2b31a5
2b31a5
2b31a5
OBJETIVO:
Comprender que las reglas de ortografía ayudan a escribir bien las palabras.
Identificar palabras graves y las leo con la acentuación adecuada.
1. EXPLORACIÓN DE SABERES
2. ESTRUCTURA Y PRÁCTICA
Recordemos que el acento es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba en una palabra. Las
palabras graves llevan el acento en la penúltima sílaba. Por ejemplo lápiz, bingo y escalera.
Estas palabras llevan tilde cuando terminan en consonantes distintas a n o s.
3. Vuelve a leer la regla ortográfica de las palabras graves mira atentamente las terminaciones
de las palabras. Fíjate muy bien que pasa con las que terminan en vocal.
4. Escriba en tu cuaderno las palabras que corresponden a los dibujos y encierra los que tienen
la fuerza de voz en la antepenúltima sílaba (esdrújula).
3. Lee en voz alta la primera parte del cuento de Martha Castello, un pelícano único. Algunas de
las palabras esdrújulas están en color rojo, pero quedaron sin tilde. Márcale la tilde a todas las
palabras esdrújulas.
3. TRANFERENCIA Y VALORACIÓN
EVALUACIÓN No 1
Caballo, tenedor, botella, parálisis, árbol, católico, ordenador, espejo, balcón, lágrima,
azul, teléfono, infinito, módulo, maratón.