Diágnostico de Lengua 2019 GRADO: 1° TIEMPO: Desde El 06/ 03 Al 15/03 Objetivos
Diágnostico de Lengua 2019 GRADO: 1° TIEMPO: Desde El 06/ 03 Al 15/03 Objetivos
Diágnostico de Lengua 2019 GRADO: 1° TIEMPO: Desde El 06/ 03 Al 15/03 Objetivos
GRADO: 1°
OBJETIVOS:
Identificación y copiado de su
CONOCER
EN RELACIÓN CON nombre
LA ESCRITURA COPIAR
Inicio
Nos presentamos,nos conocemos y conversamos
La seño nos explicara que en primer grado vamos a aprender a leer y a escribir,
vamos a recordar lo que aprendimos en el jardín, a juntarnos y conocer nuevos
amigos.
Para jugar con nuestros nombres “la bolsita con los nombres”
En una bolsita, en la que se incluyen todos los nombres, se mezclan y se saca uno
al azar. Se muestra para que el dueño lo identifique (si no puede hacer se le da
pistas) En la medida en que van adivinado cada niño se queda con su cartelito.
Para nuestro panel de asistencia. Los niños/as con los nombres que sacaron de la
bolsita lo colgaran en el panel de presentes, que está dividido en nenes y nenas.
Los ausentes serán colocados en el panel de ausentes.
La seño les dirá que esta tarea la realizaran todos los días para saber cuántos
nenes y nenas hay presentes y/o ausentes
La seño propone que cada alumno realice su auto retrato (en una hoja blanca) y
que escriban su nombre. El que puede lo escribe solito y el que no busca su
nombre y lo copia. Lo decoramos
DESARROLLO
La seño explica las partes del cuaderno como vamos a trabajar este año
¡Usamos el cuaderno!
Primera hoja, la seño orienta para escribir:
La seño les dirá a los niños que escribimos de izquierda a derecha
Tarea en casa
Para conocernos mejor con ayuda de mamá y papá dibujamos nuestra familia y
nuestros gustos
Clase
Inicio
HOY ES
MI NOMBRE ES
EL DÍA ESTÁ
Explicare que nosotros usamos letras y números en nuestra vida y tenemos que
diferenciarlas. Vamos a recortar letras y números y las vamos a clasificar
LETRAS NÚMEROS
Desarrollo
Cierre
Clase
Inicio
Vamos a pegar los nombres en el pizarrón , por un lado el de las nenas y por otro
lado el de los nenes, los leeemos
Desarrollo
Luego de leer los nombres, pasaran a señalar los nombres más cortos y los más
largos.
Vamos a marcar los cortos con color rojo y de azul los largos
Cierre
Clase
Inicio
La seño les cuenta a los chicos/as que hoy vamos a leer una poesía de un sapito
Leemos la poesía las veces que sea necesario , se harán intervenciones a medida
que leemos¿ Quiénes pueden ser esos sapitos? Explicamos que piolín es energía,
ganas, prado es un lugar con pasto.
Cierre
--------------------------------------------
Clase
Inicio
Desarrollo
Cierre
Observamos la imagen
Tarea en casa:
Clase
Hoy conocemos la E
Clase
Colorear la vocal
Cierre
Inicio
Desarrollo
A B C D E F G H I J K L M N
Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
2) Escribe tu nombre
GRADO: 1°
OBJETIVOS:
EN RELACIÓN CON
Conocimiento de su propio
LOS SERES VIVOS RECONOCER
cuerpo y sus partes
Conocimiento del ambiente
Clase
Inicio
Desarrollo
Juntos entre todos vamos a pensar y crear las normas de convivencia. La seño las
va anotando.
Cierre
La seño nos muestra varios carteles . Cada uno toma el que se sienta identificado.
Cada niño muestra su cartel y manifiesta ¿ Por qué se siente asi? Luego en el
cuaderno: Hoy me sentí ( se pinta la carita )
Clase 2
Inicio
Realizamos la rutina diaria
Conocemos la escuela
Anteriormente se les pide a los alumnos dos tubitos de papel higiénico para armar
nuestros binoculares, nuestra misión será recorrer la escuela y descubrir cosas
nuevas.
Desarrollo
Presentaciones en la escuela:
· Observamos los carteles que se encuentran y la seño nos explica que dicen.
Cierre
En el cuaderno:
CONOZCO MI CUERPO
Desarrollo
Cierre
Escucho con …
Observo con ….
Camino con…..
Escribo con ….
Clase 3
Trabajamos con ESI
Se trabaja acerca de la higiene del cuerpo en forma oral, los hábitos de higiene
que tenemos, dialogamos sobre el cuidado y prevención.
Cada uno elige una acción a realizar de las vistas y el compañero la imita , después
conversamos acerca de para qué las realizamos y que pasaría si no lo hiciéramos.
DIÁGNOSTICO DE MATEMÁTICA
GRADO: 1°
OBJETIVOS:
Participación en
clases.
Escrita
Conservación de las normas de
convivencia que ayudan al
aprendizaje y al compañerismo.
En relación con la
UBICAR Conocimiento de su propio
geometría
cuerpo y objetos de la vida
cotidiana en cuanto a su posición
orientación
Secuencia didáctica de matemática
Clase 1
Inicio
Y si nos fijamos en el grado Contemos los carteles ¿Cuántos hay? ¿ Hoy dia
cuantos niños faltaron? ¿Cuántos nenas y cuántos nenes?
¡AHORA JUGAMOS!
La seño les comenta a los niños que cuando ella era chica jugaba a la rayuela, ese
juego lo vamos a jugar entre todos en el patio. Es una serie del 1 al 9
Cierre
Clase
Inicio
Leer de forma oral los números del 0 al 9.
Comparamos cual es el más chico , el más grande.
Colocamos los números en una tira numérica
Desarrollo
Trazar grafismo con el dedo.
Revisamos tira numérica
Se las dará corchos para que vayan contando cantidades.
Pintamos con color nuestra edad.
Cierre
Delineamos y completamos cada renglón
Clase
Inicio
Coloreamos los números
Los nombramos por su nombre
Desarrollo
Seguimos
Dibujamos flores, tantos como dice el número
3
4
2
5
Cierre
Uno los números en orden para obtener el dibujo
Orientación y lateralidad
Se trabajará en conjunto con la profesora de gimnasia acerca de las nociones
espaciales del niño además se proponen algunas actividades
Adentro /afuera: jugar con el aro , canción “ adentro afuera”
Clase inicio