Silabo Agua Potable 2024b-Signed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL

CONSEJO DE DOCENCIA

EPN-GD-MSP-03-03-PRD-05-FRM-02

SILABO
Versión 2

UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERIA CIVIL


CARRERA: (RRA20) INGENIERÍA CIVIL

OCTUBRE 2024 -
PERIODO ACADÉMICO: 2024-B FEBRERO 2025 TIPO: ORDINARIO

DETALLE DE ASIGNATURA:

NOMBRE: AGUA POTABLE PARALELO: CIVD1


CÓDIGO: CVLD522 PENSUM: CVL.20.30.01
CRÉDITOS: 2.00 MODALIDAD PRESENCIAL

COMPONENTES DE ORGANIZACIÓN DE LOS HORAS POR PERIODO


HORAS POR SEMANA
APRENDIZAJES ACADEMICO
Aprendizaje en Contacto con el Docente (AC) 2.00 32
Aprendizaje Práctico Experimental (AP) 0.00 0
Aprendizaje Autónomo (AA) 4.0 64
TOTAL 6.00 96

REQUISITOS DE LA ASIGNATURA

CO-REQUISITOS PRE-REQUISITOS
NOMBRE CÓDIGO NOMBRE CÓDIGO
HIDROLOGIA APLICADA CVLD423

HORARIO DE LA ASIGNATURA:

COMPONENTE DE APRENDIZAJES HORARIO


AC CVLD522 - AGUA POTABLE - CIVD1 - Lunes: 11-13

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
EN BASE A LOS CONOCIMIENTOS DE HIDRÁULICA Y LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE DISEÑO DEL EX
IEOS DISEÑAR SISTEMAS DE AGUA POTABLE.

INFORMACIÓN DE PROFESOR(ES) A CARGO:

COMPONENTE
FORMACIÓN DOCENTE
NOMBRE CORREO PARALELO DE
ACADÉMICA PRINCIPAL
APRENDIZAJE
MASTER EN CIENCIAS
CUSTODE MEJIA fernando.custode DE LA EDUCACION
FERNANDO SUPERIOR MENCION CIVD1 AC X
@epn.edu.ec
EDMUNDO GESTION
UNIVERSITARIA
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA:

TIPO DE REUSLTADO DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO FORMA DE EVIDENCIAR EL CUMPLIMIENTO**


1. IDENTIFICAR EL DISEÑO DE SISTEMAS DE
AGUA POTABLE POR GRAVEDAD Y POR
BOMBEO, DETALLANDO CADA UNA DE SUS
Conocimientos PARTES CONSTITUTIVAS. INTERPRETAR LA Trabajos, Pruebas y Exámenes
COHERENCIA DE LAS NORMAS VIGENTES Y LA
REALIDAD DE LOS USUARIOS PARA QUE EL
DISEÑO SEA PERTINENTE.
2. INFERIR LOS PUNTOS ESENCIALES PARA
PODER EVALUAR LAS EVIDENCIAS Y LA
Destrezas Trabajos, Pruebas y Exámenes
INFORMACIÓN QUE PERMITA DISEÑOS
RACIONALES.
3. DESARROLLAR ACTIVIDADES CON
Valores y actitudes No exista copia en los Trabajos, Pruebas y Exámenes
HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA.

** Descripciones específicas, medibles y demostrables de lo que el estudiante deberá hacer para el logro de los resultados del aprendizaje.

CONTENIDOS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

DOCENTE: CUSTODE MEJIA FERNANDO EDMUNDO, PARALELO: CIVD1, COMPONENTE : AC

COMPONENTE DE HOR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


N° SEMANA CONTENIDO APRENDIZAJE AS
1 SEMANA1 Introducción y presentación del curso AC 2.0 Clase Magistral
El estudiante debe registrar los avances
AA 4.0 semanales
2 SEMANA2 Introducción. AC 2.0 Clase Magistral
Generalidades.
Enfermedades hídricas
Abastecimiento de agua potable. AA 4.0 Revisión de apuntes de clase.
Volumen de agua
3 SEMANA3 Análisis poblacional. AC 2.0 Clase Magistral
Métodos de estimación de la
población futura. Tarea. Cálculo de la población futura
Ejemplo de proyección de la AA 4.0 usando 3 métodos.
población.
4 SEMANA4 Estudio de dotaciones: AC 2.0 Clase Magistral
Definición del consumo total
factores determinantes en el
consumo. AA 4.0 Revisión de apuntes de clase.
Consumo neto
5 SEMANA5 Estudio de dotaciones: AC 2.0 Clase magistral
Pérdidas de agua.
Consumo total. AA 4.0 Revisión de apuntes de clase.
Evaluación.
6 SEMANA6 Estudio de dotaciones: AC 2.0 Clase Magistral
Caudal de diseño.
Variación de los factores de
mayoración, k1 y k2. AA 4.0 Tarea: Cálculo de consumo y caudal
Ejemplo de cálculo de consumo y
caudal.
7 SEMANA7 Captaciones. AC 2.0 Clase Magistral
Captaciones superficiales.
Captaciones subterráneas. AA 4.0 Revisión de apuntes de clase.
8 SEMANA8 Conducciones. AC 2.0 Clase Magistral
Características hidráulicas de la
conducción.
Características físicas y accesorios AA 4.0 Revisión de apuntes de clase
de la conducción forzada.
9 SEMANA9 Evaluación. Examen del Primer AC 2.0 Preguntas de opción múltiple y ejercicios
Bimestre. AA 4.0 Estudio apuntes de clase y ejercicios
10 SEMANA10 Conducciones: AC 2.0 Clase Magistral
Especificaciones de diseño de la línea
de conducción. AA 4.0 Revisión de apuntes de clase.
Anclajes o muertos.
11 SEMANA11 Conducciones: AC 2.0 Clase Magistral
AA 4.0 Tarea: Conducciones

12 SEMANA12 Reservas. AC 2.0 Clase Magistral


Generalidades.
Tipos de tanques.
Disposición de accesorios en los AA 4.0 Revisión de apuntes de clase.
tanques reguladores
13 SEMANA13 Reservas: AC 2.0 Clase Magistral
Capacidad del tanque de distribución.
Ejemplo de diseño del tanque de AA 4.0 Tarea: tanque de almacenamiento.
almacenamiento.
14 SEMANA14 Redes de distribución: AC 2.0 Clase Magistral
Generalidades.
Trazado de la red.
Especificaciones de diseño. AA 4.0 Revisión de apuntes de clase.
Cálculo hidráulico de la red en malla.
15 SEMANA15 Redes de distribución. AC 2.0 Clase Magistral
Calidad del agua en la red de
distibución.
Conexiones domiciliarias. AA 4.0 Tarea: Redes de distribución.
Ejemplo de diseño de redes de
distribución.
16 SEMANA16 Evaluación. Examen del Segundo AC 2.0 Preguntas de opción múltiple y ejercicios
Bimestre. AA 4.0 Estudio apuntes de clase y ejercicios.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

1.-López, R. , 2003. Elementos de diseño para acueductos y alcantarillas.. Lugar de publicación: Colombia. EditorialEscuela Colombiana de la
Ingeniería.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

-EX IEOS , 1992. Normas técnicas de diseño para los sistemas de agua potable y alcantarillado. Lugar de publicación: Quito. EditorialEx
IEOSS
-Hernández M, A. , 2015. Abastecimiento y distribución de agua.. Lugar de publicación: España. EditorialParainfo

METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA

DOCENTE: CUSTODE MEJIA FERNANDO EDMUNDO, PARALELO: CIVD1, COMPONENTE : AC

Método de aprendizaje Recursos de aprendizaje Escenarios de aprendizaje


Método inductivo deductivo basado en Aula. Wacom Bamboo smartpad anotador digital Contenidos virtuales, visitas técnicas y
participación activa del estudiante. Método L. Retroproyector. páginas web.
analógico comparativo.

EVALUACIÓN
IMPORTANTE: De acuerdo al Art. 80 del RRA la contribución de cada componente de evaluación no podrá exceder el 35% de la
calificación del aporte

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN TIPO APORTE 1 (%) APORTE 2 (%)


Prueba Formativa 30.0 30.0
Examen Sumativa 35.0 35.0
Trabajos Sumativa 35.0 35.0
100.0 100.0

HORARIO Y MECANISMOS DE TUTORÍAS:

DOCENTE: CUSTODE MEJIA FERNANDO EDMUNDO, PARALELO: CIVD1, COMPONENTE: AC


Horario (s) de tutorías Ubicación / mecanismo / herramienta de contacto
Martes 9h00 a 11h00 Oficina 407, cuarto piso, edificio 6. / Microsoft Teams.

POLÍTICAS DE DESARROLLO DE LA ASIGNATURA

DOCENTE: CUSTODE MEJIA FERNANDO EDMUNDO, PARALELO: CIVD1, COMPONENTE: AC

Honestidad.

Los estudiantes deben enviar su propio trabajo original.

Evitar compartir respuestas con otras personas.

Informar supuestas infracciones.

ADAPTACIONES CURRICULARES PARA ATENDER A ESTUDIANTES CON NECESIDADES


EDUCATIVAS ESPECIALES:

Metodologías de enseñanza-aprendizaje:
Ambientes de enseñanza-aprendizaje:
Métodos e instrumentos de evaluación:

UBICACIÓN:

Espacio:E06-P2/E004

Firmado electrónicamente por:


FERNANDO EDMUNDO
CUSTODE MEJIA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy