La Placa Madre
La Placa Madre
La Placa Madre
En computación, la placa madre, placa principal, placa base o tarjeta madre (del inglés:
motherboard) es la tarjeta de circuito integrado principal del sistema informático, a la
que se acoplan los demás componentes que constituyen el computador.
Es, por ende, una parte fundamental del mismo y se encuentra dentro de la carcasa del
CPU, en donde presenta salidas al exterior que permiten la conexión de distintos
periféricos y aditamentos.
En la placa base se encuentran además elementos indispensables del sistema, como el
microprocesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión o el circuito integrado
auxiliar (chipset). En su interior, igualmente, se halla instalado el firmware del BIOS,
software de sistema que permite regular y probar las funciones elementales del
hardware y hace las veces de soporte para la carga del sistema operativo.
Las tarjetas madre se fabrican en base a dimensiones estándar, conocidas como
formatos, para garantizar que contengan dentro de los cascarones del CPU. Dichos
formatos han cambiado con el tiempo y las nuevas tecnologías.
Existen diversos tipos de placas base, aunque el mercado parece agruparse en torno a
todas tendencias: las placas que emplean microprocesadores AMD (Advanced Micro
Devices Inc.), o las que emplean microprocesadores Intel (Intel Corporation). Existen
también placas multiprocesador, que pueden albergar 2, 4 o más procesadores de
manera simultánea, lo cual se traduce en una enorme potencia de procesamiento de
datos.
La placa base es el lugar de integración y contacto entre los diversos componentes del
sistema informático.
Se trata del módulo principal y más grande, en donde se distribuyen los datos que surgen
del microprocesador y se transmiten las instrucciones tanto a la memoria, los sistemas
de almacenamiento de información, o los periféricos.
Podría decirse que es el sistema nervioso central del computador, el lugar en donde sus
operaciones mínimas e indispensables se llevan a cabo.