Medicina interna y cirugía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 53

PROPEDÉUTICA

DRA. NADYN VELASCO


https://www.youtube.com/watch?v=zNHI-l_c-ls
CUESTIONARIO
• CUANDO EMPEZO LA DISNEA?
• LA DISNEA AUMENTA CON LA FRECUENCIA
RESPIRATORIA
• LA DISNEA ES EN REPOSO O CON ESFUERZO ?
• LA DISNEA ES PROGRESIVA Y EN PEQUEÑOS
ESFUERZOS? (FALLO VENTRICULAR IZQUIERDO
CRONICO)
• REQUIERE COLOCAR UNA ALMOHADA PARA DORMIR
SENTADO?
• TIENE ALGUNA ENFERMEDAD CARDIACA DIAGNOSTICADA?
PRINCIPALES SINTOMAS
CARDIOVASCULARES- FALTA DE
ALIENTO/ DISNEA.
• DISNEA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS QUE PERSISTE EN
REPOSO Y PRESENTA TODOS LOS DIAS (INSUFICIENCIA
VENTRICULAR IZQUIERDA CRONICA)
• DISNEA EN REPOSO
• DISNEA PAROXISTICA NOCTURNA: FALLO VENTRICULAR
IZQUIERO AGUDO
CASO CLINICO.
• Un hombre de 68 años diagnosticado con
cardiopatía isquémica, angina de pecho de
esfuerzo e hipertensión arterial severa
(200/110 mmHg) acudió a consulta. Estaba muy
asustado porque de repente había experimentado
algunos episodios de disnea paroxística
nocturna acompañada de tos seca y sudoración.
Tuvo que abrir la ventana en medio de la noche
para inhalar aire fresco y durmió toda la noche
con la cabeza apoyada en tres almohadas para
respirar más fácilmente porque no toleraba la
posición plana en la cama cuando la disnea se
acentuaba.
• En el cuestionario usted observa que
las piernas tienen edema y están
cianóticas.
• Qué más le preguntan al paciente?
• Que le preocupa más de los síntomas del
paciente ?
• Que buscaría en el examen físico?
• Qué diagnóstico se asocia a la disnea
paroxística?
• Qué tipo de cianosis tiene? Donde más
inspeccionaría?
• NDA: qué es la clasificación NYHA?
CASO CLÍNICO 2
• Mujer de 62 años, en menopausia, acude a
consulta por disnea en reposo e hinchazón de
ambas piernas.
• En el examen objetivo, la apariencia de la
paciente se veía como en las siguientes
imágenes con labios cianóticos
• AL EXAMEN OBJETIVO DE LA PARTE POSTERIOR DEL
TÓRAX, EL MÉDICO OBSERVÓ LA ZONA ELEVADA EN LA
BASE IZQUIERDA DEL TÓRAX
CUESTIONARIO
• Qué mas indagaría?
• Qué significa anasarca?
• Tiene el país anasarca?
• Que cree que genere la imagen en tórax
posterior?
• Que tipos de edema clínico hay?
RETROESTERN
AL
LOCACION

PRECORDIAL

CARACTERIST OPRESIVO
ICA

INTENSIDAD BAJA, MEDIA O ALTA

DOLOR
TORACICO CORTA POCOS SEGUNDOS,
DURACION MEDIA 15 MINUTOS A POCAS
HORAS, LARGA VARIOS DIAS

IRRADIACION LADO IZQUIERDO (4-5 DEDO): MANO DE


VIOLINISTA

ASOCIADO A ESFUERZO,
CONDICION EMOCIONES, ESTRÉS O POS
COMIDAS.

DESAPARECE DESPUES DEL REPOSO O DE


LA NITROGLICERINA
PRESENTACION DE IRRADIACION ATIPICA
PRESENTACION DE IRRADIACION TIPICA
ELECTROCARDIOGRAMA
PALPITACIONES
 SENSACIÓN DE ALETEO EN EL PECHO, SIENTES EL
CORAZÓN LATIR DURANTE UNOS SEGUNDOS O MINUTOS,
O MÁS QUE ESO.

 LA PRINCIPAL CAUSA DE PALPITACIONES POR EL


ESTILO DE VIDA PODRÍA ESTAR EN EL CONTEXTO DE
NIVELES CRECIENTES DE ADRENALINA CUANDO UNA
PERSONA ESTÁ NERVIOSA, EXCITADA, ANSIOSA O MUY
ESTRESADA. EL CONSUMO DE ALCOHOL, CAFEÍNA,
CIGARRILLOS (FUMAR), BEBIDAS ENERGÉTICAS U
OTRAS DROGAS PUEDE PROVOCAR EFECTOS REPENTINOS
E INESPERADOS
PALPITACIONES EN PATOLOGIA
CARDIACA
• TRIADA: ENFERMEDAD, DISNEA Y DOLOR EN EL PECHO.

• HIPERTIROIDISMO, EN EL SÍNDROME ANÉMICO GRAVE O


DURANTE UN EXCESO DE CATECOLAMINAS EN LA
SANGRE, COMO EN FEOCROMOCITOMA
CUESTIONARIO
1. ¿Cuándo comenzaron las palpitaciones?
2. ¿Sientes latidos cardíacos regulares o
irregulares?
3. ¿Cuánto duró la crisis?
4. ¿Es este el primer episodio? Si no, ¿cuántas
crisis ha experimentado en el pasado?
5. ¿Qué crees que causó tus palpitaciones?
6. ¿Cómo se consigue que cesen las palpitaciones?
7. ¿Qué otros síntomas sientes al mismo tiempo con
las palpitaciones?
CUESTIONARIO

8. ¿Fumas? ¿Cuántos cigarrillos por día? ¿Qué tipo


(filtrado/sin filtrar, ligero, regular, mentolado,
etc.)?
9. ¿Bebes café? ¿Cuántas tazas de café al día?
10. ¿Bebes alcohol? ¿Qué tipo? ¿Con qué frecuencia?
11. ¿Bebes bebidas energéticas? ¿Con qué frecuencia?
2. ¿Consumes drogas? ¿Qué tipo? ¿En qué cantidad?
13. ¿Utiliza inhaladores para el asma para el
tratamiento del asma bronquial?
14. ¿Tiene algún problema con su glándula tiroides?
15. ¿Controlaste el nivel de hormonas tiroideas en tu
sangre?
16. ¿Controlaste el nivel de catecolaminas en sangre u
orina?
CASO CLÍNICO
• Un hombre de 54 años acudió a consulta porque
sintió palpitaciones repentinas en el pecho y
el cuello como la sensación de aleteo en el
pecho, con frecuencia rápida, ritmo irregular y
ansiedad acompañante después de una acalorada
discusión/desacuerdo con su esposa. La
apariencia del paciente en el examen objetivo
realizado por el médico se muestra en las
siguientes imágenes
• El valor de la PA fue de 160/100 mmHg, los
ruidos cardíacos fueron arrítmicos e
irregulares con ritmo rápido y aumentado de
intensidad, FC¼ 150 latidos/min y sin sonidos
añadidos. El ECG en derivaciones V1eV6 del
paciente realizado en las crisis.
SINCOPE

• PÉRDIDA REPENTINA DEL


CONOCIMIENTO CON AMNESIA
RETRÓGRADA (EL PACIENTE NO
RECORDABA QUÉ OCURRIÓ DURANTE
UNOS MINUTOS (UN BREVE PERÍODO)
COMO RESULTADO DE UN FLUJO
SANGUÍNEO INSUFICIENTE AL
CEREBRO.

• ESTA ES UNA EMERGENCIA


CAUSAS CARDIACAS:
• ARRITMIA CARDIACA- BLOQUEO AURICULO VENTRICULAR
• ESTENOSIS AORTICA
• BRADICARDIA EXTREMA
• FIBRILACION Y ALETEO AURICULAR
• INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
CUESTIONARIO
• 1, ¿Cuándo empezaste a perder el conocimiento?
• 2. ¿Recuerdas lo que pasó?
• 3. ¿Es este el primer episodio que experimentó o
hubo otros episodios en el pasado?
• 4. ¿Sufrió un traumatismo en la cabeza durante
este evento?
• 5. ¿Recuerdas la duración del evento?
• 6. ¿Alguien más te encontró o te despertaste solo?
• 7. ¿Después de este suceso te despertaste en el
hospital o en tu casa?
• 8. ¿Alguien llamó a una ambulancia?
• 9. ¿Se realizó un electrocardiograma?
• 10. ¿Cómo quedó el electrocardiograma? ¿Qué cambios
aparecieron?
• 11. ¿Se realizó una ecocardiografía del corazón? ¿Qué
se vio?
• 2. ¿Se realizó una resonancia magnética o una
tomografía computarizada del cerebro? ¿Qué se vio?
• 13. ¿Acudió a consulta médica especializada, y también
a consulta de cardiólogo y neurólogo?
• 14. ¿Te sientes mareado?
• 15. ¿Tienes dolor de cabeza?
• 16. ¿Puedes ver bien?
• 17. ¿Cómo es tu memoria?
• 18. ¿En qué condiciones aparece el síncope?
• 19. ¿Hay alguna enfermedad cardíaca en tu familia?
CASO CLINICO.
• Un hombre de 44 años, después de correr mucho
tiempo en el parque, un día presentó una pérdida
repentina del conocimiento durante unos minutos.
No recordaba nada del incidente y se despertó en
el hospital. En el examen objetivo el médico
encontró: PA = 130/80 mmHg, a la auscultación del
corazón FC = 82 latidos/min y Soplo cardíaco en la
zona aórtica, grado V, con irradiación hacia la
zona mitral y también hacia la derecha, clavícula
y la parte cervical lateral derecha del cuello; la
auscultación del pulmón fue normal. A la palpación
del tórax: el médico sintió un frémito sistólico
que se sentía sobre el área precordial durante la
sístole. El pulso es débil/pequeño (parvus) y
tardío (tardus). Auscultación del corazón con
INSPECCION
• AREA PRECORDIAL Y REGION
LATERAL DEL CUELLO: VER
LATIDO CAROTIDEO Y LA
EXISTENCIA O NO DE
INGURGITACION YUGULAR.
PALPACION
HARZER SIGN
HIPERTROFIA VENTRICULO DERECHO
PALPACION
HIPERTROFIA VENTRICULO IZQUIERDO HIPERTROFIA VENTRICULO DERECHO
INSUFICIENCIA AORTICA
DILATACION DE AORTA
THRILL CARDIACO (ESTADOS
AVANZADOS)
• SI ES SISTOLICO ES POR ESTENOSIS AORTICA
• SISTOLICO POR INSUFICIENCIA MITRAL
AUSCULTACION
• 1. El área mitral en el espacio intercostal
izquierdo en la línea medioclavicular.
• 2. El área aórtica en el segundo espacio
intercostal en el lado derecho del esternón
(punto Erb)
• 3. El área pulmonar en el segundo espacio
intercostal en el lado izquierdo del esternón.
• 4. La zona tricúspide localizada en la zona
inferior del esternón
• El sonido 1 se produce cuando la válvula mitral
y la válvula tricúspide se cierran al mismo
tiempo. En este momento aparece S1.
• El sonido 2 (S2) se produce cuando la válvula
aórtica y la válvula pulmonar se cierran al
mismo tiempo.
DESDOBLAMIENTO
• LAS VALVULAS NO SE
CIERRAN AL MIEMOS
TIEMPO

• S2: BLOQUEO DE RAMO


DERECHO, DEFECTO DEL
SEPTO AURICULAR, COR
PULMONARE, ESTENOSIS
PULMONAR O MITRAL
CLICK CARDIACO

• SONIDOS CORTOS Y DE ALTA FRECUENCIA


• ESTENOSIS MITRAL POR CALCIFICACION. NO SE
ABRE EN DIASTOLE FACILEMENTE (CRACK)
EN MEDIO DE LA SISTOLE
• VALVULA MITRAL CON PROLAPSO
• EN LA MITAD DE SISTOLE ESTA COMO UNA SOMBRILLA
HACIA EL VENTRICULO
CLICK DE EYECCION
• ESTENOSIS AORTICA O ESTENOSIS PULMONAR.
GALOPE AURICULAR
• EN FALLO VENTRICULAR IZQUIERDO, ES POR LA
CONTRACCION DE LAS PAREDES DEL ATRIO POR
EXPULSAR LA SANGRE AL VENTRICULO
SOPLOS
• PROXIMA CLASE REVISAR CICLO CARDIACO.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy