ID Carpeta)
• Demandado
• Demandante
• Clase de proceso
• Fecha de la providencia

Comunicaciones jurídicas:

• Número de Radicación
• Documentos (ID Carpeta)
• Demandado
• Demandante
• Clase de proceso
• Fecha de la providencia

Notificaciones:

• Número de Radicación
• Documentos (ID Carpeta)
• Demandado
• Demandante
• Clase de proceso
• Fecha de la providencia
Edictos:

• Número de Radicación
• Documentos (ID Carpeta)
• Demandado
• Demandante
• Clase de proceso
• Mostrar en novedades

Notificaciones por Estados:

• Número de Radicación
• Documentos (ID Carpeta)
• Estado No
• Demandado
• Demandante

Fijaciones:

• Documentos (ID Carpeta)


• Número de Radicación
• Demandante
• Clase de proceso
• Fecha fijación
• Fecha Termina
• Fecha de la providencia

Incidente de Desacato:

• Número de Radicación
• Documentos (ID Carpeta)
• Demandado
• Demandante

Informes de Acumulación:
• Número de Radicación
• Documentos (ID Carpeta)
• Departamento
• Municipio
• Matrícula inmobiliaria
• Cédula Catastral
• Nombre del predio

Oficio:

• Demandado
• Demandante

Remates:

• Número de Radicación
• Demandante
• Demandado
• Fecha Fijación o Fecha de Remate
• Documentos

Traslados especiales y ordinarios:

• Número de Radicación
• Solicitante
• Despacho Judicial
• Demandado
• Demandante
• Clase de proceso
• Documentos

Control de legalidad:

• Medio de Control
• Radicación
• Auto
• Decreto
• Observaciones

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy