QR Silabo Oppqqrrssttuuvvstqqq
QR Silabo Oppqqrrssttuuvvstqqq
QR Silabo Oppqqrrssttuuvvstqqq
La química es una ciencia que tiene por finalidad no sólo descubrir, sino también, y sobre todo, crear, ya que es el arte de hacer
compleja la materia. Para captar la
lógica de la reciente evolución de la química, hay que retroceder en el tiempo y dar un salto atrás de unos cuatro mil millones de
años.
La química desempeña un papel fundamental, tanto por el puesto que ocupa en las ciencias de la naturaleza y del conocimiento
como por su importancia económica y
su omnipresencia en nuestra vida diaria. A fuerza de estar presente por doquier se suele olvidar su existencia, e incluso corre el
riesgo de pasar completamente
desapercibida. Es una ciencia que no propende a ofrecerse en espectáculo, pero sin ella muchas proezas terapéuticas, hazañas
espaciales y maravillas de la técnica,
que todos consideramos espectaculares, no habrían visto la luz del día. La química contribuye de forma decisiva a satisfacer las
necesidades de la humanidad en
alimentación, medicamentos, indumentaria, vivienda, energía, materias primas, transportes y comunicaciones. También
suministra materiales a la física y la industria,
proporciona modelos y sustratos a la biología y la farmacología, y aporta propiedades y procedimientos a las ciencias y las
técnicas en general.
Un mundo sin química estaría desprovisto de materiales sintéticos y, por lo tanto, carecería de teléfonos, ordenadores, tejidos
sintéticos y cines. Sería también un
mundo carente, entre otras muchas cosas, de aspirinas, jabones, champús, dentífricos, cosméticos, píldoras anticonceptivas,
colas, pinturas y papel, por lo que no
habría tampoco ni periódicos ni libros.
El contenido de esta asignatura se divide en cuatro unidades: Unidad 1 contiene los conceptos fundamentales de la Química,
Unidad 2 abarca la formulación de las
combinaciones binarias; Unidad 3 incluye la formulación de los compuestos ternarios; finalmente, la Unidad 4 la formulación de
los compuestos cuaternarios.
La metodología a utilizar comprende la Clase Magistral, Gestión de Aula (exposiciones, talleres, lecciones, tareas, análisis de
vídeos e informes de prácticas),
Investigación (proyectos, investigación documental, análisis de artículos científicos) y Evaluación (examen escrito parcial y de
recuperación). Esta metodología propicia
el desarrollo intelectual y el análisis reflexivo del estudiante de la carrera de Ingeniería en Biotecnología; impulsando la
inter-relación de la teoría con la aplicación
práctica.
Página 1/ 10
3. PLAN DE CLASE (ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA, DESARROLLO DE LA ASIGNATURA)
Unidad 1 GENERALIDADES DE LA QUÍMICA
Resultado de
Aprendizaje de la : Define los conceptos fundamentales de la Química
Unidad
- BROWN, THEODORE L.; LEMAY, H. EUGENE; MURPHY, CATHERINE J.; BURSTEN, BRUCE E.; WOODWARD, PATRICK
BÁSICA: M.. (2014). QUIMICA DE BROWN. PARA CURSOS CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS. MÉXICO: PEARSON, (4
Ejemplares disponibles en Biblioteca)
BIBLIOGRAFÍA:
COMPLEMENTARIA:
- Housecroft, Catherine E., Química Inorgánica, 9788420548470
- PÉREZ REDONDO, ADRIÁN, Nomenclatura en Química Inorgánica, 9788428355445
RECURSOS *Presentación de Power Point *Videos *Internet *Plataforma virtual *Lapto *Libros de texto digitales
DIDÁCTICOS:
RECURSOS
DIDÁCTICOS
(LINKS):
Resultado de
Aprendizaje de la Formula las distintas combinaciones binarias
Unidad
- BROWN, THEODORE L.; LEMAY, H. EUGENE; MURPHY, CATHERINE J.; BURSTEN, BRUCE E.; WOODWARD, PATRICK
BÁSICA: M.. (2014). QUIMICA DE BROWN. PARA CURSOS CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS. MÉXICO: PEARSON, (4
Ejemplares disponibles en Biblioteca)
BIBLIOGRAFÍA:
COMPLEMENTARIA:
- Housecroft, Catherine E., Química Inorgánica, 9788420548470
- PÉREZ REDONDO, ADRIÁN, Nomenclatura en Química Inorgánica, 9788428355445
Página 2/ 10
RECURSOS *Presentación de Power Point *Videos *Internet *Plataforma virtual *Lapto *Libros de texto digitales
DIDÁCTICOS:
RECURSOS
DIDÁCTICOS
(LINKS):
Resultado de
Aprendizaje de la Formula las distintas combinaciones binarias
Unidad
INICIO: *Presentación del tema *Presentación de los objetivos *Presentación de subtemas *Lluvia de ideas
ENFOQUE DESARROLLO: *Desarrollo de los subtemas *Preguntas de comprensión *Desarrollo de ejercicios
METODOLÓGICO:
CIERRE: *Preguntas de consolidación *Conclusiones
- BROWN, THEODORE L.; LEMAY, H. EUGENE; MURPHY, CATHERINE J.; BURSTEN, BRUCE E.; WOODWARD, PATRICK
BÁSICA: M.. (2014). QUIMICA DE BROWN. PARA CURSOS CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS. MÉXICO: PEARSON, (4
Ejemplares disponibles en Biblioteca)
BIBLIOGRAFÍA:
COMPLEMENTARIA:
- MCMURRAY, JOHN.. (2009). QUÍMICA GENERAL. NAUCALPAN DE JUÁREZ: PEARSON EDUCACIÓN, (3 Ejemplares
disponibles en Biblioteca)
RECURSOS *Presentación de Power Point *Videos *Internet *Plataforma virtual *Lapto *Libros de texto digitales
DIDÁCTICOS:
RECURSOS
DIDÁCTICOS
(LINKS):
Resultado de
Aprendizaje de la Formula las distintas combinaciones binarias
Unidad
INICIO: *Presentación del tema *Presentación de los objetivos *Presentación de subtemas *Lluvia de ideas
ENFOQUE DESARROLLO: *Desarrollo de los subtemas *Preguntas de comprensión *Desarrollo de ejercicios
METODOLÓGICO:
CIERRE: *Preguntas de consolidación *Conclusiones
- BROWN, THEODORE L.; LEMAY, H. EUGENE; MURPHY, CATHERINE J.; BURSTEN, BRUCE E.; WOODWARD, PATRICK
BÁSICA: M.. (2014). QUIMICA DE BROWN. PARA CURSOS CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS. MÉXICO: PEARSON, (4
Ejemplares disponibles en Biblioteca)
BIBLIOGRAFÍA:
COMPLEMENTARIA:
- MCMURRAY, JOHN.. (2009). QUÍMICA GENERAL. NAUCALPAN DE JUÁREZ: PEARSON EDUCACIÓN, (3 Ejemplares
disponibles en Biblioteca)
RECURSOS *Presentación de Power Point *Videos *Internet *Plataforma virtual *Lapto *Libros de texto digitales
DIDÁCTICOS:
Página 3/ 10
RECURSOS
DIDÁCTICOS
(LINKS):
Resultado de
Aprendizaje de la Formula las distintas combinaciones binarias
Unidad
INICIO: *Presentación del tema *Presentación de los objetivos *Presentación de subtemas *Lluvia de ideas
ENFOQUE DESARROLLO: *Desarrollo de los subtemas *Preguntas de comprensión *Desarrollo de ejercicios
METODOLÓGICO:
CIERRE: *Preguntas de consolidación *Conclusiones
- BROWN, THEODORE L.; LEMAY, H. EUGENE; MURPHY, CATHERINE J.; BURSTEN, BRUCE E.; WOODWARD, PATRICK
BÁSICA: M.. (2014). QUIMICA DE BROWN. PARA CURSOS CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS. MÉXICO: PEARSON, (4
Ejemplares disponibles en Biblioteca)
BIBLIOGRAFÍA:
COMPLEMENTARIA:
- MCMURRAY, JOHN.. (2009). QUÍMICA GENERAL. NAUCALPAN DE JUÁREZ: PEARSON EDUCACIÓN, (3 Ejemplares
disponibles en Biblioteca)
RECURSOS *Presentación de Power Point *Videos *Internet *Plataforma virtual *Lapto *Libros de texto digitales
DIDÁCTICOS:
RECURSOS
DIDÁCTICOS
(LINKS):
Resultado de
Aprendizaje de la Formula las distintas combinaciones binarias
Unidad
INICIO: *Presentación del tema *Presentación de los objetivos *Presentación de subtemas *Lluvia de ideas
ENFOQUE DESARROLLO: *Desarrollo de los subtemas *Preguntas de comprensión *Desarrollo de ejercicios
METODOLÓGICO:
CIERRE: *Preguntas de consolidación *Conclusiones
- BROWN, THEODORE L.; LEMAY, H. EUGENE; MURPHY, CATHERINE J.; BURSTEN, BRUCE E.; WOODWARD, PATRICK
M.. (2014). QUIMICA DE BROWN. PARA CURSOS CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS. MÉXICO: PEARSON, (4
BÁSICA: Ejemplares disponibles en Biblioteca)
- HUALPA SALINAS DIANA INÉS. (2012). QUIMICA GENERAL PARA EDUCADORES. 0: UNIVERSIDAD TÉCNICA
BIBLIOGRAFÍA: PARTICULAR DE LOJA, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)
COMPLEMENTARIA:
- TIMBERLAKE KAREN C.. (2011). QUIMICA. UNA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA GENERAL, ORGÁNICA Y BIOLÓGICA.
MADRID: PEARSON EDUCACIÓN, S.A., (3 Ejemplares disponibles en Biblioteca)
RECURSOS *Presentación de Power Point *Videos *Internet *Plataforma virtual *Lapto *Libros de texto digitales
DIDÁCTICOS:
RECURSOS
DIDÁCTICOS
(LINKS):
Página 4/ 10
Resultado de
Aprendizaje de la Formula las distintas combinaciones ternarias
Unidad
INICIO: *Presentación del tema *Presentación de los objetivos *Presentación de subtemas *Lluvia de ideas
ENFOQUE DESARROLLO: *Desarrollo de los subtemas *Preguntas de comprensión *Desarrollo de ejercicios
METODOLÓGICO:
CIERRE: *Preguntas de consolidación *Conclusiones
- BROWN, THEODORE L.; LEMAY, H. EUGENE; MURPHY, CATHERINE J.; BURSTEN, BRUCE E.; WOODWARD, PATRICK
BÁSICA: M.. (2014). QUIMICA DE BROWN. PARA CURSOS CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS. MÉXICO: PEARSON, (4
BIBLIOGRAFÍA: Ejemplares disponibles en Biblioteca)
COMPLEMENTARIA: - MADURA JEFF. (2011). QUÍMICA GENERAL. BARCELONA: PEARSON, (3 Ejemplares disponibles en Biblioteca)
RECURSOS *Presentación de Power Point *Videos *Internet *Plataforma virtual *Lapto *Libros de texto digitales
DIDÁCTICOS:
RECURSOS
DIDÁCTICOS
(LINKS):
Resultado de
Aprendizaje de la Formula las distintas combinaciones ternarias
Unidad
INICIO: *Presentación del tema *Presentación de los objetivos *Presentación de subtemas *Lluvia de ideas
ENFOQUE DESARROLLO: *Desarrollo de los subtemas *Preguntas de comprensión *Desarrollo de ejercicios
METODOLÓGICO:
CIERRE: *Preguntas de consolidación *Conclusiones
- BROWN, THEODORE L.; LEMAY, H. EUGENE; MURPHY, CATHERINE J.; BURSTEN, BRUCE E.; WOODWARD, PATRICK
BÁSICA: M.. (2014). QUIMICA DE BROWN. PARA CURSOS CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS. MÉXICO: PEARSON, (4
Ejemplares disponibles en Biblioteca)
BIBLIOGRAFÍA:
COMPLEMENTARIA:
- MCMURRAY, JOHN.. (2009). QUÍMICA GENERAL. NAUCALPAN DE JUÁREZ: PEARSON EDUCACIÓN, (3 Ejemplares
disponibles en Biblioteca)
RECURSOS *Presentación de Power Point *Videos *Internet *Plataforma virtual *Lapto *Libros de texto digitales
DIDÁCTICOS:
RECURSOS
DIDÁCTICOS
(LINKS):
Resultado de
Aprendizaje de la Formula las distintas combinaciones ternarias
Unidad
Página 5/ 10
HORAS POR TEMA
COMPONENTE
Semana 8
ACD APE TEMAS OBJETIVOS EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
POR COMPONENTE
AA
P V A NA TEMA: 3.- Oxisales
SUBTEMA: 1.- Nomenclatura Stock Formular las distintas combinaciones
2024-06-03 SUBTEMA: 2.- Nomenclatura IUPAC TEST 3
2024-06-09 SUBTEMA: 3.- Nomenclatura ternarias.
0.00 2.00 0.00 0.00 6.00 tradicional
INICIO: *Presentación del tema *Presentación de los objetivos *Presentación de subtemas *Lluvia de ideas
ENFOQUE DESARROLLO: *Desarrollo de los subtemas *Preguntas de comprensión *Desarrollo de ejercicios
METODOLÓGICO:
CIERRE: *Preguntas de consolidación *Conclusiones
- BROWN, THEODORE L.; LEMAY, H. EUGENE; MURPHY, CATHERINE J.; BURSTEN, BRUCE E.; WOODWARD, PATRICK
M.. (2014). QUIMICA DE BROWN. PARA CURSOS CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS. MÉXICO: PEARSON, (4
BÁSICA: Ejemplares disponibles en Biblioteca)
- HUALPA SALINAS DIANA INÉS. (2012). QUIMICA GENERAL PARA EDUCADORES. 0: UNIVERSIDAD TÉCNICA
BIBLIOGRAFÍA: PARTICULAR DE LOJA, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)
COMPLEMENTARIA:
- MCMURRAY, JOHN.. (2009). QUÍMICA GENERAL. NAUCALPAN DE JUÁREZ: PEARSON EDUCACIÓN, (3 Ejemplares
disponibles en Biblioteca)
RECURSOS *Presentación de Power Point *Videos *Internet *Plataforma virtual *Lapto *Libros de texto digitales
DIDÁCTICOS:
RECURSOS
DIDÁCTICOS
(LINKS):
Resultado de
Aprendizaje de la COMBINACIONES CUATERNARIAS
Unidad
INICIO: *Presentación del tema *Presentación de los objetivos *Presentación de subtemas *Lluvia de ideas
ENFOQUE DESARROLLO: *Desarrollo de los subtemas *Preguntas de comprensión *Desarrollo de ejercicios
METODOLÓGICO:
CIERRE: *Preguntas de consolidación *Conclusiones
- BROWN, THEODORE L.; LEMAY, H. EUGENE; MURPHY, CATHERINE J.; BURSTEN, BRUCE E.; WOODWARD, PATRICK
M.. (2014). QUIMICA DE BROWN. PARA CURSOS CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS. MÉXICO: PEARSON, (4
BÁSICA: Ejemplares disponibles en Biblioteca)
- HUALPA SALINAS DIANA INÉS. (2012). QUIMICA GENERAL PARA EDUCADORES. 0: UNIVERSIDAD TÉCNICA
BIBLIOGRAFÍA: PARTICULAR DE LOJA, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)
COMPLEMENTARIA:
- MCMURRAY, JOHN.. (2009). QUÍMICA GENERAL. NAUCALPAN DE JUÁREZ: PEARSON EDUCACIÓN, (3 Ejemplares
disponibles en Biblioteca)
RECURSOS *Presentación de Power Point *Videos *Internet *Plataforma virtual *Lapto *Libros de texto digitales
DIDÁCTICOS:
RECURSOS
DIDÁCTICOS
(LINKS):
Resultado de
Aprendizaje de la COMBINACIONES CUATERNARIAS
Unidad
Página 6/ 10
HORAS POR TEMA
COMPONENTE
Semana 10
ACD APE TEMAS OBJETIVOS EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
POR COMPONENTE
AA
P V A NA TEMA: 2.- Sales básicas
SUBTEMA: 1.- Nomenclatura Stock Formular las distintas combinaciones
2024-06-17 SUBTEMA: 2.- Nomenclatura IUPAC TEST 4
2024-06-23 SUBTEMA: 3.- Nomenclatura cuaternarias.
0.00 2.00 0.00 0.00 6.00 tradicional
INICIO: *Presentación del tema *Presentación de los objetivos *Presentación de subtemas *Lluvia de ideas
ENFOQUE DESARROLLO: *Desarrollo de los subtemas *Preguntas de comprensión *Desarrollo de ejercicios
METODOLÓGICO:
CIERRE: *Preguntas de consolidación *Conclusiones
- BROWN, THEODORE L.; LEMAY, H. EUGENE; MURPHY, CATHERINE J.; BURSTEN, BRUCE E.; WOODWARD, PATRICK
M.. (2014). QUIMICA DE BROWN. PARA CURSOS CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS. MÉXICO: PEARSON, (4
BÁSICA: Ejemplares disponibles en Biblioteca)
- HUALPA SALINAS DIANA INÉS. (2012). QUIMICA GENERAL PARA EDUCADORES. 0: UNIVERSIDAD TÉCNICA
BIBLIOGRAFÍA: PARTICULAR DE LOJA, (1 Ejemplar disponible en Biblioteca)
COMPLEMENTARIA:
- MCMURRAY, JOHN.. (2009). QUÍMICA GENERAL. NAUCALPAN DE JUÁREZ: PEARSON EDUCACIÓN, (3 Ejemplares
disponibles en Biblioteca)
RECURSOS *Presentación de Power Point *Videos *Internet *Plataforma virtual *Lapto *Libros de texto digitales
DIDÁCTICOS:
RECURSOS
DIDÁCTICOS
(LINKS):
Nota:
ACD = Aprendizaje en contacto con el Docente; P = Presencial; V = Virtual
APE = Aprendizaje Práctico-Experimental; A = Asistido; NA = No asistido
AA = Aprendizaje Autónomo
TÍTULOS OBTENIDOS:
NOMBRE DE TÍTULO NIVEL INSTITUCIÓN
MAGISTER EN BIOTECNOLOGIA AGRICOLA MENCION CUARTO NIVEL ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
AGRICULTURA ORGANICA
DOCTORA EN QUIMICA CUARTO NIVEL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE PROCESOS Y SEGURIDAD DE LOS CUARTO NIVEL ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
ALIMENTOS
BIOLOGA TERCER NIVEL UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
EXPERIENCIA PROFESIONAL
EMPRESA/INSTITUCIÓN CARGO/ACTIVIDAD
CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOTECNOLÓGICAS DEL ECUADOR - ESPOL ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN
ANALITYCAL LABORATORIES - UBA JEFE DE LABORATORIO / DIRECTORA DE CALIDAD
IMPORTADORA INDUSTRIAL AGRICOLA DEL MONTE JEFE DE LABORATORIO
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO DOCENTE
Página 7/ 10
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BOLIVARIANO DOCENTE
6. COMPROMISOS
La química es una ciencia que tiene por finalidad no sólo descubrir, sino también, y sobre todo, crear, ya que es el arte de hacer
compleja la materia. Para captar la
lógica de la reciente evolución de la química, hay que retroceder en el tiempo y dar un salto atrás de unos cuatro mil millones de
años.
La química desempeña un papel fundamental, tanto por el puesto que ocupa en las ciencias de la naturaleza y del conocimiento
como por su importancia económica y
su omnipresencia en nuestra vida diaria. A fuerza de estar presente por doquier se suele olvidar su existencia, e incluso corre el
riesgo de pasar completamente
desapercibida. Es una ciencia que no propende a ofrecerse en espectáculo, pero sin ella muchas proezas terapéuticas, hazañas
espaciales y maravillas de la técnica,
que todos consideramos espectaculares, no habrían visto la luz del día. La química contribuye de forma decisiva a satisfacer las
necesidades de la humanidad en
alimentación, medicamentos, indumentaria, vivienda, energía, materias primas, transportes y comunicaciones. También
suministra materiales a la física y la industria,
proporciona modelos y sustratos a la biología y la farmacología, y aporta propiedades y procedimientos a las ciencias y las
técnicas en general.
Un mundo sin química estaría desprovisto de materiales sintéticos y, por lo tanto, carecería de teléfonos, ordenadores, tejidos
sintéticos y cines. Sería también un
mundo carente, entre otras muchas cosas, de aspirinas, jabones, champús, dentífricos, cosméticos, píldoras anticonceptivas,
colas, pinturas y papel, por lo que no
habría tampoco ni periódicos ni libros.
El contenido de esta asignatura se divide en cuatro unidades: Unidad 1 contiene los conceptos fundamentales de la Química,
Unidad 2 abarca la formulación de las
combinaciones binarias; Unidad 3 incluye la formulación de los compuestos ternarios; finalmente, la Unidad 4 la formulación de
los compuestos cuaternarios.
La metodología a utilizar comprende la Clase Magistral, Gestión de Aula (exposiciones, talleres, lecciones, tareas, análisis de
vídeos e informes de prácticas),
Investigación (proyectos, investigación documental, análisis de artículos científicos) y Evaluación (examen escrito parcial y de
recuperación). Esta metodología propicia
el desarrollo intelectual y el análisis reflexivo del estudiante de la carrera de Ingeniería en Biotecnología; impulsando la
inter-relación de la teoría con la aplicación
práctica.
Fecha: 2024-04-01
Página 8/ 10
TRAZABILIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
TEMA EVALUACION DE APRENDIZAJE DEL COMPONENTE
11 SEMANA DE EXAMEN
TES TEST
EXP EXPOSICIÓN
TAL TALLER
TAR TAREA
FOR FORO
Página 9/ 10
ADC ANÁLISIS DE CASOS
Página 10/ 10