aviso_320135
aviso_320135
aviso_320135
DetalleNorma/320135/20250127
Resolución 104/2025
RESOL-2025-104-APN-DNV#MEC
CONSIDERANDO:
Que la LEY DE BASES Y PUNTOS DE PARTIDA PARA LA LIBERTAD DE LOS ARGENTINOS N° 27.742,
establece los lineamientos base de la reorganización administrativa para mejorar el funcionamiento del Estado y
lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común.
Que la misma norma propicia la reducción del sobredimensionamiento de la estructura estatal a fin de disminuir el
déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas y asegurar el efectivo control interno de la
administración pública nacional con el objeto de garantizar la transparencia en la administración de las finanzas
públicas.
Que es objetivo del Estado Nacional garantizar la conservación y mantenimiento de las rutas, autovías y autopistas
pertinentes, asegurando los servicios de asistencia al usuario y la mejora en infraestructura y seguridad para el
transporte en general.
1 de 6
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/320135/20250127
Que por el artículo 1° de la Ley N° 17.520 -modificado por la Ley N° 27.742- se faculta al PODER EJECUTIVO
NACIONAL a otorgar concesiones de obras e infraestructuras públicas y servicios públicos por un plazo fijo o
variable a sociedades privadas o mixtas o a entes públicos para la construcción, conservación o explotación de
obras o infraestructuras públicas y para la prestación de servicios públicos mediante el cobro de tarifas, peajes u
otras remuneraciones conforme los procedimientos que fija la mencionada ley.
Que por el Decreto DECTO-2025-28-APN-PTE el PODER EJECUTIVO NACIONAL estableció que los Tramos y
Rutas que integran la Red Vial Nacional, cuya conformación se encuentra descripta en el ANEXO (IF-2025-
00934117-APN-DNV#MEC) que forma parte integrante de la citada medida, serán licitados para otorgar la
concesión por peaje para la construcción, explotación, administración, reparación, ampliación, conservación,
mantenimiento, prestación de servicios al usuario y la realización de nuevas explotaciones complementarias o
colaterales que permitan obtener ingresos adicionales bajo el régimen de la Ley Nº 17.520, modificada por la “Ley
de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” N° 27.742 y su Decreto reglamentario N° 713 de
fecha 9 de agosto de 2024, con la modalidad que se estime más conveniente.
Que el SR. MINISTRO DE ECONOMÍA indicó que atento las consideraciones y evaluación efectuada por la
autoridad con competencia técnica en la materia, compartía la opinión en orden a instruir a esta DIRECCIÓN
NACIONAL DE VIALIDAD a elaborar la documentación necesaria tendiente a efectuar la convocatoria a Licitación
Pública Nacional e Internacional para los Tramos que integran el actual Corredor Vial N° 18 y la eventual
incorporación de nuevos tramos, bajo las pautas que se enumeraron por el SR. SECRETARIO DE TRANSPORTE y
esta ADMINISTRACIÓN GENERAL de acuerdo a notas que obran en las presentes actuaciones.
Que la Ley N° 27.275 tiene por objeto garantizar el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información
pública, promover la participación ciudadana y la transparencia de la gestión pública.
Que el Decreto N° 1172/03 aprueba el Reglamento General de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo
Nacional y establece que el área a cargo de las decisiones relativas al objeto de la audiencia pública será la
Autoridad Convocante, y que la máxima autoridad de dicha área convocará mediante acto administrativo expreso y
presidirá la audiencia pública, pudiendo delegar tal responsabilidad en un funcionario competente en razón del
objeto de la misma.
Que la Constitución Nacional garantiza el principio de publicidad de los actos de Gobierno y el derecho de acceso a
la información pública a través de los artículos 1, 33, 41, 42 y concordantes del Capítulo Segundo —que establece
nuevos Derechos y Garantías— y del artículo 75 inciso 22, que incorpora con jerarquía constitucional diversos
Tratados Internacionales.
Que constituye un objetivo de esta Administración fortalecer la relación entre el Estado y la Sociedad Civil, en el
convencimiento de que esta alianza estratégica es imprescindible para concretar las reformas institucionales
necesarias para desarrollar una democracia legítima, transparente y eficiente.
Que la Audiencia Pública habilita la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones a través de un
espacio institucional en el que todos aquellos que puedan sentirse afectados, manifiesten su conocimiento o
experiencia y presenten su perspectiva individual, grupal o colectiva respecto de la decisión a adoptarse.
2 de 6
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/320135/20250127
Que dichas opiniones, no obstante, su carácter no vinculante, deben ser consideradas adecuadamente,
estableciéndose la obligación de la autoridad de fundamentar sus desestimaciones.
Que, la GERENCIA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO Y CONCESIONES remitió los actuados con un INFORME
TÉCNICO PROYECTO: “RED FEDERAL DE CONCESIONES – ETAPA 1 “TRAMO ORIENTAL Y TRAMO
CONEXIÓN a la GERENCIA DE COMUNICACIÓN PRENSA Y RELACIONES INSTITUCIONALES, a fin de que se
lleve adelante el procedimiento de participación correspondiente.
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Decreto Ley Nº 505/58 ratificado
por la Ley Nº 14.467, la Ley Nº 17.520, la Ley Nº 23.696, la Ley Nº 27.445, la Ley 16.920 y el Decreto el N° 613 de
fecha 15 de julio de 2024.
Por ello,
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Objeto. Convócase a Audiencias Públicas para informar a la población, organizaciones públicas,
privadas y no gubernamentales, con la participación de las autoridades nacionales, provinciales y locales
convocadas, respecto del Proyecto “Red Federal de Concesiones- Etapa 1”, para los denominados “Tramo Oriental”
y “Tramo Conexión”, conformado por los tramos de Rutas Nacionales que se detallan en el ANEXO I
(IF-2025-07638757-APN-RRIICP#DNV) de la presente.
ARTÍCULO 2º.- Fecha, hora y lugar de realización. Las Audiencias Públicas se llevarán a cabo de manera
presencial, observando las previsiones del Reglamento General de Audiencias Públicas aprobado por el Decreto
N° 1172 del 3 de diciembre de 2003, conforme el siguiente detalle:
- Tramo Oriental: martes 25 de febrero de 2025 a las 10 a.m., en Calle Estrada 1080 Parque de la Estación CP
2820 Gualeguaychú Entre Ríos.
- Tramo Conexión: jueves 27 de febrero de 2025 a las 10 a.m., en el Palacio Municipal (Planta Alta) Ezpeleta y
Sarmiento, Victoria (E3153), Entre Ríos
ARTÍCULO 3°. - Lugar y horario para inscribirse para ser participante y presentar la documentación relacionada con
el objeto de las audiencias. Los interesados en participar en la Audiencia Pública, sean personas humanas o
jurídicas, deberán inscribirse a partir de las 00:00 horas del día martes 28 de enero de 2025 y hasta las 23:59 horas
del día 23 de febrero de 2025, en la página web de la DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD
(https://www.argentina.gob.ar/transporte/vialidad-nacional) en las secciones de la RED FEDERAL DE
CONCESIONES o ESPACIOS PARTICIPATIVOS, donde también podrán tomar vista del expediente. La inscripción
3 de 6
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/320135/20250127
será libre y gratuita, y se realizará a través del formulario que como ANEXO II
(IF-2025-07639656-APN-RRIICP#DNV) forma parte integrante de la presente, el cual estará disponible para su
carga online en la página web antes citada durante los días precedentemente mencionados. En dicho formulario,
los participantes informarán al orador designado y detallarán brevemente el contenido de la exposición a realizar en
relación a los documentos de consulta, los cuales estarán disponibles en la página web citada. Los oradores que
elijan realizar su exposición en forma virtual deberán indicarlo en el Formulario de Inscripción marcando la opción
correspondiente, en este caso la participación se realizará a través de una plataforma digital a la que accederán
mediante el link que se les informe. En caso de que algún interesado requiera asistencia para realizar la inscripción,
podrá acercarse a la MESA GENERAL DE ENTRADAS de la DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD sita en la Av.
Julio A. Roca N° 738 Planta Baja, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00
horas.
ARTÍCULO 4°-. Vista de las actuaciones. Dejase establecido que, durante el plazo estipulado en el Artículo
precedente, los interesados podrán tomar vista del Expediente citado en el Visto, consultar los Proyectos de Norma
y sus antecedentes, ante esta DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD, a través del sistema de Trámite a Distancia
(TAD) eligiendo la opción “Presentación ciudadana ante el poder ejecutivo”, en atención a que se encuentra
implementado el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). Esta Repartición notificará mediante Sistema
TAD el archivo correspondiente con la totalidad de los documentos en citadas actuaciones.
ARTÍCULO 5°.- Inscriptos. Establécese que los representantes de personas humanas o jurídicas que deseen
participar de la/s Audiencia/s Pública/s deberán acompañar, al momento de la inscripción, copia debidamente
certificada del instrumento legal a través del cual acrediten el carácter invocado, en formato digital para el caso
correspondiente y completar el formulario al que se alude en el artículo precedente, caso contrario no se tendrán
por inscriptos.
ARTÍCULO 7°- Autoridades nacionales, provinciales y municipales convocadas. Invitase a las autoridades
nacionales, provinciales y municipales directamente involucradas en los proyectos que se consultan a tomar parte
de la misma y efectuar sus observaciones.
ARTÍCULO 8°. – Orden del día. Establecese que la Orden del Día estará a disposición de los participantes y del
público en general en la página web de la DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD
(https://www.argentina.gob.ar/transporte/vialidad-nacional) en las secciones de la RED FEDERAL DE
CONCESIONES o ESPACIOS PARTICIPATIVOS, VEINTICUATRO (24) horas antes de la realización de la
Audiencia Pública. El mismo incluirá: a. La nómina de los participantes registrados indicando el tipo de exposición
elegida y de los expertos y funcionarios convocados; b. Breve descripción de los informes, documentación y/o
propuestas presentadas por los participantes; c. El orden y tiempo de las alocuciones previstas; d. El nombre y
cargo de quien presidirá y coordinará la Audiencia.
4 de 6
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/320135/20250127
ARTÍCULO 9°. – Participación. Establécese que las opiniones y propuestas vertidas por los participantes en la
Audiencia Pública tienen carácter consultivo no vinculante.
ARTÍCULO 10°. – Autoridad. Desígnase como Presidente de ambas Audiencias Públicas al subgerente de atención
al usuario de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD, Sr. Martín Nahuel Zangirolami, quien podrá delegar
dicha función de acuerdo a normativa vigente.
ARTÍCULO 11. – Informe Final. Hágase saber que en el plazo de DIEZ (10) días desde la finalización de cada
Audiencia Pública se deberá elevar el Informe Final y efectuar la publicación ordenada, conforme lo establecido en
el artículo 36 del Reglamento General de Audiencias Públicas.
ARTÍCULO 12.- Informe Final. Establécese que dentro del plazo de TREINTA (30) días de recibido el Informe Final,
la DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD procederá a adoptar una resolución sobre la cuestión puesta en consulta,
conforme lo previsto en el artículo 38 del Reglamento General de Audiencias Públicas.
ARTÍCULO 13.- Normativa. Dispóngase que todos aquellos aspectos no previstos expresamente en la presente se
regirán por las disposiciones del Reglamento General de Audiencias Públicas aprobado como ANEXO I del Decreto
N° 1172/2003 en forma supletoria, o en su defecto serán resueltos por la Presidencia de la Audiencia según estime
corresponder, teniendo en consideración las circunstancias de la cuestión planteada.
ARTÍCULO 14.- Convocatoria. Publíquese el aviso de Convocatoria que como ANEXO III (IF-2025-
07640236-APN-RRIICP#DNV) se embebe en la presente durante DOS (2) días, con una antelación no menor de
VEINTE (20) días corridos a la fecha fijada para su realización, en el Boletín Oficial de la Nación; en por lo menos
DOS (2) diarios de circulación nacional, de cuales se recomienda que UN (1) diario sea en la localidad a realizar, y
en la página web de la DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD. La publicación debe contener las mismas
especificaciones exigidas para la convocatoria.
ARTÍCULO 15.- Notificación. Tómese razón a través de la SUBGERENCIA DE DESPACHO Y MESA GENERAL
DE ENTRADAS, quien comunicará por medios electrónicos a las áreas intervinientes; comuníquese a la
GERENCIA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO Y CONCESIONES y a la GERENCIA DE COMUNICACIÓN,
PRENSA Y RELACIONES INSTITUCIONALES; ambas de esta DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD de lo
dispuesto en la presente.
ARTÍCULO 16.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y
archívese.
NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA
-www.boletinoficial.gob.ar-
5 de 6
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/320135/20250127
6 de 6