PROBLEMARIO FARMACOLOGÍA
PROBLEMARIO FARMACOLOGÍA
PROBLEMARIO FARMACOLOGÍA
El médico indica 125 mcg de Digoxina V. O. al día, para un paciente con ICC y
edema pulmonar. La etiqueta de la Digoxina dice 0.05 mg/ml.
12. Paciente 4 meses de edad con diagnóstico de ICC, para lo cual indican Digoxina
V.O. c/12 hrs. Calcula la dosis que le corresponde por superficie corporal, si la dosis
adulto es de 1 mg.
¿Cuántos ml del medicamento le vas a dar a tu paciente si la presentación es de
0.05 mg/ml?
15. Calcula dosis de Vancomicina c/6 hrs de acuerdo con superficie corporal, a un
paciente de 4 años 6 meses, si la dosis máxima al día adulto es de 2 g.
¿Qué dosis le corresponde a tu paciente c/6hrs? 0.68 m2 x 2000 mg ·/· 1.70 m2 = 800
¿Cuántos ml debes administrar a tu paciente en c/dosis si la vancomicina se reconstituye
500 mg en 10 ml?
2000 mg x 10 ml ·/· 500 mg = 40 ml
16. Una vez que cargaste la dosis de vancomicina tienes que diluirla, la indicación marca
que puedes diluirla con solución fisiológica y debe quedarte una concentración de
5 mg/ml
¿Cuántos ml de solución fisiológica necesitas para diluir tu medicamento a esa
concentración?
17. Se requiere Intubar a un paciente que pesa 15 kg, y te solicitan administrar para la
sedación Fentanilo calculado a 4 mcg/kg/dosis D.U.
¿Qué dosis le corresponde a tu paciente?
18. Ingresa un paciente de 3 años, a urgencias por descontrol de crisis convulsivas, y solicitan
administrar una dosis inicial de Ácido Valproico a 15 mg/kg/día D.U. La presentación del ácido
valproico viene de frasco 500 mg/5 ml.
¿Cuál es la dosis que correcta que debes administrar? y ¿Cuántos ml debes tomar del frasco para tener
la dosis deseada?
15 mg x 5 ml ·/· 500 mg = 0.15 ml
19. Se va a realizar una punción lumbar a un paciente de 8 años que pesa 27 Kg , para lo cual solicitan
una dosis de sedación con Midazolam IV, calculada por superficie corporal, considerando que la
dosis de adulto es de 2.5 mg ¿Cuál es la dosis que debes administrar a tu paciente?
¿Qué plan de rehidratación correspondería iniciar al paciente? Colocación de vía endovenosa con solución
poli electrolítica a 25ml/kg/ hora o solución fisiológica. Administrar hidratación por vía oral con SRO a
20ml/kg/ hora.
Si el paciente presenta 2 o más signos/ síntomas según el algoritmo, entre los planes de hidratación, es
conveniente que se aplica el plan C para tratar la deshidratación. Se considera paciente con deshidratación
grave con shock hipovolémico, aquel que presente alterado 1 o más de los siguientes signos: aspecto,
llenado capilar y pulso.
Colocación de vía endovenosa con solución poli electrolítica a 25ml/kg/ hora o solución fisiológica.
Colocación de vía endovenosa con solución poli electrolítica a 25ml/kg/ hora o solución fisiológica.
21. Paciente lactante mayor que pesa 12 Kg, ingresa al servicio de urgencias por
datos de deshidratación moderada, se indica iniciar Plan B de hidratación,