Tema 3.2 – Conceptos básicos. Altimetría
Tema 3.2 – Conceptos básicos. Altimetría
Tema 3.2 – Conceptos básicos. Altimetría
2. Terminología
Altura, Altitud y Elevación
Atmosfera estándar
Un gradiente térmico de 1,98ºC por cada 1000 pies o 6,5ºC por cada 1000 m
Un descenso de presión de 1" por cada 1000 pies o 1 mb por cada 9 metros o 110
mb por cada 1000 m
Desde el nivel del mar y hasta los 11 kms la temperatura decrece con la altura a
6,5ºC/km (1.98ºC/pie).
Presiones
Milímetro de mercurio (mm Hg), también conocido como torr, es una unidad de
presión utilizada históricamente en física. 760 mmHg corresponden a una
atmósfera a 0°C. 1 mmHg = 133,322368 Pa a 0°C.
Psi (libra por pulgada cuadrada) es una unidad de presión muy utilizada en el
mundo anglosajón y sector muy concretos. 1 psi equivale aproximadamente a
6894,76 Pa.
3. Fórmula Barométrica
Variación de la presión con la altura. Fórmula barométrica
4. Reglajes de Referencia
Los reglajes de los altímetros pueden efectuarse utilizando distintas referencias de
forma que se emplee la capa isobárica de referencia que más convenga para
determinadas operaciones de vuelo, como puede ser en los despegues y aterrizajes
y en ruta. Se distinguen tres tipos de reglajes que se pueden realizar en el altímetro:
Por lo tanto, desde el TL para arriba hablaremos de niveles de vuelo (por ejemplo,
FL070, FL130, FL330, …), y desde la TA hacia abajo hablaremos en miles de pies
(por ejemplo, 2.000 pies, 5.000 pies, 6.000 pies, …). En la capa de transición es
posible manejar niveles de vuelo o miles de pies según estemos ascendiendo o
descendiendo respectivamente.
6. Altímetro
El altímetro consiste en una caja cilíndrica, dentro de la cual hay una o más
capsulas aneroides hechas con una fina capa de metal, por ejemplo, cobre, a modo
de membranas herméticas, calibradas con la presión atmosférica estándar a nivel
del mar: 1013,25 milibares o hectopascales (mb o Hp) o su equivalente anglosajón
29,92 pulgadas de mercurio (in Hg), a una temperatura de 15º C. La altitud máxima
a la que suelen calibrase es de 20.000 pies.
Este ajuste se hace mediante el botón de ajuste o reglaje altimétrico que permite
seleccionar una presión de referencia que se ira mostrando en la ventanilla de
calibración a medida que se gira el botón. Algunos modelos tienen otra ventanilla
entre los números 7 y 8; una de ellas muestra presiones en pulgadas de mercurio y
la otra en milibares.
La presión atmosférica local al nivel medio del mar (MSL) es la QNH o «ajuste del
altímetro», y la presión que calibrará el altímetro para mostrar la altura sobre el
suelo en un determinado aeropuerto se llama QFE del campo. Sin embargo, un
altímetro no puede ajustarse a las variaciones de la temperatura del aire. Las
diferencias de temperatura con respecto al modelo ISA provocarán, en
consecuencia, errores en la altitud indicada.
En la actualidad, los equipamientos más evolucionados utilizan ordenadores de
datos del aire (ADC). Miden la altitud, la velocidad de vuelo y la temperatura exterior
para proporcionar datos de salida más precisos que permiten el control de vuelo
automático y la división del nivel de vuelo.