M13_U1_S1_ANBA
M13_U1_S1_ANBA
M13_U1_S1_ANBA
Carrera Derecho
Módulo: 13 Administración tributaria
Zapopan, Jalisco
Grupo: DE-DEAT-2501-M13-001
Enero 2025
1
Índice.
Introducción............................................................................................................. 2
Actividad 1. Autoridades Fiscales Federales........................................................... 3
Actividad 2. Organismos Fiscales Autónomos......................................................... 5
Actividad 3. Actividad integradora. La Estructura Fiscal en México........................ 7
Bibliografía............................................................................................................... 7
Introducción.
2
Las autoridades fiscales federales están encargadas de vigilar el cumplimiento de las
disposiciones fiscales, por lo que deben participar activamente en la recaudación e
incentivar el pago de las contribuciones. Con el propósito de identificar cada una de
esas autoridades, realiza la siguiente actividad.
1. Lee el texto de apoyo.
2. Distingue las diferencias entre las atribuciones de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria. Se sugiere la
elaboración de un cuadro comparativo.
3. Identifica los ámbitos de competencia fiscal local y municipal.
4. Señala, respecto al nivel de gobierno, qué funciones tiene cada autoridad en
materia tributaria (determinación, liquidación, recaudación o cobro).
3
exclusivamente a la Federación, con las prohibiciones y limitaciones de los artículos
117 y 118 que la misma Constitución Establece.
Las tesorerías estatales se encargan de cobrar impuesto y de vigilas el cumplimiento
de sus leyes tributarias.
“Las funciones administrativas en materia fiscal se realizan a través de tesorerías
estatales: las controversias son resueltas por tribunales administrativos y, en ausencia
de ellos, por tribunales civiles.” (UNADM 2020)
En cuanto al ámbito municipal, las tesorerías municipales son las encargadas del
cobro de los tributos autorizados por las asambleas legislativas estatales. De acuerdo
a la fracción IV del artículo 115 de la CPEUM.
“Los municipios administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de los
rendimientos de los bienes que les pertenezcan, así como de las contribuciones y
otros ingresos que las legislaturas establezcan a su favor…”
Es decir, su ámbito de competencia está determinado en las leyes estatales, los
municipios solo podrán proponer “las cuotas y tarifas aplicables a impuestos,
derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de
valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las
contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria”, sin embargo, deberán esperar la
aprobación del congreso local para poder aplicar las tarifas, por lo tanto, su actividad
tributaria se resume en recaudar y distribuir los ingresos que le son aprobados por
una autoridad superior, la estatal.
4
Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT).
Mientras el IMSS proporciona
la seguridad social, el INFONAVIT otorga viviendas dignas a los ciudadanos. Con el
propósito de analizar las
características de los organismos fiscales autónomos, realiza la siguiente actividad.
1. Concluye la lectura del texto de apoyo.
2. Investiga en fuentes académicamente confiables los requerimientos para
que un organismo se faculte autónomo en la recaudación fiscal.
3. Con base en la investigación anterior, identifica los elementos que cubren
el IMSS y el INFONAVIT para dicha potestad.
4. Responde a las siguientes preguntas:
¿Por qué existen en el país autoridades autónomas en la recaudación fiscal?
¿Los organismos fiscales autónomos pueden cobrar cualquier clase de
contribución?
Señala las funciones que tiene en materia tributaria cada organismo
(determinación, liquidación, recaudación o cobro)
Autoridad Funciones
Recaudar, administrar, determinar, liquidar y cobrar las cuotas,
IMSS
art. 251 fracción XII y 271 LIMSS
Art. 29 fracción II y art. 30 LINFONAVIT, se encuentra facultado
para determinar, liquidar, requerir pagos, recibir pagos, cobrar y,
INFONAVIT en su caso, ejecutar las aportaciones patronales y los descuentos
omitidos, entre otras funciones fiscales. (Procuraduría de la
defensa del contribuyente).
6
• Diferencia entre las atribuciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
y el Servicio de Administración Tributaria.
• Explicación sobre por qué existen en el país autoridades autónomas en la
recaudación fiscal.
• Requerimientos para que un organismo sea facultado autónomo en la
recaudación fiscal.
• Explicación sobre qué clases de contribución pueden cobrar los organismos
fiscales autónomos.
• Características que del IMSS y del INFONAVIT como autoridades fiscales
autónomas.
• Funciones que tiene en materia tributaria cada autoridad fiscal federal y
autónoma (determinación, liquidación, recaudación o cobro).
https://prezi.com/view/vvL9Osn3qH91u5IgHc1h/
Referencias Bibliográficas
Procuraduría de la defensa del contribuyente (s.f.). La facultad del Estado para cobrar
contribuciones, México: PRODECON. Obtenido de:
https://prezi.com/url/?target=https%3A%2F%2Fwww.prodecon.gob.mx%2FDocumen
tos%2FCultura%2520Contributiva%2Fpublicaciones%2Fjunio6%2Ffiles%2Fd
ownloads%2Ftodo_loq_contribuyente_junio%255B2%255D.pdf
Leyes consultadas:
• Leyes del IMSS
7
• Leyes del INFONAVIT