Razonamiento Lógico: Verdades y mentiras
Razonamiento Lógico: Verdades y mentiras
Razonamiento Lógico: Verdades y mentiras
REGLA DE CONJUNTA
1. Seis gotas del grifo “A” equivalen a 4 gotas del grifo “B”; 5 gotas del grifo “B” equivalen a 3 gotas del grifo
“C”; 6 gotas de este grifo es como 5 gotas del grifo “D”, del mismo modo que 15 gotas del grifo “D” es a 4,5
litros. ¿Cuántos litros existe en 40 gotas del grifo “A”?
a) 1L b) 2L c) 3L d) 8L e) 4L
2. Si 10m3 de madera de abeto pesan lo mismo que 7m3 de madera de acacia, 10m3 de madera de cerezo lo
que 9m3 de madera de acacia; 5m3 de madera de cerezo lo que 3,6 m3 de madera de eucalipto, y esta última
pesa lo mismo que el agua. Calcular el peso de 1m3 de madera de abeto.
VERDADES Y MENTIRAS
PROPOSICIÓN
TIPOS DE PROPOSICIONES
a. Proposiciones contradictorias
Dos proposiciones son contradictorias cuando se oponen, de tal manera que si la primera es falsa, la segunda
será verdadera, y si la primera es verdadera, la segunda será falsa.
Ejemplo
▪ María: Lilian es mayor de edad
▪ Lilian: Yo soy menor de edad.
Se sabe que una persona es mayor o menor de edad; por lo tanto, deducimos que una de las afirmaciones es
verdadera o falsa.
b. Proposiciones contrarias
Dos proposiciones son contrarias cuando al menos hay una posición falsa entre ellas, es decir, puede darse el
caso de que ambas proposiciones sean falsa.
Ejemplo
▪ Edwin: Hoy es lunes
▪ Renzo: Hoy es viernes
La negación de una proposición verdadera es falsa y la negación de una proposición falsa es verdadera.
Entonces su negación:
De las dos afirmaciones, no podemos concluir que son contradictorias (si una es verdadera, la otra es falsa o
viceversa); sin embargo, si concluimos que son contrarias (al menos una de ellas es falsa), es decir, o hay una
verdadera y una falsa o las dos proposiciones son falsas
MÉTODOS DE RESOLUCIÓN
a. Por Contradicción
Consiste en agrupar proposiciones que se contradigan en forma parcial o total, de esa forma se asegura la
existencia de proposiciones cuyo valor de verdad sea F (falso), siendo otra V (verdadero).
Dos proposiciones serán contradictorias totalmente cuando el valor de verdad de una de ellas sea
necesariamente VERDADERO (V) y el de la otra FALSO (F). En cambio, serán proposiciones contradictorias
parcialmente, llamadas también contrarias, cuando por lo menos el valor de verdad de una
de ellas sea FALSO (F).
Ejemplos
Ejemplo 01
Tres amigos, Gustavo, César y Tito, tienen la siguiente conversación.
• Gustavo: Yo soy menor de edad.
• César: Gustavo miente.
• Tito: Cesar es mayor de edad.
Si solo uno de ellos miente y solo uno es mayor de edad, ¿Quién miente y quien es mayor edad respectivamente?
A. Gustavo – César B. César – César C. César – Tito
Ejemplo 02
Cuatro amigas: Tatiana, Pamela, Jimena y Teresa, se reúnen para averiguar quién de ellas contó el secreto a
Jorge. Las afirmaciones de cada una con respecto al tema fueron las siguientes:
• Tatiana: Pomelo contó el secreto.
• Pamela: Jimena contó el secreto,
• Jimena: Pamela no dice la verdad.
• Teresa: Yo no fui,
Si además se sabe que solo una de las cuatro amigas fue la indiscreta que contó el secreto a Jorge y solo una de
ellas miente, ¿quién contó el secreto?
A) Tatiana B) Pamela C) Jimena
b. Por Suposición
Ejemplo 03
Ejemplo 05
Cuatro atletas participan en una carrera y al final cada uno hizo las siguientes afirmaciones:
• Pablo: Yo fui primero.
• Sergio: Yo fui último.
• Lalo: No llegué primero ni último
• Marcos: Yo no llegué último.
Si se sabe que solo uno de ellos mintió, ¿Quién ganó la carrera?
A) Pablo B) Sergio C) Lalo D) Marcos
Aplicación
1. Cuatro personas son acusadas de haber pintado la pared del colegio; al ser interrogadas hicieron las
siguientes afirmaciones:
• Marco: Fue Lucio
• Lucio: Fue Lenin
• Iván: Yo no fui
• Lenin: Lucio miente
Si uno de ellos miente, ¿quién pinto la pared?
a) Marco b) Lenin c) Iván d) Lucio
3. Cuatro hermanos son interrogados por su padre, pues uno de ellos uso su corbata favorita sin su permiso. Ellos
contestaron lo siguiente:
• Víctor: Ángel fue.
• Ángel: Freddy fue.
• Freddy: Yo no fui.
• Armando: Yo no fui
Si tres de ellos mienten, ¿Quién es el culpable?
a) Ángel b) Víctor c) Freddy d) Armando
5. Pedro, Aldo y Saúl son sospechosos de haber asesinado a un empresario. En una rápida intervención, ellos han
sido capturados y puestos en una misma celda. Un policía de investigaciones sabe que entre ellos hay un solo
culpable, los interroga en aquella celda y obtiene la siguiente información:
• Pedro: El asesino está en esto celda,
6. Un profesor ha recibido por su cumpleaños un reloj de regalo, el cual fue enviado de manera anónima por una
de sus cuatro admiradoras: Alejandra, Mónica, Elizabeth y Pamela.
Días después, se encontró con ellas en el restaurante y les preguntó quién había sido, ellas respondieron lo
siguiente:
• Alejandra: Una de nosotras fue.
• Mónica: Yo no fui.
• Pamela: Alejandra no fue.
• Elizabeth: Fue Pamela.
Si por vergüenza la que envió el reloj miente y el resto dice la verdad, ¿quién fue la admiradora que le envió el
regalo al profesor?
A) Alejandra B) Mónica C) Pamela D) Elizabeth
7. De Carla, Betty y Jéssica se sabe que solo una de ellas miente y es la menor de todas. Si Betty dice: Carla y
Jéssica son mentirosas, entonces
A) Carla y Betty son mayores que Jéssica.
B) Betty es mayor que Carla,
C) Carla y Jéssica son mayores que Betty.
8. Cuatro señoritas que Iban manejando son detenidas por ser sospechosas de haber atropellado, una de ellas, a
un peatón. Al ser interrogadas afirmaron lo siguiente:
• Denis: Fue Elizabeth,
• Elizabeth: Fue Rocío.
• Madeleine: Yo no fui.
• Rocío: Elizabeth miente.
Si solo una de ellas miente y las demás dicen la verdad, ¿quién atropelló al peatón?
A) Denis B) Elizabeth C) Madeleine D) Rocío