ARMAS SIG SAUER

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

HISTORIA DEL ARMA PIETRO BERETTA

Todo comienza en 1526. Era el 3 de octubre cuando el Maestro Bartolomeo Beretta da


Gardone (1490 - 1565/68) entregó 185 cañones de fusil al Arsenal de Venecia, a cambio
del pago de 296 ducados. El comienzo oficial de Beretta está escrito en un pequeño
trozo de papel, que hoy lo llamamos factura, descubierto y guardado en el archivo
estatal de la capital del Véneto. Sin embargo, el hecho de que Bartolomeo ya hubiera
adquirido el título de Mastro, y que sus productos fueran elegidos por la Serenissima,
hace suponer con un buen nivel de certeza que Beretta había estado activa desde, al
menos, dos generaciones anteriores.
Así se origina una historia productiva familiar que continúa ininterrumpidamente hasta
nuestros días. A través de generaciones: los secretos y la atención por los detalles que
Jacopo aprende de su padre Bartolomeo los legó a su hijo Giovannino (1550-post 1577)
y a su sobrino Giovan Antonio (1577-post 1649) y así sucesivamente, un siglo tras otro.
A principios del siglo XIX, Pietro Antonio Beretta (1791-1853), a pesar de las muchas
dificultades de las dominaciones extranjeras, viajó a lo largo y ancho de Italia con el
objetivo de mostrar la excelencia de sus productos y conseguir nuevos pedidos: él fue el
responsable de la perfección del arte de fabricar cañones de ánima lisa para rifles y
pistolas; además de registrar el nombre actual de la empresa: Fabbrica d’Armi Pietro
Beretta. Su hijo Giuseppe (1840-1903) continúa la incansable labor de su padre y logra
abrir nuevos horizontes para la empresa en un mercado cada vez más vivo e
internacional, dando un fuerte impulso a la exportación y distribución de algunos de los
mejores productos extranjeros en Italia. Fue suya la elección de concentrar la
producción en armas finas y la profunda renovación de la maquinaria, así como la
adquisición de nuevas habilidades técnicas. Giuseppe Antonio también fue el
responsable de la construcción de la nueva sede general que, aún hoy, alberga la sede de
todo el Grupo Beretta.
El comienzo del siglo XX es un momento crucial en la historia de la empresa. Es en
estos años cuando Pietro Beretta (1870-1957) marca el punto de inflexión en el campo
de la modernidad: Fabbrica d’Armi, que en ese momento contaba con 130 empleados,
cambió de rostro gracias a la introducción de las más modernas técnicas de producción.
El impulso por patentar numerosos mecanismos, dispositivos y tecnologías de
construcción que hacen de Beretta no solo la fábrica de armas más importante, sino
también una de las empresas más modernas y eficientes del mundo, es muy fuerte. El
número de empleados alcanza los 1.500 trabajadores. Inteligente, intuitivo y
carismático, Pietro Beretta introdujo la fabricación de la primera pistola
semiautomática, la 1915 calibre Glisenti de 9 mm, adoptada por el Ejército Real; una de
las primeras ametralladoras, el “mosquete automático 1918”; y luego el famoso MAB
1938 (Moschetto Automatico Beretta). En 1923, el poeta Gabriele d’Annunzio creó el
lema «dare in brocca» (dar en una jarra), dar en el blanco, representado con el símbolo
de las tres flechas que golpean tantos círculos. Inspirado en el mundo del combate
naval, el logotipo fue creado por el escultor Marussig en la pila del centro de la entrada,
utilizado por d'Annunzio como papel de carta, reproducido en uno de sus coches, en el
avión que sobrevolaba Viena y en las vidrieras de Schifamondo. Desde el 20 de
diciembre de 1949 es el logotipo oficial de Beretta. En 1933, se completó el proyecto de
la Serie SO, la primera escopeta superpuesta italiana para caza y tiro deportivo: un arma
destinada a convertirse en un punto de referencia en el mundo de las escopetas de lujo
fabricadas completamente a mano. Sus hijos, Giuseppe (1906-1993) y Carlo (1908-
1984), continúan el trabajo de modernización de su padre, desarrollando el carácter
multinacional gracias a la conquista de nuevos mercados y al inicio de actividades
comerciales y productivas en otros países, incluida América. Y los mercados premian de
inmediato esta valiente visión. En sus años, nacieron productos como el BM59,
adoptado como fusil de asalto por el ejército italiano, o el subfusil PM12. Imposible no
mencionar la creación, a mediados de los años 50, de las escopetas que durante más de
veinte años han sido el referente de todo cazador: la Beretta S55 y la semiautomática
A300. En 1975, Beretta fabricó la pistola semiautomática de calibre 9 mm parabellum
modelo 92 destinada a convertirse en un icono mundial, así como una de las armas de
fuego más compradas del mundo: actualmente la producción alcanza casi los 4 millones
de piezas y el arma se suministra a numerosas Fuerzas Armadas y Policiales de todo el
mundo.
CARACTERISTICAS TECNICAS:
 Estructura: Aleación Metálica Ligera
 Calibre: 9x19mm Parabellum
 Cargador: 15 cartuchos (+1 en recamara)
 Acción: Simple y Doble con Martillo Externo
 Disparador: Acción Simple 1.6 a 2.5 Kg. / Acción Doble 4.5 a 6.0 Kg.
 Dimensiones: 217mm L, 137 mm A, 38 mm A
 Peso: 950 gr (cargador vacío)
 Empuñadura: Antideslizante de Polímero
 Aleta de retenida de corredera para diestro.
 Sistema de desmontaje rápido y sencillo.
 Sistema de corredera abierta. Mejora la refrigeración del cañón y minimiza el
 rozamiento y los movimientos del arma.
 Acabado color negro mate resistente al desgaste.

NOMENCLATURA DE LA PISTOLA PIETRO BERETTA


MIRA MIRA
DELANTERA POSTERIOR

SEGURO
AMBIDIESTRO
CARRO
CORREDERA CAÑON

RESORTE
POSTE GUÍA
RECUPERADOR
MARTILLO

SEGURO DE
DESARME PALANCA
DE
RETENCIÓN
PISTOLIN
DISPARADOR EMPUÑADURA

GUARDAMONTE
BOTON EXPULSOR
DEL CARGADOR

CARGADOR

HISTORIA DE LA PISTOLA SIG SAUER


Actualmente SIG Sauer se define a sí misma como una marca
«nacida en Europa y perfeccionada en EE.UU.», debido a la
gran cantidad de diseños innovadores surgidos directamente
de su departamento de Investigación y Desarrollo en la filial
estadounidense. La Historia de SIG Sauer viene de lejos y está
marcada por los éxitos.
En 1853, Friedrich Peyer im Hof, Heinrich Moser y Conrad
Neher empezaron lo que pensaron que se convertiría en una
importante fábrica de vagones de tren al norte de las cataratas del Rin, en Suiza.
Entonces no sabían que su empresa se convertiría en una de las marcas de armas
portátiles más famosas del mundo. Solo siete años después de construir una planta
industrial para fabricar los vagones y coches de ferrocarril más sofisticados, los tres
ambiciosos dueños emprendieron una empresa aún más importante.
En parte por un reto del Ministro Federal de Defensa de Suiza, la Fábrica de Vagones
Suiza se apuntó al concurso para desarrollar un fusil de última generación con la
esperanza de que el Ejército Suizo lo adoptara. En 1864 se declaró vencedora a
la Fábrica de Vagones Suiza por su fusil Prelaz-Burnand.
En aquel momento, la Fábrica de Vagones Suiza, con un pedido en marcha de 30.000 de
fusiles de avancarga Prelaz-Burnand, cambió el nombre de la empresa por el
de Schweizerische Industrie-Gessellschaft [Grupo Industrial Suizo], conocida
mundialmente como SIG.
Llegados al siglo XX, en 1949 la marca diseñó para el Ejército Suizo la pistola SIG
P49, predecesora de la SIG P210, destinada a convertirse en leyenda, tanto en el campo
de batalla como en el mundo de la competición. Ese mismo año hizo su aparición
la P220 como la nueva pistola para el Ejército Suizo, seguida poco después por la
compata P230 para la Policía Suiza. Estas pistolas ofrecían características novedosas y
niveles de fiabilidad nunca antes vistos en el sector.
En los años 1970, la división de armas portátiles de SIG se expandió al absorver la
marca de armas olímpicas Hämmerli Target Arms, de Lenzburg (Suiza), y la marca
mundialmente conocida por sus fusiles de caza J.P. Sauer & Sohn, GmbH,
de Eckernförde (Alemania Occidental). En los años 1980, SIG fijó la mirada en EE.UU.
El mercado estadounidense era una parte fundamental del plan de negocio de SIG para
continuar expandiendo su cuota de mercado y convertirse en una marca líder
internacional en el sector de las armas portátiles.
En enero de 1985 nació la filial estadounidense SIGARMS®, Inc., que por aquel
entonces se emplazó en Tysons Corner (Virginia) y se dedicaba a importar la
pistola P220 y la P230. En 1987 SIGARMS se mudó a unas instalaciones más amplias
en Herndon (Virginia) y lanzó al mercado la pistola P225 en calibre 9 mm, seguida por
la P226 y la P228, también en calibre 9 mm. Con la vista puesta en aumentar su cuota
de mercado e iniciar la fabricación in situ, SIGARMS se mudó en 1990 a su actual
ubicación en Exeter (New Hampshire).
En 1992, SIG inició la fabricación de la pistola P229 en calibre .40 S&W. Además de
importar la línea de pistolas SIG Sauer, SIGARMS ofrecía atención al cliente, de manos
de maestros armeros altamente cualificados en el respetado departamento de atención al
cliente, y la formación más puntera en unas instalaciones de entrenamiento aparte de
casi 52 hectáreas en Epping (New Hampshire), a donde se trasladó en 1996
la SIGARMS Training Academy [Academia de Formación SIGARMS]. SIGARMS
continuó la expansión de sus líneas de armas de fuego con la línea de fusiles Sauer y la
línea de pistolas y fusiles de tiro olímpico Hämmerli.
En 1998, SIGARMS introdujo la primera en su
línea de escopetas, diseñada especialmente para
SIGARMS por B. Rizzini desde Italia. Al año
siguiente, se distribuyó a nivel nacional a través
de SIGARMS la línea del revolucionario
fusil Blaser R93, procedente de Isny (Alemania).
En 2001, SIGARMS, Inc. continuó aumentando
su papel en el sector de las armas de fuego con
nuevos contratos en el sector policial, así como
con nuevos productos para el mercado civil.
La SIGARMS Training Academy ha incorporado muchos nuevos cursos en sus
instalaciones de Epping para civiles y policías. Además de una nueva línea de ropa y
sus esfuerzos por llegar a un mercado más amplio, SIGARMS continúa enseñando a la
gente el uso y seguridad de las armas de fuego, al mismo tiempo que ofrece al público
los productos y servicios de la más alta calidad que se pueden encontrar en el mercado.
El mayor hito reciente en la Historia de la marca se produjo el 1 de octubre de 2007,
fecha en la que SIGARMS pasó a llamarse SIG Sauer. A partir de ahí SIG Sauer no ha
cesado en su empeño por aumentar sus líneas de productos con toda una amplia
variedad al más alto nivel en calidad y diseño. El cambio de nombre reflejó el enorme
crecimiento mundial de la demanda de productos SIG Sauer. Para responder a dicha
demanda, la empresa aumentó más del triple su plantilla de personal en los siguientes
2,5 años, invirtió 18 millones de dólares en maquinaria e instalaciones de última
generación y amplió significativamente su bolsa de ingenieros. El cambio de nombre,
junto con la presentación de importantes nuevos productos en pistolas y fusiles, refleja
el continuo compromiso con los más altos estándares de innovación, servicio y
fabricación que la marca SIG Sauer siempre ha representado.
En enero de 2014, SIG Sauer finalizó la mudanza a la nueva sede empresarial y fábrica
de la marca en Newington (New Hampshire). Un año después, en 2015, SIG
Sauer expandió sus líneas de productos para incorporar supresores, visores, munición y
aire comprimido. Estas nuevas unidades de negocio permiten a la marca proporcionarles
a sus fieles clientes una mayor variedad de armas de fuego, equipo de seguridad y
accesorios.
Hoy día, SIG Sauer es una empresa certificada en la ISO 9001 (Sistema de Gestión de
Calidad), con una plantilla de más de 1.200 empleados. Es el mayor miembro de un
grupo empresarial mundial de fabricantes de armas de fuego que incluye a J.P. Sauer &
Sohn y Blaser, Gmbh, en Alemania. Esta red global de empresas proporciona a SIG
Sauer una gran base de conocimientos sobre armas de fuego, una experiencia sin igual
en diseño y una enorme capacidad de fabricación, que permiten a la marca responder
rápidad y eficazmente a las condiciones cambiantes del mercado y a las necesidades del
mercado mundial militar, policial y civil.

CARACTERISTICAS TECNICAS:
NOMENCLATURA DE LA PISTOLA SIG SAUER SP2022

Sistemas de
Seguridad
Corredera de acero
inoxidable acabado
Nitron.
Órganos de puntería de
Cañón de acero acero con Tritium SIGLITE Indicador de
inoxidable
cartucho en
recámara Escudo PNP Seguro interno de
gravado en percutor
corredora

Seguro manual externo


ambidiestro en ambas partes
del arma a nivel del percutor

Riel Picatinny
STD MIL 1913
Marcaje Marca y
modelo
Seguro interno de
Martillo

Armazón de polímero
de alta resistencia
Sistema de resistencia
de corredera
Seguro interno muesca de
Vista reverso Marcaje
interceptación del martillo
de calibre y serie Extractor de cacerina
ambidiestro

Empuñadura
ergonómica

Seguro manual externo


Alojamiento de argolla sistema Decocking
en la empuñadura (Desmartillado)

Policías y Militares de 60 países son usuarios de la Sig Sauer, y ahora la Policía Nacional del Perú
contará con 31, 577 pistolas SG SP2022 para optimizar seguridad

HISTORIA DEL FUSIL AKM


El AKM es un fusil de asalto creado como sucesor del AK-47 en 1950.
Es el primer fusil de asalto que se utilizó ampliamente en el mundo. Es rentable y fiable,
y es uno de los más baratos de fabricar, requiere un mantenimiento mínimo e
infrecuente para funcionar correctamente, puede disparar aún mojado, oxidado o muy
sucio, y tiene cartuchos potentes, aunque menos que el cartucho 7,62 x 51 OTAN, si
bien también el retroceso es más controlable en modo automático. Debido a sus
características anteriores (y a que la URSS lo distribuyó por una gran parte del mundo),
es ampliamente utilizado en muchos países y ha sufrido muy pocas modificaciones. Este
fusil tiene la fama de ser común entre terroristas, insurrectos y guerrilleros, porque les
es fácil conseguirlo y tiene bajos costos. Entre originales, versiones, variantes y copias
se han fabricado unos 60 millones de estos fusiles en todo el mundo y sigue siendo el
más común con gran diferencia en el planeta.
En 1943 el ruso Mikhaíl T. Kalashnikov creó un
fusil de asalto para utilizar el cartucho 7,62 x 39,
pero su prototipo no fue elegido para servir al
ejército ruso. Así que tuvo que rediseñarlo
adquiriendo conocimientos del estudio de unos
fusiles alemanes Stg-44 capturados en la guerra,
así como de otros prototipos de otros diseñadores
rusos hasta llegar a las pruebas de 1947.
En 1947 creó el AK-47 (Avtomat
Kalashnikova 1947 goda, en ruso). Entra en servicio militar en 1949, pero su uso fue
mantenido en secreto por la Unión Soviética hasta 1956, cuando empezaron distribuirlo
a todas las tropas rusas. En 1959 se fabrica una nueva versión del AK-47, el AKM
(Avtomat Kalashnikova Modernizirovannyj). Éste, a diferencia de su antecesor está
hecho con partes más delgadas, algunas de metal estampado y otras de madera
laminada, y usa cargadores de aluminio y plástico para abaratar y acelerar su
producción. El AKM es un kilogramo más ligero que el AK-47.Siendo uno de los
mejores.
CARACTERÍSTICAS TECNICAS:
Es un arma automática que funciona por toma de gases en un punto del cañón. Su tiro
normal es el tiro semiautomático (tiro por tiro) característica que le permite economizar
munición y alargar la vida del arma. La Introducción, extracción, percusión y la
eyección del casquillo se realiza automáticamente. Dispara cartuchos de bala ordinaria,
perforante y trazadora. Sus órganos de puntería como el guion y alza pueden ser
reglados independientemente.
NOMENCLATURA DEL FUSIL AKM

1. El cañón con el cajón de


mecanismos.
2. Tapa del cajón de mecanismos.
3. Resorte recuperador.
4. Conjunto móvil con el pistón y
palanca de armar.
5. Cerrojo.
6. Cámara de gases con el
guardamonte.
7. Mecanismo de disparo.
CONCLUSIONES
- La pistola Italiana Prieto Beretta estrena el nuevo año 2010 con la presentación
oficial del esperado rediseño de dos de sus pistolas mas populares: la Beretta 92FS y
la Beretta 96. Estos dos nuevos modelos también presentan otra serie de importantes
cambios estéticos, sobre todo en lo que respecta a su diseño exterior. Así, por
ejemplo, el arco del guardamonte de las nuevas Beretta 92A1 y 96A1 está un poco
más redondeado que en las versiones anteriores. Además, en ambos modelos se ha
añadido un pequeño rail táctico tipo Picatinny justo por debajo del cañón. Por otro
lado, la mirada delantera de estas dos nuevas pistolas es completamente desmontable.
- Por las dimensiones y ergonomía que posee la pistola SIG SAUER SP2022, ofrece la
ventaja de ser operada sin dificultad por el personal femenino que labora en la
Institución, así mismo la ventaja para el porte por parte del personal de inteligencia
que labora en cubierta.
- La pistola SIG SAUER SP2022, opera tanto con los cartuchos calibre9X19mm, que
fabrica la Industria Militar Nacional, como con los demás cartuchos calibre
9X19mm, producidos por las diferentes empresas a nivel mundial (EE UU., Israel,
Sudáfrica, etc.), lo que por ende garantiza contar con disponibilidad de munición
para cubrir las necesidades del servicio. La pistola SIG SAUER es utilizada y ha sido
vendida a varias policías a nivel mundial.
- El AKM es una versión mejorada del fusil ak47 y se desarrolló en la década 1950.
Introducido en servicio del ejército soviético en 1959, el AKM es la variante más
extendida de la serie AK de armas de fuego y se ha encontrado un amplio uso en la
mayoría de los estados miembros del antiguo Pacto de Varsovia y sus muchos
aliados africanos y asiáticos, además de ser ampliamente exportado y
producido en muchos otros países.
BIBLIOGRAFÍA
Vivar M. (2020). Pietro Beretta y sus orígenes, recuperado: 03 de Julio 2024:
https://es.scribd.com/document/314122349/INTRODUCCION-Pietro-
Beretta-Arma-de-Fuego
Beretta. MI Beretta, Recuperado el 04 de Julio 2024:
https://www.beretta.com/es-es/la-empresa/fabbrica-d-armi-pietro-beretta/
historia
Tierno J. Historia de la Sig Sauer, Recuperado el 04 de Julio 2024:
https://tirotactico.net/2020/02/04/21616/
FUENTES
- http://www.monografias.com/trabajos62/fusiles-automaticos/fusiles-

automaticos2.shtml

- http://www.zonamilitar.com.ar/.../sobre-fusiles-autom%C3%A1ticos-y-granadas

- https://pdfcoffee.com/pietro-beretta-3-pdf-free.html

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy