TRABAJO PLANEAMIENTO
TRABAJO PLANEAMIENTO
TRABAJO PLANEAMIENTO
CUERPO
COCA COLA
VISIÓN
La visión de la empresa está orientada a ser un referente global en la industria, no solo por
la calidad de sus productos, sino también por su impacto positivo en el medio ambiente y la
sociedad.
MISIÓN
OBJETIVOS
1. Incrementar la participación en el mercado global: Expandir su presencia en
mercados emergentes y consolidar su liderazgo en mercados desarrollados.
2. Promover la sostenibilidad ambiental: Reducir la huella de carbono y fomentar el
reciclaje en toda la cadena de valor.
3. Diversificación del portafolio: Introducir bebidas saludables y funcionales para
adaptarse a las nuevas tendencias de consumo
4. Fortalecer la conexión con los consumidores: Generar experiencias únicas a
través de estrategias de marketing innovadoras.
5. Optimizar la eficiencia operativa: Digitalizar procesos y mejorar la logística para
reducir costos y aumentar la productividad.
¿ DONDE ESTAMOS?
- Presencia en el mercado:
- Coca-Cola es una de las marcas más reconocidas a nivel global, presente en más
de 200 países.
¿CÓMO VAMOS?
Estrategias recientes:
2. Resultados recientes:
3. Percepción de la marca:
¿A DÓNDE VAMOS?
● Conviértete en una "compañía total de bebidas", ofreciendo opciones para todas las
necesidades y estilos de vida.
● Reducir el impacto ambiental de sus operaciones, avanzando hacia una economía
circular.
Metas futuras:
Retos:
¿PORQUE LO HACEMOS?
1. Para afirmar la organización: Fomentar la vinculación entre los órganos de
decisión y los distintos grupos de trabajo. Buscar el compromiso de todos.
2. Para descubrir lo mejor de la organización: El objetivo es hacer participar a las
personas en la valoración de las cosas que hacernos mejor, ayudándonos a
identificar los problemas y oportunidades
3. Aclarar ideas futuras: Muchas veces, las cuestiones cotidianas, el dia a dia de
nuestra empresa, nos absorben tanto que no nos dejan ver más allá de mañana.
Este proceso nos va a "obligar" a hacer una "pausa necesaria para que nos
examinemos como organización y si verdaderamente tenemos un futuro que
construir.
CONCLUSIONES
1. Ampliar las inversiones en tecnologías limpias para reducir aún más el impacto
ambiental.
2. Incrementar la comunicación transparente sobre sus esfuerzos de sostenibilidad
para fortalecer la confianza de los consumidores.
3. Diversificar aún más el portafolio de productos con opciones que atiendan las
necesidades de consumidores veganos y con dietas especiales.
4. Expandir programas comunitarios que impulsen la educación y el acceso a agua
potable en zonas vulnerables.
5. La empresa Coca-Cola podría seguir fortaleciendo su estrategia de
geomarketing a través de la promoción de la diversidad y la inclusión.