Auto Que Cita a Audiencia
Auto Que Cita a Audiencia
Auto Que Cita a Audiencia
SEGUNDO: La prueba anticipada es una excepción a la regla que la prueba debe ser actuada
en juicio oral y está condicionada a supuestos de irrepetibilidad o indisponibilidad y de
urgencia, mediante una decisión debidamente motivada. Tiene por finalidad asegurar el
elemento probatorio frente a situaciones que amenacen la posibilidad de obtenerlo
oportunamente.
TERCERO: Según el artículo 29°, numeral 3, del Código Procesal Penal, el Juez de la
Investigación Preparatoria goza de ciertas facultades jurisdiccionales para realizar actos de
prueba anticipada durante las diligencias preliminares, correspondiendo admitirla o denegarla
bajos las reglas de los artículos 242° al 244° del Código Procesal Penal. El artículo 243° del
Código Procesal Penal establece los requisitos que debe cumplir la solicitud de prueba
anticipada: deberá precisar la prueba a actuar, los hechos que constituyen su objeto y las
razones de su importancia para la decisión en el juicio; también, se indicará el nombre de las
personas que deben intervenir en el acto y las circunstancias de su procedencia, que no
permitan su actuación en el juicio. Asimismo, el numeral 2 de la misma norma prescribe que
se señalará los sujetos procesales constituidos en autos y su domicilio procesal.
1
CUARTO: El artículo 19° de la Ley N° 30364, modificado por Decreto Legislativo N° 1386 –
publicada en el Diario Oficial El Peruano el 4 de setiembre de 2018, establece que: “Cuando
la víctima sea niña, niño y adolescente o mujer, su declaración debe practicarse bajo la
técnica de entrevista única y se tramita como prueba anticipada. La declaración de la víctima
mayor de edad a criterio del fiscal puede realizarse bajo la misma técnica (…)”.
QUINTO: Del análisis del requerimiento fiscal se advierte que ha cumplido con los requisitos
legales para su admisión. Así, se ha precisado que, los hechos materia de investigación
radican en que el día 03 de febrero de 2025, a las 04:00 a.m., aproximadamente, la
agraviada F.N.O.G. (42), manifiesta haber sido víctima de la presunta comisión del DELITO
DE VIOLACIÓN SEXUAL, por parte de un sujeto de sexo masculino, toda vez que se
encontraba libando en el frontis de su propiedad, ubicada en el Asentamiento Humano San
Antonio – Manzana Ñ Lote 19 – Nuevo Chimbote; y, quien en base a engaños le dijo a la
agraviada que le preste su celular, a fin de que pusiera música en su casa, accediendo, para
que, posteriormente, le haga ingresar al domicilio y bajo amenazas, mostrarle una señal que
no hiciera bulla y decirle “tengo cohete” (arma de fuego), para, luego, y en contra de su
voluntad, ser penetrada por el agresor vía vaginal y anal, para después decirle que se retire
con palabras soeces “ya lárgate, conchetumare, perra de mierda”, poniendo de conocimiento
que dicha persona se encontraba en el domicilio antes mencionado. Este fue el motivo por el
cual, el personal policial se trasladó a dicho lugar, encontrándose en la puerta de ingreso
cerrada, procediendo a tocar la puerta varias veces, obteniendo como resultado negativo,
por lo cual por haber flagrancia delictiva, dicho personal interviniente, ingresó por la puerta
posterior, forcejeando y dañando la chapa de seguridad de la puerta que da acceso al interior
de la casa, ubicándose en un ambiente, utilizado como dormitorio y sala, encontrando a una
persona de sexo masculino, quien estaba durmiendo, y que al levantarlo, emanaba aliento
alcohólico, a quien le indicaron el motivo de su detención, trasladándolo hacia la CIA PNP de
Buenos Aires, para la realización de las diligencias, identificando al presunto agresor como
JOSE LUIS ABANTO GRAUS, identificado con DNI N° 48285779. Del mismo modo, de la
revisión de los actuados, se advierte el Certificado Médico Legal N° 000257-EIS, de fecha 03
de febrero de 2025, el cual fue practicado a la denunciante y que concluyó que presenta
signos de acto anal reciente, huellas de lesiones paragenitales recientes ocasionadas por
agente contuso, requiriendo un (01) día de atención facultativa y cuatro (04) días de
incapacidad médico legal. Es decir, la agraviada presentaría una lesión al bien jurídico que
tutela el artículo 170° del Código Penal (Libertad Sexual), lo que amerita que se continúen
con las investigaciones, entre ellos el acto tan importante, como es la declaración de la
víctima, que en este caso, en la actualidad, es una mujer adulta, por lo que tiene que
canalizarse dicha entrevista única por medio de la institución de la Prueba Anticipada.
SEXTO: Asimismo, anexa los elementos de convicción que sustenta en grado de sospecha
inicial simple la presunta materialidad del delito y la vinculación de la denunciada como autor
del mismo, grado de convicción necesario para el inicio de la disposición de diligencias
preliminares. Así se tiene: A. Acta de Intervención Policial Verbal, de fecha 03 de febrero de
2
2025, en el cual se deja constancia de la denuncia realizada por la agraviada F.N.O.G., con
relación a los hechos suscitados en su agravio por parte de la persona de JOSPE LUIS
ABANTO GRAUS, el día 03 de febrero de 2025; B. Certificado Médico Legal N° 000257-LD-D,
practicado a la agraviada F.N.O.G., concluyendo que presenta signos de acto anal reciente,
huellas de lesiones paragenitales recientes ocasionados por agente contuso, requiriendo un
(01) día de atención facultativa y cuatro (04) días de incapacidad médico legal; C. Ficha
SIDPOL de la agraviada F.N.O.G., y D. Ficha SIDPOL del investigado JOSÉ LUIS ABANTO
GRAUS.
Por estas consideraciones, el señor Juez del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de
Chimbote, encargado por vacaciones judiciales del Octavo Juzgado de Investigación
Preparatoria de Chimbote, RESUELVE:
3
hora programada1; debiendo de concurrir la parte agraviada a los ambientes de la
dirección antes descrita, debiendo estar antes de la hora programada (para lo
cual, incluso, el Ministerio Público deberá coadyuvar para su participación).
1
Los sujetos procesales deben conectarse o enlazarse a la audiencia virtual en la fecha y hora
programada, desde el lugar donde se encuentren utilizando cualquier dispositivo informático (teléfono
móvil, tablet, laptop y/o computadora) debiendo previamente descargar la aplicación Google Meet.
Precisando a los sujetos procesales cuya presencia es obligatoria que al tener conocimiento del enlace de
la audiencia virtual en su casilla electrónica, ya no se les va a llamar telefónicamente o enviar el enlace
mediante WhatsApp o correo electrónico, en caso no lo hayan señalado, siendo de su entera
responsabilidad, en caso de demora o inconcurrencia virtual.
4
4. REQUERIR a las partes procesales (fiscales: área penal y área de familia, abogados y
parte agraviada) que en el plazo de 24 HORAS, deben precisar correo electrónico gmail
por ser necesario para la invitación a la audiencia mediante Google Hangouts Meet,
asimismo sus números de teléfonos celulares y casillas electrónicas (ello en caso no se
hubiera consignado); con la EXHORTACIÓN que LOS ESCRITOS DEBERÁN SER
INGRESADOS POR LA MESA DE PARTES ELECTRÓNICA (SINOE) o MESA DE PARTES
VIRTUAL PENAL, ES EL ÚNICO MEDIO VÁLIDO PARA ESTE TIPO DE DOCUMENTOS los
cuales deben presentarse en archivo PDF en forma nítida y legible.
6. EFECTÚESE las notificaciones a los domicilios reales o procesales, correo electrónico, vía
Whatsapp, teléfono de contacto o cualquier otro medio idóneo que haga de conocimiento a
la merced de las partes la presente resolución, teniendo en cuenta lo previsto en el
artículo 129º del Código Procesal Penal. Para lo cual, de generarse cédula física de
notificación canalícese su diligenciamiento por correo: comunicacionsanta_ncpp@pj.gob.pe
debiendo devolver dichos asientos de notificación a la servidora que suscribe la presente
everam@pj.gob.pe; debiendo coordinar previamente el asistente judicial adscrito a ésta
secretaria, con la Oficina de Comunicaciones NCPP para la devolución de las cédulas de
notificaciones, días antes de la realización de la audiencia, BAJO RESPONSABILIDAD.
9. OFICIAR a la División Médico Legal del Santa (o el competente) a fin que designe un
psicólogo para la participación de la diligencia, bajo responsabilidad en caso de
incumplimiento.
10. Al OTROSÍ DIGO, TÉNGASE PRESENTE que el requerimiento ha sido presentado a través
de la Mesa de Partes Electrónica del Poder Judicial.
5
11. Firma la presente resolución el especialista judicial EINNER JOSEPH VERA MARÍN, por
autorización expresa del señor Juez LUIS ALBERTO PEREZ GRANADOS, quien también
autoriza la firma del referido servidor para los oficios a diligenciar.