MODULO 4.1
MODULO 4.1
MODULO 4.1
SEGURIDAD OPERACIONAL
“SMS”
(SAFETY MANAGEMENT
SYSTEM)
Curso
Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional
(Safety Management System SMS)
MÓDULO 4
COMPONENTE
GESTIÓN DE RIESGOS DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL
ESTRUCTURA DEL CURSO
INTRODUCCIÓN
COMPONENTES
DOCUMENTACIÓN Y PLANIFICACIÓN
Módulo 1
Introducción al
Módulo 2
Concepto de
Introducción al SMS
Seguridad
Operacional
Módulo 7
Documentación del
SMS y Planificación
de la implementación
OBJETIVOS
COMPONENTE
ESTRATEGICO
1.1 1.2 Obligación 1.3 Designación
Responsabilidad 1.4 Coordinación
de rendición de del personal 1.5
funcional y de la planificación
cuentas sobre la clave de Documentación
compromiso de la de respuestas
Seguridad Seguridad SMS
dirección ante emergencias
Operacional Operacional
riesgos de Seguridad
COMPONENTES
de Seguridad Operacional
Operacional
4.2 Comunicación de la
4.1 Instrucción y educación
Seguridad Operacional
Evaluar las
2. GESTION DE RIESGOS DE SEGURIDAD OPERACIONAL
consecuencias
2.2 Evaluación y mitigación de
2.1 Identificación de peligros
riesgos de Seguridad
Implementar las Operacional
de Seguridad
OperacionalEvaluar y
estrategias de dar
control prioridad a los
riesgos
COMPONENTE
ESTRATEGICO
1.1 1.2 Obligación 1.3 Designación
Responsabilidad 1.4 Coordinación
de rendición de del personal 1.5
funcional y de la planificación
cuentas sobre la clave de Documentación
compromiso de la de respuestas
Seguridad Seguridad SMS
dirección ante emergencias
Operacional Operacional
riesgos de Seguridad
COMPONENTES
de Seguridad Operacional
Operacional
4.2 Comunicación de la
4.1 Instrucción y educación
Seguridad Operacional
DOS DEFINICIONES
➢ Hay una tendencia natural en describir los peligros como una de sus
consecuencias…
▪ “Señalamiento deficiente de aeródromo” vs. “Incursión de pista”
➢ Describir los peligros como consecuencias:
▪ oculta la naturaleza de los peligros,
▪ interfiere con la identificación de otras consecuencias importantes.
➢ Los peligros bien identificados:
▪ permiten inferir sus fuentes o los mecanismos que los generan,
▪ permiten evaluar magnitud de las consecuencias.
¡¡¡Peligro!!!
15
16
Peligro!!!
17
Peligro!!!
18
Peligro!!!
19
Peligro!!!
20
¡¡¡Peligro!!!
21
ALCANCE DEL ELEMENTO
ELEMENTO 2.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
➢ Tipos de peligros
▪ Naturales
▪ Técnicos
▪ Económicos
ALCANCE DEL ELEMENTO
ELEMENTO 2.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
visibilidad, etc.
ALCANCE DEL ELEMENTO
ELEMENTO 2.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
➢ … deben considerarse
▪ Factores de personal, como las políticas de la compañía para contratación,
instrucción, remuneración y asignación de recursos;
▪ Factores organizacionales, como la compatibilidad de los objetivos de
producción de Seguridad Operacional, la asignación de recursos, las presiones
operacionales y la cultura de Seguridad Operacional de la compañía;
▪ Factores del entorno laboral, como ruido y vibraciones, temperatura e
iluminación ambientes y la disponibilidad de equipo y ropas de protección;
▪ …
ALCANCE DEL ELEMENTO
ELEMENTO 2.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
➢ … deben considerarse
▪ Factores de vigilancia normativa, incluyendo la aplicación e imposición de
reglamentos, la certificación de equipo, personal y procedimientos y la
adecuación de la vigilancia y supervisión;
▪ Defensas, incluyendo factores como el suministro de sistemas adecuados de
detección y aviso, la tolerancia al error de los sistemas (redundancias) y la
capacidad de recuperación del equipo frente a errores y fallas; y
▪ Rendimiento (actuación) humana, condiciones de salud y limitaciones físicas.
ALCANCE DEL ELEMENTO
ELEMENTO 2.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
➢ Externas
▪ Informes de accidentes
▪ Sistema de informes mandatorios del Estado
➢Recordar
▪ Reactivas
▪ Proactivas
▪ Predictivas
ALCANCE DEL ELEMENTO
ELEMENTO 2.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
➢ Sistemas de reportes
▪ La gente está poco dispuesta a reportar
▪ ¿Por qué?
▪ Temor a represalias
▪ Auto-incriminación
▪ Vergüenza
ALCANCE DEL ELEMENTO
ELEMENTO 2.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
➢ Condiciones específicas
▪ Un aumento inusual de eventos
relacionados con la Seguridad
Operacional o infracciones a la misma,
▪ Previsión de importantes cambios
operativos,
▪ Periodos de cambios organizacionales
significativos.
DEBE NORMATIVO DEL ELEMENTO
ELEMENTO 2.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Deriva práctica
ORGANIZACIÓN
FDA
LOSA
ASR
Encuestas
MOR
Investigación
Informes de
accidentes
NOSS Auditorias de incidentes e incidentes
Evaluaciones de S.O.
Súper eficiente Muy eficiente Eficiente Insuficiente
Niveles deseables de
gestión de la seguridad operacional
➢ La gestión de la Seguridad
Accidentes
1–5 Operacional es un esfuerzo
Incidentes serios
desperdiciado si la
30 – 100 identificación de los peligros
práctica”
daños significativos.
SMS 1000 – 15000
ALCANCE DEL ELEMENTO
ELEMENTO 2.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS