Actividad N 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 06

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1 Institución Educativa Inicial : 721 HUILCATE II
I.2 Directora : ANA MILE BUENO GUEBVRARA
I.3 Docente de aula : ANA MILE BUENO GUEVARA
I.4 Edad de los estudiantes : 3 Y 5 AÑOS
I.5 Fecha : 17-06-2024
II. RUTINAS
ACTIVIDADES PERMANETES DE ENTRADA

 Saludo y bienvenida a los niños.


 Oración
 Revisamos nuestros carteles (asistencia, calendario, tiempo)
 Actividad de inglés
 Actividad de lectura.

III. JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES

JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES


 PRIMER MOMENTO (planificación, organización)
- Planifica a qué jugar, dónde y con quién.
- Toman acuerdos y se distribuye en los sectores.
- La cantidad de niños por sector es flexible.
 SEGUNDO MOMENTOS (desarrollo del juego)
- Los niños inician su proyecto del juego, lo desarrollan usando su imaginación.
- El adulto acompaña y da soporte.
 TERCER MOMENTO (socialización, representación, metacognición y orden)
- En asamblea, los niños que desean comentan sobre lo que jugaron.
- pueden representarlo si así lo requieren.
- Ordenan y guardan los materiales y juguetes.

IV. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

¿Todas las arañas son del mismo tamaño?

V. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

ÉSTANDAR DE Resuelve problemas referidos a relacionar objetos de su entorno según sus


APRENDIZAJE características perceptuales; agrupar, ordenar hasta el quinto lugar, seriar hasta 5
DE LA objetos, comparar cantidades de objetos y pesos, agregar y quitar hasta 5
elementos, realizando representaciones con su cuerpo, material concreto o dibujos.
COMPETENCI
Expresa la cantidad de hasta 10 objetos, usando estrategias como el conteo. Usa
A cuantificadores: “muchos” “pocos”, “ninguno”, y expresiones: “más que” “menos
que”. Expresa el peso de los objetos “pesa más”, “pesa menos” y el tiempo con
nociones temporales como “antes o después”, “ayer” “hoy” o “mañana”.
ÁREA COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS CRITERIOS DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN

“RESUELVE PROBLEMAS Realiza seriaciones por Realiza seriaciones


DE CANTIDAD” tamaño, longitud y grosor por tamaño con
 Traduce hasta con cinco objetos. las arañas.
cantidades a Menciona las
expresiones Establece relaciones entre características de
numéricas. los objetos de su entorno las arañas al
 Comunica su según sus características comparar sus
MATEMATICA
comprensión perceptuales al comparar y tamaños.
sobre los números agrupar aquellos objetos
y las operaciones. similares que le sirven para
algún fin, y dejar algunos
 Usa estrategias y elementos sueltos.
procedimientos de
estimación y
cálculo.

VI. SECUENCIA DIDÁCTICA:


MOMENTOS ESTRATEGIAS A DESARROLLAR MATERIALES

MOTIVACIÓN: Se despertará el interés de los estudiantes con


una imagen en A3 de una telaraña y muchas telarañas
tejiéndola esa telaraña nos presentamos frente a los niños y
niñas moviéndolo la telaraña y preguntamos: ¿Qué observan?

SABERES PREVIOS: ¿Qué están haciendo las arañas? ¿Todas


las arañas serán del mismo tamaño?
INICIO

PROBLEMATIZACIÓN: ¿Cómo podemos darnos cuenta de que


las arañas tienen diferentes tamaños?

PROPÓSITO: El día de hoy aprenderemos que las arañas tienen


diferentes tamaños ordenándoles de grande a pequeño o
pequeño a grande.

Planteamiento del problema:


DESARROLLO La docente les plantea el problema a los estudiantes y les dice: Ana
tiene muchas arañas en una caja, pero ella a decidido sacarlas y
ordenarlas, pero no sabe como hacerlo y nos a pedido ayuda ahora
les pregunta ¿Qué podemos decirle a Ana?
Comprensión del problema:
La docente pregunta a los estudiantes y las respuestas anota en un
papelote:
¿Qué tenia Ana en la caja? ¿Qué quiere hacer con las arañas? ¿Qué
es ordenarlos? ¿ustedes se pueden ordenar cómo?
Búsqueda de estrategias:
Las niñas y niños buscan diversas estrategias para ayudar a
solucionar el problema Ana.

Ejecución de estrategias:
Representación (de lo vivencial-simbólico)
Vivencial.
 Se brinda una medalla de la imagen de araña a cada uno de los
estudiantes pero que sea de diferentes tamaños. La docente
invita a los estudiantes a caminar por el aula y en seguida
canta la canción: las arañas
Vamos arañitas
Vamos a trabajar
Todas cantaremos
Todas bailaremos
¡ahora si todas en una fila!
 Los estudiantes comunican el proceso vivenciado diciendo que
hicieron y como lo hicieron, mediante preguntas que hace
previamente la docente.
 ¿Qué hicieron? ¿Cómo se fueron ubicando? ¿Serán del mismo
tamaño las medallas? ¿Cómo formaron la fila?
Concreto.
 Se entrega imágenes de las arañas a cada estudiante para que
ellos vayan ubicando de acuerdo al tamaño del más pequeño al
más grande o del del más grande al más pequeño, mientras la
docente va monitoreando y realizando interrogantes ¿Cómo
están ubicando las imágenes?

Pictórico
 Se entrega una hoja de papel bond a cada estudiante para que
dibujen y coloreen lo que realizaron en la seriación con las
imágenes de las rañas.

Grafico
 Seguidamente la docente pide a cada estudiante que cuente
cuantas arañas a dibujado y que por cada imagen que racializó,
haga un círculo o un palote.

Simbólico
 Ahora se contará los palotes o círculos que hicieron
anteriormente y luego escribirán el número de acuerdo a su
nivel de escritura

Formalización:
 Se invita a los estudiantes que comuniquen sus experiencias que
han tenido en el proceso de solución del problema, las estrategias
que han planteado. Responden a las preguntas:
 ¿Qué insectos tenía Ana?
Reflexión:
 Reflexiono con los estudiantes dialogando con ellos sobre la
seriación que se Realizo
 ¿Lo que hiciste te salió bien o mal? ¿Por qué crees que te salió
mal? ¿Te gustaría mejorarlo? ¿Cómo lo harías?

Transferencia:
 En tu casa con ayuda de algunos de tus familiares intenta ordenar
de pequeño s grande los materiales que tengas
METACOGNICION:
¿Qué hemos aprendido hoy?
¿Todos participaron?
CIERRE

¿tuvieron dificultades?
¿Cómo se sintieron?
¿En que momento nos puede servir esto?

..……………………………… ………………………
DIRECTORA DOCENTE DE AULA
TALLER GRÁFICO PLÁSTICO:

TÍTULO: Elaboramos arañas con material de reciclaje.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑOS 5 AÑOS

“CREA PROYECTOS Muestra sus creaciones y observa las


COMUNICACION DESDE LOS LENGUAJES creaciones de otros. Describe lo que ha
ARTÍSTICOS” creado. A solicitud de la docente,
CAPACIDADES: manifiesta lo que le gusta de la
Explora y experimenta los experiencia, o de su proyecto y del
lenguajes del arte. proyecto de otros.
Aplica procesos creativos.
Socializa sus procesos y
proyectos.

MOMENTOS ESTRATEGIAS MATERIALES

ASAMBLEA Nos sentamos en un círculo y Recordamos alfombras


las normas para realizar la actividad y el
cuidado de los materiales.
La docente presenta el material a los
EXPLORACIÓN estudiantes y les realiza preguntas con el fin Temperas, cartón
DEL MATERIAL de describir sus características y manipular el de huevo.
material.
REPRESENTACIÓN Los estudiantes con ayuda de la docente
GRÁFICA comienzan a cortar el cartón de huevo y
luego lo pintan con temperas de color
marrón, negro y luego esperamos que
sequen para pegar los ojos y colocar las
patas echas del mismo cartón de huevo
Y de esa manera obtendremos nuestra araña
de reciclaje.
VERBALIZACIÓN la docente les pregunta a los estudiantes
¿Cómo se sintieron? ¿Qué les pareció la
actividad?
FICHA DE OBSERVACIÓN N°06
Competencia “RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD”

Capacidades  Traduce cantidades a expresiones numéricas.


 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Desempeño Realiza seriaciones por tamaño, longitud y grosor hasta con cinco
objetos.
Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características
perceptuales al comparar y agrupar aquellos objetos similares que le sirven para
algún fin, y dejar algunos elementos sueltos.

EDAD 3 y 5 SECCIÓN UNICA FECHA 17-06-2024


años

Criterio

PUNTAJE
Realiza seriaciones por tamaño con las arañas.
ESTUDIANTES
N.º DE ORDEN

Menciona las características de las arañas al comparar sus


tamaños.

INICIO PROCESO LOGRO LOGRO


C B A DESTACADO
AD
01 Elis Marín Rojas
02 Yover Rodríguez Núñez
03 Jharelita Celeni Cabrera Cortez
04 Melody Yareni Tuanam Rodas
05
06

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy