El Acento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EL ACENTO (clases de acento y la

clasificación de las palabras según su


acento)
ESTUDIANTE:       __________________________________________  3°: _____
FECHA:____________________________
TEMA:
               El acento, clases de acento  y  la clasificación de las palabras según su acento

         Identificar el acento y sus clases.


         Clasificar las palabras según su acento.
         Aplicar las reglas de acentuación correspondientes a las palabras
OBJETIVOS: graves, agudas y esdrújulas.

LOGROS: 1.      Identifica las clases de acento y  clasifica las palabras según el acento.

2.      Interpretativo y argumentativo: El alumno identifica el acento y sus


clases a través de ejercicios prácticos , trabajos en grupo y sustenta sus
respuestas.
COMPETENCIAS: .
 
ACTIVIDAD INICIAL
 

a.       En tu cuaderno divide en sílabas las siguientes palabras y subraya con  rojo la
sílaba tónica.

ÁRBOL            COLIFLOR
CAPILLA             ESCAPARÁTE
BICICLETA         SUDADERA
 SOL                COMPUTADOR
 PAZ                SILLA           

a.       Observa muy bien las palabras que el profesor


pegará en el tablero y clasifícalas en tu cuaderno según la posición de la silaba tónica como
lo muestra el ejemplo.
 
Tónica en la Tónica en la tras-
Tónica en la Tónica en laantepenúltima antepenúltima
última sílaba penúltima silaba silaba silaba
       
Corazón fértil murciélago Júramelo
         CONTENIDOS BÁSICOS:
EL ACENTO
Es la mayor fuerza que hacemos sobre una silaba al pronunciar una palabra.
Ejemplo: casa  : ca -sa
Mesa   : me  -sa
                                                                                                                 
Ejemplos: libro, pared, camarote, número, notamos que hacemos más énfasis sobre
las sílabas   QUE ESTÁN EN NEGRILLA
CLASES DE ACENTO
El acento lo podemos clasificar en prosódico y ortográfico:
Acento prosódico: cuando hacemos el mayor esfuerzo sobre la silaba al pronunciar
la palabra, pero no le marcamos tilde (´)
Ejemplo: amistad, casa, hospedaje.
Acento ortográfico: cuando además de enfatizar sobre una silaba al pronunciar la
palabra, le marcamos tilde.
Ejemplo: móvil, ocasión, título.
 
CLASIFICACION DE LAS PALABRAS SEGÚN EL ACENTO
LAS  PALABRAS LAS PODEMOS CALSIFICAR DE ACUERDO CON  EL
LUGAR EN EL CUAL LLEVAN SU ACENTO ASI:
 
PALABRAS AGUDAS: Las que llevan el acento en la última sílaba.
Solo se marca tilde o acento ortográfico a las que terminan en vocal, n o s.
Ejemplos: razón, ojalá, anís, ración, quizás.
PALABRAS GRAVES: Las que llevan el acento en la penúltima silaba.
Se les marca tilde o acento ortográfico a las que no terminan en vocal, n os.
Ejemplos: cráter, inmóvil, silla, origen, cáliz, césped, examen, tesis.
PALABRAS ESDRÚJULAS: Las que llevan el acento en la antepenúltima sílaba.
Ejemplos: pájaro, música, matemáticas.
A todas las palabras esdrújulas  se les marca tilde.
PALABRAS SOBREESDRUJULAS: Son las que llevan el acento en la tras
antepenúltima silaba. A todas se les marca tilde.
Ejemplos: confiéseselo, apréndaselo.
Observa el siguiente video para que fortalezcas tus conocimientos:
https://www.youtube.com/watch?v=Dd4raPNFxhA
TALLER PARA EL AULA
1.      Subraya en el siguiente aviso con color rojo cinco palabras con acento prosódico y con
color verde cinco con acento ortográfico.
                                                               ATENCIÓN

La fábrica Chiritos abre su nueva tienda en Unicentro. Encuentre ropa


para toda ocasión: pantalones, vestidos, camisas, y ropa para bebés.
¡Venga. A admire nuestra mercancía y disfrute de una deliciosa taza de
café.

2.      En tu cuaderno, clasifica las siguientes palabras según su  acento ortográfico o
prosódico:

                Árbol, casa, edificio, mesa, puerta, pájaro, bombón, geografía, plato, país,
corazón, ratón

3.      Estos animales se escaparon del zoológico y no saben a dónde deben volver.

 
Ubícalos en su lugar.
AGUDAS                                                            GRAVES                                                     
ESDRUJULAS

 3.      En tu cuaderno, clasifica las palabras según el acento.


 
Fácil              atón                        Trébol                           ídolo                      dígaselo
Calculadora          lágrima          esquí                             calentador            cuéntaselo
Vela                       héroe                 volaré                           pájaro                    París
 

 
 
 
 
    

ACTIVIDAD EN CASA
Recorta y pega 5 palabras agudas, 5 graves y 5  esdrújulas. (Utiliza revistas, periódicos)
luego  clasifícalas según su acento.
 
 
BIBLIOGRAFÍA:
 Manual de ortografía Ed. Norma
 Palabras de colores 3 castellano y literatura.
Ed. Norma
 Zona activa lenguaj

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy