Guía Cinética Química (1)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Ciencias – Química Unidad: Cinética Química NM3

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Guía de Química
Cinética Química

Nombre:……………………………………………..………… Curso: 3°…… Fecha: ………..………


Objetivo: Reconocer los fundamentos de la cinética química, para entender la formación y desaparición de los
compuestos en diferentes reacciones químicas. Organizar, interpretar datos y formular explicaciones en el estudio de
la velocidad de reacción.
Instrucciones:
∙ El desarrollo de la guía es individual y se debe realizar el desarrollo en el cuaderno de la asignatura.
∙ La guía consta de un ítem con 20 preguntas de respuesta breve y ejercicios de aplicación, los que
corresponden a la resolución de problemas matemáticos aplicando conceptos propios de la
asignatura.
∙ Se permite el uso de calculadora, cuaderno de la asignatura, material de classroom y texto de
estudio.
∙ Trabaja con dos decimales sin aproximar.
∙ No se permite el uso de celular.

1) ¿Cuál es el significado de la velocidad de una reacción química? ¿Cuáles son las


unidades para la velocidad de una reacción?

2) Escribe las expresiones de velocidad para las siguientes reacciones, en función de la


desaparición de los reactivos y de la aparición de los productos:
a) CuSO4 + Zn ZnSO4 + Cu
b) CuO + HNO3 Cu(NO3)2 + H2O

3) Escribe las expresiones de velocidad media, considerando los coeficientes


estequiométricos, para las siguientes reacciones en términos de la desaparición de
reactivos y la aparición de productos.
a) H2 (g) + I2(g) 🡪 HI(g)
b) N2(g) + H2(g) 🡪 NH3(g)
c) SO2(g) + H2O(I) 🡪 H2SO3(ac)

4) La concentración de un reactante cambia de 0,5 M a 0,1M en un tiempo de 480 s. ¿Cuál


es la velocidad de reacción en M/min durante este intervalo de tiempo?

5) Los datos siguientes corresponden a la reacción:


Br2 + HCOOH 🡪 2 Br – + 2 H+ + CO2
Los cuales se han obtenido a 25 ºC:
Tiempo (s) 0 50 100 150 200

[Br2] (mol·L–1) 0,0120 0,0101 0,0085 0,0071 0,0060

Calcula la velocidad media de reacción en los primeros 50 s de reacción, entre t = 50 s y t =


100 s, entre t = 100 s y t = 150 s y entre t = 150 s y t = 200 s.

Profesora: Mª Loreto Mejías Página 1


Ciencias – Química Unidad: Cinética Química NM3
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6) Calcula la velocidad de desaparición de C4H9Cl en los intervalos de! tiempo que se


indican, considerando los datos de concentración señalados en la tabla:

7) Las moléculas de Br2 se forman a partir de la reacción entre los radicales Br, cuya
ecuación de Velocidad es v = k [Br]2, ¿cuál es el orden global de esta reacción?

8) ¿Cuál es el significado del orden de una reacción?

9) La ecuación química de la reacción de iones yoduro con iones peroxidisulfato es:

Determina los órdenes parciales y global de la reacción, considerando que


experimentalmente se ha demostrado que la ecuación de velocidad de esta reacción es
v = k [S2O8-2] [I-]

10)La ecuación de velocidad de la reacción:

Viene dada por la siguiente expresión obtenida experimentalmente: v = k [NO]2 x [H2].


¿Cuál es el orden total de esta reacción y el orden parcial respecto a cada uno de los
reactivos?

Profesora: Mª Loreto Mejías Página 2


Ciencias – Química Unidad: Cinética Química NM3
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

11)Se ha comprobado experimentalmente que la reacción 2A + B ↔ C es de


primer orden respecto a cada uno de los reactivos.
a. Escribe la ecuación de velocidad para este proceso.
b. ¿Cuál es el orden total de reacción?

12)Para la reacción

se obtuvieron los siguientes datos cinéticos:

Calcula:
a) Los órdenes parciales y total de la reacción.
b) La expresión de la ley de velocidad.
c) La constante de velocidad de la reacción.
d) La velocidad de reacción en el experimento 4

13)Para las siguientes leyes de velocidad experimentales de determinadas reacciones,


indica el orden respecto de cada reactivo y el orden global:
a) v = k[NO]2 x [Cl2]
b) v = k[HI]2
c) v = k[NO2]2

14)La ley de velocidad para la síntesis de la urea a partir del cianato de amonio:
NH4+ + CNO- 🡪 (NH2)2CO
a) ¿Cuál es el orden de la reacción global?
b) ¿Cuál es el orden de cada reactante?

15)Experimentalmente se ha encontrado que la reacción:


2NO(g) + Cl2(g) 🡪 2NOCl(g)
Es de segundo orden en NO y de primer orden en Cl2. Cuando [NO] = [Cl2] = 0,50 M, la
velocidad de reacción v=1,9x10–2 mol·L–1min–1.
Determina:
a) La constante de velocidad de la reacción.
b) La velocidad cuando [NO]=1,0 M y [Cl2]= 0,50 M
Profesora: Mª Loreto Mejías Página 3
Ciencias – Química Unidad: Cinética Química NM3
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

16)Considerando la siguiente reacción:


A + B 🡪 productos
A partir de los siguientes datos:

Determina:
1,5 2,5 3,2x10–1
[A] (M) [B] (M) Velocidad inicial (M/s)
3,0 1,5 6,4x10–1
1,5 1,5 3,2x10
a) Ordenes respecto a cada reactivo y orden global de la reacción.
b) Constante de velocidad.

17)El agua oxigenada se descompone en medio básico produciendo agua y oxígeno de


acuerdo con la ecuación:
2H2O2(ac) 🡪 2H2O(l) + O2(g)
La descomposición es una reacción de primer orden. La constante de velocidad es
1,1x10–3 min–1. Si la concentración inicial es 0,030 mol/L.
a) Calcular la velocidad de reacción.

18)En la reacción química, sin equilibrar, de formación del dicloruro de manganeso (MnCl2)
se obtuvieron los siguientes resultados experimentales:
HCl + MnO2 + Cl2 🡪MnCl2 + H2O
Experimento [HCl] [MnO2] [Cl2] Velocidad inicial ( mol/L)/s

1 3,1 2,7 2,1 2,5 x 10-3

2 3,1 5,4 2,1 10,0 x 10-3

3 3,1 2,7 4,2 10,0 x 10-3

4 6,2 2,7 2,1 5,0 x 10-3

En base a lo anterior responda:


a) Cuál es el orden de reacción para HCl
b) Cuál es el orden de reacción para MnO2
c) Cuál es el orden de reacción para Cl2
d) Cuál es el orden total de la reacción.
e) En base al experimento 2, calcule k

19)¿Cuál es la característica de una reacción de orden 0?


Profesora: Mª Loreto Mejías Página 4
Ciencias – Química Unidad: Cinética Química NM3
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

20)La gráfica de la figura corresponde a la reacción: A + B 🡪 C

a) Calcula el valor de la energía de activación.


b) Determina la variación de la entalpía de la reacción directa.
c) Justifica si la reacción directa es endotérmica o exotérmica. La reacción directa es
endotérmica, debido al valor positivo de ΔH, esto quiere decir que absorbe calor. d)
¿Qué significa complejo activado y energía de activación?

Profesora: Mª Loreto Mejías Página 5

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy