SEMANA 2
SEMANA 2
SEMANA 2
las vocales, ¿recuerdan cuáles son las vocales? ¿cuántas vocales tienen el nombre de “_________”? enseguida se
marca con verde las vocales en el nombre del alumno, para que los alumnos observen y posteriormente las
PRÓPOSITO: identifiquen.
DESARROLLO Pedir que escriban su nombre completo, si aún no lo saben, lo copiaran de su mesa banco
Español Escribir
convencionalmente su
(previamente pegar en la silla o mesa). Encerraran con color verde las vocales. Contarán y escribirán por cuantas
nombre propio en vocales está compuesto su nombre.
diversas actividades e En su libro de texto pág. 12, solicitar que copien el nombre de dos de sus compañeros, y dibujar su cara; cuestionar,
identifica palabras que ¿tienen letras que se parecen? ¿cuáles son?
inician igual. CIERRE elegir algunos alumnos para que compartan sus nombres completos, preguntar a otros alumnos ¿cuántas
vocales tiene el nombre de su compañero?
• Recorran la
escuela para MARTES INICIO Iniciar la clase preguntando a los alumnos, ¿saben cómo se llama su escuela? ¿les gusta asistir todos los
familiarizarse y días? ¿qué les gusta más de escuela? ¿cómo se llama el director? ¿cómo se llama el personal de apoyo?
reconocer usos de la DESARROLLO Dar un recorrido por la escuela, pedirles que observen todos los salones que la integran,
escritura en su entorno preguntarles, ¿dónde está el baño? ¿dónde está el comedor? ¿de qué tamaño es el patio? ¿en caso de una
escolar. emergencia? ¿por dónde podemos salir?
Regresar al salón, realizar una descripción de los elementos de su escuela a través de un dibujo, pág. 13 de su libro.
Después, responden el breve esquema que se les presenta sobre su escuela, identificando elementos principales.
CIERRE elegir a cinco alumnos para que presenten su descripción de la escuela, y preguntar ¿qué podríamos
mejorar de nuestra escuela?
MIÉRCOLES INICIO Iniciar la clase preguntando a los alumnos si recuerdan la actividad anterior, si es el caso, preguntar, ¿cómo
se llaman las personas que trabajan en nuestra escuela? Escribir en el pizarrón, solicitar que los escriban en la
página 14 de su libro de texto.
DESARROLLO Preguntar, durante el recorrido de su escuela, ¿observaron números y letras? ¿en dónde? Pedir que
observen la página 16 de su libro, encierran de color rojo las letras y con color azul los números. Cuestionar a los
niños para qué nos sirven leer números y letras, ¿dónde más observamos números y letras?
CIERRE explicar a los niños por qué es importante conocer los números y las letras.
JUEVES INICIO Escribir en el pizarrón el nombre de algunos alumnos y de manera grupal ir mencionando palabras que
inicien como sus nombres.
DESARROLLO Solicitar que escriban su nombre en la actividad de su libro en la pág.16, después, por participación
libre, pedir que mencionen palabras que empiecen con la primera letra de su nombre, y escribirla en el pizarrón.
CIERRE observar las imágenes del libro (conejo, manzana y pato) preguntar a los alumnos, ¿cuáles palabras inician
con la primera de estas palabras? Escribirán en el pizarrón y pedir que copien en su libro.
TAREA: en casita, con apoyo de mamá o papá, realizar la actividad de la página 17 de su libro.
ACTIVIDAD
RECURRENTE
VIERNES INICIO iniciar la clase pidiendo a los alumnos que observen las imágenes del texto de la página 18 de su libro,
Tiempo de leer “El preguntarles, ¿de qué creen que trate el texto? Comentar y compartir sobre posibles finales.
plan de los ratones” DESARROLLO En plenaria, realizar la lectura del texto. Explicarles que lo que leyeron se le conoce como fabula,
que nos enseña siempre algo. Preguntarles, ¿cuál fue la enseñanza de la historia? ¿qué hicieron los ratones? ¿cuál
fue su plan?
CIERRE Solicitar que dibujen el final de la historia, compartan sus producciones en el grupo.
CIERRE Comentar las respuestas en grupo para escuchar a los alumnos que decisiones tomarían
FORMACIÓN reconoce el valor de sí se reconoce se valora VIERNES INICIO Iniciar la preguntando a los alumnos, ¿quiénes son ustedes? ¿cómo son? ¿qué piensan? Pedir que se
mismo al identificar sus como único y especial. ubiquen en la página de su libro 10 y realizarles la lectura del tema: “ME CONOZCO, ME VALORO Y ME CUIDO”
CÍVICA Y ÉTICA ideas, sentimientos y sus Reconoce que tiene DESARROLLO explicarles que son personas valiosas con características únicas que hace diferentes y especiales.
necesidades Y reflexiona sentimientos, deseos y
sobre la importancia de necesidades básicas y
(Características físicas, gustos, pensamientos) leerán la lectura del tema. Compartir reflexiones sobre la historia de
cuidar sobre sí se cuida. Ameyalli (libro).
CIERRE Realizarán un dibujo, colocando el tema de la lección, fecha y escribiendo sus características que los hace
especiales.
Vo. Bo.
________________________________ ___________________________________
Mtra. Nubia Janeth Ramírez Figueroa. Directora Grecia Cota Acosta