_PROYECTO 40 AÑOS DE DEMOCRACIA - Area 1.docx

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Provincia de Buenos Aires

Dirección General de Cultura y Educación


Subsecretaría de Educación
Dirección de Inspección General
Dirección de Educación inicial-primaria-secundaria-adultos-técnica
Dirección de Educación Física-artística-psicología-especial
Jefatura Región 9
Jefatura Distrital de Malvinas Argentinas
I

● Título del Proyecto: “40 años de Democracia”

● Síntesis del Proyecto


Participarán del Proyecto todas las escuelas de las Distintas Modalidades y
Niveles del Distrito con la presentación de Producciones institucionales en el marco
de los 40 años de Democracia.

● Destinatarios
Los establecimientos educativos de todos los Niveles y Modalidades del Distrito.
● Fundamentación

El “Encuentro Distrital que tiene como eje La conmemoración de los 40 años


de Democracia, tienen como principal objetivo generar espacios participativos,
democráticos e inclusivos, donde todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes,
adultos y adultos mayores de nuestras escuelas tengan la oportunidad de participar
y aprender en un contexto diferente al habitual.
Por tal motivo, desde todos los niveles y las modalidades, a través de los
Inspectores respectivos, contando con el acompañamiento permanente de las
Jefaturas Distritales, consideramos la importancia y necesidad de:

Llevar adelante acciones articuladas con otros actores vinculados al acto educativo.
Por ejemplo la Subsecretaria de Educación del Municipio de Malvinas
Argentinas y por su intermedio otras dependencias colaborarán de manera activa y
mancomunadamente para la concreción del proyecto.

Tejiendo redes con otros actores del sistema para solicitar acompañamiento y
asesoramiento.

1
A través de una propuesta de muestra interactiva se procura que las
escuelas del Distrito de todos los niveles y modalidades compartan con la
comunidad educativa los proyectos institucionales en el marco de Los 40 años de
DEMOCRACIA y que contribuyan al proceso de formación de niños, niñas y
adolescentes, en el sentido de favorecer el conocimiento de la historia reciente de
nuestro país su disponibilidad su constitución como ciudadanos solidarios,
creativos, críticos y responsables.
Es por ello que valoramos el protagonismo de los estudiantes en diversas
actividades que les permitan acceder a través del conocimiento de nuestra historia
a un desarrollo integral.
Experiencias como ésta, busca capitalizar la propuesta como una
oportunidad más de fortalecer los conocimientos desde la práctica concreta en una
sumatoria de aprendizajes significativos y vivenciales.
Las propuestas artísticas culturales, brindarán la oportunidad de la
construcción de relato artístico desde la construcción colectiva, el juego y la
participación. La sumatoria del trabajo planificado, organizado y colectivo entre
docentes enriquecerá las propuestas pedagógicas didácticas en formato interactivo
para toda la comunidad educativa participante.
El arte es un medio para promover nuevas formas de pensamiento y
concreción de ideas que pondrán el acento en los derechos y los valores de los
niños/as, adolescentes. La elaboración de las producciones focalizará en los
procesos lúdicos creativos, de las experiencias concretas que conformarán la gran
instalación conjunta de todos los participantes.
Este tipo de encuentros fortalecerá los lazos vinculares entre todas las
escuelas de la comunidad, dando lugar a la buena convivencia enfocada desde la
actividad de investigación, distintas estrategias de enseñanza y de aprendizaje
participativa de toda la comunidad y de la actividad artística en todas sus
manifestaciones.

● Objetivos

● Conformar Equipos de Directivos y Docentes desde los distintos


NUCLEAMIENTOS que contribuyan a la organización DISTRITAL para llevar
a cabo la Muestra.
● Desarrollar un proyecto que tenga como protagonistas a la participación de
los niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos
● Permitir a los alumnos vivenciar el acto educativo en un contexto diferente
● Facilitar, generar y animar procesos de crecimiento, de conocimiento, de
desarrollo y de aprendizaje individual y colectivo
● Construir una escuela en la que se aprenda, se enseñe se cuide y se
construya la ciudadanía.
● Realizar distintos proyectos desde la investigación histórica del proceso
democrático en el país.

2
● Establecer redes colaborativas Jefatura Distrital– IE de niveles y
Modalidades – Instituciones Educativas – Docentes – Organismos
institucionales del Distrito – Comunidad en general, etc.- para el desarrollo
y puesta en marcha de este proyecto.
● Desarrollar equipos de trabajo multidisciplinarios para la realización del
proyecto, teniendo en cuenta el Proyecto Distrital, los espacios curriculares,
los intereses de los estudiantes, el contexto sociocultural de la escuela, las
familias, etc.
● Revalidar el trabajo colaborativo y multidisciplinar permitiendo así la
posibilidad de construir un nuevo relato pedagógico desde lo colectivo.
● Favorecer la construcción del conocimiento a partir del fortalecimiento de
vínculos e intercambio con la comunidad educativa en su totalidad.
● Fortalecer los lazos sociales, comunitarios y vivenciales de cada uno de los
Niveles educativos.
● Crear redes virtuales de conocimiento e intercambio para fortalecer las
relaciones sociales y la buena convivencia. Por otro lado las redes sociales
que permitan la difusión, el intercambio y la evaluación de los proyectos con
la posibilidad de transformar y aumentar las ideas principales del proyecto.
● Utilizar las herramientas tecnológicas en la organización de las Actividades.

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES PREVIAS:

Los inspectores de todos los niveles y modalidades realizan reunión para


acordar criterios en la organización del proyecto a Nivel Distrital que surge a
partir del Plan estratégico Distrital. Acordar fechas de realización de la
Muestra
Surge así el tema de abordar dentro de los proyectos Institucionales “Los 40
años de Democracia”.

Reunión con todos los equipos directivos para establecer acuerdos


respecto al Proyecto y organizar los NUCLEAMIENTOS

PROPUESTAS DE PRODUCCION:

Las etapas en que se realizaran las muestras serán:

1° En cada Institución.
2° A nivel Distrital

3
Para la presentación en las Muestras Distritales:

DINAMICAS ESTATICAS

4
5

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy