MIERCOLES 07
MIERCOLES 07
MIERCOLES 07
APRENDIZAJES ESPERADOS:
AREA COMPE ESTANDAR DE DESEMPEÑOS CRITERIOS INSTRUME
TENCIA/ APRENDIZAJE DE NTOS DE
CAPACI 3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS EVALUACIÓ EVALUACI
DAD N ÓN
MATEM RESUELV Resuelve problemas referidos a Utiliza el Utiliza el conteo Utiliza el conteo Expresa Cuaderno
ÁTICA E relacionar objetos de su entorno conteo hasta 5, en en situaciones de campo
PROBLEM según sus características espontáneo en situaciones cotidianas en con sus
AS DE perceptuales; agrupar, ordenar situaciones cotidianas en las que requiere propias
CANTIDA hasta el quinto lugar, seriar cotidianas las que requiere juntar, agregar o palabras
hasta 5 objetos, comparar siguiendo un contar, quitar hasta
D.
cantidades de objetos y pesos, orden no empleando cinco objetos. los
CAPACID agregar y quitar hasta 5 convencional material criterios de
AD: elementos, realizando respecto de la concreto o su agrupar de
representaciones con su serie numérica. propio cuerpo.
• Traduce cuerpo, material concreto o una o más
cantidades dibujos. Expresa la cantidad de coleccione
a hasta 10 objetos, usando s de
estrategias como el conteo. Usa
expresione
cuantificadores: “muchos” objetos
s
“pocos”, “ninguno”, y usando los
numéricas.
expresiones: “más que” “menos cuantificad
que”. Expresa el peso de los
• Comunica
objetos “pesa más”, “pesa ores, más
su
menos” y el tiempo con que,
comprensió
nociones temporales como memos
n sobre los “antes o después”, “ayer” “hoy”
números y o “mañana”. que.
las
operacione
s.
• Usa
estrategias
y
procedimie
ntos de
estimación
y cálculo.
Conciencia de derechos
Libertad y responsabilidad
Diálogo y concertación
INICIO:
Motivamos la actividad con la dinámica de un dado que tiene los números para esto la docente elabora o simplemente
pega los números son el dado de psicomotricidad, cada niño o niña lanza el dado ve el número que salió y en una
canastita pone chapitas según el número que salió. Y así se va jugando con todo el niño.
Luego pedimos que se ubiquen en su sitio y preguntamos:
¿Cómo se llama el juego? ¿Qué paso durante el juego? ¿les gustó? ¿Por qué? ¿será fácil contar? ¿Cómo creen que
podemos saber cuántos objetos hay en el aula?
DESARROLLO:
Indicamos el propósito del día, que el día de hoy los niños y las niñas utilizaran el conteo hasta 5 utilizando diversos
materiales o su cuerpo al jugar con sus amigos.
La docente entrega a los niños materiales del aula (chapitas. palitos, animales, muñecas, etc.) Para que observen y
manipulen y describan sus características.
Luego realizan sus colecciones libremente.
La docente va monitoreando y acompañando el trabajo de los niños y las niñas y realiza las siguientes preguntas:
¿Cómo hiciste tu colección? ¿Qué tal si cuentas cuantos objetos hay en esta colección? ¿cuantos objetos hay en tu
colección? ¿cómo sabes que hay esa cantidad?
Luego la docente hace entrega siluetas de frutas a cada niño y niña para realizar colecciones de 3, 5, 4, 2, objetos.
Luego preguntamos ¿cuántas frutas hay aquí? ¿y aquí? Le pedimos que cuente, acompañamos y monitoreamos el
trabajo de cada niño y niña.
Luego entrega una hoja de aplicación con la siguiente consigna: Los niños y niñas DIBUJA Y COLOREA COLECCIONES DE
OBJETOS DE SU PREFERENCIA.
CIERRE:
Al finalizar la actividad la maestra realiza preguntas:
¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo lo hicieron? ¿para qué les servirá lo aprendido? ¿les gusto la actividad?
¿Por qué? ¡cómo se sienten ahora?
Con la ayuda de papá y mamá cuenta tus juguetes que tienes en casa.
Desarrollo: la maestra indica que cada uno desarrollara su proyecto de juego, utilizando los materiales que
hay en el sector de dramatización, dramatizan a cuentos y personajes de su preferencia libremente.
………………………………… …………………………
PROFESORA DE AULA DIRECTOR
CUADERNO DE CAMPO
(Análisis diario de evidencias de los estudiantes)
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
MOMENTO DE LA JORNADA Desarrollo de la sesión de Aprendizaje
PEDAGÓGICA
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA
CRITERIO DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS: Producciones/
Actuaciones
NOMBRE DEL NIÑO (A)
EDAD:
FECHA DE OBSERVACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA Y ANÁLISIS:
AVANCES:
DIFICULTADES:
RETROALIMENTACIÓN
DIBUJA Y COLOREA COLECCIONES DE OBJETOS DE SU PREFERENCIA.
NOMBRE…………………………………………………………………………………………………………………………………………