cancionero
cancionero
cancionero
NUCLEO CUMANA
ALMA LLANERA.
(Re mayor) RÍO MANZANARES
COMPADRE PANCHO
(Letra: Rafael Coronado y
(Mi Menor)
Música: Pedro Elías (Re mayor)
(Autor: José A. López).
Gutiérrez). (Autor: Lorenzo Herrera).
Coro:
I
Río Manzanares,
Yo.......nací en esta ribera Oiga, compadre Pancho,
Déjame pasar,
del Arauca vibrador. Lo que pasa
Que mi madre enferma,
Soy hermano de la espuma, Lo sabe usted.
Me mandó a llamar. (Bis).
De las garzas de las rosas Que la negrita del rancho
I
Soy hermano de la espuma Con el Pulpero,
Mi madre es la única
De las garzas de las rosas Ayer se me fue. (Bis)
estrella,
Y del sol, y del sol.
Que alumbra mi porvenir,
Coro:
Y si se llega a morir,
Me arrulló la viva diana de Ay, mi compadre,
Al cielo me voy con ella
la brisa en el palmar. Si usted la ve.
(Bis)
Y por eso tengo el alma Dígale por su hijito,
II
Como el alma primorosa Compadre Pancho,
Ay, Cumaná quién te viera,
Y por eso tengo el alma Vuelva otra vez.(Bis)
Y por tus calles paseara,
Como el alma primorosa
Y hasta San Francisco
De cristal de cristal. II
fuera,
Oiga compadre Pancho,
A misa de madrugada.(Bis)
Amo, lloro, canto, sueño. Entre ella y yo
III
Con claveles de pasión, No ha pasado ná.
Si el Manzanares me diera,
Con claveles de pasión. Solo que la camisa
Su licencia y libertad,
..... Me la planchó sin
En sus aguas me bañara,
Para ornar las rubias crines almidoná. Cuando la calor me da.
Del potro de mi amador.
IV
Qué refrán tan verdadero,
Yo nací en esta ribera
Que tienen los Cumaneses,
Del Arauca vibrador
Lo que se pierde en el
Soy hermano de la espuma
agua,
De las garzas de las rosas...
En el asiento
y del sol.
aparece. (Bis).
VENEZUELA. De los montes quiero la LA SAPOARA.
(Pablo Herrero y José inmensidad
Y del río la acuarela (Sol Mayor)
Armenteros).(Sol mayor)
Y de ti los hijos que (Francisco Carreño)
Llevo tu luz y tu aroma en sembrarán I
mi piel Nuevas estrellas Llegando a Ciudad Bolívar
Y el cuatro en el corazón Y si un día tengo que me dijo una Guayanesa,
Llevo en mi sangre la naufragar que si comía la Sapoara
espuma del mar Y el tifón rompe mis velas le cortara la cabeza.
Y tu horizonte en mis ojos Enterrad mi cuerpo cerca (Bis)
No envidio el vuelo ni el del mar, Coro:
nido al turpial En Venezuela. Me la comí,
Soy como el viento en la que atrocidad,
miez LA CULEBRA puse la torta
Siento el caribe como a una (Re mayor) por mi terquedad. (Bis)
mujer II
Soy así, ¿qué voy a hacer? Chacuchacucha Me lo aconsejó mamita,
Soy desierto, selva, nieve y curruchacu( x 3) me lo recordó Teresa que
volcán Cha, cuchacucha, si comía la Sapoara
Y el andar dejo una estela cuchacucha. le cortara la cabeza. (Bis)
Del rumor del llano en una III
canción Hoy día de Santa Inés Que importa si me he
Que me desvela. Patrona de Cumaná comido
La mujer que quiero tiene Venimos con gran placer La "bicha" con tó y cabeza,
que ser La culebra a bailar. Siempre que reciba un
Corazón, fuego y espuelas Ese maldito animal beso,
Con la piel tostada como A mí niñito picó. de una linda Guayanesa.
una flor Sino me lo cura usted, (Bis)
De Venezuela. Con limón lo curo yo