Act 1 Leal Elideth

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Alumno: Elideth Cristel Leal Garcia

Materia: Diseño curricular

Actividad 1: Conceptos fundamentales con relación al


currículum
13 de enero de 2025

Liga del webbinar


https://colegiodebachille055-
my.sharepoint.com/personal/d27_40706_cobatab_edu_mx/_layouts/15/stream.aspx?id=%2Fpersonal%2Fd2
0706%5Fcobatab%5Fedu%9Fmx%2FDocuments%2FReuni%C3%B3n%20en%20%5FGeneral%5F%2D20220416%5g22
2DGrabaci%C3%B0n%20de%20la%20reuni%C3%B3n%2Emp4&ga=1&referrer=StreamWebApp%2EWeb&referrerS
o=AddressBarCopied%2Eview%2E18898a86%2D198b%2D44b5%2D8f2d%2D9616cc9717be
Concepto de currículo
Para Puede entenderse como
Rodríguez Rodríguez, R. (2006). Hipótesis de trabajo que permite
Es orientar

Proceso formativo la
Formación de un individuo
De
en
Investigación
Diferentes Niveles o
Para carrera
El mejor aprendizaje
Responda Bajo su
de un saber
Para Que A las
Formar a un Exigencias y Del
necesidades Contexto
profesional

Gimeno
Sacristán, J (sf).
Todos los currículum están compuestos de ciertos elementos.
Usualmente contiene una declaración de metas y de objetivos
específicos; indica alguna selección y organización del contenido;
implica o manifiesta ciertos patrones de aprendizaje y enseñanza y
Currículum
finalmente incluye un programa de evaluación de los resultados
(Taba, 1971)

Un currículum es una secuencia de unidades de contenido


arreglada de tal forma que el aprendizaje de cada unidad puede ser
realizado como un acto simple, siempre que las capacidades
descritas por las unidades específicas precedentes (en la
secuencia) hayan sido ya dominadas por el alumno. (Gagné and
Driscoll, 1989)

El currículum es un proyecto global, integrado y flexible que


muestra una tabla susceptibilidad, para ser traducido en la práctica
concreta instruccional. (Stenhouse, 1874)
Según Arredondo Citado Por Díaz Barriga el Currículum es el
resultado de:

El análisis y reflexión sobre las características del contexto, del educando y de los
recursos

La definición de los fines y los objetivos educativos

La especificación de los medios y procedimientos propuestos para asignar


racionalmente los recursos humanos, materiales, informativos, financieros,
temporales y organizativos que logren lo fines propuestos
Especifico del currículo Plan de
Tipos de currículu Formal Planeación del proceso de
enseñanza-aprendizaje Condiciones académico-
Legitimidad
estudios

administrativas programas

Según Casarini Rato, M. (2004) Factores Maestros


Modificaciones Plan
Real es la puesta en práctica del Capital
y ajustes curricular
currículum formal. cultural Alumnos

Intenciones Proveedor
Oculto Es una categoría de análisis que de Valores
permite interpretar la tensión enseñanza
Realidad
Teoría curricular
Fundamentación de la Elaboración del perfil Organización y Evaluación continua del
carrera profesional profesional estructuración currículo
curricular
Se enumeran
Por consiste El
Investigación de las Elaboración Conocimientos y Plan curricular no es
necesidades De un habilidades específicos estático
del Que debe Está basado
Documento
Ámbito donde
Adquirir Necesidades
En que Se contemplen El Puede
Laborará habilidades y Profesionista Cambiar y actualizarse
el conocimientos permanentemente
Con base a los
Profesionista Que poseerá
Rubros
a al
Corto y largo plazo Egresar

Barriga (1990)
Se centran en el valor intrínseco que reviste el
El currículum como suma conocimiento para la educación de las personas.
Características

de exigencias académicas o Desde está perspectiva, el currículo es una planeación


Currículum
estructura organizada de de conocimientos verdaderos, permanentes y
conocimientos esenciales que la escuela debe transmitir para que el
alumno desarrolle su inteligencia.

Se contempla lo que el alumno ha de aprender para


El currículo como base de desempeñarse en el mundo actual. las experiencias de
experiencias de aprendizaje aprendizaje del sujeto como el núcleo de la planeación
curricular.
Se concibe la escuela como un sistema de producción
en donde la eficiencia y calidad de los resultados,
Características

visibles en el comportamiento de los alumnos,


El currículum como sistema
Currículum
constituye el mejor parámetro para evaluar un
tecnológico de producción
currículum.

En este apartado se sitúan las teorías curriculares que


argumentan sobre la necesidad de crear un currículum
formado y desarrollado de tal manera que constituya un
El currículum como sistema puente entre la teoría y la practica. La aplicación de la
tecnológico de producción practica del plan de estudios se retroalimentan
mutuamente. Esto se debe á que los fines no son
percibidos como resultados sino como guías del
aprendizaje y la enseñanza.
Transmisión Planifica el
Currículo Énfasis Contenidos
aprendizaj
tradicional Conservación e

Legislación Práctica Determinació


Teología
Currículo educativa profesional n de
educativ
tecnocrático objetivos
a

Modelo
Currículo crítico y Autoritarismo Ventajas
Toman flexible
humanista-crítico conceptos
social Poder Desventaja
Problemas en
s
la formación
Metodología básica de diseño curricular para la educación superior de
acuerdo
a Díaz-Barriga.

Fundamentación de la carrera profesional

Elaboración del perfil profesional

Organización y estructuración curricular

Evaluación continua del currículum


Conclusiones
Sobre la actividad me pareció muy atractiva, ya que algunos de los asistentes al webinar
no son específicamente del área de la docencia y los temas que se trataron, para
algunos eran novedosos e interesantes, también pudieron disipar algunas dudas, es una
aportación innovadora ya a través del uso de la tecnología se llevó a cabo la clase
virtual, así como lo hacíamos en pandemia, la tecnología es una herramienta muy útil y
nos proporciona un amplio abanico de aplicaciones que a nosotros los docentes nos son
de mucha utilidad.
BIBLIOGRAFÍA
Casarini Rato Martha. (2004) “Acercamiento al currículo” en Teoría y Diseño Curricular. México: Editorial Trillas, pp. 2-35.

Gimeno Sacristán, J. (s.f.). "Aproximaciones al concepto de currículo" en El currículo una reflexión sobre la práctica. España: Editorial
Morata, pp. 13-40.

Rodríguez Rodríguez, Rafael (2006). INVESTIGACIÓN CURRICULAR: CONCEPTOS, ALCANCES Y PROYECCIONES EN


INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Hallazgos, núm. 6, Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás pp. 63-82

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy