Actividades Pag 38 59
Actividades Pag 38 59
Actividades Pag 38 59
ACTIVIDADES
3. Averigua qué persona y número tienen las siguientes formas verbales y rodea la
desinencia.
- Videmus
- Fecerunt
- Audis
- Vici
- Datis
- Mitto
34
Tema 6: Tema de presente en voz activa
PRESENTE DE INDICATIVO
vos ama- tis habe- tis dic- i - tis audi- tis capi- tis
--- ama- nt habe- nt dic- u - nt audi- u – nt3 capi- u – nt3
PRETÉRITO IMPERFECTO Tema de presente (+ vocal de unión e en 3ª, 4ª y 5ª) + -ba- + desinencias
NOTA BENE: En este tiempo todas las conjugaciones utilizan la desinencia –m para la 1ª pers. sing.
35
Tema 6: Tema de presente en voz activa
FUTURO IMPERFECTO O SIMPLE DE INDICATIVO
tu ama - b - i - s yo tendré
dic - e - s yo oiré
--- b-i-t e-t yo cogeré
habe - audi -
nos b - i - mus e - mus
capi -
vos b - i - tis e - tis
--- b - u - nt e - nt
VERBO SUM
El enunciado del verbo copulativo latino es sum, es, esse, fui y significa ser,
estar, haber, existir.
En el tema de presente alterna dos raíces: s- y es- (que ante vocal aparece
como er-).
INDICATIVO
Presente Pret. imperfecto Futuro imperf.
1ª s-u-m er-a-m er- o
SING.
36
Tema 6: Tema de presente en voz activa
ACTIVIDADES
Presente ind. VINCO Pret. imperfecto ind. Futuro imperf. ind. MITTO
FACIO
1ª
SING.
2ª
3ª
1ª
PLURAL
2ª
3ª
3ª
1ª
PLURAL
2ª
3ª
a. Presente de indicativo
Vides
Capiunt
Es
Faciunt
Vincitis
Ducit
Mitto
Laudo
Audis
37
Tema 6: Tema de presente en voz activa
b. Presente y pretérito imperfecto de indicativo
Facitis
Do
Mittebamus
Venis
Vincebatis
Laudat
Rapiunt
Laudabitis
Vincitis
Ducebas
Facies
Vides
Dabunt
Ducit
d. Indicativo
Ducam
Rapiebatis
Faciemus
Vident
38
Tema 6: Tema de presente en voz activa
e. Indicativo
Veniebas
Videbunt
Vincunt
Damus
arrebatabais ......................................................
......................................................
habet
rapiebatis alabaré
4. Pon en latín
- Arrebatas
- Alababais
- Envíen
- Vencerán
- Conduzco
39
Tema 7: 3ª declinación
TEMA 7:dT
osERCERA DECLINACIÓN
Tipos de sustantivos
Comprende tres tipos de sustantivos
Gen. sing. -is
41
Tema 7: 3ª declinación
CUADRO DE TERMINACIONES
Masculinos y Femeninos Neutros
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
Nom. ----- 1
- es 1
----- - a / - ia 5
Voc. -----1 - es -----1 - a / - ia 5
Ac. - em - es -----1 - a / - ia 5
Gen. - is - um / -ium 2 - is - um / ium 2
Dat. -i - ibus -i - ibus
Abl. - e/ - i 3
- ibus -e/-i4 - ibus
Observaciones:
1
Según el enunciado.
2
-um / -ium: -um para los temas en consonante / -ium para los temas en
–i y mixtos.
3
-e / -i: -e para los sustantivos y adjetivos de temas en consonante. –i
para los adjetivos de tema en –i.
4
-e / -i: -e para los adjetivos de temas en consonante. –i para
sustantivos y adjetivos de tema en –i.
5
-a / -ia: -a para los temas en consonante / -ia para los temas en –i y
mixtos.
42
Tema 7: 3ª declinación
TEMAS MIXTOS
MASC Y FEM
Singular Plural
N urbs urbes
V urbs urbes
A urbem urbes
G urbis urbium
D urbi urbibus
A urbe urbibus
FENÓMENOS FONÉTICOS
43
Tema 7: 3ª declinación
Tipos de adjetivos
Al igual que los sustanquitivos son de dos tipos:
Enunciado
Nom. (M., F. y N.) y gen. sing.
• Dos terminaciones
M-F N
-is, -e
omnis, omne (todo)
Enunciado
Nom. sing. (M.F.), nom. sing
(N.)
• Tres terminaciones
M F N
-er, -is, -e
acer, acris, acre (agudo)
Enunciado
44
Tema 7: 3ª declinación
45
Tema 7: 3ª declinación
ACTIVIDADES
1. Declina:
Clarum carmen
SINGULAR PLURAL
Audax consul
SINGULAR PLURAL
46
Tema 7: 3ª declinación
Magnus dux
SINGULAR PLURAL
Fortis pater
SINGULAR PLURAL
47
Tema 7: 3ª declinación
Alba ouis
SINGULAR PLURAL
Vetus rex
SINGULAR PLURAL
Nigrum animal
SINGULAR PLURAL
48
Tema 7: 3ª declinación
a. Sustantivos de la 3ª declinación
Bonorum ciuium
Pulchram uxorem
Miseri milites
Magni montis
Prudentis mulieris
Totum tempus
Velocibus seruis
Acer dolor
- Mons, montis
- Carmen, carminis
- Civitas, civitatis
49
Tema 7: 3ª declinación
ANÁLISIS
SINTAGMAS Función sintáctica Caso, género y número TRADUCCIÓN
de los hombres
a la mujer
con el rey
unos soldados
¡cónsules!
Analiza y traduce
victoriam ducit.
50
Tema 7: 3ª declinación
f. Pastores Romani uxores non habebant, sed mulieres vicinarum civitatum rapuerunt1.
1
Pretérito perfecto de indicativo del verbo rapio.
51
Tema 7: 3ª declinación
52
Tema 8: Complementos circunstanciales de lugar
acusativo per Per Galliam in Italiam pervenit. Llega por la Galia a Italia.
CCL POR ablativo Caesar via Latina Romam uenit. César llega por la vía
DONDE QUA? latina a Roma.
Si el lugar está hecho para pasar por él, se usa el ablativo (por ejemplo:
puente, calle).
53
Tema 8: Complementos circunstanciales de lugar
1. Analiza y traduce
2. Pon en latín
In villa
Ab oppido
Ad Italiam
In hortum
Per provinciam
54
Tema 9: 4ª y 5ª declinaciones
□ CUARTA DECLINACIÓN
Enunciado de los sustantivos: Nos dice la declinación y nos permite extraer la raíz.
NOM. GEN. RAÍZ
55
Tema 9: 4ª y 5ª declinaciones
□ QUINTA DECLINACIÓN
◆ Enunciado de los sustantivos: Nos dice la declinación y nos permite extraer la raíz.
◆ Cuadro de terminaciones
Singular Plural
Nom. - es - es
Voc. - es - es
Ac. - em - es
Gen. - ei - erum
Dat. - ei - ebus
Abl. - e - ebus
56