47358 1 NP - El metodo del plato

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Fecha de publicación: 13/01/2021

EL MÉTODO DEL PLATO


Recetas fáciles para planificar tus menús y comer de manera saludable

ADRIANA OROZ LACUNZA


¿Conoces el método del plato? Es una
herramienta muy fácil de utilizar que te ayudará
a planificar tus comidas y cenas y a asegurarte
que sean nutricionalmente completas y
equilibradas teniendo en cuenta la relación
entre los tres principales grupos de alimentos:

En este libro, la dietista-nutricionista Adriana


Oroz Lacunza te explica cómo incorporar este
método en tu menu semanal y te Brinda más de
60 recetas deliciosas y sencillas que te ayudarán
a comer de manera saludable y organizarte para
cocinar y conseguir el objetivo que te
propongas. Siguiendo sus consejos conseguirás:
✓ Mejorar la calidad de tu alimentación
diaria.
✓ Planificar menús para comer variado.
✓ Aprender a cocinar de manera eficiente
para toda la semana siguiendo una
planificación organizada.

«Dejad de saltar de dieta en dieta y aprended a vivir de una manera saludable.


Preocupaos por cambiar y mejorar la manera en que os planteáis y gestionáis vuestra
alimentación del día a día para que sea más saludable, equilibrada y podáis mantenerla
siempre. No solo se debe cambiar la elección de los alimentos, sino también la
frecuencia con que se consumen y la manera en que se pueden llegar a cocinar».
p. 37
SOBRE LA AUTORA
ADRIANA OROZ LACUNZA es pamplonesa de nacimiento y
barcelonesa de adopción. Se graduó en Nutrición Humana y
Dietética en la Universidad de Navarra y tiene un Máster de
Nutrición en la Actividad Física y el Deporte por la Universidad
de Barcelona.
Actualmente pasa consulta presencial y online en la clínica
Alimmenta de Barcelona, tratando temas como: cambios de
hábitos mediante educación nutricional, sobrepeso, obesidad,
patologías (dislipemias, diabetes…), intolerancias,
alimentación vegetariana o vegana y, también, nutrición
deportiva. A su vez, trabaja como divulgadora, tanto desde sus
redes sociales, @adristylelife, como desde su página web
dietista-nutricionista.com, con el objetivo de transmitir que la
alimentación y la educación nutricional son fundamentales
para adquirir hábitos saludables y cuidar nuestra salud física y © Archivo de la autora
emocional.

SUMARIO
Introducción
Mi historia
EL MÉTODO DEL PLATO
-Verduras y hortalizas
-Proteína
-Hidratos de carbono
-Grasa
-Agua
Nutrición, alimentación y salud
-No busquéis una dieta o una alimentación perfectas
-Diario/registro de comidas semanales
-Moveos
Alimentación saludable
-La compra saludable
-Frutas, verduras y hortalizas
-Hidratos de carbono
-Proteína animal y vegetal
-Grasas saludables
-Cuadro de frecuencias de consumo diarias/semanales
-Menú semanal equilibrado (omnívoro-vegetariano)
La despensa saludable
-¿Cómo organizar la despensa?
-Básicos de mi despensa
Comer saludable fuera de casa
-Consejos para mantener el equilibrio
Básicos de cocina
-¿Qué es una receta?
-Técnicas culinarias
-Especias y condimentos

RECETAS
Comidas y cenas
INTRODUCCIÓN
«Echemos la vista seis años atrás, hasta un 4 de noviembre de 2014. Ahí comenzó todo. Como cada día, me preparé
para desayunar mi pieza de fruta y mi café con leche y coloqué mis tostadas con aceite, tomate y pavo en el plato. Ese
día me gustó cómo quedó mi desayuno y decidí fotografiarlo y subir la imagen a mi cuenta personal de Instagram.
“Desayuno perfecto para comenzar el día con energía", la titulé. Fue en ese momento cuando pensé: “¿Por qué no
abrir una cuenta de Instagram profesional para poder fotografiar mis platos, mostrar lo que como y así compartir ideas
de comidas saludables?” Por aquel entonces todavía desconocíamos la repercusión que esta red social nos traería.
Pensé que tal vez si mostraba mis comidas, mis platos, enseñaba cómo los elaboraba y aportaba algún que otro
contenido nutricional podría ayudar a todas las personas interesadas en cuidar su alimentación y llevar un estilo de
vida saludable. No quería simplemente presentar una receta, unas cantidades o raciones, y hablar de nutrientes,
calorías o propiedades, sino aportar ideas sobre cómo combinar e integrar alimentos de manera saludable para poder
degustar el plato y disfrutar de él. Y entonces nació mi cuenta profesional @adristylelife, un proyecto que me ha
llevado a estar donde estoy hoy, escribiendo las primeras líneas de este libro.
[…]

Este es un libro con recetas pero no de una cocinera, sino de una dietista-nutricionista apasionada por su trabajo,
amante del mundo de la cocina y que disfruta con la comida; de una persona inquieta, curiosa, a quien le gusta probar
nuevos alimentos, recetas y combinaciones. Son recetas atractivas, diferentes y originales, pero a la vez sencillas y
prácticas, de una persona que vive sola, trabaja y no dispone de mucho tiempo en su día a día para cocinar, pero que
quiere disfrutar de una comida rica y, cómo no, saludable.

Mis ganas de aprender, de mejorar, de querer ser cada vez una mejor profesional y de vivir la nutrición desde otra
perspectiva me han llevado a tener la oportunidad de poder transmitiros mis conocimientos y mi experiencia, ya no
solo de forma teórica, sino también de un modo práctico, con este libro. Mi objetivo no es más que explicaros aspectos
teóricos y proporcionaros recursos para traspasarlos de manera muy sencilla y práctica a vuestros platos diarios o
vuestras comidas semanales y, por qué no, disfrutar del proceso».
pp. 12-13

EXTRACTO DEL LIBRO


«[O]s quiero dar a conocer un método, el método del plato, que os ayudará a componer vuestras comidas principales
para conseguir, de este modo, que sean equilibradas.

[…]

Con la distribución y proporciones que os explicaré a continuación daréis preferencia a los vegetales en cada comida
principal, con una ingesta moderada pero suficiente de proteína, hidratos de carbono y grasas, necesarios para un
óptimo rendimiento mental y físico diario. Se trata de dividir el plato de vuestras comidas principales (comidas y cenas)
de la siguiente manera:

VERDURAS Y HORTALIZAS
Hay que comenzar a montar el plato dando preferencia siempre, con la mitad o base de vuestro plato, a las verduras y
hortalizas. Podéis añadirlas tanto crudas, en ensalada o cremas frías (gazpacho…), como cocidas (al horno, salteadas o
en un wok, hervidas, al vapor o en forma de cremas o purés). Cuanto más color haya en el plato, más riqueza de
antioxidantes tendrá.
Cualquier verdura y hortaliza es una buena opción y la cantidad que podéis consumir es libre, siempre y cuando
incluyáis en el plato el resto de los ingredientes para que resulte equilibrado, completo y suficiente.

PROTEÍNA
Un cuarto de plato deberá estar formado por proteínas de calidad, tanto de fuente animal como vegetal (huevo,
carne, pescado, marisco, lácteos o legumbres y derivados como el tofu, la soja texturizada o el tempeh).
Intentad variar la ingesta de proteínas en las dos comidas principales del día.

HIDRATOS DE CARBONO
El otro cuarto de plato deberá estar compuesto por alimentos ricos en hidratos de carbono, como legumbres,
arroz o pasta integral, patata o boniato, cuscús, quinoa, trigo sarraceno, pan integral…

GRASA
Elaborad o acompañad vuestros platos con una ración de grasa en forma de aceite de oliva para cocinar o
condimentar, aguacate, aceitunas, frutos secos y semillas».

pp. 22-24

EJEMPLO DE RECETA
«CEVICHE» DE LANGOSTINOS CON PATATA

p. 196
Para más información:
Paloma Cordón Guillem Duran
934 928 633 - 699629430 934 928 442
pcordon@planeta.es especializadas@colaborador.planeta.es

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy