Undetectable-untransmittable Conceptos Clave
Undetectable-untransmittable Conceptos Clave
Undetectable-untransmittable Conceptos Clave
INDETECTABLE =
INTRANSMISIBLE
LA SALUD PÚBLICA Y LA SUPRESIÓN
DE LA CARGA VÍRICA DEL VIH
ONUSIDA
Sugiere
INDETECTABLE =
INTRANSMISIBLE
Veinte años de datos prueban la eficacia supresión vírica, al saber de ello, se
del tratamiento contra el VIH para reducir sienten liberadas del estigma asociado al
la transmisión del virus. Las personas virus. Saber que ya no pueden transmitir
que viven con el VIH que siguen un el VIH en sus relaciones sexuales puede
tratamiento antirretroviral y que tienen facilitar el que muchas personas que viven
un nivel indetectable de VIH en su sangre con el VIH se sientan firmemente compro-
no presentan ningún riesgo de transmitir metidas con la prevención a la hora de
el virus sexualmente. abordar sus relaciones presentes o futuras.
2. Incrementar los esfuerzos de las personas que viven con el VIH transmisión del virus han de hacerse a
para garantizar pruebas y tienen una carga vírica suprimida (4). la medida de cada persona, teniendo
tratamientos accesibles para en cuenta factores como la duración de
El propósito fundamental de la terapia
todos, económicamente la supresión vírica, la adherencia a los
antirretrovírica es conseguir que las
asequibles y libres de tratamientos antirretrovíricos, el deseo de
personas que viven con el VIH estén
estigma, incluyéndose aquí dejar de usar preservativos y el sueño de
sanas. Para la mayoría de ellas, los medi-
el mejor acceso a las pruebas quedarse embarazada.
camentos antirretrovíricos pueden reducir
de carga vírica.
la cantidad de VIH en sangre hasta niveles El decantarse por una estrategia u
3. Abordar el estigma, indetectables en pruebas de laboratorio otra junto con un proveedor de salud
la discriminación y la estándares. Con el tratamiento adecuado, también da la oportunidad de reforzar
criminalización injusta que la carga vírica irá en descenso durante y apoyar la adherencia a las medicinas
violan los derechos humanos varios meses hasta alcanzar niveles inde- antirretrovíricas, garantizar las revisiones
y evitan que las personas tectables y permitir que el sistema inmuni- regulares y asesorar en lo referente a la
que viven con el VIH puedan tario empiece a recuperarse. salud sexual y reproductiva.
acceder a la prevención, el
El acceso a la terapia antirretrovírica trans- Una de cada tres de las nuevas infecciones
tratamiento y la atención
forma el día a día de las personas que detectadas en el ensayo HPTN 052 para
sanitaria para el VIH.
viven con el VIH. Permite a las personas comprobar si una persona que vive con el
4. Promover la concienciación recuperar su calidad de vida, volver al VIH y tiene la carga vírica suprimida puede
y llevar a todos el mensaje trabajo y disfrutar de un futuro lleno de transmitir el virus a su pareja (1 y 2) se
de Indetectable = esperanza. Para muchas personas que debió a que el componente de la pareja
Intransmisible. viven con el VIH, su vida cambia cuando seronegativo se infectó por otra persona
se enteran de que ya no podrán transmitir diferente a la parte de la pareja con
el VIH al mantener relaciones sexuales. supresión vírica. Las parejas seronegativas
Aparte de poder elegir si desean tener de las personas que viven con el virus y y
sexo con o sin preservativo, muchas tienen la carga vírica suprimida deberían
personas que viven con el VIH y tienen plantearse el seguir utilizando preserva-
tivos como profilaxis previa a la exposición MENSAJES CLAVE
en caso de mantener relaciones sexuales
con otras personas distintas a su pareja.
1. ONUSIDA refrenda el concepto
de Indetectable – Intransmisible. HECHOS RELACIONADOS CON
EL FUTURO Hay un sólido consenso científico LA CARGA VÍRICA
respecto al hecho de que las
Aproximadamente 1,6 millones de personas que viven con el VIH
adultos se infectaron por el VIH en 2017 que están siguiendo una terapia > Carga vírica es el término utilizado
(4). Muchos de estos nuevos casos se antirretrovírica efectiva y han para describir la cantidad de VIH
debieron a personas que desconocían su logrado la supresión de la carga presente en la sangre de una
estado serológico, no estaban siguiendo vírica no pueden transmitir el VIH persona.
un tratamiento o habían empezado su al mantener relaciones sexuales.
terapia antirretrovírica, pero aún no
> Cuanto mayor sea la carga vírica,
habían logrado la supresión de su carga
vírica o tenían poca adherencia al trata-
miento (5-8). Junto con su objetivo funda-
2. Se tiene constancia y se reconoce
que con el mensaje Indetectable –
Intransmisible se puede responder al
más rápidamente se dañará el
sistema inmunitario de la persona,
mental de lograr la buena salud de las estigma e incrementar los esfuerzos con lo que aumentan las proba-
personas que viven con el VIH, la terapia por obtener la supresión vírica y bilidades de contraer infecciones
antirretrovírica y el mantener una carga continuar con el seguimiento. contra las que, de otro modo, el
vírica indetectable constituyen importantí- cuerpo podría luchar fácilmente.
simas herramientas de prevención dentro
del marco de la prevención combinada. 3. En todo el mundo se necesita
un mejor acceso a ensayos de
carga vírica a un precio asequible,
> Cuando una persona que vive
Otras herramientas de prevención son los con el VIH sigue un tratamiento
preservativos masculinos y femeninos, la combinados con sistemas de
laboratorio efectivos y sólidos antirretrovírico efectivo, la carga
circuncisión médica masculina voluntaria,
servicios sanitarios. Se deberían vírica desciende tanto que se
la profilaxis previa y posterior a la exposi-
incrementar los esfuerzos para vuelve indetectable (menos de
ción, los servicios de reducción del daño
garantizar que todas las personas 50 copias por mililitro de sangre).
para las personas que se inyectan drogas,
así como los cambios estructurales y de que viven con el VIH puedan
comportamiento. acceder al tratamiento en cuanto > Una persona con una carga vírica
se realiza el diagnóstico. indetectable no puede transmitir
El tratamiento y la prevención primaria
5.
mujeres que no buscaron atención médica
Los preservativos masculinos
hasta ya ponerse muy enfermos, momento
y femeninos, junto con otras
en el que el sistema sanitario pareció
estrategias de prevención
incapaz de responder, debido a recortes
combinada, siguen siendo una
en la plantilla, servicios de laboratorio
parte clave de la respuesta al VIH
deficientes o falta de medicinas. A pesar
como herramientas de prevención
del destacable aumento de la terapia
combinada. Se necesitan programas
antirretrovírica, un tercio de las personas de preservativos más robustos
que viven con el VIH no comienzan el para garantizar la salud sexual y
tratamiento hasta que están tan enfermas reproductiva en general.
que su análisis indica que tienen menos
de 200 células/mm3 en su CD4 y ya se
considera que tienen sida (8).
REFERENCIAS
1. Cohen MS, Chen YQ, McCauley M, et al. 6. Robineau O, Frange P, Barin F, Cazein F, Girard
Prevention of HIV-1 infection with early P-M, Chaix M-L, et al. Combining the estimated
antiretroviral therapy. N. Engl. J. Med. date of HIV infection with a phylogenetic
2011;365:493–505. cluster study to better understand HIV
spread: application in a Paris neighbourhood.
2. Rodger AJ, Cambiano V, Bruun T, et al. Sexual
PLoS ONE. 2015;10(8):e0135367.
activity without condoms and risk of HIV
transmission in serodifferent couples when 7. de Oliveira T, Kharsany ABM, Gräf T, Cawood
the HIV-positive partner is using suppressive C, Khanyile D, Grobler A, et al. Transmission
antiretroviral therapy. JAMA. 2016;316:171–181. networks and risk of HIV infection in
KwaZulu-Natal, South Africa: a community-
3. Grulich A, et al. HIV transmission in male
wide phylogenetic study. The Lancet HIV.
serodiscordant couples in Australia, Thailand
2017;4(1):e41–e50.
and Brazil. Conferencia de la CROI sobre
retrovirus y enfermedades oportunistas, Seattle, 8. Auld A, Shiraishi R, Oboho I, et al. Trends
EE. UU., 2015. in prevalence of advanced HIV disease at
antiretroviral therapy enrollment—10 countries,
4. Estadísticas de ONUSIDA y análisis especial de
2004–2015. MMWR. 2017;66(21):558–563.
la situación en 2018.
unaids.org