6. EL CAMBIO DE LOS SERES VIVOS EN EL TIEMPO
6. EL CAMBIO DE LOS SERES VIVOS EN EL TIEMPO
6. EL CAMBIO DE LOS SERES VIVOS EN EL TIEMPO
SEGUNDO TRIMESTRE
PROYECTOS PARTICLAES DE AULA
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
Situación 1
Necesitamos identificar el estado actual de la biodiversidad local, la existente y la que
se ha perdido, así como los grupos filogenéticos para representarlos mediante el uso
de números negativos.
Situación 2
No logramos reconocer el estado actual de la biodiversidad local, la existente y la que
se ha perdido; así como los grupos filogenéticos para representarlos mediante el uso
de números negativos.
Investigaran y definirán los conceptos: biodiversidad, flora, fauna y exosistema
Etapa 3. ¡Una propuesta de solución!
Escribirán el objetivo del proyecto:
Objetivo 1
Distinguir los aspectos necesarios para realizar una muestra ilustrativa
y, con los datos recabados en la investigación bibliográfica, compartir con la
comunidad escolar una explicación clara y sencilla acerca de la biodiversidad, el uso de
los números negativos como forma de representar a las especies desaparecidas y una
breve introducción a los grupos filogenéticos.
Objetivo 2
Utilizar la muestra ilustrativa para compartir con la comunidad escolar datos acerca de
la biodiversidad, los números negativos, las especies extintas y la introducción a los
grupos filogenéticos.
Leerán el texto, observaran la pintura y responderán las preguntas para
reflexionar sobre la importancia de la biodiversidad
Situación 1
Tenemos poco conocimiento sobre cómo elaborar una puesta de productos relacionada
con las representaciones tabulares, gráficas y diagramas; además, desconocemos las
características de la construcción del pensamiento científico.
Situación 2
No conocemos los elementos de una puesta de productos ni cómo se elaboran las
representaciones tabulares, las gráficas y los diagramas.
Objetivo 1
Elaborar una puesta de productos considerando los aspectos necesarios para diseñar
representaciones tabulares, gráficas y diagramas que
hagan posible la construcción del pensamiento científico.
Objetivo 2
Exponer las representaciones tabulares, gráficas y diagramas para interpretar las
características de la construcción del pensamiento científico.
Elaboraran dos graficas para representar la información de la noticia acerca de la
esperanza de vida de la tortuga laúd de acuerdo con su porcentaje y otra sobre
los datos que indican que está en peligro de extinción:
Etapa 4. Paso a Paso
Observaran el video “¿Qué es una puesta de productos?”
https://www.youtube.com/watch?v=iy8DrGzI8Uo
Escribirán 4 pasos que seguirás para elaborar instalar una puesta de productos,
con representaciones tabulares, gráficas y diagramas con información obtenida
de fuentes bibliográficas, acerca de las características de la construcción
permanente del pensamiento científico
Analizaran y responderán las preguntas en el cuadernillo de actividades
Antes
W Explicar de manera sencilla los conocimientos adquiridos.
W Mantener el orden y el respeto entre todos.
Durante
W Meditar sobre el impacto generado por el tipo de uso de suelo
en la biodiversidad de la localidad y las emociones que esto provoca.
Después
W Reflexionar, reunirse e identificar las áreas de oportunidad
derivadas de la presentación.
W Modificar lo que sea necesario para mejorar en futuras presentaciones.
W Dialogar acerca del trabajo colaborativo realizado.
Situación 1
No sabemos cómo diseñar un periódico mural que contenga información acerca de la
teoría del origen de la biodiversidad, ni de qué forma vincularla con la distancia entre
dos puntos como la longitud del segmento que los une.
Situación 2
Entendemos el tema de la biodiversidad, pero queremos saber más sobre la
vinculación de herramientas matemáticas para la interpretación de datos.
Leerán el texto del Anexo 1 y completaran el esquema sobre las teorías sobre el
origen de los seres vivos
Etapa 3. ¡Una propuesta de solución!
Escribirán el objetivo del proyecto:
Objetivo 1
Plasmar en un periódico mural la información recopilada sobre los cambios de la
biodiversidad y su vinculación con el uso de herramientas matemáticas para la
interpretación de datos.
Objetivo 2
Expresar los temas relacionados con la teoría del origen de la biodiversidad en el
periódico mural.
Leerán el texto del Anexo 1 y completaran el esquema sobre las teorías sobre el
origen de los seres vivos
Antes
W Usar el guion.
W Analizar el desarrollo y la distribución
de la información para que sea clara.
Durante
W Llevar un orden en las intervenciones y
hacer uso de la investigación bibliográfica.
Después
W Reflexionar acerca de la presentación, analizar de manera individual y colectiva las
participaciones.
W Detectar las áreas de oportunidad y los aspectos que se pueden mejorar para las
próximas actividades.