Cuadernillo Teórico maquillaje
Cuadernillo Teórico maquillaje
Cuadernillo Teórico maquillaje
Piel seca
Aspecto: Opaca con poros
Piel grasa
Aspecto: Brillante con poros
Piel mixta
Aspecto: frente y mentón: Brillante con
poros abiertos
cerrados
abiertos Mejillas y sien: opaca con poros cerrados
Textura: Áspera y delgada
Textura: Resbaladiza y gruesa Textura: Resbaladiza y gruesa
Áspera y delgada
Oliváceo: Verdosos
Matiz: verde, olivo!
Neutro: Ni tan rosado, Ni tan amarillo
Matiz: Rosa y Amarillo
Cálido: Amarillo
Matiz: Amarillo, Naranja
Frío: Rosado
Matiz: Violáceos, Azulados y Grises.
Creación de bases
-
Contornos
El contorno es una técnica que utiliza maquillaje para definir y realzar la estructura facial
de forma visual, esto permite que el resultado de cualquier maquillaje tenga un plus!
Recordemos que para poder realizar contornos en nuestro rostro tenemos que
estudiar la morfología del rostro es decir dependiendo de la forma de su rostro yo
elijo la luz o la sombra!
Escojo la luz y la sombra; Con la luz agrego volumen y Con la sombra quitó
volumen.
Por eso es la importancia de hacer un estudio morfológico del rostro para saber
dónde aplicarlo para poder hacer las correcciones correctas.
-
Piel blindada
La piel blindada es una de las tendencias número uno de este año en cuanto a maquillaje, Se trata
de una técnica originada en Brasil. La técnica promete una piel muy resistente a la fricción, lágrimas y
a prueba de agua totalmente. En definitiva, ¡a prueba de todo!
La técnica busca lograr un maquillaje de muy larga duración, súper cubritivo, resistente al agua,
sudor y a los roces. En otras palabras, es indestructible y evitará manchas indeseadas.
Fijador Sellador
Evita que la sudoración o el
Fija la hidratación de tu piel
exceso de grasa o que con
y retira el exceso de polvo.
el paso del tiempo el
maquillaje se brote, hace el
Ingredientes:
maquillaje intransferible.
-Acido hialuronico
-Vitaminas
Ingredientes:
-Glicerinas
-Alcohol
-Refrescantes
-PvP
Y OTROS INGREDIENTES
T
-
Formulaciones
Hidrofóbicas
Pelo
Pueden ser de pelo natural o artificial. A la vez, pueden estar
hechos de distintos tipos de pelo natural, fibras muy suaves
elaboradas con materiales sintéticos.
Férula
Es el metal, generalmente acero, que une el pelo con el mango.
Para garantizar que el pincel soporte sucesivos lavados y
conserve la férula y el pelo intactos, esta debe de ser una sola
pieza compacta.
Mango
Los mangos suelen ser de maderas pintadas, maderas, plástico,
etc.
↑
Como comenzar a diseñar una ceja
A Cabeza de la ceja
B Arco de la ceja
Debería ser el punto mas alto
C
Final de la ceja
D Caude
Técnicas en Ceja
Ceja solida: Estas cejas muestran una línea ascendente en el punto medio de
la ceja, enalteciendo la mirada.
Es una técnica mas marcada ideal para las personas que no tienen ceja o
tienen algún tatuaje en ella.
Ceja orgánica : Las cejas orgánicas es una tendencia de maquillaje que, en inglés,
se llamaba originalmente "brushed-up brows" o "Down-to-earth brows", y
significa que son cejas maquilladas con los pelitos peinados hacia arriba,
simulando un look muy natural.
TIPOS DE CEJAS
1. Cejas planas
Las cejas rectas o planas son una gran alternativa si tu rostro es muy alargado.
¿La razón? La forma horizontal da la ilusión de que la cara es mucho más corta de lo que
en realidad es o, en otras palabras, da la ilusión de que el rostro es más ovalado
2. Cejas redondas
Si tu rostro es más cuadrado y tus facciones son más fuertes, las cejas redondeadas son
una gran opción.
Este tipo de cejas proporciona, literalmente, redondez a la cara y redondez es sinónimo
de facciones más suaves. Es por eso que son una excelente alterativa si tu rostro es
cuadrado, pero jamás debes optar por este tipo de cejas si tu rostro es redondo.
3. Cejas curvadas
Las cejas arqueadas o curvadas son muy diferentes a las redondas porque si bien
aportan suavidad al rostro, no dan la ilusión de redondez. De alli que sean
recomendables para diferentes formas de rostro: cuadrado, alargado y ovalado
4. Cejas en ángulo
Si quieres lucir más joven como por arte de magia, las cejas angulares son una opción
que debes considerar. Este tipo de ceja hace lucir el rostro un poco más redondo y
juvenil, en el caso de las caras más cuadradas o alargadas.
La magia de estas cejas es tan impresionante que también son
convenientes para la forma de rostro redondo, y es que, en este caso, puede hacerlo
lucir un poco más alargado. En conclusión, es una forma de cejas muy conveniente para
todo tipo de rostro.
Todo lo oscuro:
Por eso colocamos
Achica oscuro en las zonas
Retrocede donde queremos
más sombra
Disimula
Partes del rostro
Párpado caído
Los ojos caídos se caracterizan por curvarse hacía abajo siguiendo la línea del
pómulo mientras que los ojos encapuchados son aquellos que tienen los
párpados caídos
Parpado encapuchados
La caída de párpado es el exceso de piel del párpado superior. El extremo del
párpado superior puede llegar más abajo de lo que debería (ptosis) o puede
haber un exceso de piel abolsado en el párpado superior (dermatocalasia). Los
párpados caídos suelen ser una combinación de ambas afecciones.
Colores complementarios: Buscar en la rueda cromática los
colores complementarios al tono de piel. Estos son los
colores opuestos en la rueda y suelen crear un contraste
armonioso.
El Círculo Cromático
El círculo cromático es una representación visual de los colores primarios, rojo,
amarillo y azul, y su combinación para crear todos los demás colores visibles.
Colores Primarios
Rojo
Azul
Amarillo
Colores Secundarios
Violeta
Naranja
Verde
Colores terciarios
Amarillo-verde
Amarillo-naranja
Rojo-naranja
Rojo-violeta
Azul-violeta
Azul-verde
'
Teoría del Color
-
Circulo cromático
El círculo cromático o rueda de colores es una
representación ordenada y circular de los colores de
acuerdo con su matiz o tono, en donde se representa a los
colores primarios y sus derivados.
Su uso es compatible tanto con los modelos sustractivos
de color, como con los modelos aditivos
Gama Calida
Son todos los colores que tienen en su composición un
porcentaje superior al 50% del color magenta o del
amarillo es decir los amarillos, rojos, naranjas.... Se
llama así porque transmiten calor, se suelen asociar con
alegría, fuerza, valor o agresividad
Gama fría
Son todos los colores que tienen en su composición un
porcentaje superior al 50% del color azul cian, es decir los
verdes azulados, azules, violetas azulados. Se llama así porque
transmiten frío, se suelen asociar con la cal-ma, la quietud o
seriedad
Esquemas del color
Monocromático: mono=uno; cromo=color. Estos esquemas se consiguen
al usar cualquier tono en combinación con un tono en combinación con
un tono de la misma gama.
Ejemplo: Al usar rosa en ojos, mejillas y labios, o al aplicar varios tonos
en azul en el párpado
¿Que es el PAO?
El PAO son las siglas en ingles de PEROIDAFTEROPENING
que indica el periodo de conservación desde que se abre el
producto hasta que deja de ser seguro utilizarlo. Lo puedes
encontrar en todos los cosmeticos con el símbolo de un tarro
con una tapa abierta y un numero e el centro, ese número
marca los meses que puede utilizarse el producto sin que se
deteriore.
El clima,
La higiene y
La propia calidad de los productos