El poder de tu voz interior - Laura Giraldo Ramíre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 102

EL PODER DE TU VOZ INTERIOR

Laura Giraldo Ramírez

Colombia 2022
Giraldo Ramírez Laura, 2003

EL PODER DE TU VOZ INTERIOR

laurabj1994@gmail.com

Pág 154

Edición: María Elena Toro Ossa nenatoro.poetisa@gmail.com


Diseño de carátula: Carlos Ríos ilustramecarlos@gmail.com

Impreso por: autoreseditores.com

ISBN 978-958-49-7168-5

Todos los derechos reservados. Cualquier copia, traducción, duplicación, no


autorizada, total o parcial, por cualesquiera medios, incluyendo la copia,
almacenamiento o transmisión, electrónicos, es una violación de las leyes
vigentes.

Únicamente se podrá reproducir párrafos parciales del mismo con la


mención del título y autora.
AUTOAYUDA Y SUPERACIÓN.

A ti querido(a) lector(a), que buscas en el silencio muchas


respuestas. Calma tu mente y escucha tu voz interior, ella

te llevará al camino correcto.


AGRADECIMIENTOS

En primer lugar, a Dios que fue quien me dio las fuerzas para sentar este
precedente en forma de libro, con el que pretendo mostrar lo que he
aprendido en mi despertar de consciencia, sintiendo dentro de mí, que mi
obra impactará la vida de miles de personas y sé que será así.

A mi familia que siempre me apoyó al comenzarlo, en especial a mis


padres que me dieron la oportunidad de vivir y expresarme en este valioso
momento. Su apoyo desde su amor incondicional también hizo que esto
fuera posible. LOS AMO.

A mi hermano, por sus palabras: “Te admiro” y motivación en cada


momento.

A mis amigos que me apoyan en cada idea que tengo.


¡GRACIAS POR TODO!

A todos los autores y mentores, personas de quienes extraje esta


información, de la mayoría cito la fuente de donde tomé sus enseñanzas,
ofrezco disculpas a ustedes, seguro hubo unos pocos que no recuerdo de
dónde salen, sin embargo, agradezco profundamente cada texto e
inspiración; lo que me permitió ser un instrumento para hacer un gran
aporte a la humanidad como ustedes lo han hecho.

Por último, pero no menos importante, gracias a ti, que entre miles de
libros que había, elegiste este, y créeme, no es casualidad que lo tengas en
este momento. Prometo que cada palabra de este libro te ayudará a
encontrar lo que tanto has venido buscando.
GRATITUD INFINITA.
CONTENIDO CÓMO ENCONTRARSE EN MEDIO PÁG
CAPITULO I EL RUIDO
19
El poder del silencio 20
El poder del aquí y ahora 27
La vibración de nuestros
pensamientos 33
Hazle caso a tu intuición 40
CAPÍTULO II LA GRAN MENTIRA 43
El engaño de la personalidad 44
No te compares con nadie 49
Libérate del miedo 55
CAPÍTULO III ES EL MOMENTO DE QUE
CREAS EN TI 59
El poder del “Yo soy” 60
Si lo crees, lo creas 65
Nunca subestimes el poder de
la mente 72
El poder de una fe
inquebrantable 79
CAPÍTULO IV TODO COMIENZA A
TENER SENTIDO 85
El poder de los hábitos 86
Es momento de tomar acción 96
Conviértete en tu mejor
versión 106
Comprométete con tu
propósito 119
CAPÍTULO V YA LO TIENES TODO 132
Tu verdadera autoimagen 133
La magia del amor 139
Eres el ser humano más 143
importante
LLAMITA Alejandro Saborío Porras 149
Cibergrafía 153
Prólogo

EL PODER DE TU VOZ INTERIOR

Como quien va por un jardín y se encuentra algo que brilla y sin dejar de
prestarle importancia la observa, contempla y escucha…

Esa es la sensación que me produjo encontrar a este ser, Laura Giraldo


Ramírez, con quien cruzamos caminos en una noche que callada llamaba a
conversar sobre lo que ella necesitaba y en mí iba encontrando su
respuesta.

Y aquí estoy una vez más como editora y abriendo para ti querido(a)
lector(a) esa ventanita que llaman prólogo en el acompañamiento a esta
nueva escritora que mucho tiene para entregar. Además, creyendo como lo
dice Laura que; la fe es un principio de acción y de poder.

Adentrándote en estas letras vas a notar que su inquietud es Despertar


consciencia a través de su luz interior y ayudarte a descubrir la tuya.
Nos sumergimos en unas temáticas con esencia única, y particular
tratamiento pues ella cobija a sus lectores convencida que es su propósito
y que seguro por este medio escrito y de sus talleres serán las herramientas
que poco a poco irán creando el ambiente que ella está sembrando desde
su corazón.

“Realmente cada vez que conozco más de los seres humanos, más me
impresiono a cerca de la capacidad que tenemos de hacer tantas cosas.
Somos la creación más perfecta que existe”; esta es una de sus frases que
vale la pena profundizar, pues mientras otras personas están priorizando a
otros seres como los animales, y sin querer decir que no sean importantes ni
tampoco que a Laura no le interese su bienestar, lo que sí quiero resaltar es
que ella al poner en ese pedestal celestial al ser humano, le da la relevancia
que este requiere para que se sienta en verdad una creación perfecta.
Ella en su camino muestra lo que para su entender es una mentira, dado que
por medio de lo que viene aprendiendo de sus diferentes maestros, ve la
vida con un tono tornasol trasparente, en donde no caben las verdades a
medias, esto es claro y evidente cuando nos disponemos de ella a aprender.

Así, en ese silencio interior se van dando las respuestas en preguntas que
antes fueron atendidas por otros sin intención oscura, más tal vez por
desconocimiento de lo realmente trascendental y es que es adentro donde
mora nuestro poder.

Haciendo un llamado a no compararnos pues somos únicos, a liberarnos de


temores a veces infundados y creados por nosotros mismos, a tomar acción
y omitir o reemplazar hábitos que no nos van haciendo crecer ni creer en lo
que puede ser, al invitar a entender que equivocarnos es darnos una
oportunidad más de aprender, va con sus palabras llevándonos para
mostrarnos que sí se puede solo, si creemos en nosotros.

Vemos entonces como su foco es el amor propio y a los demás,


entregándonos en esta maravillosa obra literaria que es apenas la punta del
iceber, parte de su saber y su ser, lo que nos recuerda también que a veces
debemos…quemar los botes, si pensamos como Alejandro Magno.

Dejándonos para responder preguntas como estas, que vale la pena atender:
¿Por qué los seres humanos, siendo los más inteligentes de la tierra, no
aprovechan su potencial al máximo? ¿Por qué nos permitimos detenernos a
medio camino? ¿Por qué no estamos trabajando constantemente en
transformarnos en lo máximo que podemos ser?

Y qué tal si exploras la silla preferencial que, al Amor pleno le da….

¿Quieres reflexionar el para qué hubo mil bombillos fallidos, antes de que
llegará a luz?

O tal vez reconocer, que el diálogo externo es del ego y el diálogo interno
del espíritu.

Gracias querida Laura, por permitirme acompañar esta tu obra que siendo la
primera, estoy segura no será la última.
María Elena Toro Ossa- Nena Toro poetisa Editora
INTRODUCCIÓN

¿Alguna vez cuando eras niño(a) soñaste en grande y tal vez tenías la
certeza de que todo lo que pensabas y lo que hablabas era cierto? Cuando
te preguntaban “¿qué quieres ser cuando seas grande?” ¿Te emocionabas
y decías lo que tanto anhelabas justo en ese momento?
¡Te sentías genial, al saber que posiblemente serías todo lo que tú amabas!
En esa edad lo decías con muchísima seguridad y absoluta confianza. Para
mí, fue una de las mejores etapas. ¡Cuando niños los días se iban volando!
amábamos cada día. Veíamos lo bueno en todo y nos encantaba ser felices.
¿Pero, que pasó en el transcurso del tiempo? Comenzaste a rodearte de
personas que te hacían cuestionarte sobre lo que amabas o simplemente te
decían que no era posible. Seguiste creciendo y generando dudas acerca de
tus sueños, de lo que tanto te hacía amar la vida y simplemente ese fuego
de tu interior desapareció. Sentías los días largos y aburridos, todo era
monótono.
Las personas adultas las veías desorientadas, con miedos, dudas y su
mirada apagada. El mundo no tenía esa llama que veías antes. Según la
mayoría de tu familia te decía que ya estabas creciendo y viendo
´´la realidad de la vida´´ que… “Tienes que conformarte como todos lo
hacen, que…” Tienes que entender que naciste sin oportunidades y que…
“En este mundo todo es difícil”. Así pasamos muchísimo tiempo,
creyéndonos incapaces, sin saber qué rumbo tomar o simplemente nos
convertimos en ´´alguien sin propósito´´.
¿En algún momento de tu vida te sentiste perdido?,
¿o simplemente sentías que todos tus pasos iban sin un norte? Hay
momentos cuando estamos a solas, con nuestros miles de pensamientos
llenos de nuestros temores o incrementando más y más nuestras dudas
hacia lo que somos o lo que queremos ser, en lo que llega un profundo
silencio y sé que más de uno(a) de los que leerá este libro se preguntará en
momentos como estos… ¿Qué es lo que quiero?, o una pregunta mucho
más profunda… ¿Sí lograré ser, lo que tanto quiero?
Te tengo una gran noticia…
¡Todo el miedo que te transmitieron acerca de que no eres capaz de lograr
lo que quieres es MENTIRA!
Y en esta guía encontrarás las bases para volver al estado de consciencia
al que viniste a este mundo terrenal. ¡Naciste para brillar! Eres
importante y viniste a hacer cosas muy grandes. ¡Que nadie te haga dudar
de eso!
Querido(a) lector(a) quiero decirte que no es casualidad que estés leyendo
este libro. Tu alma quiere que conozcas la verdad.
¡Somos hijos de un inmenso creador y por ende tenemos la capacidad de
crear!
Es momento de empezar a conocer tu gran verdad.
¡Muchos éxitos!
MI GRAN PROPÓSITO

Este libro fue escrito en un momento inmenso de


´´despertar de consciencia´´ en donde yo estaba en una gran duda acerca
del mundo actual y de cómo ahora los medios nos quieren vender miedo y
temor.
Es la hora de que todos nos encontremos y entendamos que podemos
lograr todo lo que queremos y que todo lo que ahora piensas que no es
posible y que no puedes hacer, simplemente es una programación de tu
mente frente a tanta negatividad del mundo actual.
Quiero que cada lector(a) entienda que no estamos en este mundo para
´´Sobrevivir´´ o ´´Sufrir´´

Estamos por una misión muy importante y por eso quiero ayudarlos a
entender, como en el silencio podrán encontrar esa voz que los guiará a su
verdadero propósito.
ESTOY SEGURA DE QUE NACIMOS CON UNA MISIÓN MUCHO
MÁS GRANDE DE LO QUE PODEMOS IMAGINAR.
Mi propósito es que logres ser… tu mejor versión.
¡Ya eres todo lo que estás buscando!
Te quiero.
CAPÍTULO I

CÓMO ENCONTRARSE EN MEDIO DEL RUIDO


EL PODER DEL SILENCIO

¨El silencio es el sol que madura, los frutos del alma”


Maurice Maeterlinck

Desde tiempos inmemorables el silencio se ha utilizado para estar en paz o


poder encontrar respuestas a todo lo que nos cuestionamos. Los grandes
pensadores; personas que cambiaron el mundo, tuvieron momentos de
absoluto silencio. Es importante entender este concepto ya que ahora hay
que implementarlo mucho más.

En esta época tienes que reaccionar inmediatamente a cualquier situación,


incluso, ya se nos hace normal no estar en silencio, lo negamos todo el
tiempo, nos incomoda estarlo y esto es grave. Si no respondemos en el
preciso momento o simplemente nos quedamos callados se tilda como una
falta de respeto hacia la otra persona.

Al no tener un contenido léxico, los silencios pueden parecer inocuos o


incluso inútiles, pero son muchas las situaciones en las que el silencio
puede ayudarnos en nuestro día a día. Además, los seres humanos
necesitamos silencio a todos los niveles.
Es frecuente apreciar que cuando una persona se altera y comienza a
discutir con otra, lo habitual es que la tensión suba. Si esa tensión es
alimentada con una réplica a esa discusión, el crecimiento de la tensión será
más pronunciado y más prolongado en el tiempo.
En una situación así, es importante optar por guardar silencio y escuchar
educadamente los argumentos de la otra persona, aunque no se compartan y
aunque no se estén expresando de forma correcta, contribuiremos a que la
fase de tensión decaiga mucho más rápidamente, al no ser esta totalmente
reforzada.
Los silencios son necesarios, porque hay situaciones en la vida que no
inducen al uso de la palabra. Ante una pérdida muy reciente, por ejemplo,
las palabras cobran una dimensión ridícula en comparación con la
intensidad emocional de este tipo de situaciones.
Por lo tanto, el silencio es una forma de comunicar que, al contrario de lo
que se pueda pensar, no significa estar ausente, de hecho, en este tipo
de situaciones significa lo contrario; estar presente, prestando apoyo y
mostrando respeto.
En la psicología tienen una gran definición que es importante resaltar: “Los
silencios en un contexto clínico fomentan la reflexión, el pensamiento y la
pausa. Nuestro día a día suele ser frenético, lleno de estímulos, de todo tipo
de presiones y no solemos contar con espacios que nos ofrezcan silencio.
Además, en la consulta de psicología, el silencio puede servir como una
técnica de espejo”. Hasta aquí lo tomado de mis estudios sobre el tema a lo
que quisiera añadir que, cuando estamos en silencio o simplemente
elegimos el silencio en muchos momentos de nuestra existencia, es
totalmente liberador.

El silencio es para mí una de las mejores formas de encontrarme y avanzar.


Antes era considerado sagrado, ahora es un gesto de manifestarse frente a
un mundo que no le interesa la tranquilidad de la introspección. El silencio
nos enseña lo que realmente somos, la importancia de saber qué estamos
haciendo o hacia qué rumbo vamos, y créanme; es esencial ahora.

Hay momentos de nuestra vida en los que simplemente hacemos lo que


todo el mundo hace, estamos en un constante círculo vicioso, que se vuelve
tan rutinario que nos acostumbramos a hacerlo una y otra vez, no nos
detenemos, pensamos que estamos avanzando, pero… ¡seguimos en el
mismo camino!

Por favor, es momento de detenernos por unos minutos, y cuestionarnos si


en realidad sentimos que vamos hacia el camino correcto o tenemos que
mejorar algo.
Sé que suena un poco revolucionario y muchas personas que leerán este
libro no estarán de acuerdo, pero para avanzar tenemos que tener un
momento de total calma y hablar con nosotros mismos.

Cuando cada uno de ustedes entienda la importancia de volver a su centro, a


donde comenzó todo y ver hasta dónde han trascendido, es un momento que
los marcará completamente.
“Con la mente tranquila y en silencio, sin darle oportunidad de imponerse
con sus opiniones personales y evitando que tenga reacciones
emocionales excesivas, simplemente permite que una comunicación sincera
y fluida exista.

Aprende a ser como un espejo, escucha y refleja la energía. El Universo


mismo es el mejor ejemplo de un espejo que la Naturaleza nos ha dado,
porque el Universo acepta sin condiciones nuestros pensamientos, nuestras
emociones, nuestras palabras, nuestras acciones, y nos envía el reflejo de
nuestra propia energía bajo la forma de las distintas circunstancias que se
presentan en nuestra vida. Si te identificas con el éxito, tendrás éxito; si te
identificas con el fracaso, tendrás fracasos. Así, podemos observar que las
circunstancias que vivimos son simplemente manifestaciones externas del
contenido de nuestra habladuría interna.”
La sabiduría del silencio interno” por Fabriciano González.

¡El silencio nos enseña a conocernos mucho más, a fluir y vivir el gran
instante!
Ahora es bueno decirte que implementes la técnica de conectarte contigo
mismo(a) y agradezcas ese momento de calma.

Hay dos maneras de tener ese gran encuentro contigo mismo(a), ese
momento de silencio que marca un nuevo comienzo:

¡LA ORACIÓN ES ESENCIAL! Estar conectados a Dios; (fuente infinita),


hace que entendamos que nunca estamos solos, que tenemos un gran poder
dentro de nosotros mismos que ni siquiera conocíamos.
Algo que he notado casi con la mayoría de las personas es que, al momento
de conectarse a la oración, sienten que están lejos de Dios o que están
separados de esta gran fuerza.

Quiero decirles que Dios no está lejos, ustedes tienen la fuente infinita
dentro de ustedes, cuando entiendan que Dios está dentro de ustedes y no
afuera, empezarán a valorar el poder del silencio y entenderán que cuando
el silencio se apodere de ustedes en algún momento, ahí es donde pueden
conocer su verdadero poder.

¡LA MEDITACIÓN! Es importante conocernos frente a la quietud, y la


meditación es una gran forma de hacerlo. Lo que causa la meditación es
ser conscientes de nuestros pensamientos y saber que no significan nada.

Somos nosotros mismos, los que interpretamos esos pensamientos que a


veces pueden causar efectos negativos en cada paso que damos. Cuando
estamos en total tranquilidad podemos conocernos y entender poco a poco
la grandeza que tenemos en nuestro interior.

¡En este momento lo que quiero que entiendan es que la oración y la


meditación nos llevan a lo mismo! A comprender que no estamos solos, ¡A
LA GRATITUD! Sabemos que tenemos una fuerza que siempre está
guiándonos y en el silencio es donde podemos encontrarla.

“CULTIVA EL SILENCIO INTERNO EN CADA MOMENTO DE TU


VIDA Y DESCUBRIRÁS TU VERDADERO SER.”

Cuando comiences a tener la rutina de estar en silencio, comenzarás a


comprender cada vez más la vida y lo más importante, ¡cada instante de
esta existencia será un gran aprendizaje y disfrutarás más el proceso hacia
tus sueños!
EL PODER DEL AQUÍ Y AHORA.

"Este momento- el Ahora- es la única cosa de la que nunca puedes


escapar, el único factor constante en tu vida. Pase lo que pase, por más
que cambie tu vida, hay una cosa segura: siempre es Ahora." Eckhart
Tolle (El poder del ahora).

Siendo muy sincera quiero hablarles de lo que he vivido en este aspecto y


de lo mucho que me afectaba no estar presente en el maravilloso
¨instante¨.

Los recuerdos forman parte de nuestra propia esencia y no hay nada de


nocivo en rememorarlos, unas veces con nostalgia (los buenos) y otras, tal
vez, con alivio (los no buenos). También es lógico tener planes de futuro,
objetivos de todo tipo, y preguntarnos qué nos depara la vida. Hasta aquí,
todo correcto, el problema surge cuando olvidamos que lo que realmente
importa es la situación actual, entre otras cosas porque es la única que
depende de nosotros, la única en la que podemos decidir y actuar.

En el momento en que comienzas a encontrarte, te das cuenta que todos


los años que has vivido ni siquiera fuiste consciente de tu presente, del
momento tan único como lo es el AHORA. Incluso, me atrevo a decir que
en este momento que estás leyendo este libro no estás consciente del
presente.

“Ayer es historia, mañana es un misterio, pero el hoy es un regalo, por eso


lo llamamos presente”. Esta frase que le dice el maestro tortuga Oogway a
Kung Fu Panda, no es sólo para una película de niños. Aunque de echo,
reúne en sí misma una verdad que siempre han enseñado los grandes
maestros y ahora hay grandes escritores que retoman este valioso tema.
Uno de los más conocidos es el alemán “Eckhart Tolle”, quien a través de
su libro “El poder del ahora”, explica cómo el origen del sufrimiento
humano se basa en la actividad incesante de la mente. Esta insiste en
mantenernos ocupados con hechos pasados o angustiados por la
incertidumbre del futuro. Atrapados en este mundo de ideas, somos
incapaces de atrapar (y disfrutar) el momento.
Conocido es el significado de pre-ocuparse, es decir “ocuparse antes de
tiempo”. ¡Qué falta de sentido perder momentos vitales cuando sabemos
que, llegado el minuto, sí tendremos que ocuparnos y resolver de alguna
forma las dificultades que se presenten! O que tal vez ni ocurran.

La mayoría de nosotros en gran porcentaje de nuestra vida hemos vivido


alguna etapa de estrés, preocupación o ansiedad. En consecuencia, ¿esto
por qué pasa? simplemente porque estamos viviendo en el pasado o en el
futuro. Así es, es así de simple. Estamos viviendo en algo que no existe, y
no somos conscientes de lo único que existe, que es el presente.

Puede sonar un poco extraño, pero, si te digo que en el ahora no hay


problemas ¿me creerías?

Es muy fácil de comprender en este momento que estamos llegando al


punto base. El estrés, la ansiedad, y muchos más trastornos suceden
porque pensamos excesivamente en cosas que ni han pasado o ya
sucedieron. Así que no estamos alineados con lo que está pasando en este
preciso momento y eso causa que cada vez nos sintamos más y más
frustrados en absolutamente todo lo que hagamos.

¡Según estudios científicos, se dice que tenemos unos


60.000 pensamientos diarios!
¿Y qué creen? ¡LA MAYORÍA DE ESOS PENSAMIENTOS SON
NEGATIVOS Y REPETITIVOS!

¿A qué conclusión quiero llegar con esto?

Nuestros pensamientos son una programación de eventos que ¡NO


EXISTEN! y que nos están saboteando una y otra vez nuestro
crecimiento.

ES MOMENTO DE DETENER ESA


PROGRAMACION, pero… ¿Cómo?

SIENDO CONSCIENTES DEL VALIOSO ´´AQUÍ Y AHORA¨.

Si empezamos a vivir en el ahora, nuestra mente estará alineada, porque


estaremos en la verdadera existencia.

Velemos porque la vida no se nos pase sin darnos cuenta y sin disfrutar de
cada momento. Dar absoluta prioridad a nuestras vivencias actuales
requiere trabajar en ello y si estás dispuesto(a), estas son las claves para
vivir el momento presente que pueden servirte de gran ayuda según
Mariola Báez periodista, redactora especializada en temas de salud,
psicología, nutrición, belleza y fitness:

1. Céntrate en lo que haces en este momento, huyendo de la


rutina y dando importancia a cada una de tus acciones. En el
ámbito laboral, en tus relaciones con familia y amigos o en el
tiempo que te dedicas a ti mismo(a). No hagas las cosas de forma
mecánica. Piensa en ellas como acciones individuales que
siempre deberían aportarte algo positivo.
2. Mejora tu percepción. Cuántas cosas se nos escapan o pasan
desapercibidas… observa cada detalle hasta en las situaciones
cotidianas, para darte cuenta de la importancia del aquí y ahora y
de lo lleno de matices que está tu presente.
3. Disfruta con lo que haces y, si no es así,
¡cambia! Recuerda que solo puedes influir en tu situación actual
porque el pasado no tiene remedio y el futuro es imprevisible”.

¡VIVIR EN ESTE PRECISO INSTANTE TE HARÁ REALMENTE


FELIZ!
En el ahora no hay preocupaciones, no hay nada que pueda afectarte,
porque te conviertes en el presente mismo y ahí es donde entenderás
verdaderamente quién eres.
Grandes personajes que marcaron el mundo hablaron de esto muchas
veces, de amar el silencio y vivir en este preciso momento. ¿A caso no es
maravilloso ir encontrando la verdad? La tranquilidad la encuentras justo
en este momento, esto es lo que somos, y lo único que vale; para entender
que somos seres con un poder de transformación ilimitado. El presente es
el único que tiene el poder de cambiar todo tu rumbo, si decides cambiar
tu forma de ver la vida y cómo reaccionas a cada situación, estás a punto
de comenzar a ser tu mejor versión, eso te lo aseguro.

Vivir únicamente el momento presente es toda una filosofía, no siempre


sencilla de seguir. A veces, el pasado se resiste a quedar atrás y el futuro se
convierte en protagonista. En nuestro día a día
¿Cuánto tiempo dedicamos a pensar en lo que fue y en lo que vendrá?...
seguramente demasiado. Descubre lo importante que es vivir en el aquí y
ahora y podrás alcanzar tu desarrollo personal para poco a poco, ver las
cosas desde una perspectiva más positiva para ti.
Quien está presente, afina su intuición y sabe distinguir lo verdadero de lo
que no es. Aquel que disfruta cada momento es más feliz y se arrepiente
menos, pues entiende que equivocarse es parte del aprendizaje.

En este momento agradece por este gran milagro de un nuevo comienzo,


sal con tus amigos, con tu familia, con los que están contigo y agradece esa
presencia, porque ¡ese es el gran momento del ahora! Disfruta el presente y
ama en la persona que estás a punto de convertirte.

¡EL PRESENTE ES MÁGICO!


LA VIBRACIÓN DE NUESTROS
PENSAMIENTOS

“Creo que el hombre que comprende el uso de la fuerza del


pensamiento puede hacer de sí mismo prácticamente lo que él deseé”
William Walter Atkinson.
Todos nuestros pensamientos son magnéticos, eso quiere decir que atraen.
Todo está hecho de vibración, incluso hay diferentes movimientos de esta
misma.

Es el momento de recordar que somos seres de luz y retomar nuestro


poder. La ciencia comienza a confirmar nuestra gran verdad y es
importante saberlo. El biofísico “Frintz Albert Popp” afirma que:

“Las células de los seres humanos, animales y plantas, desprenden luz bajo
la forma de biofotón”.
Para que se entienda mucho mejor, somos luz concentrada; somos un centro
que emana cantidades de energía a una frecuencia determinada. Los
pensamientos, emociones y en consecuencia la realidad que vivimos, están
conectados a partir de luz; por lo tanto, la realidad que experimentamos se
mueve a partir de un rango de vibración y todo lo que esté afuera de tal
rango es invisible para nuestra realidad, es como si no existiera, ya que no
se manifiesta en el exterior. Es lo mismo que pasa en una radio, se
sintonizan diferentes tipos de frecuencias.
Dentro de nuestro rango de vibración, podemos vibrar a diferentes niveles y
la mayoría de las veces nos dejamos arrastrar por las circunstancias que
pasan en nuestro día a día lo que provoca que nuestra vibración tenga
incontables variaciones, sin saber que tenemos la posibilidad de mantener
nuestra frecuencia alta de forma consciente, incluso en los peores
momentos.
Quiero confesarles que antes de yo conocer esta gran ley, mi vida era
totalmente inestable; no les prestaba atención a mis pensamientos, no me
importaba cambiarlos en absoluto. Ahora que comprendo todo, es tan obvio
experimentar la diferencia de una mente con pensamientos no positivos a
una mente llena de pensamientos positivos. Tu vida cambia notoriamente
cuando te decides a prestarle atención a todo lo que pasa dentro de tu
mente.
Cuando pensamos, transmitimos gran cantidad de ondas cerebrales que se
convierten en atracción pura.
El gran William Atkinson que se encargó de estudiar por mucho tiempo la
vibración de nuestros pensamientos escribió en su libro titulado ¨ La
vibración del pensamiento¨ algo que me hizo entender cada vez más el
poder que nosotros mismos hemos escondido. ¨Cuando pensamos,
transmitimos unas vibraciones de una sustancia fina y etérea, que son reales
como las vibraciones que manifiestan luz, calor, electricidad y
magnetismo¨.
Es entendible que, si no nos resultan evidentes estas vibraciones en nuestros
cinco sentidos, no quiere decir que no existan. Es un potente imán que
siempre enviará vibraciones y ejercerá una fuerza suficiente para atraer todo
lo que queremos.
Es bueno aclarar que la mayoría de personas no podemos sentir las
vibraciones de nuestros pensamientos. Pero he conocido casos de personas
altamente sensibles a estas impresiones psíquicas, que han percibido ondas
de pensamiento. De hecho, muchos de nosotros podemos tener algún
testimonio percibiendo ondas de pensamiento de otras personas. La
telepatía y sus fenómenos no son ninguna mentira, esto es totalmente
verdad.

Nuestra realidad se va confeccionando según el nivel de frecuencia de


nuestros pensamientos, por eso es importante mantenerse consciente de lo
que estamos pensando y cómo estamos vibrando. Esto no es solo por tu
bien, sino por el bien de todos. Si somos conscientes del poder que
tenemos, el mundo será un lugar cada vez mejor para realizarnos en todos
los niveles.
Quiero que todos comprendamos, que toda circunstancia que ocurra a
nuestro alrededor tiene un impacto en nosotros, pero depende de cada uno
decidir cómo nos va a afectar.

Actualmente la ciencia tiene estudios que comprueban todo esto, incluso


hablan de que “los pensamientos son cosas”; pero a veces no somos
conscientes de lo profunda que es esta afirmación. Si la entendiéramos de
verdad, hubiésemos comprendido miles de dudas que aún tenemos desde
nuestra tierna infancia.
En cada instante de tu valiosa vida, transmitirás ondas de mayor o menor
intensidad, y siempre recogerás los frutos de esos pensamientos que a cada
momento les das poder.

Nuestro estado físico, mental y espiritual, depende enteramente de


nosotros mismos. Somos los responsables de mantenernos vibrando alto.
Somos tan poderosos, que, con solo enfocar nuestro pensamiento,
podemos subir la vibración de nuestro cuerpo energético, que, con el
tiempo se verá reflejado en nuestro cuerpo físico. Eso hará que todos los
que estén a nuestro alrededor sientan nuestra vibración y también estén en
nuestra misma frecuencia.
“Para destruir un grado de vibración no deseable, hay que poner la
atención en el polo opuesto al que se desea suprimir. Lo no deseable
desaparece cambiando la polaridad”
Hermes Trismegisto. El Kybalion.

Aquí viene lo que quiero que entiendan. Comiencen a ser cuidadosos con
lo que piensan, porque desde la vibración se crea la realidad que tanto
anhelan.
TODO DEPENDE DE ESTE GRAN CAMBIO
Para concluir este tema les dejaré algunos hábitos que me han ayudado a
equilibrar mi vibración y sintonizarla en lo más alto:

1. Ir a caminar y apreciar la belleza de la naturaleza: los árboles


y todo el ecosistema que se crea a su alrededor posee un flujo
positivo sobre todos nosotros. Respirar aire fresco, escuchar con
atención los sonidos del bosque, caminar descalzos y sentir el
césped, abrazar un árbol... conectarnos con el ecosistema nos
ayudará plenamente.
Tomar baños de sol: tomar el sol entre 30 y 45 minutos al día, en las horas
de menos incidencia hace que nos recarguemos completamente y que
todas las células de nuestro cuerpo vibren al máximo.
2. Gratitud: es una palabra muy poderosa, pero lo es aún más si
verdaderamente la sentimos. Estar realmente agradecidos hará
que nuestras vibraciones alcancen su máximo potencial.

Dar las gracias al agua que bebemos, al alimento que hoy tenemos,
al aire que hoy respiramos, a todo el universo hará que nos
sintamos realmente bien.
3. Alimentos saludables: comer alimentos procedentes de la tierra,
como son las frutas y las verduras, elevan nuestras frecuencias,
porque a través de ellos, no solo recibimos la energía de la tierra,
sino también la del sol.
Estos son algunos de los hábitos que me han ayudado de una manera
impresionante a elevar mi vibración. Existen muchos más, como realizar lo
que realmente nos apasiona y nos hace sentir satisfacción.
Pero... lo que más nos ayudará en esta gran misión es el amor hacia
nosotros mismos y a todo lo que existe. Y lo más importante, creer en el
gran poder que todos tenemos.

NUESTRA ACTITUD ANTE LA VIDA

CONDICIONA NUESTRA VIBRACIÓN


HAZLE CASO A TU INTUICIÓN
¨La intuición es el susurro del alma¨
Krishnamurti

Déjenme decirles que explicar y hablar de la intuición científicamente no


es posible, ya que el mismo fenómeno no es algo científico, sino algo
irracional. Al hablar de ella nos podemos preguntar muchas cosas y tratar
de buscar una respuesta concreta. La intuición no viene del intelecto.
Viene de algo más grande, más puro. Donde solo podemos sentirlo, pero
no explicarlo correctamente.
Si quieres estar cerca de esta fuerza, es demasiado importante eliminar el
mundo interior de dudas, miedos e inseguridades. Todos nosotros
podemos ser conscientes de que hay algo más fuerte dentro de nosotros,
pero el intelecto siempre buscará cuestionar absolutamente todo lo que
para él es desconocido. Tu fuerza interior es muy importante en este
nuevo paso.

Si miro atrás y observo cada momento que viví hasta llegar acá, es
completamente mágico. La intuición siempre estuvo ahí para enseñarme
algo y creer cada vez más en mi poder hacia cada decisión. La mayoría de
personas exitosas que conozco tienen algo en común, y es que no se
arrepienten de nada de su pasado, simplemente confiaron en esa gran guía
que los condujo hacia lo que querían.
Es importante que sepas que la disposición a lograr grandes niveles de
confianza en tu intuición tiene que estar dentro de ti; de nada sirve que leas
muchos libros referentes a un gran cambio interno y no tengas esa fuerza y
voluntad interior.
Busca esa gran guía que siempre ha estado contigo, es ahí donde debes de
poner manos a la obra para cambiar completamente tu vida y llevarla a un
estado de abundancia plena.
La intuición es tan poderosa que viaja sin necesidad de un vehículo, por eso
sus repentinos saltos, por eso su presencia tan tranquila y plena. La
intuición no es algo que llega paso a paso, es algo que te ocurre, algo que
llega sin previo aviso, si no fuera repentino, la razón y la lógica lo podrían
controlar completamente, pero no es así. La intuición no es un fenómeno, es
un salto de la nada al ser.
La intuición es simplemente eso, por eso la razón la niega, porque para ella
es imposible encontrarla, por eso dudamos tanto. Una frase que contrasta
demasiado con lo que estamos hablando es de un
gran maestro llamado ¨Osho¨ que dice: ¨ El intelecto está relacionado con
lo conocido y con lo desconocido, no con lo incognoscible, con lo que no
se puede conocer¨. Esta frase explica muchas cosas.

La ciencia solo está relacionada con lo conocido y desconocido. Por eso


siempre niega la existencia de lo divino. Las personas como tú y yo
sabemos que existe algo más allá, que no se puede ver, pero sí sentir, esa
es la verdadera belleza de lo incognoscible.
Esto es la vida misma, la belleza de lo místico es lo que le da sentido a la
vida. El sentimiento es posible; la explicación no. Cuanto más intentas
explicarlo más te cierras, así que no intentes explicarlo, pero siempre ten
presente que existen campos más profundos de los que conocemos.
Quiero dejarte con un gran mensaje...

¡VE HACIA TU INTERIOR Y ENCUENTRA LA VERDAD!


CUANDO CONOZCAS TU GRAN PODER, AHÍ ENTENDERÁS
LO GRANDE QUE ERES.
CAPÍTULO II
LA GRAN MENTIRA
EL ENGAÑO DE LA PERSONALIDAD
“Crecemos creyendo en tantas limitaciones que, pasado el tiempo, nuestra
vida las manifiesta.” Wayne Dyer (Tus zonas mágicas)

Es innegable que la sociedad influye constantemente en nuestra


personalidad, ya que estamos inmersos cada momento en ella; actuamos
referente a lo que aprendemos en cada situación y ahí creamos un carácter
muy desarrollado. La personalidad es como ese sello que según la mayoría
de las personas ¨no podemos cambiar¨, pero eso es completamente falso.

Quiero referirme en este momento a la sociedad.


Desde niños estamos sumergidos en ella y es normal, gracias a la sociedad
hemos aprendido inmensidad de cosas. Uno de los grandes componentes
de la personalidad es el “carácter”. Este hace referencia a los frutos de los
modelos de aprendizaje y experiencias que vivimos desde que nacemos, y
nuestros propios mecanismos de aprendizaje.

Desde niños somos una esponja de conocimiento. Tenemos una naturaleza


por la que podemos hablar, comer, jugar, caminar...y también interpretar,
sentir y reaccionar, dependiendo de cómo aprendamos a hacerlo desde
niños, se forjará nuestras grandes tendencias adultas.
Desde la infancia nuestra personalidad se va moldeando con absolutamente
todo lo que vayamos conociendo de nuestro círculo social, como lo es
nuestra familia, o personas allegadas a nosotros.

Cuantos más niños estamos, mayor adaptabilidad y moldeamiento tiene


nuestro cerebro y, por tanto, mayor capacidad tiene para adaptarse y
aprender.
Por eso los siete primeros años de la infancia son tan importantes, porque
desde allí se va forjando la estructura de una personalidad, que en la
adolescencia terminará por coger forma, y en la edad adulta estará
totalmente configurada.
Es demasiado importante este tema, porque cuando vas teniendo un cierto
grado de razonamiento te vas dando cuenta que la sociedad configuró
completamente tu pensamiento, tu forma de actuar simplemente para
¨encajar¨. Sé que la mayoría esto ya lo sabemos y somos conscientes de
ello.
Sabemos que ni siquiera algunas conductas que tenemos son propias, sino
que fue algo que decidimos inconscientemente adaptar en nosotros. Todos
hemos llegado a decir alguna vez “Soy como soy y no puedo evitarlo” o
“es que así soy yo y no hay forma de que yo pueda cambiar”, y quiero
decirles que, es un pensamiento normal cuando queremos hacernos
entender que tenemos derecho a ser como somos. Pero más bien tendríamos
que expresarlo como “yo tiendo a ser así por mis reacciones automáticas".
Depende de ti cambiar esa automatización de creencias.
He leído historias de grandes empresarios y famosos, que sus vidas
estuvieron llenas de personas que no los dejaban avanzar por sus constantes
conversaciones de escasez, pero ustedes ¿qué creen que ellos hicieron?
Entendieron que las conductas de otras personas no determinaban su éxito y
siguieron construyendo sus sueños escuchando esa gran voz interior que
todos tenemos.

Antes de entender todo lo que les estoy contando, fue demasiado complejo
para mí eliminar las creencias limitantes de las que me dejé impregnar de la
sociedad. Sin embargo, dentro de mí algo me decía que todo valdría la
pena. Yo tenía la convicción de cambiar, de que mis temores e
inseguridades no eran míos, sino de las personas que me rodeaban.
Sabía que estaba en este mundo para algo muy grande y así fue. Cuando
empecé a confiar en mí y enfocarme en mi crecimiento interno, todo
cambió para bien.
¿A qué quiero llegar con esto? Quiero que entiendas que los pensamientos
y conductas que no te han dejado avanzar en lo que quieres ¡no son tuyos!
Es una programación de la sociedad hacia ti.
¿Qué significa eso? ¡Que puedes cambiarlo! Todo depende de ti. Sé
consciente de eso y toma acción.
¡Si yo pude hacerlo, tú también podrás!
Somos el resultado de nuestra historia vital, no hay duda que tenemos que
valorar lo que somos, aceptarlo y entender su sentido, pero si decidimos
cambiar algunos aspectos de nuestra personalidad por nuestra salud
mental, por evolucionar o para convertirnos en nuestra mejor versión;
tenemos que saber que sí, es posible.

Quiero dejarlos con una frase de un gran psicólogo que gracias a él he


aprendido bastante a cerca de este tema:

“El proceso merecerá la pena, te permitirá comprender cuáles son tus


verdaderos rasgos de personalidad, y cuáles pueden ser falsas creencias.
Ese conocimiento lo cambia todo” Psicólogo. José Serrano.

Podemos tratar de ocultar lo desconocido. Pero no podemos trabajar para


cambiar los efectos de nuestra personalidad, cuando no la conocemos
realmente. Tomar conciencia de nuestras tendencias de personalidad
marcará un antes y un después en nuestro bienestar emocional.
En el momento que comencemos con este descubrimiento interior,
comprenderemos muchas cosas; empezaremos a entender por qué algunas
reacciones que no nos gustan al momento de actuar están dentro de nosotros
y poco a poco las aceptamos para no generar resistencia y así con
constancia iremos mejorando y programando de nuevo nuestra
automatización con creencias positivas y que nos ayuden para ver con más
claridad lo que realmente somos.
Debes crearte un convencimiento interior de que tienes el poder de
trasformarte en el tipo de persona que deseas ser, sea este cual sea, en todos
los aspectos de tu condición humana. Tu voz interior lo sabe desde siempre.
Te ha acompañado en todo tu camino, muchas veces ha tratado de hablarte
y con tanto ruido del exterior, no han tenido una máxima conexión.
Ve hacia la raíz de las actitudes de las que sin querer tú, te has
impregnado en toda tu vida, y reconoce que estás a un paso de un cambio
rotundo en tu realidad.
Cuando empieces a entender que tienes la capacidad de cambiar la forma
en la que vez la vida y cómo reaccionas a ella, tu vida comenzará a ser
mágica y llena de milagros.
NO TE COMPARES CON NADIE.
“La única forma de progresar en la vida siendo original y sin tener
necesidad de competir con nadie, es siendo tu mismo.”
J.C. Cavallëro

Durante mi infancia y adolescencia tengo recuerdos de compararme


negativamente. Lo hacía con mi familia, amigos o con cualquier persona
que hubiera tenido acercamiento en algún momento. Recuerdo que cada
vez que empezaba a hacerlo mi autoestima bajaba y me sentía muy
insegura conmigo misma.

Notaba que siempre comparaba uno de mis puntos débiles con los puntos
fuertes de los demás y así me sentía menos que ellos.

Además, esa configuración en mi cerebro de quererme comparar en cada


momento, hacía que mirara otros aspectos como de suponer que la vida de
ellos era más exitosa y feliz que la mía, y eso se volvía una rueda de
frustración y negatividad en cada momento. Este tipo de comparaciones
sistemáticas eran demasiado agotadoras.
La pasé mucho tiempo así, hasta que tomé la decisión de empezar a cambiar
la forma de hablarme a mí misma y a tener cuidado con lo que pensaba.
Poco a poco ese paradigma que tenía tan metido en mi subconsciente dejó
de afectarme gracias a la meditación y a conversaciones internas diarias que
tenía en mi habitación y en cada lugar en el que me encontraba.
Empecé a conocerme más, y me di cuenta que este tipo de comparaciones
carecían de objetividad y de sentido. En vez de creer que los demás eran
mejores que yo, empecé a pensar que cada persona era un mundo y que yo
no tenía idea cómo se podía sentir por dentro cada uno de ellas. Este
pensamiento logró un cambio impresionante en mi vida y en mi autoestima.
Me permitió ganar la seguridad que actualmente mantengo hasta hoy.
En este momento tengo la convicción para decirles, por qué no sirve de
nada compararse con alguien.
Lo primero que tenemos que entender es que no sabemos lo que pasan esas
personas en su interior, ni siquiera conocemos el nuestro. Compararse
negativamente genera frustración, envidia... que nos lleva a sentirnos mal
en vez de accionar para ser cada vez mejores.

Cada vez que nos vemos inferiores a alguien, mandamos a nuestro cerebro
un mensaje de escasez, como si la abundancia no fuera suficiente para todos
y no tuviéramos la posibilidad de tenerla.
Soy consciente que es complejo librarse de la comparación, por el estándar
de “éxito” que nos vende la sociedad. Pero hay una buena noticia. Podemos
seguirnos comparando, ¡pero canalizarlo a un modo positivo!, en donde nos
comparemos para sentir motivación y saber que, si alguien logró lo que tú
quieres, ¡tú también lo puedes hacer! Da una vuelta a toda la situación y
conéctate más con tus propósitos y lo que significa para ti el ÉXITO.
Rodéate de un círculo social que tenga la vida que tú quieres y que sepas
que son como tú, ello te hará sentirte cada vez más seguro(a) de todo lo que
quieres.
Es importante que sepas que con la mayor persona que debes compararte es
contigo mismo(a). Compite siempre contigo, háblate correctamente, cuida
lo que piensas y como te expresas con otras personas. Eso habla mucho de
lo que tienes en tu interior y lo que lograrás.
La vida es un proceso contínuo de conocimientos y aprendizajes. En este
sentido podemos plantear conscientemente los cambios que queremos en
nuestra vida. Somos capaces de hacerlo conectando con nuestra voz
interior, encontrando realmente qué es lo que amamos hacer y a qué
queremos dedicarnos, sin dejarnos influenciar demasiado en lo que los
demás esperan o quieren de nosotros. Aquí entenderemos que la única
comparación que importa es la que hacemos con nosotros mismos.

En este caso se vuelve más viable nuestro camino. Tu forma de medir el


éxito y la satisfacción en la vida dependerá de tus propias acciones y no de
lo que tengan o hagan los demás.
Esta frase resume todo lo que quiero expresarles en este momento:

“La única persona con la que deberías compararte es con la persona que
eras ayer. Esa es la persona a la que debes superar y en la que debes
fijarte para ser el mejor” Sigmund Freud.

Aprovecha la nueva perspectiva que te da el hecho de compararte con otra


persona para reflexionar lo que quieres cambiar en tu vida. Luego
compara poco a poco tu crecimiento diario.

¡No hay necesidad de competir con nadie!


Se cuenta que, en el año 1709, en el palacio del cardenal Ottoboni, tuvo
lugar un torneo musical entre Georg Friedrich Haendel y Domenico
Scarlatti.

Scarlatti, siempre se emocionaba al oír mencionar a Haendel en “señal de


respeto”.
La gran anécdota de Haendel y Scarlatti, nos demuestra de cómo a pesar
de que existía en ese momento cierta rivalidad entre los dos, no evitó que
ambos fueran excelentes en lo que se dedicaban y se admiraran
mutuamente.

Es cuestión de querernos a nosotros mismos y saber que los demás tienen


también grandes habilidades, dignas de reconocimiento.
Entender esta parte, es comprender que puedes aprender de todas las
personas que se crucen en tu camino sin necesidad de competir con ellos,
simplemente admirando y admirándote en cada paso de tu crecimiento.
Esto es un gran cambio de perspectiva.
¡Aprende a colaborar con alguien!

Desde hace tiempo hay estudios que sostienen que la colaboración tiene
mejores resultados que la competición, dado que un grupo de personas que
trabajan juntas pueden alcanzar metas mayores que solo una persona.
Recordemos que para tener un gran éxito trabajando en equipo, es
importante controlar el ego y eso es algo que requiere mucha humildad.
“Aléjate de la gente que trata de empequeñecer tus ambiciones. La gente
pequeña siempre hace eso. Pero la gente grande, te hace sentir que tú
también puedes ser grande”. Mark Twain.

Te doy la tarea de que evalúes tus amistades o con las personas que más te
rodeas, y observes si en verdad te están
impulsando, o simplemente te están estancando tus sueños; esto es
demasiado importante si quieres tener ese gran cambio que estás
buscando.
LIBÉRATE DEL MIEDO
“El miedo termina cuando tu mente comprende que es ella la que crea
ese miedo”
Alejandro Jodorowsky.

Cuando comencé a enfocarme en mis creencias y en ser consciente de mis


acciones automatizadas, me sorprendí al enterarme de que algunas de las
emociones que más se presentan en nuestros días las sentimos por hábito.
Una de las emociones que más pueden frenar nuestra vida, que nos
atrofian nuestro potencial y merma nuestra luz es el MIEDO. El miedo en
todas sus facetas: inseguridad, ansiedad, “no puedo hacerlo” “no seré
capaz de tener un buen resultado”, “me daría mucha vergüenza” y
miles de paradigmas más.

Por miedo no hacemos lo que queremos, lo que realmente nos apasiona y


lo que nos pone a vibrar el alma. Por miedo me escondo de los miles
de oportunidades donde puedo crecer de una manera impresionante.

“El cambio ha ocurrido tan rápidamente en nuestra especie que ahora


estamos equipados con un cerebro supersensible a las amenazas, pero
también supercapaz de planear, pensar, calcular y anticipar”, dijo Ahmad
Hariri, profesor de Psicología y Neurociencias en la Universidad de Duke.
“Así que básicamente enloquecemos preocupándonos por las cosas porque
tenemos demasiado tiempo y pocas amenazas reales a nuestra
supervivencia, por lo que el miedo se expresa de estas formas muy extrañas
y mal adaptadas”.
A lo largo de nuestra vida enfrentamos diferentes situaciones cargadas de
incertidumbre que nos provocan miedo, es así como vamos desarrollando
miedo al fracaso, miedo al rechazo, miedo a las pérdidas, miedo a la muerte
y, sobre todo, a los grandes cambios.
Estos temores se convierten en una barrera que nos impide vivir
plenamente. De hecho, el miedo nos obliga a mantenernos en nuestra zona
de confort y no nos permite avanzar y desarrollarnos, limita nuestras metas
y nuestras acciones, nos mantiene bloqueados.

Por supuesto, este tipo de miedo actúa de manera más oculta, generando
dudas, a veces obsesivas, haciendo que nos centremos en los aspectos
negativos de nuestro desempeño o afectando a nuestra autoestima.
¡LIBÉRATE DEL MIEDO!

Es importante entender que esta emoción siempre existirá, pero puedes


liberarte de ella y que ya, no te controle.
“La mejor forma de liberarte del miedo es aceptándolo.” Si puedes
percibir y considerar tu miedo, ya sea; a volar, a una enfermedad o al
rechazo social, solo como una solicitud de tu glándula pituitaria que pide
mayor información, en lugar de una señal de tragedia inminente, entonces
estás en camino de calmarte y activar partes de tu cerebro más conscientes
y dominadas por la lógica. En ese momento, puedes evaluar que tan
racional es tu miedo y dar pasos para lidiar con él.
“Cuanto más tratas de suprimir el miedo, ya sea ignorándolo o haciendo
otra cosa para desplazarlo, más lo experimentas”, dijo Kristy Dalrymple,
profesora adjunta clínica de Psiquiatría y Conducta Humana en la Escuela
de Medicina Alpert de la Universidad Brown.

NUNCA DEJES QUE EL MIEDO TE PARALICE, ENFRÉNTATE A


ÉL Y MÍRALO FÍJAMENTE.

Hay una frase de Luther King, “El miedo tocó a la puerta, la fe salió a
abrir y el miedo ya no estaba”

"Sigue adelante a pesar del miedo, mira al futuro y busca nuevas


estrategias o alternativas diferentes que te permitan alcanzar el objetivo
que te has propuesto. Desarrolla la confianza en tus capacidades y date
cuenta de que el peor escenario posible a menudo, no es tan espantoso
como lo imaginas.
“El amor ahuyenta el miedo y, recíprocamente el miedo ahuyenta al amor.
Y no sólo al amor el miedo expulsa; también a la inteligencia, la bondad,
todo pensamiento de belleza y verdad, y sólo queda la desesperación
muda; y al final, el miedo llega a expulsar del hombre la humanidad
misma.” Aldous Huxley Novelista, ensayista y poeta inglés.

Esta es la verdadera liberación. ¡Eres más poderoso


(a) de lo que te imaginas!
CAPÍTULO III

ES MOMENTO DE QUE CREAS EN TI


EL PODER DEL “YO SOY”.

“Cuando usted aprenda a aprovechar el poder del Yo soy, descubrirá


habilidades únicas y ventajas que no sabía que tenía” Joel Osteen

Cuando comenzamos el camino de encontrar quiénes realmente somos,


nos vamos dando cuenta que todo lo que hacemos se conecta. Todos
somos uno, pero lo hemos olvidado. La afirmación “Yo soy” tiene una
fuerza en la manifestación demasiado grande que inconscientemente no
nos hemos dado cuenta. La forma en la que nos vemos, en lo que nos
hemos convertido a lo largo de nuestra vida, emana de esta.

Es el momento de ponernos a indagar en nuestros pensamientos sobre si


alguna vez hemos dicho esta afirmación, puede ser que nos encontremos
con que no le dabamos ni la más mínima importancia, ya que no
conocíamos su verdadero origen.
Los más grandes maestros de la humanidad sabían su poder, reconocían
que cada que afirmaban algo con el “Yo soy” inconscientemente
adoptaban esa afirmación como verdadera y se manifestaba en el exterior.

La presencia “Yo soy” es una fuerza concentrada, es la verdadera luz que


fluye a donde la atención es dirigida.
Como les decía, “TODO SE CONECTA”, esta luz es dirigida por medio de
nuestros pensamientos, sentimientos, visión y audición. A través de la
fuerza del “Yo soy” traemos a nuestra vida lo que anhelamos. Es conectar
con Dios de la forma más alta. Podemos crear la vida que tanto soñamos si
nos apropiamos de esta afirmación.

He escuchado a lo largo de mi vida personas que en su momento afirman


inconscientemente con el “Yo soy” cosas negativas. Sentimientos de
carencia, frustración, baja autoestima. ¡Ni siquiera se dan cuenta del daño
que se hacen!
Les contaré una historia para que puedan entender mucho mejor.
En un momento de mi existencia, en el que estaba cayendo en depresión por
no encontrar cuál era mi propósito en la vida, mis diálogos interno y
externo eran demasiado negativos, y siempre me cuestionaba por qué no era
la persona que quería ser, por qué otros tenían éxito y yo estaba perdida
en el camino, sin saber cuál era el rumbo correcto. Mis afirmaciones eran
de perdedora, y me acuerdo que siempre me repetía:

“Yo soy un fracaso”. “Yo no lograré nada en la vida”. “Yo no soy


importante”; es de lo que más me acuerdo, pero estoy segura de que dije
miles de cosas que lo que estaban haciendo era convertirme en alguien que
yo no era y arraigaba más esa creencia de que no servía para nada. Llegó un
punto en el que me lo creí tanto, que alguien me decía algo lindo, o querían
ayudarme y simplemente yo me cerraba a esas palabras y no creía que eran
verdad.
Qué quiero que entiendas con esto... que lo que tú te repitas, lo que te digas
de ti mismo(a), se volverá una creencia y pensarás eso de ti todo el tiempo,
solo si tú lo decides, porque todo depende de ti.
Si en cada momento que te pase algo nocivo te reprochas, te tratas mal y te
expresas con afirmaciones como “Yo soy un(a) estúpido(a)”, “no puedo
hacer nada bien” ¿qué crees que comenzarás a ser?
Todo lo que te digas y todo lo que realmente creas que eres, se volverá tu
verdad y en eso te convertirás. Cambia tu conversación interna y remplaza
todo lo que crees de ti, en lo que realmente eres.

“YO SOY EXITOSO(A)” “YO ESTOY PREPARADO(A) PARA MI


MEJOR VERSIÓN”, “YO SOY MILLONARIO(A)”, “YO SOY
ABUNDANTE”, “YO SOY RESPONSABLE DE MI VIDA”.

El poder de esta afirmación es demasiado fuerte, mucho más de lo que


creen. Todos hemos escuchado que somos “imagen y semejanza de Dios”.
Pero muy pocos comprenden qué significa esto. Somos semejantes a la
fuente infinita porque de ahí provenimos, pero lo hemos olvidado
completamente.
Dios está adentro de nosotros, siempre lo ha estado.

Tu voz interior te guió para que recordaras en este libro que es tu guía,
para reconocer quién realmente eres; eres luz, eres fuente de creación.
Constantemente estás creando tu vida con lo que hablas y piensas en tu
interior.
¿Quiénes somos?

Es una pregunta que ha rondado toda nuestra existencia. ¿Qué se esconde


dentro de esta piel y huesos? Eres uno con la fuerza que hace latir tu
corazón. Eres uno con la fuerza que recorre tus venas. No eres un ser
limitado y débil. Eres el ejemplo viviente del poder y el milagro de la
vida. ¡Somos uno con Dios!
YO SOY IMAGEN Y SEMEJANZA DEL CREADOR.

Una de las mejores cosas que puedes hacer en tu vida es modificar tus
palabras.
Tus palabras tienen la capacidad de moldear tu mundo. Puedes hablar de
muerte y limitaciones sobre quién eres y sobre tu vida, o puedes empezar a
usar palabras de vida sobre quién eres. Tienes que llegar a un lugar donde
tienes que dejar de hablar de lo que no tienes y tienes que dejar de escuchar
lo destructivo que alguien más te dice. Tienes que empezar a hablar de lo
que realmente eres, de la persona tan abundante que eres, de las
oportunidades que tienes, de la persona que deseas convertirte. Tu vida es el
resultado de las palabras que has dicho.

HAY UNA GRAN CONEXIÓN CON TU VIDA Y CON LA FORMA


EN CÓMO TE EXPRESAS.

Empieza a hablar con seguridad y felicidad sobre lo grande y valioso(a)


que eres. Eres la suma de tus acciones.
SI LO CREES, LO CREAS.

“Todo lo que aceptes en tu mente se vuelve real para ti. Es tu aceptación


lo que confiere realidad”. (Libro: Un curso de milagros) por la psicóloga
Helen Cohn Schucman, profesional que trabajaba en el Departamento de
Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Columbia en
Estados Unidos

En este momento es importante reconocer que nuestro potencial cerebral


es muy grande, mucho más de lo que creemos. Tenemos millones de
células en nuestro cerebro y trillones de neuronas, de ahí viene nuestra
fuerza creadora.
Ya veníamos hablando, de evaluar cuáles son nuestros pensamientos que
acaparan la mayor parte de nuestro tiempo y analizar si realmente nos
están ayudando o no.
En esta época estamos acostumbrados a tener una consciencia de escasez
y de victimismo y es por eso, que no tenemos los resultados que
queremos. Podemos estar accionando por nuestro propósito, pero si tu
creencia no está alineada con lo que haces, no tendrás el resultado que
esperas. Acá llegamos a la importancia de llegar a la raíz. ¿Qué es lo que
piensas de ti y del mundo realmente?
¿Cuál es tu creencia dominante sobre ti mismo(a)?

Es importante que seas sincero(a) contigo mismo(a), porque tu verdadera


creencia es la que domina todo. Cuando tú en verdad aceptas algo como
cierto, automáticamente lo estás creando. Toda tu vida es un reflejo de los
pensamientos que has tenido. No puedes existir sin pensar, si dejaras de
pensar dejarías de existir, por eso es que la verdadera meditación consiste
en controlar tus pensamientos.
Las palabras tan solo son símbolos que reflejan los conceptos más fuertes
que tienes arraigados en tu interior, para ser más directos, ¡tú eres tus
pensamientos! A través de las experiencias de tu vida fuiste creando los
conceptos sobre los que estás percibiendo tu realidad.

Muchos de nosotros hemos escuchado esta frase “ver para creer” y lo peor
es que la creemos y nos volvemos personas incrédulas y negativas, sin
embargo, la verdad es que primero hay que “creer para ver” y esto lo
han demostrado miles de personas que han logrado éxito y prosperidad.
Comenzaron a creer que eran merecedores de sus sueños y ahora todo es
una realidad para ellos.

DE ESTO SE TRATA LA VERDADERA CONSCIENCIA HUMANA.

SOMOS HECHOS A IMAGEN Y SEMEJANZA DEL CREADOR. ESO


SIGNIFICA QUE TENEMOS LA CAPACIDAD DE CREAR.
¡APROVECHA TU IMAGINACIÓN PARA CONSTRUIR LA VIDA DE
TUS SUEÑOS!

Tener una consciencia de prosperidad hará que cambies todo. Tu forma de


pensar, de reaccionar, de expresarte contigo mismo(a) y con los demás.
Tenemos que cambiar el autoconcepto de nosotros mismos.
Brian Tracy en su libro: “Si lo crees, lo creas”, habla sobre la autoestima
como clave fundamental de la vida. Si tienes un concepto errado de ti
mismo(a), solo crearás más cosas negativas para ti, pero si tienes un
concepto bueno de ti mismo(a), crearás cosas maravillosas para tu vida.
El amor propio es la base fundamental para crear prosperidad.
Es cierto que te conviertes en lo que dices y en lo que piensas, ¿acaso lo
dudas?... ¡somos arquitectos de nuestro destino!

Nuestra realidad se forma por nuestras creencias en el paso del tiempo,


para serte un poco más clara.
¿Alguna vez conociste un bebé negativo? NUNCA. Vamos construyendo
nuestras creencias poco a poco.
La mejor forma de entender que sí es posible cambiar nuestras creencias, es
aceptándolas y entendiendo que no nos pertenecen. Estas creencias que
actualmente tienes, la mayoría no tienen nada que ver contigo. Las
verdaderas creencias son de prosperidad. Las oportunidades están todos los
días, si cambias tus creencias, las verás más de cerca y te ayudarán a ser
cada vez mejor.
Cuando nos volvemos responsables 100% de nosotros mismos, nos
dirigimos a ver la vida de otra manera. Seguirán pasando situaciones no tan
buenas, pero aquí es donde eliges si verlas como un obstáculo o como una
oportunidad. En estas situaciones te conocerás muy a profundidad y sabrás
realmente cuál es tu creencia dominante.

¡AMAR LO QUE PODEMOS LLEGAR A SER ES EL OBJETIVO!


CREENCIAS POSITIVAS HACEN PERSONAS IMPARABLES.
NO TE MINIMICES, ERES DEMASIADO IMPORTANTE.

Cuando tú empiezas un viaje interno descubres EL TODO.


Partiendo de que te estás contando una historia desde niño(a), lo
importante es saber si esa historia es positiva o negativa. (La mayoría de
las veces desde niños empezamos a contarnos una historia de
insuficiencia). El concepto de, “Si lo crees lo creas” es muy poderoso. Ya
que cuando empiezas a creerte esa historia y tus conductas se adaptan a
ella, comienzas a experimentar exactamente lo que tú crees que eres.

En cada momento de nuestra vida inconsciente o conscientemente


generamos narrativas internas que se graban en los lóbulos prefrontales
del cerebro causando nuevos canales de creencias. Estas narrativas son
tan fuertes, que, si las decimos constantemente, comenzamos a
adaptarlas en nuestra personalidad; convirtiéndose en conductas
totalmente limitantes, que nos hacen decir a veces, “yo soy así”, “yo no
puedo”, “eso no es para mí” y comenzamos con un bloqueo muy fuerte
que no nos deja avanzar.
Mi pregunta mucho tiempo frente a esto fue: ¿Por qué tengo que
sentirme bloqueada o incapaz de cambiar algo que no me hace bien, si
dentro de mí tengo todos los recursos para eliminar esa creencia? Y la
respuesta es más simple de lo que pensé, y es justamente porque le
hacemos caso a esa narrativa interior. Pero no solo está esa narrativa, lo
más importante que tenemos que descubrir es por qué se creó esa narrativa
de negativismo.
Ahora pregúntate: ¿Qué te pasó en tu vida que comenzaste a tener esa
narrativa? ¿Qué te empezaste a creer? Acá es importante que observes
detalladamente sin miedo todos esos pensamientos que esquivas y ahí
encontrarás una gran respuesta.
“NO PODEMOS CAMBIAR LO QUE NOS DISGUSTA DE
NOSOTROS, SI NO ESTAMOS DISPUESTOS A RECONOCERLO
Y TRANSFORMARLO”

Tu amor propio es muy importante en este paso para realmente creer que
mereces un cambio. Tú eres inigualable y nunca es tarde para encontrarte.
Este es un gran camino para lograr niveles de grandeza en tu interior.
“Cuando el ser humano comprenda el poder de ser un hijo del
CREADOR, comprenderá su poder y jamás se hará víctima, sino que se
hará responsable y agradecerá cada momento su existencia porque todo
tiene que ver con su gran propósito.”

TEN PACIENCIA CON EL PROCESO, TODO TIENES QUE


EXPERIMENTARLO CON AMOR.
EL AUTOCONOCIMIENTO NOS LLEVA A AMARNOS EN
GRANDES CANTIDADES.
AGRADECE SIEMPRE.
NUNCA SUBESTIMES EL PODER DE TU
MENTE.
“Tu mente es muy poderosa; puede hacerte sentir próspero y fuerte... o
destruirte”.
James Allen (El poder creador de la mente). Sabemos y comprendemos
que en el mundo existen fuerzas, que nuestra consciencia todavía no las
ha comprendido. Las fuerzas más poderosas son las silenciosas, una de
ellas es la fuerza de la mente.
¿Qué tenemos que comprender de ella para utilizarla a nuestro favor? Un
gran ejemplo es verla como nuestra gran amiga, no como nuestra enemiga.

Imagínate lo tranquilo y seguro que te sentirías, si pudieras hacer equipo


con un(a) compañero(a) capaz de proporcionarte todo lo que necesitas,
un(a) compañero(a) que te ofrezca toda su sabiduría y consejos confiables
para tu vida. Lo que quiero que sepas es que tú ya tienes esa gran amiga y
es tu mente.
Todos, absolutamente todos, tenemos un motivo único. Somos mucho más
de lo que vemos. Somos más que un cuerpo, estamos conectados con
todos los seres del planeta y con la vida misma. Todos somos luz, energía,
fuente infinita, un espíritu incomparable. Nuestro verdadero linaje es la
abundancia y prosperidad, ya que somos hijos del TODO.
Nuestro poder interior (intuición), conectado con la fuerza silenciosa de la
mente puede hacer cosas impresionantes.
Los grandes triunfadores, ya sean atletas, hombres de negocios, músicos o
estadistas, utilizan esta gran fuerza. La habilidad de tener inspiradoras
ideas y tomar acción inteligentemente, es el resultado de estar alineado
con el poder de tu mente y tu voz interior.

TIENES QUE CULTIVAR TU VOZ INTERIOR

Mozart afirmó que percibió su gran propósito desde adentro, cuando


comenzó a alinear su mente y su intuición. Sócrates dijo que era guiado a
cada momento por “su voz interior”. Einstein, Edison, Henry Ford,
Madame Curie... y la lista sigue. Grandes hombres y mujeres que han
atribuido su éxito a hacerle caso a esta fuerza mental interior.

¡La ley de la mente es sentir que ya es nuestro ese sueño, ese propósito por
el que trabajamos cada día! Hay estudios que revelan que no hay
diferencia en un pensamiento pasado y un pensamiento que estás
construyendo. El cerebro segrega la misma sustancia. Eso significa que la
mente percibe como verdadero un pensamiento que creas y sientas que es
realidad.
No pido que me creas, compruébalo. Hazte esta pregunta y enfócate en
ella con toda tu concentración. ¿Cómo te sentirías si lo que tanto quieres
ya lo tuvieras? Ahora enfócate tanto hasta que sientas esa emoción de
que ya lo tienes en tus manos o ya eres esa persona que deseas ser.
Ya sabiendo esto. ¿Qué necesidad hay de enfocarte en pensamientos del
pasado? Sabiendo que puedes crear la vida que deseas.
¡ENFÓCATE!
¡LA MENTE ES MARAVILLOSA! CONVIÉRTELA EN TU
MEJOR AMIGA.

El Dr. Bernie Siegle de la Universidad de Yale hizo un estudio a varios


pacientes con personalidades múltiples. Tuvo un caso en donde uno de
sus pacientes en una de sus personalidades se caracterizaba como
diabético, pero lo impresionante es que, cuando una de sus
personalidades cambia, la diabetes ya no existe en su organismo. Otro de
sus casos que más me impactó, fue el de uno de sus pacientes con el cual
lleva más tiempo. Esta persona en una de sus personalidades es muy
alérgica a la naranja y cuando consume algo con naranja le da un choque
anafiláctico, pero cuando cambia de personalidad le pueden dar hasta dos
vasos de zumo de esta fruta y no le pasa absolutamente nada. Este es el
claro ejemplo del poder de la mente. La persona tiene certeza de que es
otra, de que no tiene limitaciones, por lo tanto, tiene tanta convicción que
no le pasa nada.
La mente es tan maravillosa que apenas estamos aprendiendo a
comprenderla, no hemos utilizado ni el 10% de nuestra capacidad mental.
Cuando comencemos a creernos realmente capaces de hacer lo que
queramos, ahí descubriremos un nuevo nivel de nuestra mente.
TEN LA CERTEZA DE LO QUE QUIERES Y TE ASEGURO DE QUE
INSPIRARÁS A MILES DE PERSONAS CON TU HISTORIA.

Para aprender a manejar el poder de la mente, no necesitamos aprender las


leyes de la física o cómo se manifiesta a sí misma en la ciencia del poder
mental, cualquier persona puede rápidamente, con éxito dominar los
conceptos básicos y ponerlos a trabajar efectivamente en su vida.
La mente crea su propia realidad conforme a lo que escuchemos y
experimentemos. Crear visualizaciones nos ayudará a concentrar la misma
energía en un pensamiento positivo y así ir detrás de él con más eficacia, sin
desviarnos en lo absoluto.

La inspiración, la oración y la intuición no son fenómenos sobrenaturales,


sino que siguen patrones y leyes que nosotros podemos descubrir y usarlos
a nuestro favor.
Nuestros procesos de pensamiento, están más conectados a nuestra realidad
física de lo que creemos. La forma en la que interactúa la conciencia con el
mundo físico, es ahora mucho menos que un misterio.
La mente no es más que energía en su más fina expresión. Esto explica por
qué los eventos son afectados por lo que nosotros imaginamos,
visualizamos, deseamos o tememos, y por qué una imagen que retenemos
tanto tiempo en nuestra mente se puede hacer realidad. Estos
descubrimientos a cerca de la naturaleza de nuestra mente pueden ayudar
a fortalecer nuestro crecimiento y conocimiento interno.
Darse cuenta de que no hay límites y que jamás los hubo. Todo está
afectando o beneficiando a todo lo demás. Donde quiera que vayamos, lo
que hagamos, nuestros pensamientos están creando nuestra realidad.
Tú estás viviendo simultáneamente en dos mundos, dos realidades. La
realidad interior de tus pensamientos, emociones y actitudes, y la realidad
exterior; las personas, lugares, cosas y eventos. Nosotros mismos
permitimos ser dominados por el mundo exterior y utilizamos el mundo
interior como un espejo de lo que nos pasa. Nuestro mundo interior
reacciona constantemente y es por lo mismo que perdemos el tiempo
simplemente reaccionando, nunca experimentamos nuestro poder.
Irónicamente, comenzamos a cambiar nuestra realidad el día que dejamos
de reaccionar constantemente a ella.
Nuestra consciencia interior es una fuerza poderosa cuya influencia es
percibida en todos los aspectos de nuestra vida. Es en efecto la mayor y más
importante parte de quienes somos, y es la causa principal de nuestro éxito
o fracaso. Todo es profunda y pura esencia; es energía, y en el momento en
que tú piensas, estás trabajando con gran cantidad de esta energía de una
forma rápida y sutil del pensamiento, por eso es importante hacer caso a lo
que nuestra mente está creando y constantemente observar si estamos
concentrando toda esa energía en algo sin sentido o en una mente llena de
éxito.

En casi todas las áreas problemáticas de tu vida, tú eres el problema y tú


eres la solución. Puede que no parezca así, pero tú no encuentras resistencia
de fuentes externas, sino dentro de ti mismo(a), de tus creencias.
Quiero decirte que, si estás pasando por algún choque de creencias y estás
tratando de cambiar tu mentalidad no te preocupes, lo más importante es
que ya eres consciente de que puedes reprogramar tu mente. No será de un
día para otro, pero trabajando todos los días en ti y amándote, lograrás
cambios impresionantes.

Recuerda que jamás verás una historia de éxito sin una parte oscura. Todos
los héroes necesitan una crisis para renacer. Los grandes hombres y mujeres
de este mundo, no todos ellos tuvieron una excepcional suerte, un enorme
talento o una gran experiencia, Pero sí tuvieron una cosa clave, algo que a
muchos de ellos los hizo sobresalir de la mayoría. Y eso es la FUERZA
MENTAL.
“CONVIÉRTETE EN UNA PERSONA QUE AL PASAR POR
MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE NO LO VEAS COMO ALGO
NOCIVO, SINO COMO UN GRAN APRENDIZAJE PARA SEGUIR
CRECIENDO E IRTE CONVIRTIENDO EN LA PERSONA QUE
QUIERES SER.” Yo creo en ti.

EL PODER DE UNA FE INQUEBRANTABLE


“Si tienes la convicción de que una dificultad será superada, ya has
logrado más de la mitad del trabajo para vencerla.” Anm
La fe es una fusión de pensamientos y sentimientos que ninguna fuerza
externa puede derribar. La fe es una decisión que tomas en tu interior.
Cuando la decisión se transforme en un saber, comenzarás a sentir la
energía que fluye a través de todas las cosas como inteligencia divina
universal.

La fe es una actitud de pensamiento positivo que ordenas al subconsciente


para alcanzar buenos resultados. Por lo tanto, ten fe en ti, ten fe en tu voz
interior, ten fe en la sabiduría que has adquirido. Esto te permitirá fluir con
la vida, mostrándote como cambia en forma positiva al indicarte el camino
hacia a felicidad y el éxito en tus metas. En ti está cambiar tu forma de ver
la vida, alejando tu mente de los miedos y de las limitaciones.
La fe del ser humano en Dios es medida por su confianza en sí mismo. El
regalo más maravilloso de esta, es que te permite ver lo que primero has
creído.

Esta insistencia personal elegida libremente, es esencial para ver la vida


como realmente es, un aprendizaje y un viaje maravilloso. La voluntad por
mejorarnos, por avanzar cada momento es vital para los seres humanos.
Es momento de replantearnos si realmente tenemos una “fe
inquebrantable”.
Me he acordado de algo que viví hace un año aproximadamente, donde mi
fe se vio probada. En esa semana tenía una meta en mi negocio de hacer
varias ventas y realmente toda mi semana estaba en juego. El miércoles
llevaba la mitad de mi meta, estaba muy emocionada porque sabía que se
iba a cumplir, nunca dude de ello. El jueves y el viernes no tuve ninguna
venta, pero tenía mi fe intacta de que lo lograría. Ya esas ventas estaban
hechas, yo lo había decretado en mi subconsciente y nada me hacía cambiar
de opinión. Lo que pasó el domingo formó completamente mi carácter y mi
fe se vio retada al experimentar que un cliente estaba a punto de comprar
mis productos, pero después cambió de opinión y tuve que cancelarla. Fue
un poco frustrante, pero después recordé que era necesario este momento
para que el milagro se diera. Justamente a las 11 pm de ese domingo, me
escribió otro cliente diciéndome que necesitaba 40 de mis productos.
Hicimos el pago y cerré mi meta.
¿A qué quiero llegar con esto? En muchos momentos de nuestra vida,
nuestra fe está siendo probada, para ver si realmente experimentamos lo
que es el sentimiento de que ese resultado que ya hemos decretado nos
pertenece.
Aunque tengamos momentos de frustración por lo que estemos viendo en
nuestra vida en este momento, eso no tergiversa el resultado de nuestra
meta si tenemos una fe inquebrantable.

“La fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”


Hebreos 11:1
Para desarrollar una fe inquebrantable es importante reconocernos como
personas poderosas, dotadas de grandes talentos. Para eso te diré
solamente tres de los muchos poderes que tenemos para ser felices:

1. El superpoder de la ilusión: este poder siempre ha movido y moverá


al ser humano. La ilusión que llega por encontrar un nuevo proyecto para
realizar, o sentirse incluido en algo muy grande para desarrollarse en
muchas áreas. Es simplemente una nueva luz que emana en tu interior.

2. El superpoder de la creatividad: sacar a flote el poder de una idea y


materializarla es realmente satisfactorio. Todos podemos sacar el
máximo potencial de este, si estamos conectados con nuestro propósito.

3. El superpoder de comenzar de nuevo: la capacidad de nosotros los


seres humanos para aprender de los errores, de aprender cada vez que
nos caemos y empezar de nuevo es maravilloso. Este superpoder nos ha
ayudado a lo largo de nuestra historia.

Somos conscientes de que muchas veces no tenemos inspiración, porque


simplemente no tenemos alguno de estos súper poderes equilibrados.
El alimento que necesitan estos poderes es
UNA FE INQUEBRANTABLE.
La vida sin fe está basada en tener miedo, frustración, duda y más
emociones limitantes en cada paso de nuestra vida.

Una vida con fe, es tener todo a nuestro favor, percibimos todo como un
aprendizaje para llegar a nuestro objetivo, y vemos la vida como realmente
es. UNA VIDA CON PROPÓSITO.
Si tú confías en que todo está alineado con tu sueño, nunca temerás. Tienes
que comprender que, si Dios te puso acá, no es por casualidad, todos
llegamos a hacer algo y a dejar una huella en el mundo.
“Si tenéis fe, tenéis esperanza en cosas que no se ven, y que son
verdaderas” Alma 32:21
La fe es un principio de acción y de poder. Cuando nos enfocamos en
alcanzar una meta digna, estamos ejerciendo la fe, porque demostramos
nuestra esperanza en algo que aún no podemos ver.Uno de nuestros
mayores maestros fue Jesús, su fe y esperanza en cada acción que hacía él y
los demás es lo que tenemos que aprender.
«Ánimo, hija, tu fe te ha salvado» (Mt 9, 22).

Cuando Dios especificó un plan para tu vida, no solamente puso lo que tú


necesitas para salir adelante, para sobrevivir y aguantar. Puso “más que
suficiente”. DIOS ES ABUNDANCIA. Por lo tanto, tú lo tienes todo. No
hay porque temer. Ya has triunfado.

Ser personas de fe inquebrantable nos hará no doblegarnos ante las


circunstancias, sino que seguiremos creyendo en lo que nuestra alma
anhela y está esperando por nosotros.

ERES ABUNDANCIA Y PROSPERIDAD. RECUERDA ESTO


SIEMPRE.
CAPÍTULO IV
TODO COMIENZA A TENER SENTIDO
EL PODER DE LOS HÁBITOS
“Somos lo que hacemos repetidamente. Por lo tanto, la excelencia no
es un acto, sino un hábito” Aristóteles.

Realmente cada vez que conozco más de los seres humanos, más me
impresiono a cerca de la capacidad que tenemos de hacer tantas cosas.
Somos la creación más perfecta que existe.

Los hábitos son elementos básicos del aprendizaje humano. Según los
científicos, los hábitos, sean positivos o nocivos, se crean porque el
cerebro siempre busca la forma de ahorrar esfuerzo, intenta modificar
cualquier rutina en un hábito para economizar tiempo y energía.

Nuestro cerebro tiene una parte central llamada “ganglios basales” es


como el contenedor que retiene todos los hábitos que hemos formado
durante nuestra vida.
Muchas veces lo que nosotros confundimos como decisiones que
tomamos con los cinco sentidos, son en realidad hábitos que hemos
formado desde que nacimos.
Por otro lado, aunque nuestro cerebro consigue reservar energía de una
manera muy astuta, tiene una falla, y es que no sabe diferenciar entre un
hábito bueno y uno no bueno.

Les explicaré muy brevemente cómo funcionan los hábitos según un


reportero del New York Times llamado Charles Duhigg. Según su libro
“El poder de los hábitos”.
Existen tres componentes para entender cómo trabajan los hábitos:
1. Señal/ 2. Rutina / 3. Recompensa.
Para respaldar su argumento, Charles hace referencia a un experimento.
Científicos colocaron un mono en un cuarto con una computadora y una
palanca. La dinámica era simple. Figuras aparecían en el monitor y el
mono debía halar de la palanca cada vez que las viera. Si cumplía con esta
condición, recibía jugo de uva por medio de un tubo, como recompensa.
Después de haber hecho el experimento un par de veces, se tomó nota del
análisis extraído del cerebro del animal y estos fueron los resultados: la
actividad cerebral del mono comenzaba justo cuando recibía el jugo de
uva, sin embargo, días después de haber conducido el mismo experimento,
los científicos obtuvieron resultados completamente diferentes.
Esta vez la actividad cerebral del mono empezaba mucho antes de que
bebiera el jugo de uva, para ser más exactos, comenzaba justo cuando la
señal de las figuras aparecía en la pantalla.

No importaba cuántas distracciones le mostraban al animal, su empeño era


tan fuerte, que hacía caso omiso a oportunidades de salir a jugar o de otro
tipo de alimentos.
Ahora, todos reconocemos este comportamiento con el nombre de “antojo”,
y es en este punto, donde podemos decir que se ha formado un hábito.

Muchas veces asociamos la palabra “antojo” con hábitos relacionados con


la gula, el cigarro o el alcohol. La verdad es que, entrenándonos de manera
regular, podemos desarrollar hábitos buenos que nos hacen sentir una
satisfacción superior, como hacer ejercicio o terminar las cosas a tiempo,
dado que son rutinas que nos hacen producir dopamina, que es la sustancia
que liberamos cuando nos sentimos felices.

Cuando leí esto no me hizo mucho sentido, primero porque para mí fue
ilógico comparar un hábito de fumar al de hacer ejercicio. Porque en mi
creencia estaba que fumar un cigarrillo es mucho más fácil que hacer
ejercicio. Pero no es así. Todo tiene su grado de dificultad si así deseas
llamarlo. Todo está regido por un hábito que inconscientemente adaptaste.

Comprendo que estás pensando lo mismo que yo... Compañías


descubrieron esto desde hace mucho tiempo y entendieron cuáles eran los
componentes de un hábito:

1. La señal: comerciales por todas partes.


2. La rutina: la buena atención y un producto sin fallas.
3. La recompensa: puede ser desde una pizza con extra queso y
con un buen sabor que la disfrutemos en cada mordisco.

TODO SE MUEVE POR HÁBITOS

Ahora sé que todos queremos saber la respuesta a esta pregunta: ¿Cómo


rompo un hábito destructivo y reconstruyo uno bueno?
Charles Duhigg propone hacerlo en siete pasos:

1. Identificar componentes de un hábito: si quieres


crear un hábito nuevo, tienes que aprender a
identificar los tres componentes que lo crean, y
necesitas planear cómo vas a conseguir que cada uno
de estos ocurra.

Un gran ejemplo puede ser comenzar el nuevo hábito de hacer ejercicio.


Para que un hábito se refuerce, debes de crear una señal con cosas
simples como dejar tu ropa encima de la cama o crear metas escribiendo
los kilómetros que quieres correr durante la semana y como recompensa
comerte algo que te guste.
Uno de los estudios que más se ha mostrado en comenzar a hacer
ejercicio, es que las personas que comían una pequeña barra de chocolate
cuando terminaban su entrenamiento, eran más propensas a seguir con el
hábito.

Lo importante en este caso, es que aprendas a diseñar tus rutinas y que


no pases por alto el darte premios cada vez que te cumplas.

Los hábitos no se pueden sentir forzados, tu cerebro necesita saber qué


recompensa habrá a cambio de hacer eso que quieres programar
automáticamente.

2.
Regla de Oro: un hábito nunca se rompe por
completo. Esto explica porqué no hacemos esfuerzo
alguno cuando nos ponemos el cinturón del carro o
prendemos una luz, luego de no haberlo hecho por
un buen tiempo. Así que para cumplir la tarea de
cambiar un hábito que ya tienes “modificar la rutina”
(esta es la regla de oro de los hábitos).

Un excelente ejemplo es con las personas que tienen problemas con el


alcohol.
Primero que todo tienen que reconocer sus señales.
¿Qué situaciones o cosas incrementan la probabilidad de que recaiga?
Luego debe identificar la recompensa.

En el caso con una persona adicta al alcohol, se han hecho encuestas


sobre los motivos que una persona tiene para tomar alcohol y en los
resultados nunca se ha visto que les guste el sentimiento de
remordimiento o la resaca del siguiente día. Más bien la recompensa que
tienen es sobre la sensación de compañía que tienen con el alcohol.
Una vez sean conscientes de esto, pueden diseñar rutinas que tengan
como objetivo la misma recompensa de sentirse acompañados.
Es así como obedeciendo esta regla, puedes lograr obtener la misma
recompensa que te daba tu viejo hábito y así reforzar la rutina que
construiste.

3. Planear: tenemos que tener presente que los hábitos


son frágiles, y aunque tengamos mucho tiempo
practicándolos, se puede romper el círculo por causas
simples, para evitar que se rompan es importante una
buena planeación.
Un ejemplo para este caso sería con una persona que se está
rehabilitando de una cirugía de rodilla. Está comprobado que los
pacientes que escriben sus metas, tienen recuperaciones muchísimo más
rápidas que los que no lo hacen. Los pacientes escribían lo que iban a
hacer una vez que empezaran a sentir el dolor.

Uno de ellos escribió: “quiero alejarme de mi silla lo más rápido posible


para no volverme a sentar”. Es así como conectando un plan y un diseño
adecuado del hábito, puedes llegar a reforzar tus metas.
4. Hábitos llave o básicos: estos son hábitos que dan la
impresión de ser pequeños y de no tener mucha
importancia, pero en realidad tienen tanto impacto,
que son los que influencian que poco a poco vayas
construyendo más y más hábitos.

Las personas que quieren perder peso y comienzan a escribir un diario de


alimentos, les ayuda bastante para canalizar las ideas. Crear el hábito de
escribir lo que consumes, es mucho más efectivo que restringirte la
comida y querer cambiar todo de manera radical.

5. Elige un equipo: todo en equipo es mucho mejor. No


te sentirás solo en ningún momento porque más
personas están contigo mejorando y dando un paso a
la vez para convertirse en lo que desean.

Un claro ejemplo se ve con los equipos corporativos de grandes


compañías; todos van tras un mismo objetivo y lo cumplen juntos. Así se
logran grandes resultados.
6. Protege tu fuerza de voluntad: a todos nos ha pasado
que tenemos días que queremos ir a caminar y hay
otros días que queremos quedarnos en la cama todo
el día. Pues, esto se debe a que muchas veces
gastamos esta fuerza tan valiosa sin darnos cuenta,
dedicando mucho tiempo a cosas sin importancia,
tomándonos mal los comentarios de los demás,
queriendo complacer a todo el mundo menos a
nosotros mismos. Es por eso que tenemos que crear
hábitos para proteger la voluntad, porque no es
ilimitada.

Si eres alguien que trabajas en servicio al cliente, tienes que lidiar a


diario con clientes insatisfechos y aunque en muchos casos no es tu
culpa lo que acontece, el suceso te atormenta porque lo tomas muy
personal. Esto no está bien. Acá se tiene que crear un hábito para
eliminar ese sentimiento.
Por ejemplo, si un cliente llega con una queja, lo aconsejable es
preguntar tranquilamente cuál es el problema y cuando tengas la
solución, comunícala de una forma acertada diciéndole cuánto tiempo te
tomará resolverlo.

Muchas veces pueden ser mal entendidos de no saber comunicarnos


correctamente.
CUIDA TU FUERZA DE VOLUNTAD.

7. Creer: este es el paso más importante. Sin este sería


imposible crear nuevos hábitos.

Tienes que creer en ti, en que todo lo lograrás y puedes; reprogramando


por completo todo lo que sabes hasta el momento.
DESAPRENDER Y VOLVER A APRENDER PARA LOGRAR LO
QUE TANTO HAS QUERIDO.
Les cuento que aprender todo lo que quise compartirles en este capítulo
no fue fácil, había momentos en los que volvían mis creencias limitantes
de cambiar los hábitos que tenía establecidos desde hace mucho tiempo;
de hecho, todavía no los he eliminado del todo, pero sí una gran parte he
podido reestructurar y me he ido convirtiendo en mi mejor versión.
Cree que cada día estás avanzando, aunque no veas un gran cambio,
estás haciendo algo impresionante; es siendo consciente de tus hábitos
nocivos y haciendo más firme tus hábitos positivos, que puedes hacer
cosas inimaginables si haces caso a toda esta información de grandes
maestros.

“DENTRO DE USTED, AHORA MISMO, SE HALLA EL PODER DE


HACER COSAS CON LAS QUE JAMAS SOÑÓ. ESTA FUERZA
LLEGARÁ A SER APROVECHABLE PARA USTED EN EL
MOMENTO EN QUE SE DECIDA A CAMBIAR SUS CREENCIAS.

TAN RÁPIDAMENTE COMO LOGRE “DESHIPNOTIZARSE” DE


LAS IDEAS DEL “NO PUEDO”, “NO VALGO PARA ESO”, “NO ME
LO MEREZCO” Y OTROS CONCEPTOS AUTOLIMITADORES DE
SU SER INTERNO, PODRÁ ALCANZAR LO QUE DESEA PARA SU
SATISFACCION Y ÉXITO EN LA VIDA”
Maxwell Maltz
ES MOMENTO DE TOMAR ACCIÓN
“Si ya sabes lo que tienes que hacer, y no lo haces entonces, estás peor que
antes.” Confucio

Cuando comenzamos a encontrar nuevo conocimiento es muy satisfactorio


querer aprender más y más a cerca del tema, pero de nada vale saber mucho
y no aplicarlo; por eso es tan importante que tomes acción de todo lo que
vienes aprendiendo en este libro para que puedas notar un gran cambio y
que se manifieste en tu realidad.

La falta de acción, es lo que hace que muy pocas personas tengan un salto
cuántico en sus vidas. Todas las historias de éxito son posibles por tomar
acción inmediata, a lo que han aprendido y gracias a ello logran sus sueños.
Es importante afirmar que “SIN ACCIÓN NO HAY ÉXITO.” Lo único que
puede convertir lo intangible en tangible es la acción, de esta forma no
basta solo con pensarlo, sino poner en acción eso que tanto quieres, para
que se pueda materializar en tu vida.
Vivimos en un mundo de oportunidades, literalmente, todo es posible. Sin
embargo, hay algo de suma trascendencia que tienes que reconocer y es que
todo depende de ti. Tú eres el dueño de tu vida y tienes que tomar las
riendas de cada situación. Debes actuar si realmente quieres ser exitoso(a)
en lo que deseas. Tienes que comenzar a tomar decisiones importantes en tu
vida y trabajar con pasión en ellas.

Ya es momento de que cambies tu vida hoy y para siempre.


La acción es lo que hace a una persona lo que realmente quiere ser. La
inacción es lo que mantiene a una persona limitada y sintiéndose incapaz.
Tenemos que entender lo importante que es el cambio. El cambio tiene que
ser constante, tu acción tiene que ser contínua o no tendrás el resultado
esperado. Las nuevas acciones que inicialmente requieren mucho esfuerzo,
eventualmente se convierten en patrones habituales de comportamiento.
Lo que tenemos que desarrollar, es un gran sistema donde tengamos hábitos
de accionar constante, para trabajar de una forma más inteligente en
nuestros objetivos. Cuanto más repitas una nueva acción, más natural se
vuelve. Pero si nunca comienzas, nunca se convertirá en un hábito.

La única forma en la que podemos mostrar cuan ardientemente queremos


algo y qué tipo de persona somos, está dada por nuestra disposición a actuar
en la dirección de nuestras metas y objetivos, aun cuando estemos cansados
y no veamos ningún progreso.

Los grandes inventos, los grandes negocios, las cosas revolucionarias se


han hecho en los momentos más difíciles, no en los momentos fáciles.
Albert Einstein lo dijo muy claro:
La crisis según Albert Einstein.
“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo.
La crisis, es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países,
porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como
el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los
descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se
supera a sí mismo sin quedar superado.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio
talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La
verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de
las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y
soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina,
una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora
lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de
crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En
vez de esto, trabajemos duro.

Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la


tragedia de no querer luchar por superarla”.
La vida se vuelve interesante cuando te pone obstáculos, cuando se
presentan problemas. Ahora te haré esta pregunta. ¿Sabes por qué pasan
estas cosas realmente? Está hecho para sacar tu mayor potencial, ese
potencial gigantesco que tienes en tu interior. Las personas que realmente
entienden esto y lo aprovechan al máximo, son las personas que tienen la
valentía de salir de su zona de confort y comenzar con toda la actitud algo
diferente para ir tras lo que quieren.
Recuerda que la ansiedad, las preocupaciones, los miedos, el sentimiento de
insuficiencia y limitación, se resuelven mediante la ACCIÓN.

Aprende a concentrarte en la acción constante y todas tus inseguridades,


miedos y temores no podrán controlarte. En lo que te concentras, se
expande.
ASI QUE ENFÓCATE EN ACCIONAR HACIA TUS SUEÑOS

Jim Rohn dijo una vez: “Toma acción, no apresurada, si no se requiere,


pero no tardes mucho, este es el momento de actuar”.
Cuando la idea está encendida y la emoción está fuerte, ese, es el momento
perfecto, y esto es sabiduría del mundo. Debes transformar tu vida
espiritualmente, personalmente y económicamente.

Si tenemos la intención, pero no la traducimos a la acción, no se volverá


realidad, la intención no dura para siempre, se va evaporando si no la
trabajamos rápido, en meses se puede apagar hasta el punto que ya no
tengas un motivo para realizar lo que querías; por eso es importante actuar
ahora que tienes esa gran intención de cambiar algo en tu vida. Establece
una disciplina donde te sientas responsable todos los días de accionar en tu
meta. Donde todos los días te despiertes con ese propósito encendido y
queriendo accionar inmediatamente por esa realización.
Comienza con la disciplina, haz cosas pequeñas que te acerquen a un
debería y a un podría y luego, a un lo haré. De ninguna manera podemos
dejar que la negligencia se acumule, teniendo así, un escenario de miserias
en los próximos años, dando una excusa en lugar de celebrar los éxitos. Esa
es la razón por la que debemos de tener acciones disciplinadas. La rapidez,
la recompensa por una vida de absoluta disciplina es demasiado
satisfactoria. Tu compromiso en la estrategia te lo agradecerá por el resto de
tu vida. Jamás volverás a las viejas costumbres.

Es por eso que la acción es tan importante. Las acciones pequeñas


constantes te llevarán a enormes resultados, y cuando esto pase, estarás
totalmente inspirado(a) a seguir aumentando tu nivel. Cuando generes
nuevas acciones, impactarás absolutamente toda tu vida y ahí es donde
generarás un cambio rotundo en tu realidad.
Para que tengamos una buena disciplina y unas constantes acciones, es
importante el amor a nosotros mismos. La autoestima va ligada a las
acciones. Si tú no crees en que una acción lo va a cambiar todo, no te estás
queriendo lo suficiente.
RECUERDA ESTO SIEMPRE

Para tomar acción inmediatamente es importante que tengas un plan


definido de lo que quieres lograr y lo que necesitas para hacerlo. Tal vez te
puede estar estancando algo; porque a mí muchas veces me pasó. Así que
te daré algunos consejos que me vienen ayudando en mi proceso hasta
ahora:
1.
Elimina la procrastinación: todos hemos aplazado
algo que teníamos que hacer en algún momento
determinado solo porque no queríamos hacerlo; pues
esto es una falla grandísima. Si quieres tener
resultados deja de aplazar tus responsabilidades y
comienza a creer más en ti.

Algo que me sirvió demasiado y puede servirte también para dejar de


procrastinar es tener un equipo de trabajo donde te estén haciendo un
seguimiento constante, donde te retroalimenten todos los días para ser
consciente de lo que no estás haciendo bien.
Deja de estar diciendo, mañana voy hacer esto, el lunes voy hacer esto,
el miércoles voy hacer esto. Porque llega el lunes, llega el miércoles y no
lo haces.
«lo que no se hace ya, ya no se hace».

2.
Ama tu fracaso: desde muy niños nos han dicho que
fracasar es algo muy aterrrador, si fracasamos es
posible que no logremos lo que queremos. ¡Esto es
mentira!, simplemente es un miedo impregnado por
la sociedad.

Tenerle miedo al fracaso es no avanzar en absolutamente nada, por


pensar en que tendremos un mal resultado y así nos cohibimos a hacer
las cosas. Por eso tienes que entender que fracasar en algo no es
destructivo, es un aprendizaje constante para que la próxima vez sepas
cómo hacerlo mejor. No se trata de evitar hacer las cosas porque vamos a
cometer errores, se trata de cometer errores, para volvernos expertos en
hacer las cosas.
3.
Mantén claro tu propósito: es importante resaltar
que muchas veces no entramos en acción,
simplemente porque no sabemos para qué, y como
dice un gran dicho “el que no sabe para dónde va,
cualquier bus le sirve”.

Tenemos que tener claro por qué y para qué estamos haciendo algo y
cuando tengamos esa claridad, inmediatamente todo funciona a nuestro
favor para que se vuelva realidad ese propósito.
Simplemente es dejar las excusas a un lado, “quemar los botes, quemar
los barcos”, y mantenerte energizado con ese propósito.

4.
Únete a un buen sistema: un sistema correcto, un
sistema que tú lo puedas crear, o un sistema que
pueda estar ya inventado, que tú puedas seguir. Una
de las claves en la toma de acción es tener
indicadores. Mediciones de
acuerdo a los objetivos que tú tengas y que tú puedas
saber cómo está tu avance.
Tener un sistema donde te enseñen cómo hacerlo y que realmente haya
gente que desde el ejemplo te diga que funciona, es un ayuda demasiado
grande.

5.
Invierte en la educación correcta: las personas
que ya han tenido los resultados, que te puedan
“mentorizar”, son una de las mejores maneras de
invertir en educación, porque ellos ya lo hicieron,
porque ellos ya lo lograron, y te pueden mostrar el
camino, además ellos ya saben por dónde pisar y por
dónde no pisar, y te van a decir «por ahí no pase que
por ahí se va a caer, mejor por aquí”.

Conocer desde el ejemplo de grandes personas es impresionante, porque


ves directamente lo que proporciona seguir una excelente educación en
lo que quieres lograr.
Recuerda que al empezar a accionar tienes que tener motivación, tienes
que accionar con pasión. Estos consejos que te di pueden ayudarte a
lograr esa vibración correcta para que logres tus objetivos.

ACCIONA POR TUS SUEÑOS, ERES LA PERSONA QUE LOS


HARÁ REALIDAD.
CONVIÉRTETE EN TU MEJOR VERSIÓN.

“Siempre sé la mejor versión de ti mismo, en vez de ser la segunda


versión de alguien más” Judy Garland

No somos ni el 1% de lo que podemos llegar a ser. Tenemos mucho


trabajo por realizar en nosotros mismos. Hemos desperdiciado nuestro
potencial por mucho tiempo, e incluso nos limitamos a seguir creciendo
por falta de merecimiento.
En muchos momentos de mi vida no lograba amarme lo suficiente para
querer trabajar en mí, era tanta la inseguridad que tenía, que era difícil
mirarme a un espejo o hablar fijamente con una persona, porque
inmediatamente pensaba que algo no bueno estaba pensando de mí. Tenía
muy baja autoestima y en ese momento, mis conductas solo reflejaban
falta de amor propio y un victimismo muy grande.

Es increíble cuando tomas la decisión rotunda de cambiar algo en ti que ya


te tiene cansada, que sabes que no te llevará a ningún lado y poco a poco
empiezas a ver un cambio en todo.
Todos tenemos un momento donde ya nos sentimos agotados de ser las
víctimas y queremos buscar una solución. La diferencia es que todos
tenemos ese momento donde ya sentimos que es necesario cambiar, pero
muy pocos están dispuestos a trabajar en eso. Tener voluntad en afrontar
qué es lo que estamos haciendo mal y accionar para cambiar todas las
creencias y conductas, no es fácil. Se necesita mucho valor y dejar el ego a
un lado para entender que estamos equivocados. Cuando comenzamos a
trabajar más en nosotros mismos que en otras cosas, todo cambia. TU
EXTERIOR ES EL REFLEJO DE TU INTERIOR.
Eres tu proyecto más importante, eres la persona con la que estarás toda tu
vida, así que enfócate en pulirte en todas las áreas y te prometo que verás
resultados demasiado satisfactorios. Enfócate en amarte tanto que cualquier
comentario negativo que te hagan, no te afecte, al contrario, te motive a
trabajar más en tu potencial. Cuando empezamos a ver los problemas como
combustible, nadie nos detiene y tendemos a tener una motivación
ilimitada, donde trabajar en nosotros mismos y afrontar los miedos, se
vuelve emocionante.

Abraham Maslow en 1943 publicó un texto donde dijo que las personas
teníamos cinco necesidades a cubrir para una verdadera felicidad, cinco
cosas, que tal vez mucha gente conocía, pero que nunca nadie había puesto
en orden. ¿A qué necesidades se refería Maslow?
Primero dijo que teníamos las necesidades básicas para el funcionamiento
del cuerpo, comer, beber, ir al sanitario. También aquí Maslow incluyó las
necesidades sexuales. Después, le seguía un deseo de estar seguro, es decir,
la tranquilidad de sentir seguridad y también de asegurarse que, en el
futuro, esas necesidades básicas estarían cubiertas. La siguiente sería la
necesidad de amor, amistad y compañía. Después seguiría la necesidad de
reconocimiento, estatus y respeto social. Por último, pero no menos
importante es la necesidad de la AUTOREALIZACIÓN. Y es que la
autorrealización sería como, hacer aquello a lo que viniste a hacer en este
mundo, es decir, descubrir tu misión, tu propósito. Si quieres ser en última
instancia feliz, decía Maslow, “lo que puede ser un hombre o una mujer, es
lo que debe ser”.

Lo increíble de esto, hará que resuene en tu conciencia, y es que Maslow,


puso todas estas necesidades, todos estos niveles, en una pirámide, y la
cúspide de esta pirámide es la autorrealización. El secreto de la felicidad,
según decía es estar plenos con nosotros mismos.
Durante mucho tiempo me pregunté, qué había que hacer para llegar a la
autorrealización máxima, cómo sentir la verdadera plenitud. Sé que tu
también te lo has preguntado, es normal esa pregunta como seres humanos
que somos, por eso, quiero compartirte todo lo que he aprendido y la ruta
hacia lo que todos buscamos.
“Un árbol no crece hasta la mitad de su tamaño natural, y entonces decide,
hasta esta altura es suficiente”. Un árbol enterrará sus raíces tan
profundamente como pueda. Sacará de la tierra todos los nutrientes que
pueda. Crecerá a la altura máxima permitida por la naturaleza, y entonces
mirará hacia abajo como para recordarnos, en lo que podíamos nosotros
transformarnos, si hiciéramos todo lo que podemos”.
Parece ser que todas las formas de vida de este planeta tratan de lograr su
potencial máximo, excepto, los seres humanos. ¿Por qué los seres humanos,
siendo los más inteligentes de la tierra, no aprovechan su potencial al
máximo? ¿Por qué nos permitimos detenernos a medio camino? ¿Por qué
no estamos trabajando constantemente en transformarnos en lo máximo que
podemos ser?
La razón es sencilla. Nuestro creador nos ha dado libertad para escoger y
decidir. En la mayoría de los casos, el poder escoger es un regalo, sin
embargo, si hablamos de todo lo que podemos hacer con nuestra capacidad,
nuestras oportunidades, el poder escoger puede convertirse en algo
complejo en vez de algo tranquilo.

Con demasiada frecuencia, escogemos hacer mucho menos de lo que


podemos hacer. Preferimos descansar bajo la sombra de un árbol que luchar
por crecer, en vez de emular sus esfuerzos para alcanzar el nivel de
grandeza. Cada uno de nosotros tiene dos opciones definidas para decidir lo
que va a hacer con su vida. Podemos escoger la primera opción, ser menos
de lo que podemos ser, ganar menos, tener menos, leer menos,
disciplinarnos menos y pensar menos. Esta es la opción que lleva a una
vida vacía. Esta opción, lleva a una vida de recelo y timidez, en vez de a
una vida de éxitos y emociones constantes. La segunda opción es hacerlo
TODO. Convertirnos en todo lo que podemos ser, ganar, cuanto nos sea
posible ganar. Todos tenemos esta opción, hacer o no hacer.

Al igual que el árbol, para nosotros sería un desafío valioso extendernos en


dirección vertical y horizontal, hasta alcanzar la medida completa de
nuestra capacidad. ¿Por qué no hacer todo lo que podamos? Nuestro
objetivo final en la vida, debe ser crear tanto como nos lo permita nuestro
talento, nuestra capacidad y nuestro deseo.

Quedar satisfechos haciendo menos de lo que podemos hacer, es fallar en


esta valiosa tarea. Los resultados son la mejor medida de progreso humano.
Si los resultados son menos de lo que podemos lograr, entonces debemos
replantearnos cómo estamos haciendo las cosas. Las recompensas mayores
están reservadas siempre para aquellos que ofrecen el mayor valor a ellos
mismos y al mundo que les rodea, como resultado de las personas en que se
han transformado.
“Los resultados son la cosecha producida por nuestras acciones pasadas.
Si el agricultor ha sembrado únicamente un puñado de semillas en la
primavera, no puede esperar una cosecha abundante en el otoño.” Jim
Rohn

Los resultados son siempre proporcionales a las acciones. Los que


descansan en la primavera, no cosechan en el otoño. No importa lo grande
que sean sus necesidades o sus deseos. Los resultados son las recompensas
reservadas para aquellos que tuvieron la previsión de aprovechar una
oportunidad, si se pierde la oportunidad, no habrá recompensa. Las
oportunidades se acercan, llegan y pasan rápidamente. No se demoran, ni
pausan para mirar hacia atrás. La oportunidad se nos presenta y a aquellos
que responden a su llegada con actividad inteligente, obtendrán la medida
completa de sus resultados deseados.

Todo lo que hacemos, determina nuestros resultados futuros, al igual que el


agricultor que ara la tierra en preparación para la siembra, debemos de
trabajar en el desarrollo de una filosofía sólida. Tenemos que dedicarnos al
trabajo, a la actividad diaria. Si en el pasado nuestras labores han producido
una cosecha insuficiente, no podemos hacer nada para alterar este resultado.
No podemos cambiar el pasado, no podemos dejar que estas circunstancias
nos abrumen, su lección debe servirnos y no abatirnos.

Durante el transcurso de nuestras vidas, experimentamos un número de


primaveras y cosechas como dice Jim Rohn. Nuestra felicidad futura es
raras veces el resultado de una sola cosecha, más bien, es el resultado de
una multitud de un montón de oportunidades individuales aprovechadas o
tristemente descuidadas. Nuestra felicidad, se basa en el efecto acumulado
de nuestra actividad anterior. Es por eso que es tan importante estudiar los
resultados y observarlos regularmente. Es la manera de tener un indicador
que nos muestre lo que el futuro nos tiene reservado.
Los resultados de nuestros esfuerzos anteriores pueden ser medidos por lo
que tenemos, nuestros hogares, las cuentas bancarias, las inversiones,
nuestros amigos, la relación que tenemos con nuestros familiares y todos
nuestros bienes tangibles o intangibles, son una buena muestra de nuestro
progreso espiritual y material. Nuestros bienes reflejan un aspecto de lo que
hemos crecido.
Todo lo que hemos adquirido es el resultado de los pensamientos del
pasado. Recogemos sabiduría, o ignorancia. Nuestro resultado futuro
depende de lo que hagamos en este momento. Así que empieza a enfocarte
en mejorar en todas las áreas posibles y nunca dudes de tu potencial. Estas
son las semillas que tenemos que sembrar a lo largo del camino para que la
calidad de nuestros resultados mejore con el paso de cada año.

Otra manera importante de medir nuestros resultados, es observando al ser


en que nos hemos convertido. ¿Qué tipo de personas hemos atraído a
nuestro alrededor? ¿Actuamos de acuerdo a nuestras creencias? ¿Se nos
conoce como personas con una buena actitud? ¿Estamos contentos con la
persona en que nos hemos convertido? La persona en que nos hemos
convertido es el resultado de nuestras experiencias pasadas, de la manera
como las hemos manejado y de los cambios que hemos llevado a cabo
voluntaria o involuntariamente a través de los años. Si no estamos contentos
con el ser en el que nos hemos convertido, entonces tenemos que cambiar lo
que somos. Para que cambien las cosas, los primeros que tenemos que
cambiar somos nosotros, este es uno de los puntos fundamentales de la
vida. Atraemos lo que tenemos por ser las personas en la que nos hemos
convertido.
En el diseño de nuestro futuro, el enfoque principal debe ser convertirnos en
NUESTRA MEJOR VERSIÓN.
Si no estamos contentos con los resultados cosechados hasta el momento,
tenemos que comenzar con el cambio inmediatamente. Recuerden que lo
tangible y lo invisible, son el resultado directo de quienes somos. La
respuesta para alcanzar una buena vida es enfocarnos en ser cada vez
mejores, para de este modo, atraer más experiencias positivas a nuestra
vida. Si mañana perdiéramos todo lo que tenemos, podríamos
remplazarlo fácilmente, simplemente porque adquirimos todas esas
cosas como resultado de lo que somos.

Cuando queramos podemos comenzar a hacer en nosotros mismos cambios,


que traerán aún más cosas buenas a nuestra vida. Si no hacemos esos
cambios necesarios, si no nos volvemos disciplinados, si no nos enfocamos
en sacar nuestro máximo potencial todos los días, estaremos estancados
todo el tiempo. “No podemos querer más, sin transformarnos primero en
más” este es uno de los fundamentos más poderosos.
El éxito debe atraerse, no perseguirlo. El valor de nosotros mismos es el
imán que atrae todas las cosas buenas a nuestra vida. Entre más grande sea
nuestro valor, más grande será nuestra recompensa.
NUNCA DUDES EN CRECER TODOS LOS DÍAS Y
ENCONTRAR TU POTENCIAL EN CADA MOMENTO.

Nuestro objetivo debe ser, trabajar en nosotros mismos más que en


cualquier otra cosa. Al prestar atención silenciosa a nuestra filosofía,
estamos construyendo de manera positiva al ser en quienes nos estamos
transformando. “Nos transformamos y luego atraemos”, primero
alcanzamos crecimiento personal y luego avanzamos en el campo material.
Infortunadamente, la mayoría de las personas suelen tener este plan
invertido. Su filosofía es, “si tuviera más dinero, sería una mejor
persona”. Esta no es la manera en el que la vida ha sido diseñada.
Debemos darnos cuenta que las recompensas de nuestro futuro están
siempre esperándonos, no hay duda, que tal como pudimos soñar una vez,
podemos volver a soñar. No importa la situación en la que nos encontremos
en este momento, todavía tenemos la capacidad de cambiarlo todo.
Un viaje exitoso, es un viaje que requiere miles de pasos, experimentarás
demasiada satisfacción cuando empieces a ver tus resultados manifestados
por una gran cosecha. Este viaje al éxito comienza cuando se despierta
nuestro espíritu, y este despertar lo logran los sueños de lo que puede ser un
gran futuro.

Nosotros escogeremos el día donde decidiremos dar el primer paso hacia el


camino correcto, hacia una vida nueva y mejor, sin embargo, no debemos
esperar a que tengamos resultados únicamente por haber comenzado una
acción, pero el esfuerzo contínuo y los pasos necesarios, nos atraerán
indudablemente nuestra recompensa.

El desarrollo de nuestros talentos es de vital importancia, todos esperamos


mejorar nuestro nivel. Una persona podrá talar un árbol con un martillo,
pero le demorará 30 días en hacerlo, en cambio, si aprende a usar el hacha,
puede lograr el mismo objetivo en muy poco tiempo. El trabajo y la vida se
facilitan combinando los conocimientos con nuevos talentos. Aquellos que
gozan de tranquilidad y éxito, entendieron que nada de sus vidas iba a
cambiar si no cambiaban ellos mismos. Tenemos que entender que ser
nuestra mejor versión no es un lujo, es una obligación para saber lo que
realmente podemos ser y conocernos más a profundidad a cerca de cuánto
podemos lograr, de la mano de la imaginación cual si fuera nuestra mejor
amiga.
En 1960 era tecnológicamente imposible que el hombre viajara a la luna,
sin embargo, casi 10 años después, un hombre salió de esa gran zona de
confort y eliminó ese paradigma. El proceso milagroso que transformó el
sueño en una realidad, comenzó cuando una voz interna desafió a toda la
comunidad científica para que hicieran lo que fuera por lograr que eso se
hiciera realidad. Esta gran voz interna despertó a toda una nación y sembró
la semilla de los posibles logros futuros en el terreno fértil de la
imaginación. Lo imposible se convirtió en realidad, con ese gran desafío.
Todo es posible si realmente lo crees. ¿Una persona pobre puede
convertirse en millonaria?, por supuesto. La combinación especial de
deseo, planeamiento, esfuerzo y perseverancia, ejerce un efecto mágico.
La pregunta no es si la fórmula del éxito dará resultados, es si la persona
sabrá fucionar la gran fórmula, ese es el desafío al que todos nos
enfrentamos. “No hay ningún sueño imposible, si realmente tenemos el
coraje de creer y nunca dudar en él”. Si nos tomamos en serio todo esto,
si pagamos el precio, tendremos todo aquello que queramos.
Para ser dueños de nuestra vida es importante dejar de victimizarnos y
culpar a los demás. Todo lo que estás pasando en este momento tiene que
ver contigo, tienes que tener la valentía de trabajar en ti y ver que es lo
que estás haciendo mal para que ese problema no vuelva a suceder.
TU VIDA DEPENDE DE TI, NO DE ALGUIEN MÁS.
“No hay escasez de oportunidades, solamente hay escasez de personas
que quieran dedicar sus esfuerzos a los fundamentos que son necesarios
para alcanzar el éxito” Jim Rohn

Debes verificar cuáles son tus hábitos que hacen que no tengas los
resultados que quieres. El descuido y la demora pueden resultar costosos.
La frecuencia con la que debemos estar siempre es con la que nos acerque
a nuestra mejor versión. Así que encuentra qué es lo que estás haciendo
mal, recuerda que entre más rápido encuentres el error y comiences a
trabajarlo, es mucho más fácil hallar la forma de avanzar hacia el
cumplimiento de tus sueños.
Si nuestro sueño es realmente fuerte, nos pondrá a buscar soluciones,
conforme estemos alineados en todas las áreas, estamos en realidad
acelerando nuestro proceso.

Nunca dudes de enfocarte más en ti que en cualquier cosa, la verdad es lo


mejor que puedes hacer. MERECES CONOCER TU MEJOR
VERSIÓN.
COMPROMÉTETE CON TU PROPÓSITO

“Hasta que tu misión no sea tu obsesión, nada cambiará en tu vida”


Robin Sharma

Una vez escuché un seminario de un gran mentor en mi vida que se llama


“Yokoi Kenji” y él hablaba sobre realmente lo que es un propósito de vida
y por qué muchas personas no lo tenemos claro.
Mencionaba que tenemos una confusión sobre qué era una meta, un
objetivo y un propósito. ¿Sabes la diferencia? Nos han preguntado algunas
veces, cuál es nuestro propósito de vida y realmente decimos algo
diferente. Nuestro propósito de vida no es comprarnos un carro, una casa o
formar una familia; esos son metas. Realmente la mayoría de nosotros no
sabemos cuál es nuestro propósito de vida porque no tenemos claro lo que
somos.
Cuando realmente sabemos cuál es nuestro propósito, no dudamos de
nada, nuestras dudas se resuelven y la paz que experimentamos es única.
Comprendo que puedes sentirte perdido y preguntar
¿Qué es en realidad un propósito de vida? Por lo menos, ya sabemos que
no es una meta ni un objetivo, obviamente estas son muy importantes.
Pero cuando conocemos nuestro propósito de vida, todo cambia.
Todos llegamos al mundo con una misión, pero se nos ha olvidado. No
llegamos al mundo para sentirnos limitados. Cuestiónate lo que te ha
pasado; momentos donde tuviste un accidente, o cuando te
dijeron que no servías para nada, donde tu familia o amigos te dieron la
espalda, pero tú seguiste en pie.
¿Realmente no crees que tienes un propósito después de lo que te ha
pasado? Todo tiene un por qué y un para qué. Si no lo entiendes de esta
manera te pongo otro ejemplo:
¿Sabes cómo se ve alguien con una vida sin propósito? Es quien no sabe
nada, se despierta por la mañana sin saber quién es y qué hace en el mundo.
Como en su vida no hay un propósito, no existe la motivación ni la felicidad
plena. Es la persona que no se siente protagonista de su historia y decide ver
las de los demás.

Una persona con propósito es atractiva, sabe para dónde va y sabe que
tendrá éxito. Una persona sin propósito se vuelve dependiente a otra porque
no cree que pueda hacer algo por sí misma.
Comenzar a encontrar realmente qué es lo que nos apasiona es un viaje muy
interesante. Encontrar nuestro propósito nos llena completamente de
felicidad, porque sabemos que lo hacemos porque no lo vemos como un
esfuerzo. Muchos de los que están leyendo este libro no han encontrado o
no se han propuesto encontrar realmente qué es lo que les apasiona, y
créanme, yo estuve en ese lugar por
mucho tiempo. Por eso sé que les puede servir demasiado lo que diré a
continuación. Tu intuición, tu alma sabe realmente qué es lo que tienes que
hacer en el mundo, sabe realmente por qué estás acá, lo que pasa es que no
le has escuchado lo suficiente para comprenderle.
Hay un gran ejercicio donde estoy segura que entenderás el impacto tan
grande de encontrar tu propósito:

Quiero que cierres tus ojos e inhales y exhales despacio en 3 ocasiones,


hasta que te sientas más relajado(a), luego, estira tu cuerpo para eliminar la
tensión y así, relajarte mucho más. Ahora con los ojos cerrados te pediré
que imagines que estás en una habitación, en esa habitación hay una luz
tenue y de repente empiezas a ver a tus familiares, a tus amigos, a tus
compañeros del trabajo, de la universidad, a mucha gente importante en tu
vida. Te estás preguntando por qué los estás viendo a todos reunidos, te
cuestionas, pero justo en ese momento vez un ataúd, tú estás completamente
sorprendido(a) y te acercas para ver quién es la persona que está adentro y
vaya sorpresa, la persona que está en el ataúd, eres tú. Te estás dando cuenta
que es el día de tu funeral, y en ese momento se pone de pie alguien, la
persona más importante en tu vida, y comienza a hablar para darte un
homenaje y va a decir unas palabras sobre ti. ¿Qué es lo que está diciendo
esa persona de ti? Ahora abre tus ojos y concientízate de lo que
experimentaste con este ejercicio. ¡Aquí podemos sacar muchísimas
enseñanzas!
La principal enseñanza que quiero transmitirte es que no esperes al día de
su muerte para hacerse ciertas preguntas. ¿Estás aprovechando realmente
tu vida?
¿Estás haciendo lo que amas? ¿Estás siendo realmente feliz? ¿Qué legado
has dejado en el mundo? ¿Has impactado positivamente a las personas de
las que te rodeas? Y el más importante,
¿Estás cumpliendo con tu propósito?
Vivir con un propósito es vital para realmente apreciar cada instante.
Martín Luther King, Mahatma Gandhi, Madre Teresa de Calcuta, son
personas que todos recuerdan con amor, porque dejaron una gran huella en
el mundo, son personas que nunca dejaron su propósito y sabían que el
mundo necesitaba de su aporte. Estos tres seres humanos son muy
parecidos porque entendieron el poder de seguir el propósito, ellos tenían
un “para qué”. Esa pregunta que muy pocas veces nos hacemos a la hora
de tomar decisiones en la vida. Sabemos muy bien cómo hacer las cosas,
cómo hacer los procesos técnicos, pero no nos estamos haciendo la
principal pregunta que es
¿para qué lo hago? El propósito no es otra cosa que preguntarnos ¿para
qué estoy en este mundo? ¿Qué legado quiero dejar?

Todos en este momento somos héroes anónimos, y más ahora que el


mundo tiene mucha capacidad de influencia. Podemos hacer mucho por el
mundo, pero sobre todo por nosotros mismos.
Llega un momento en nuestras vidas en donde por no hacernos estas
preguntas, vemos que tenemos una vida sin sentido. Porque venimos a
este mundo a dejar un legado, pero si no tenemos la valentía de encontrar
nuestra misión, pues nunca tendremos una verdadera motivación.
Nosotros biológicamente estamos diseñados para vivir con propósito, es
una lástima que no nos lo hayan enseñado en la infancia. Siempre hay una
necesidad en el ser humano que va ligada en la “búsqueda”, todos estamos
en el camino de encontrarnos a nosotros mismos. El llamado a comenzar
este camino comienza desde esa voz interior que todos tenemos, la
verdadera voz que sabe hacia donde tenemos que ir, por eso tenemos que
hacerle caso.

NUESTRA VOZ INTERIOR NOS GUÍA HACIA LA VERDAD.


Ya tienes un propósito, solo tienes que escuchar a tu poder interior.
Todos algún día nos hemos levantado y preguntado,
¿realmente la vida solo es esto? ¿no hay algo más?, y esto pasa porque no
nos decidimos a salir de nuestra zona de confort. ¿Nos estamos dedicando
a hacer realmente algo importante para nuestras vidas o estamos en modo
supervivencia? Las preguntas pueden abrirnos caminos demasiado
grandes, nunca dudes en cuestionarte que estás haciendo con tu vida, este
es un gran paso para encontrar tu propósito.
Tienes que vivir de acuerdo a tu sentido, y lo bueno de vivir con sentido es
que nadie puede reprocharte, porque tu misión, es solo tuya, como ser
único que eres. Llegará un momento en tu vida donde estarás dispuesto a
subir ese escalón para vivir en paz, para vivir en autorrealización. Una
forma de sentirnos totalmente plenos es dando al mundo lo que somos,
ayudar al mundo con nuestra misión y todos podemos hacerlo.
Es importante vivir con propósito, pero ¿cómo lo hacemos? Lo primero
que tenemos que saber es ¿Quiénes somos? Esta pregunta tienes que
hacértela para comenzar a encontrarte. Normalmente la sociedad no nos
enseña a mirar hacia adentro, evadimos lo que sentimos, lo que pensamos
y consideramos que no es importante; pero realmente eso es lo que nos va
construyendo. Cuando empieces a preguntarte más esto, comenzarás a
encontrar muchas fortalezas, y encontrarás los principios que tienes dentro
de ti que te han hecho la persona que eres ahora. Por eso es importante
construir tu vida con pilares sólidos, para que no tengas momentos de
dudas donde vuelvas a perderte.
Es vital saber qué es lo que te mueve en el interior y sobre todo saber cuáles
son tus talentos. Tu verdadero propósito tiene que ver con explotar tus
talentos, con encontrar qué es lo que te apasiona. Conviértelos en una mina
poderosa para sacar tu poder. Pregúntante, ¿Qué es lo que disfruto
haciendo? Esto es demasiado importante.

Cuando estábamos niños era inevitable no expresar nuestros talentos, no


había paradigmas en esa edad y todo lo disfrutábamos. Tenemos que volver
a la capacidad de asombro de nuestra infancia y reencontrarnos.
Tenemos que explotar nuestro talento y tenemos que hacerlo
apasionadamente, para dejar una gran huella en el mundo, donde podremos
ayudar a miles de personas. Cuando unamos todo esto, seremos invencibles
y estaremos caminando en nuestro propósito. Nos convertiremos en seres
imparables. Nuestro deber es crear valor en el mundo por medio de nuestra
misión, cuando lo hagamos es imposible que no tengamos éxito. El mundo
ahora necesita que despertemos ese gigante, que es nuestro propósito y
comencemos a impactar en todos los lugares del planeta.

Lo que estás haciendo en este momento de cuestionarte realmente quién


eres, es lo que te está ayudando a que te conozcas, que te hagas preguntas,
que te plantees lo que realmente amas hacer y evoluciones en todas las
áreas de tu vida. El mundo está evolucionando constantemente, nunca el
mundo había evolucionado tan de prisa. Lo que tenemos que estudiar ahora
es a nosotros mismos y desde ahí, desarrollar ese potencial en
absolutamente todo.

Imagínate si todo el mundo tuviera la energía ilimitada hacia su propósito,


como la tuvieron la madre Teresa, Mahatma y Luther para construir su
mundo. ¿Te lo imaginas? Pues, estás a punto de ser uno de los seres
humanos más importantes si decides poner esto en práctica.

Puedes adquirir muchas cosas, pero si no sabes quién eres, nada te llenará
completamente. Tu propósito es tu verdadera energía para conocerte y
amarte ilimitadamente.

Todos tenemos un don único o talento especial para ofrecer a los demás, y
cuando combinamos ese talento con el servicio de ayudar al mundo,
experimentamos el éxtasis y el júbilo de nuestro propio espíritu, que es la
meta última de todas las metas.
Una de las leyes espirituales del éxito que contrasta perfectamente con
nuestro propósito, es la Ley de dharma. Dharma, es un vocablo en
sanscrito que significa Ley o realidad. Esta ley dice que nos hemos
manifestado en forma física para cumplir un propósito. El campo de la
potencialidad pura es la divinidad en su esencia, y la divinidad adopta la
forma humana para cumplir un propósito. De acuerdo con esta ley, cada uno
de nosotros tiene un talento único y una manera única de expresarlo. Hay
una cosa que cada individuo puede hacer mejor que cualquier otro en el
mundo, y por cada talento único, y por cada expresión única de dicho
talento, también existen unas necesidades únicas. Cuando estas necesidades
se unen con la expresión creativa de nuestro talento, se produce una
chispa que crea la abundancia, al expresar nuestros talentos para satisfacer
necesidades, crea riqueza y abundancia sin límites.
Si pudiéramos enseñarles a los niños desde el principio esta manera de
pensar, veríamos el efecto tan positivo que esto tendría en sus vidas.

Deepak Chopra, un gran maestro de vida, hizo esto con sus hijos. Les dijo
una y otra vez, que había una razón para que ellos estuvieran aquí, y que
ellos debían de descubrir esa razón por sí mismos. Eso fue algo que oyeron
desde los cuatro años. En la actualidad sus hijos son profesionales y
autosuficientes en todo lo que hacen porque van ligados a lo que les
apasiona.
La ley del dharma tiene tres componentes. El primero, dice que cada uno
de nosotros está aquí para descubrir su verdadero “yo”. Para descubrir que
somos seres espirituales con una forma física para manifestarse. El segundo
componente de la ley del dharma es la expresión de nuestro talento. Esta
ley dice que todos tenemos un talento que nadie más tiene, así que es tu
tesoro. Cuando estamos desarrollando ese talento, perdemos la noción del
tiempo. La expresión de ese talento, en muchos casos, nos conduce a un
estado de conciencia atemporal. El último componente de la ley del
dharma, es el servicio a la humanidad, servir a los demás seres humanos y
preguntarse, ¿cómo puedo ayudar a todas las personas con las que tengo
contacto? Cuando combinamos la capacidad de expresar nuestro talento,
con el servicio a la humanidad, utilizamos en toda la capacidad esta gran
ley.

Preguntarnos, ¿Qué gano yo con eso? Es el diálogo externo del ego. La


pregunta ¿Cómo puedo ayudar? Es el diálogo interno del espíritu. El
espíritu es ese campo de la conciencia donde experimentamos nuestra
universalidad.
Si queremos utilizar al máximo la ley del dharma, es necesario que nos
comprometamos a hacer varias cosas:

1. Crecer en nuestra espiritualidad: por medio de la práctica


espiritual, nos encontraremos completamente.

2. Descubrir nuestros talentos únicos: cuando descubramos


nuestros talentos disfrutaremos de la vida, porque el proceso del
gozo tiene lugar cuando entramos a la conciencia
atemporal. Ahí estaremos en la dicha absoluta.

3. Servir a la humanidad: nos preguntaremos cuál es la mejor


manera de ayudar a los demás. Responderemos esa pregunta y
luego pondremos la respuesta en práctica.

ERES LA PERSONA CORRECTA PARA VIVIR EN


PLENITUD TU VERDADERO PROPÓSITO.
CAPÍTULO V
YA LO TIENES TODO
TU VERDADERA AUTOIMAGEN
“La autoestima baja es como conducir por la vida con el freno de mano
puesto”
Maxwell Maltz
Hablar de la forma en cómo nos percibimos, es un tema muy interesante
ya que es sumamente poderoso. El auto concepto que tenemos sobre
nosotros mismos es lo que la gente percibe cada vez que nos observa.
Todos tenemos una imagen mental propia, que es la que determina
nuestros éxitos o nuestros fracasos. Dicha imagen mental, está construida
por nuestros pensamientos sobre nosotros mismos.

Maxwell Maltz fue cirujano plástico estadounidense, escribió un libro


llamado “Psico cibernética” donde relata que en su trabajo descubrió que
algunas personas que se sometían a un cambio estético para mejorar su
apariencia, mejoraban notablemente su imagen mental. Lo que hacía que
sus comportamientos cambiaran de manera positiva. El simple hecho de
sentir que ya no tenían el defecto que los agobiaba, los hacía más
confiados y más dispuestos a hacer las cosas que anteriormente les
resultaba muy difíciles. Sin embargo, había ciertas excepciones, en donde
algunas personas, a pesar de haberse sometido a una cirugía plástica,
seguían

mostrando los mismos patrones de conducta. Esto demostró que cuando se


trata de nuestra imagen mental, no solo es importante nuestra apariencia.
La mayoría de los seres humanos actualmente no tenemos una autoimagen
favorable. Una mala imagen mental se crea a partir de pensamientos
destructivos a cerca de nosotros mismos. Por eso es importante cambiar
nuestra imagen mental, ya que esto nos ayuda a mejorar sustancialmente
nuestra vida, y a cumplir de manera eficaz los objetivos que nos
planteamos.
Como seres humanos, tenemos un cerebro racional que nos permite adaptar
objetivos personalizados. Si le damos a nuestro cerebro una orden tan
simple, como la de levantar un lápiz de una mesa, nuestro cerebro a partir
de sus funciones nos brinda la posibilidad de cumplir objetivos de manera
contundente. Este opera como un sistema inteligente, por ejemplo, si
tenemos un problema sin resolver, podemos delegar a la parte
subconsciente de nuestro cerebro para resolverlo. Nuestro cerebro es
demasiado poderoso y nos puede llevar a respuestas acertadas.
Para construir nuestra verdadera autoimagen según Maxwell Maltz, es
importante seguir cuatro aspectos:

1. Crear una imagen acertada de nosotros mismos.

2. Alterar positivamente nuestra imagen.

3. Usar nuestra imaginación para reprogramar nuestra imagen.

4. Usar el cerebro como un sistema de búsqueda gigante que


nos ayude a resolver problemas para propósitos específicos.

Si queremos resolver algo, tenemos que sentirlo e imaginarlo como si ya


lo hubiésemos resuelto y nuestro cerebro trabajará con más eficacia hacia
el sentimiento adquirido. Es importante entender que, como seres
humanos, tenemos grandes capacidades, solo que a través de los años
hemos adquirido creencias que nos limitan. Ciertamente hemos sido
hipnotizados para pensar que no podemos lograr las cosas y es momento
de deshipnotizarnos de las falsas creencias que hemos venido adoptando.

Algo que quiero resaltar en este capítulo es que nuestra mente


consciente, tiene la capacidad de dirigir el subconsciente a través de
los pensamientos que colocamos en nuestro cerebro. En ocasiones una
afirmación como decir “no puedo”, se dirige directamente a nuestro
subconsciente, dejándonos pocas oportunidades para conseguir los
resultados que queremos.

Es evidente que, en algunas ocasiones a pesar de tener pensamientos


optimistas, no siempre vamos a tener los mejores resultados, pero lo que
marca la diferencia es ver estos eventos pasados no como fracasos, sino
como oportunidades para mejorar y continuar hacia nuestro objetivo. Busca
la retroalimentación constructiva, ya que si te retroalimentas de manera
negativa vas a seguir teniendo una imagen mental desastrosa de ti
mismo(a).

En la mayoría de los casos somos demasiado meticulosos y queremos que


todo salga perfectamente como lo planeamos. Pero en ocasiones no nos
damos cuenta que eso está afectando negativamente nuestra vida, y nos está
impidiendo muchas veces la ACCIÓN.
Es importante entender que, aunque un cambio de imagen puede hacernos
mejorar significativamente nuestros comportamientos, hay algunos defectos
que no podemos ver, porque solo se encuentran en nuestra mente, y es de
ellos de los que tenemos que deshacernos. Lograrlo, depende de
incrementar nuestro amor propio, de sanar el pasado y entender que fueron
enseñanzas para convertirnos en las personas que somos ahora, y lo más
importante, perdonar a los demás y perdonarnos a nosotros mismos por
todo lo que aguantamos sin ninguna razón.

No te arrepientas por todo lo que has hecho, más bien, acéptalo con amor
y agradécelo.

CAMBIA ESA FORMA DE VER TU VIDA Y CAMBIARÁS


SIGNIFICATIVAMENTE.

“Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro.”


Santiago Ramón y Cajal.

Toda la información que hemos escuchado desde que nacimos


inconscientemente queda impregnada en nuestro cerebro, pero nuestra
autoimagen refleja lo que aceptamos como verdadero.

Es sumamente importante que seamos responsables, nada de lo que sucede


en el exterior sucede ajeno a mí, todo lo que sucede es un reflejo de mi
propia realidad interna.
Realmente todo lo que pensamos ahora y cómo actuamos es una
programación, absolutamente todo.

Así que lo mejor que podemos hacer es ser conscientes de eso y tomar
acción hacia el cambio de nuestra autoimagen actual.

¡Tu verdadera autoimagen es de abundancia ilimitada en todas tus áreas!

Tú eres realmente poderoso y puedes lograr lo que quieras, no hay límites


para ti, y si piensas que no eres capaz, recuerda que es tu programación y
puedes cambiarla cuando decidas.

Les diré que cuando conocí el poder de la autoimagen surgió un cambio


impresionante en mi vida. Me di cuenta del poder tan grande que tengo y
que puedo potencializarlo cada vez más porque soy abundancia infinita.

NO ERES LO QUE TE HAN HECHO CREER, ERES MUCHO MÁS


DE LO QUE TE IMAGINAS. ¡ASÍ QUE CONECTA CON TU
VERDADERA AUTOIMAGEN AHORA!
LA MAGIA DEL AMOR.
“El remedio infalible contra el ego es el amor. El amor es una emanación
de Dios y como tal, en el amor está la liberación del ser humano, del dolor
y del sufrimiento.” Maestro Desoto

El amor es la fuerza más poderosa que existe, es en donde realmente


exploramos la paz en todas nuestras áreas, tenemos que aprender a vivir
en el amor. El amor nos permite una vida plena, en donde nada nos
perturba, en donde todo es tranquilidad y armonía.
Los seres humanos pensamos de maneras muy diferentes, tenemos
diferentes programaciones gracias a lo que hemos vivido, pero en algo
estamos todos conectados, y es en que, todos queremos ser felices y todos
queremos experimentar el verdadero amor. Realmente toda nuestra vida se
basa en la búsqueda del amor, y el amor no es solo un afecto en pareja, el
amor es amarnos profundamente a nosotros mismos y al mundo entero. El
amor es nuestra gran búsqueda, nuestra gran esperanza, nuestra gran
apuesta y nuestro mayor deseo. Es lo que le da el mayor sentido a la vida,
y es donde realmente entendemos la vida.

Todos hemos experimentado una vibración baja en amor y cuando


realmente estamos inferiores a esta fuerza, nos sentimos insatisfechos con
todo lo que tenemos o con lo que estemos construyendo. Cuando estamos
en la vibración del amor, todo se nos hace más fácil, disfrutamos cada paso
que damos, nuevas oportunidades aparecen y todo se vuelve más claro.
El concepto del amor no se ha entendido lo suficiente, porque la mayoría de
nosotros pensamos que vibrar en amor es tener el afecto de otras personas y
no es solo eso. El amor tiene que nacer en nosotros y después ser
compartido.

Vibrar en el verdadero amor es algo mucho más profundo. El primer paso


para experimentarlo es vivir en la apertura total de nuestro corazón. El
segundo paso es aumentar nuestra frecuencia energética hasta el punto más
potente y salirnos del miedo. El miedo es lo opuesto al amor, si tienes
miedo, es imposible experimentar el amor y cuando vives desde el amor,
nunca tendrás miedo.

Estamos en una sociedad donde es demasiado fácil vivir con miedo y donde
nos enseñaron desde niños a vivir con temor, por eso siempre estamos
pensando qué es lo que va a pasar, qué es lo que sigue y si realmente el
siguiente paso que daremos si será bueno o nos pasará algo no bueno. La
sociedad vive en una frustración por lo que pasará y se olvidaron de la
verdadera frecuencia, que es el amor.

Somos seres racionales y obviamente tendemos a estar alertas y a pensar


demasiado, pero es importante que seamos responsables con lo que
pensamos y siempre estemos cuestionándonos si nuestros pensamientos
están con la vibración del miedo, o con la vibración del amor.

Les diré qué me ayudó a empezar a vivir en la frecuencia del amor todos los
días en mi vida. Comencé a visualizar que la energía acumulada en mi
cerebro iba bajando hacia mi corazón. Realmente funciona, como les
contaba, en la meditación puedes hacer infinidad de cosas y todo depende
de tu fe y tus creencias para que se vuelva realidad lo que visualizas. Antes
tenía miedo de sentir mucho, sentir cada momento, cada situación porque
suponía que iba a decaer. Pero realmente cuando me liberé del miedo y
comencé a sentir, en vez de analizar mucho las cosas, todo comenzó a
mejorar, ahí entendí que esa es la verdadera frecuencia de mi corazón,
sentir es… el secreto. Utiliza tu corazón como una brújula en tu vida. Por
mucho que la razón te niegue la verdad acerca de la frecuencia del corazón,
realmente la frecuencia más fuerte y poderosa está ahí.

Sé que nos han enseñado desde niños a no pensar desde el corazón, pero
toda la vida hemos estado equivocados, realmente desde el amor es que
tenemos que reaccionar. Ahí está nuestra voz interior. No te cierres a sentir,
eso es lo que nos hace sentir vivos, esa es la verdadera vida.

Cuando comiences a entender el poder del amor, no volverás a cerrar tu


corazón y no sentirás miedo al abrirte completamente y sentir con todas tus
fuerzas. Cuando empieces a hacer esto, te encontrarás con cosas de ti con
las que no puedes sentirte cómodo, pero es parte del conocimiento interior,
créeme que después con el paso del tiempo, lograrás amarte en todas tus
facetas. Este es el verdadero amor.

Cuando vivimos con la apertura total de nuestro corazón, podemos


sentirnos asustados porque encontramos sentimientos y recuerdos retenidos
del pasado que nos hacen sentir vulnerables, pero no te preocupes, hacerles
frente a esos sentimientos hace que conozcas más de ti y que avances de
una manera impresionante en todo. Tú tienes el poder de esas emociones y
puedes transformarlas en aprendizaje, recuérdalo siempre.
Es momento de que sanes tu corazón para vivir en el verdadero amor.
Traerá abundancia total a tu vida en todo. El amor merece ser
experimentado por todos los seres humanos y para experimentarlo
completamente, se requiere una gran decisión para cambiarlo todo. Así que
te recomiendo que sanes todo lo que antes te hizo algún daño y saques de tu
corazón lo que no te sirve. Le harás un campo para experimentar lo que está
por venir, que es la verdadera vibración del amor.

Tu corazón quiere hablarte, déjalo hablar, experimenta qué es vivir


plenamente desde él.

MERECES CONOCER EL VERDADERO PODER DEL AMOR.


ERES EL SER HUMANO MÁS IMPORTANTE.

Interiorizando lo que hemos visto en los otros capítulos, llegamos al final


analizando todo lo aprendido, porque créanme, yo aprendí muchísimo de
todo lo que iba plasmando en este libro. Me emociona saber lo mucho que
les puede cambiar la vida si ponen en práctica todo lo que hay aquí,
realmente ustedes serán otras personas después de esto y lo mejor es que
será para bien.

Por mucho tiempo tenía un gran sentimiento que no se iba, un sentimiento


de grandeza, de que algo trascendental podía hacer para el mundo, pero
pasé mucho tiempo ignorándolo y haciendo otras cosas que realmente no
me emocionaban tanto como esa sensación.
Recuerdo una vez en mi habitación donde me hablé y me cuestioné si
realmente iba a causar un impacto en mi familia o en mis amigos con lo que
hiciera, si realmente lograría descifrar cuál era ese sentimiento de grandeza
que me hacía temblar cada vez que lo experimentaba, pero por miedo e
inseguridad no iba más a fondo para realmente encontrarlo.

Quería decirles esto porque todos, absolutamente todos, hemos tenido este
sentimiento y por miedo o desconocimiento, lo confundimos o lo
interpretamos de otra manera que no es la correcta.

Llegamos a una parte donde les diré por qué sin casualidad alguna, ustedes
están leyendo este libro y por qué decidieron adquirirlo.
Tú, querido(a) lector(a), eres la persona más importante en el mundo. ¿Lo
crees? Eres el ser más importante, primeramente, porque tienes habilidades
y talentos que nadie más tiene. Llegaste al mundo con un don, con un
propósito para contribuir. Tu
propósito es la razón por la que estas acá alimentando tu ser de este libro.
Tu alma quiere que sepas la verdad y encaminarte en tu verdadero
propósito. Por eso es que has sentido esa sensación de grandeza en tu
pecho, como si sintieras que lo que amas hacer, la gente lo necesita
escuchar.
¿Y sabes qué? Es verdad. El mundo tiene que conocerte, tiene que conocer
lo que te apasiona, tú eres importante aquí, aunque te hayan hecho creer que
eres menos. Eso es mentira, por favor, elimina eso de tu mente. Si
interiorizaste todo lo de este libro, tienes que estar seguro de que te han
programado de una forma errada, pero puedes eliminar esa programación y
cambiarla por la verdadera.

¿Realmente piensas que viniste a trabajar en algo que no te gusta, en


sobrevivir día tras día y odiar los lunes? ¡Por Dios! nada puede estar más
alejado de la realidad. A veces nos da miedo cuestionarnos y saber
realmente quiénes somos, pero quiero decirte que, no llegamos al mundo a
cumplir un patrón. Somos la creación más grande de la tierra y la más
poderosa. Tenemos que saber utilizar nuestro poder para realizar nuestro
propósito y mejorar cada vez nuestro mundo. Te han escondido toda la vida
lo poderoso(a) que eres. Somos hijos de un creador, por ende, tenemos la
capacidad de crear lo que queramos.

No eres diferente a Elon Musk, A Mahatma Gandhi o a MadreTeresa de


Calcuta, ellos fueron hasta su interior a encontrar el propósito y desde que
lo entendieron, nadie los desvió de su camino. Ellos escucharon el poder de
su voz interior.

Podemos lograr mucho más de lo que ahora grandes seres humanos han
logrado. No es una competencia, hay abundancia para todos. Pero ya es
momento de que hagas lo que amas, lo que tu voz interior te marca. Ya es
momento de que despiertes y acciones hacia tus sueños sin ninguna duda de
que se harán realidad.

¿Qué es lo que amas hacer? ¿Qué es lo que te apasiona?

LAS PERSONAS QUE ENCUENTRAN SU PROPÓSITO JAMÁS SE


PIERDEN DE SU CAMINO POR MÁS TROPIEZOS QUE TENGAN.
Todos tenemos un camino de abundancia trazado, solo que no hemos
querido conectar con él. Acá es donde volvemos al inicio del libro.
“Conecta con tu voz interior e inmediatamente te guiará” conéctate con
tu verdadera fuente.

DIOS ESTÁ EN CADA PASO QUE DES... Y ESA VOZ INTERIOR,


ES DIOS.

Confía en ti, eres abundancia y realización total.

Mi propósito ya lo encontré y por eso decidí escribirte este libro. Quiero


que seas más grande que ayer, que despiertes de lo que te han hecho creer.
Eres un ser ilimitado y creativo, tienes mucho poder.

AGRADECE CADA PASO QUE DES Y AMA TU PROPÓSITO,


PORQUE ERES EL SER HUMANO MÁS IMPORTANTE Y EL MUNDO
MERECE ESCUCHAR TU HISTORIA.

Quiero escuchar tu historia muy pronto, tú eres grande y no dejes que


nadie te haga pensar lo contrario. Todo es posible para ti si así lo crees.
RECUERDA QUE LO QUE CREES, LO CREAS.

Ahora la misión que te dejo es que todo lo que aprendiste, se lo digas a


alguien más que también lo esté necesitando. Comparte este libro a las
personas más importantes para ti y verás lo mucho que te lo agradecerán.

Gracias por permitirme abrir mi conocimiento hacia ti y gracias por


enseñarme tanto.
MERECES LO QUE SUEÑAS. GRACIAS, GRACIAS,
GRACIAS.
LLAMITA

“El presente es el resultado necesario de todo el pasado, y la causa


necesaria de todo el futuro”. Esta frase atribuida a Robert Green
Ingersool, sería el preámbulo perfecto para esta obra.

Conocer a alguien como Laura, se considera un regalo del universo, pero


además que se te permita que ella te nutra de su conocimiento, su amor
por la vida y su pasión por el momento presente, a eso se le puede
considerar una bendición.

Pocas veces, me he topado con un texto que busca y además logra explicar
algo tan complejo como lo es, el volver a confiar en ti mismo, con el nivel
de simpleza que hace notar Laura en cada página.

Este libro te estará mostrando choques de realidad de manera tal, que


puedas generar esa chispa mágica que despierta en cada persona el fuego
de la revolución interior y que una vez que decide arder, jamás se llega a
extinguir, hasta que pasemos a un nuevo nivel de nuestra vida.

Ahora que tienes esta increíble obra en tus manos, descubrirás lo que
llamamos en coaching “El poder de lo Obvio” y entenderás como por
mucho tiempo has sido víctima de lo obvio, pero justamente por obvio es
que no le has dado la relevancia que requiere, y para ello la postura dulce,
empática y compasiva de Lau es maravillosa para darnos cuenta que no es
solo a nosotros, de que en efecto en nuestra educación hay muchas cosas
que no tienen sentido y que por naturalidad, y es ahora muy difícil
creerle a alguien (especialmente a nuestros padres, maestros y
mentores), si estos no predican con el ejemplo.

Si estás en ese momento de la vida en donde, nada tiene sentido, en donde


te has dejado convencer por lo que te ha dicho el mundo y has llegado a
creer que tu vida ya no tiene opciones diferentes que las que ya conoces…
Este libro es la respuesta a la señal que tanto has pedido.
Abre el corazón a esta obra, descarta esa voz del ego que te dice: “Pero
esto ya lo sabía”, “no hay manera de que me sirva” y permítete volver
a ser estudiante.

Se te está dando una oportunidad de cambiar tu vida, de acceder a nuevas


ideas para que modifiques tu percepción. Por favor no le dejes pasar,
porque si sigues estás recomendaciones de Laura, estoy seguro que sabrás
llevar las situaciones que actualmente te generan dolor, ansiedad y
arrepentimiento.

Gracias querida Laura, por hacerme parte de tu obra, que tu luz siga
bendiciendo el mundo hasta el fin de los tiempos.

Alejandro Saborío Porras


Coach y facilitador de procesos de Ataraxia. Costa Rica.
Cibergrafía
https://akifrases.com/frase/150879 https://lamenteesmaravillosa.com/s/?

s=el%20silencio%20en%20la

%20psicolog%C3%ADa

https://www.batiburrillo.net/la-sabiduria-del-silencio-interno/

https://www.alibrate.com/libro/el-silencio-
habla/59872e96cba2bce50c1bec35

https://refugiodelalma.com/la-importancia-de-vivir-en-el-aqui-y- ahora.html

https://www.areahumana.es/

www.areahumana.es “personalidad: comprendiendo los rasgos de


personalidad” por José Serrano)

https://m.facebook.com/LaMenteEsMaravillosa/posts/9719122595 63131?
locale2=hi_IN

www.newYorkTimes.com “como controlar el miedo” publicado en el


2017 por Kathe Murphy)

www.culturainquieta.com es/pensamiento/item/16893-veintiseis-
reflexiones-de-sigmund-freud-que-nos-hacen- pensar

https://www.elpradopsicologos.es/blog/vivir-sin-miedo-superar-el- miedo/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy