PROBLEMARIO FARMACOLOGÍA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROBLEMARIO CÁLCULO DE DOSIS

El médico indica 125 mcg de Digoxina V. O. al día, para un paciente con ICC y
edema pulmonar. La etiqueta de la Digoxina dice 0.05 mg/ml.

¿Cuántos ml del medicamento debes administrar a tu paciente en cada dosis?


0.125 mg x 4 ml ·/· 0.05 = 10 ml
Si esa dosis tuvieras que dividirla para un horario de c/6 hrs, ¿cuántos mcg le
corresponderían en cada toma?
20.83 mcr c/6 hrs, x toma
1. Tu paciente requiere 400 mg de Eritromicina en suspensión V.O. bid, la etiqueta
del medicamento dice 200 mg/5 ml.

¿Cuántos ml debes administrar a tu paciente en c/dosis?


400 mg x 5 ml / 200 mg= 10 ml

¿Cuál sería la dosis y mL totales al día?


10 ml totales al día
2. Paciente de 6 años pesa 41.5 Lb y requiere Penicilina V. O. Calculado a
50 mg/kg/día para c/8 hrs. La etiqueta del medicamento dice 125 mg/5 mL.
¿Cuánto pesa el niño en Kg? 6 años x 2 + 8.5 = 20 kg
¿Cuántos mg le corresponderían c/8 hrs? 15.62 mg c/8 hrs x toma
¿Cuántos ml debes tomar del medicamento para alcanzar esa dosis?
¿Cuál es la dosis (mg) que le estarías administrando en 24 hrs?

3. Llega un paciente de 3 años 7 meses al área de choque por presentar Taquicardia


ventricular, se indica Lidocaína 1mg/Kg/dosis D.U. I.V. La presentación de la
lidocaína es de 20mg/ ml.
¿Cuál es la dosis de lidocaína que le corresponde a tu paciente?
1 mg x 10 ml ·/· 20 mg = 0.5 ml
¿Cuántos ml necesitas tomar del frasco para alcanzar la dosis que requieres?
0.5 ml
4. Médico indica 4 mg de Morfina I.M. c/3 hrs por dolor crónico a un paciente, el
fármaco está disponible en jeringas precargadas de 10 mg/ml.
¿Cuántos ml necesitas para tener la dosis deseada?
4 mg x 10 ml ·/· 10 mg = 4 ml
5. El médico indica 500 mg de Ampicilina para tu paciente; hay disponible un frasco
de 1 g de polvo de ampicilina, la etiqueta dice que agregues 5 ml de agua estéril
para tener una concentración de 1g/5 ml.
¿Cuántos ml de ampicilina reconstituida debes administrar a tu paciente?
500 mg x 5 ml ·/·1000 mg = 2.5 ml

[Escriba aquí] DOCENTE: L.E. YAZMIN GÓMEZ QUINTANA


PROBLEMARIO CÁLCULO DE DOSIS

6. Un paciente con Diabetes mellitus tipo I tiene una prescripción de 45 UI de Insulina


NPH c/ 24 hrs S.C. por la mañana. Tienes disponible un frasco de Insulina NPH
100 UI/ml; si usas una jeringa de 1 ml…
¿Cuántos ml de insulina deberás cargar en la jeringa?
1 ml = 100 unidades
7. El médico prescribe Fenitoína en suspensión 300 mg V.O./día. c/12 hrs. La
Fenitoína está disponible en una suspensión de 125 mg/5 ml
¿Cuántos ml debes administrar por dosis?
300 mg x 5 ml ·/· 125 mg = 12 ml
8. Un bebé que pesa 2.3 kg tiene una prescripción de Gentamicina 2.5 mg/Kg/dosis
I.V. c/12 hrs. La farmacia tiene Gentamicina en una solución de 2mg/ml.
¿Cuál es la dosis que le corresponde a tu paciente por toma?
2.5 x 10 ·/· 2 = 12.5 ml
¿Cuántos ml de la solución debes tomar para alcanzar la dosis requerida?

9. El médico prescribe Ceftriaxona 1g diluido en 10 ml de solución Glucosa al 5%,


administrar 250 mg IV c/12 hrs.
¿Cuántos ml debes administrar a tu paciente en cada dosis?
250 mg x 10 ml ·/· 1000 = 2.5 ml
10. Calcula la dosis que le corresponde de Furosemide c/ 12 hrs, por superficie
corporal, a un paciente de 3 meses de edad, considerando que la dosis máxima
adulto es de 20 mg.
¿Cuánto pesa en promedio el paciente? 3 meses + 9 ·/· 2 = 6 kg
¿Cuál es su superficie corporal? 6 kg x 0.05 + 0.05 = 0.8 m2
¿Qué dosis le corresponde por m2? 0.8 m2 x 20 mg ·/· 1.70 m2 = 9.4 mg = 9 mg

11. Se te solicita que calcules de acuerdo a superficie corporal la dosis de Captopril


que le corresponde a un niño de 5 años 3 meses de edad, la dosis adulto es de
50 mg.
¿Cuánto pesa en promedio el paciente? 5.3 x 2 + 8.5 = 19.1 kg
¿Cuál es su superficie corporal? 19 kg x 4 + 7 ·/· 19 kg + 90 = 0.76 m2
¿Qué dosis le corresponde por m2? 0.76 m2 x 50 mg ·/· 1.70 m2 = 22.3 mg = 22 mg

[Escriba aquí] DOCENTE: L.E. YAZMIN GÓMEZ QUINTANA


PROBLEMARIO CÁLCULO DE DOSIS

12. Paciente 4 meses de edad con diagnóstico de ICC, para lo cual indican Digoxina
V.O. c/12 hrs. Calcula la dosis que le corresponde por superficie corporal, si la dosis
adulto es de 1 mg.
¿Cuántos ml del medicamento le vas a dar a tu paciente si la presentación es de
0.05 mg/ml?

13. Tienes a un paciente con 40 °C de temperatura, hace 2 horas le administraste


paracetamol, por lo cual decides administrar Metamizol sódico IV, tu paciente pesa
28 kg, y la dosis recomendada para adulto es de 2 g.
¿Qué dosis le corresponde a tu paciente?
28 kg x 2 g ·/· 70 = 0.8 mg = 1 mg
14. Tienes a un paciente de 6 meses que estará bajo ayuno, por lo cual indican
Omeprazol IV c/24 hrs. Dosis adulto 40 mg
¿Qué dosis le corresponde de acuerdo con su superficie corporal?
0.42 m2 x 40 mg ·/· 1.70 m2 = 9.8 mg = 10 mg
Si la presentación de Omeprazol es de 40 mg/10ml ¿Cuántos ml deberás administrar?

15. Calcula dosis de Vancomicina c/6 hrs de acuerdo con superficie corporal, a un
paciente de 4 años 6 meses, si la dosis máxima al día adulto es de 2 g.
¿Qué dosis le corresponde a tu paciente c/6hrs? 0.68 m2 x 2000 mg ·/· 1.70 m2 = 800
¿Cuántos ml debes administrar a tu paciente en c/dosis si la vancomicina se reconstituye
500 mg en 10 ml?
2000 mg x 10 ml ·/· 500 mg = 40 ml
16. Una vez que cargaste la dosis de vancomicina tienes que diluirla, la indicación marca
que puedes diluirla con solución fisiológica y debe quedarte una concentración de
5 mg/ml
¿Cuántos ml de solución fisiológica necesitas para diluir tu medicamento a esa
concentración?

17. Se requiere Intubar a un paciente que pesa 15 kg, y te solicitan administrar para la
sedación Fentanilo calculado a 4 mcg/kg/dosis D.U.
¿Qué dosis le corresponde a tu paciente?

[Escriba aquí] DOCENTE: L.E. YAZMIN GÓMEZ QUINTANA


PROBLEMARIO CÁLCULO DE DOSIS

18. Ingresa un paciente de 3 años, a urgencias por descontrol de crisis convulsivas, y solicitan
administrar una dosis inicial de Ácido Valproico a 15 mg/kg/día D.U. La presentación del ácido
valproico viene de frasco 500 mg/5 ml.
¿Cuál es la dosis que correcta que debes administrar? y ¿Cuántos ml debes tomar del frasco para tener
la dosis deseada?
15 mg x 5 ml ·/· 500 mg = 0.15 ml

19. Se va a realizar una punción lumbar a un paciente de 8 años que pesa 27 Kg , para lo cual solicitan
una dosis de sedación con Midazolam IV, calculada por superficie corporal, considerando que la
dosis de adulto es de 2.5 mg ¿Cuál es la dosis que debes administrar a tu paciente?

0.98 m2 x 2.5 mg ·/· 1.70 m2 = 1.4 mg


20. Ingresa paciente escolar de 7 años, con peso de 21.5 kg, al servicio de urgencias con los siguientes
signos y síntomas, somnoliento, ojos hundidos, mucosas orales secas, llanto sin lágrimas y presencia
de taquicardia, pulsos saltones, rápidos, llenado capilar de 4 segundos, la madre refiere que ha
presentado 7 evacuaciones líquidas en aproximadamente 12 horas; de acuerdo con los datos del niño

¿Qué plan de rehidratación correspondería iniciar al paciente? Colocación de vía endovenosa con solución
poli electrolítica a 25ml/kg/ hora o solución fisiológica. Administrar hidratación por vía oral con SRO a
20ml/kg/ hora.

¿Cómo se iniciaría ese plan C de hidratación? (especifica cantidades y formas de administración)

Si el paciente presenta 2 o más signos/ síntomas según el algoritmo, entre los planes de hidratación, es
conveniente que se aplica el plan C para tratar la deshidratación. Se considera paciente con deshidratación
grave con shock hipovolémico, aquel que presente alterado 1 o más de los siguientes signos: aspecto,
llenado capilar y pulso.

Requiere derivación al hospital.

Paciente con intolerancia a la vía oral:

Colocación de vía endovenosa con solución poli electrolítica a 25ml/kg/ hora o solución fisiológica.

Colocar sonda naso gástrica con SRO a 20ml/kg hora.

Paciente con tolerancia a la vía oral:

Colocación de vía endovenosa con solución poli electrolítica a 25ml/kg/ hora o solución fisiológica.

Administrar hidratación por vía oral con SRO a 20ml/kg/ hora.

[Escriba aquí] DOCENTE: L.E. YAZMIN GÓMEZ QUINTANA


PROBLEMARIO CÁLCULO DE DOSIS

21. Paciente lactante mayor que pesa 12 Kg, ingresa al servicio de urgencias por
datos de deshidratación moderada, se indica iniciar Plan B de hidratación,

Describe 3 síntomas de deshidratación moderada

• Boca seca o pegajosa o lengua hinchada.


• Fatiga o debilidad.
• Irritabilidad.

¿Cómo debe calcularse, ministrarse y evaluarse este esquema de rehidratación para el


paciente?

Las indicaciones de la hidratación intravenosa varían dependiendo de la


gravedad, del tipo (isonatrémica, hiponatrémica o hipernatrémica) y de los
déficits de iones y ácido-básico asociados.Se realiza en 2 fases: la primera de
emergencia para reponer la volemia si existe shock hipovolémico; y la segunda
para reponer el déficit y suministrar las necesidades de mantenimiento de
líquidos y electrolitos y las pérdidas concurrentes

22. Ingresa un paciente lactante menor, de 9.2 Kg a consulta externa por


sintomatología aparentemente de infecciones de vías respiratorias altas, la madre
refiere que el niño ha presentado fiebre de 38 a 39 °C, con tos productiva e
intolerancia a la alimentación y ha presentado dos episodios de vómito que tiene
como característica “flemas” referido así por la madre, se decide iniciar plan A de
hidratación por la fiebre presentada,

¿Cómo se debe calcularse, administrar y evaluar este esquema de hidratación?

Las indicaciones de la hidratación intravenosa varían dependiendo de la


gravedad, del tipo (isonatrémica, hiponatrémica o hipernatrémica) y de los
déficits de iones y ácido-básico asociados.Se realiza en 2 fases: la primera de
emergencia para reponer la volemia si existe shock hipovolémico; y la segunda
para reponer el déficit y suministrar las necesidades de mantenimiento de
líquidos y electrolitos y las pérdidas concurrentes

[Escriba aquí] DOCENTE: L.E. YAZMIN GÓMEZ QUINTANA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy