cuadros sueño

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Trastorno Prevalencia Desarrollo y Factores de Diagnóstico Comorbilidad Criterios Diagnósticos

Curso Riesgo y diferencial


Pronóstico
Trastorno de Un tercio de los El insomnio, El insomnio Las variaciones El insomnio A. Predominante insatisfacción por la canti
insomnio adultos tiene común en todas las afecta a normales del frecuentemente la calidad del sueño, asociada a uno (o más
síntomas de edades, puede personas sueño incluyen se presenta junto los síntomas siguientes:
insomnio, con el 6- deberse a cambios predispuestas, "dormidores a condiciones 1- Dificultad para iniciar el sueño. (En niño
10% cumpliendo de horarios o desencadenado cortos", sin médicas como esto se puede poner de manifiesto por la
los criterios del factores por eventos problemas para diabetes y dificultad para iniciar el sueño sin la
trastorno. En psicológicos. significativos o conciliar o enfermedades intervención del cuidador.)
atención primaria, Clasificado en crónicos. mantener el sueño cardíacas, con 2- Dificultad para mantener el sueño, que s
el 10-20% muestra situacional, Mientras ni síntomas una relación caracteriza por despertares frecuentes o
síntomas persistente o muchos diurnos. El bidireccional problemas para volver a conciliar el sueño
significativos. recurrente (45-75% recuperan el insomnio clínico, entre el después de despertar. (En niños, esto se pue
Predominante en cronicidad), sueño normal, diferente de insomnio y poner de manifiesto por la dificultad para v
mujeres (1,44:1), presenta los más cambios problemas a conciliar el sueño sin la intervención del
el insomnio a variaciones en las vulnerables relacionados con médicos. Los cuidador.)
menudo se asocia quejas según la pueden la edad y pacientes con 3-Despertar pronto por la mañana con
con otros edad. En adultos experimentar privación de trastorno de incapacidad para volver a dormir.
trastornos en el 40- jóvenes, las dificultades sueño externa, insomnio B. La alteración del sueño causa
50% de los casos. dificultades son persistentes, puede ser agudo o también suelen malestar clínicamente significativo o deteri
para iniciar el agravadas por situacional, ligado experimentar en lo social, laboral, educativo, académico,
sueño; en adultos malos hábitos y a eventos trastornos comportamiento u otras áreas importantes d
mayores, para miedo al estresantes. Otros mentales funcionamiento.
mantenerlo. En insomnio. La trastornos del comórbidos. El C. La dificultad del sueño se prod
infancia y vulnerabilidad sueño, como insomnio al menos tres noches a la semana.
adolescencia, se vincula a síndrome de las persistente D. La dificultad del sueño está
factores de factores como piernas inquietas, puede ser un presente durante un mínimo de tres meses.
condicionamiento y ansiedad, trastornos factor de riesgo E. La dificultad del sueño se prod
rutinas irregulares género respiratorios, para trastornos a pesar de las condiciones favorables para
contribuyen. La femenino, edad narcolepsia y posteriores, y el dormir.
polisomnografía es avanzada y parasomnias, se mal uso de F. El insomnio no se explica mej
útil en adultos predisposición distinguen por sustancias como por otro trastorno del sueño-vigilia y no se
mayores para genética. características medicamentos y produce exclusivamente en el curso de otro
identificar causas Prácticas de definitorias. alcohol puede trastorno del sueño-vigilia
médicas. mala higiene empeorar el G. El insomnio no se puede atrib
del sueño, como problema y los efectos fisiológicos de una sustancia (p.
exceso de evolucionar una droga, un medicamento).
cafeína, pueden hacia un H. La coexistencia de trastornos
empeorar el trastorno por mentales y afecciones médicas no explica
insomnio. consumo de adecuadamente la presencia predominante
sustancias. insomnio.
Especificar si:
Con trastorno mental concurrente no
relacionado con el sueño, incluidos los
trastornos por consumo de sustancias.
Con otra afección médica concurrente
Con otro trastorno del sueño
Especificar si:
Episódico: Los síntomas duran como míni
un mes, pero menos de tres meses.
Persistente: Los síntomas duran 3 meses o
más.
Recurrente: 2 (o más) episodios en el pla
un año.

Trastorno Prevalencia Desarrollo y Factores de Diagnóstico Comorbilidad Criterios Diagnósticos


Curso Riesgo y diferencial
Pronóstico
Trastornos La fase de sueño El trastorno persiste Factores La fase de sueño La fase de sueño El tipo de fase de sueño retrasada se caracte
del ritmo retrasada afecta desde la genéticos y retrasada, típica retrasada está por un retraso significativo en el horario de
circadiano alrededor del adolescencia, con fisiológicos, en adolescentes y estrechamente sueño principal, causando insomnio y
de sueño- 0.17% de la exacerbaciones en como un adultos jóvenes, vinculada con la somnolencia. Cuando pueden establecer su
vigilia; Tipo población general, la edad adulta. período no causa malestar depresión, horarios, estas personas experimentan sueñ
de fase de pero es más Puede disminuir en circadiano y se diferencia de trastorno de normal. Destacan síntomas como insomnio
sueño común, gravedad, pero prolongado y trastornos personalidad y inicio, dificultad para despertar por la maña
retrasada aproximadamente cambios en los sensibilidad similares ansiedad, somnolencia excesiva al inicio del día.
el 7%, en los horarios empeoran alterada a la luz, mediante la pudiendo
adolescentes, con los síntomas. En pueden polisomnografía. agravarse con
antecedentes casos familiares, el predisponer al otros trastornos
familiares curso no mejora tipo de fase de del sueño y
asociados. significativamente sueño retrasada. mentales.
con la edad. Mutaciones También puede
genéticas superponerse
también pueden con trastornos
contribuir a este del ritmo
trastorno. circadiano,
como el sueño-
vigilia no
ajustado a las 24
horas.

Trastorno Prevalencia Desarrollo y Factores de Diagnóstico Comorbilidad Criterios Diagnósticos


Curso Riesgo y diferencial
Pronóstico
Tipos de El tipo de fases de El tipo de fases de La exposición Es esencial Pueden coexistir El tipo de fases de sueño avanzadas se defi
fases de sueño avanzadas sueño avanzadas, reducida a la luz considerar con el tipo de por horarios de sueño adelantados en varias
sueño tiene una más común en en la tarde y la factores fases de sueño horas con respecto a lo deseado o convenci
avanzadas prevalencia adultos mayores, falta de conductuales avanzadas las El diagnóstico se basa en antecedentes de
estimada del 1% en persiste desde la exposición como horarios afecciones adelanto del horario del sueño principal (m
adultos de mediana edad adulta tardía. matutina, junto irregulares de médicas y los 2 horas) en relación con el tiempo deseado
edad. En ancianos, La gravedad varía con la sueño y trastornos dormir y despertarse, con síntomas de desp
se observa un según horarios predisposición exposición a la mentales que precoz y somnolencia diurna excesiva. Cua
adelanto en los sociales y laborales, genética, luz matutina al cursan con el pueden ajustar su horario, estos individuos
tiempos de sueño- y se observa un aumentan el evaluar el síntoma del experimentan calidad y duración del sueño
despertar y la fase adelanto en la edad riesgo de despertar despertar normales para su edad.
circadiana, avanzada. La desarrollar el temprano. Se debe precoz, como el
posiblemente efectividad de los tipo de fases de prestar atención a insomnio.
aumentando su tratamientos sueño trastornos como el
prevalencia en esta conductuales y avanzadas, que insomnio y
población. ambientales puede se hereda de condiciones
influir en la manera médicas o
gravedad y recaída autosómica mentales al
de los síntomas. dominante. diferenciar el
Mutaciones en despertar
genes como temprano.
PER2 y CKI Además, se debe
están asociadas tener en cuenta la
con este posibilidad de
trastorno. trastornos
depresivos o
bipolares, ya que
comparten
características
como el despertar
precoz, fatiga y
somnolencia.
Trastorno Trastornos no especificados
Trastorno de insomnio no Esta categoría se aplica a presentaciones en las que los síntomas característicos de un trastorno de insomnio causan malestar o
especificado deterioro significativo, pero no cumplen todos los criterios del trastorno de insomnio ni de otros trastornos específicos en la
categoría de trastornos del sueño-vigilia. Se utiliza cuando el clínico opta por no especificar el motivo del incumplimiento de los
criterios de un trastorno específico, incluyendo situaciones con información insuficiente para un diagnóstico más preciso.

Trastorno de hipersomnia no Esta categoría se aplica cuando predominan síntomas característicos de un trastorno de hipersomnia, causando malestar o afectando
especificado áreas importantes del funcionamiento, pero no cumplen todos los criterios del trastorno de hipersomnia o de otros trastornos
específicos en la categoría de trastornos del sueño-vigilia. Se utiliza cuando no hay información suficiente para un diagnóstico más
específico.

Trastorno del sueño-vigilia no Esta categoría se refiere a situaciones en las que predominan síntomas característicos de un trastorno del sueño-vigilia, generando
especificado malestar clínicamente significativo o afectando el funcionamiento en áreas importantes de la vida. Sin embargo, no se cumplen
todos los criterios para ninguno de los trastornos específicos dentro de la categoría de trastornos del sueño-vigilia, y tampoco se
reúnen las condiciones para diagnosticar trastorno de insomnio no especificado o trastorno de hipersomnia no especificado. El
término "trastorno del sueño-vigilia no especificado" se aplica cuando el profesional de la salud decide no especificar la razón del
incumplimiento de los criterios de un trastorno del sueño-vigilia específico, abarcando presentaciones donde la información
disponible no permite un diagnóstico más detallado.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy