Tr1
Tr1
Tr1
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
TR1 31/08/24
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
Describir el proceso de instalación, accionamiento y regulación del sistema
1 neumático de transporte de botellas de acuerdo con el proyecto planteado.
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
•Instalar los compresores de aire en una ubicación adecuada que permita un fácil
acceso para el mantenimiento.
•Fijar las tuberías de aire comprimido desde el compresor hasta los diferentes puntos
de uso, asegurando que estén bien sujetas y sin fugas.
•Montar los cilindros neumáticos en las posiciones especificadas en el proyecto para
garantizar un movimiento adecuado de las botellas.
•Colocar las válvulas de control (como válvulas de solenoide) en lugares accesibles y
protegidos.
•Activar las válvulas de control desde el panel de control o PLC para iniciar el
movimiento de los cilindros neumáticos.
•Verificar que los cilindros se muevan de manera suave y que las botellas sean
transportadas correctamente a través del sistema.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
.Monitoreo de Sensores:
2.Sincronización de Componentes:
•Ajustar la sincronización entre los cilindros neumáticos y las válvulas de control para
asegurar un flujo constante y uniforme de botellas.
•Utilizar el PLC o el panel de control para ajustar los tiempos de apertura y cierre de
las válvulas, y la velocidad de extensión y retracción de los cilindros.
3.Calibración de Sensores:
•Ajustar los sensores de proximidad para detectar correctamente las botellas en las
posiciones deseadas.
•Verificar que los sensores estén alineados correctamente y que no haya
interferencias externas que puedan afectar su funcionamiento.
4.Pruebas y Verificación:
3. Cilindros Neumáticos
4. Válvulas Neumáticas
6. Sensores
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
•Los trabajadores deben usar los EPP adecuados, como guantes resistentes a
cortes, gafas de seguridad, protectores auditivos, calzado de seguridad con puntera
reforzada, y ropa de trabajo adecuada que minimice el riesgo de atrapamiento.
•En áreas donde se manipulen productos químicos o líquidos corrosivos, es
necesario usar guantes específicos, protectores faciales y delantales resistentes a los
productos químicos.
2.Capacitación y Formación:
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
•Las máquinas deben estar equipadas con dispositivos de seguridad como
protectores, barreras de seguridad y sistemas de parada de emergencia para evitar
el contacto accidental con piezas móviles.
•Se deben implementar procedimientos de bloqueo/etiquetado (lockout/tagout) para
asegurar que las máquinas no se enciendan accidentalmente durante las tareas de
mantenimiento o reparación.
•Asegurar una ventilación adecuada en las áreas donde se realicen procesos que
generen vapores o polvo, como el etiquetado con adhesivos o el uso de agentes
limpiadores.
•Implementar sistemas de extracción localizados para capturar contaminantes en la
fuente
.
8.Mantenimiento y Revisión Regular de Equipos:
5.
6.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
5. MATERIALES E INSUMOS
10