nacho geo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DE LA SELVA


TROPICAL?
 La selva tropical se localiza cerca del ecuador y se caracteriza por poseer un
clima cálido y húmedo durante todo el año.
 Las temperaturas oscilan entre 25 °C y 30 °C, con precipitaciones anuales que
fluctúan entre 1750 y 3000 mm.
 Este bioma se compone de cuatro estratos: emergente, dosel, sotobosque y
suelo, cada uno con su propia flora y fauna.
 Es el bioma más rico en biodiversidad, albergando más del 50% de todas las
especies de plantas y animales del mundo.

2. ¿QUÉ ESTRUCTURAS CREADAS O ALTERADAS POR EL SER HUMANO


IMPACTAN LA SELVA?
 Carreteras: Estas han fraccionado ecosistemas y han facilitado la llegada
de taladores y mineros ilegales. Un ejemplo sería la carretera Interoceánica
en Perú, que ha conectado áreas remotas y ha aumentado la
deforestación.
 Tala: La extracción de madera y la expansión de tierras agrícolas arrasan
con vastas áreas de bosque.
 Asentamientos: La creación de nuevas comunidades en la selva desplaza
a la fauna y perturba los ecosistemas locales.

3. ¿DE QUÉ FORMA AFECTAN ESTAS ACTIVIDADES AL RELIEVE?


 Erosión: La remoción de la vegetación expone el suelo, dejándolo
vulnerable a la erosión.
 Alteración del drenaje: Las infraestructuras, como carreteras, modifican el
flujo natural de agua, lo que puede provocar inundaciones o sequías en
ciertas regiones.

4. ¿QUÉ EFECTOS TIENEN ESTAS INTERVENCIONES SOBRE EL CLIMA?


Emisiones de carbono: La tala de árboles libera dióxido de carbono, favoreciendo
el calentamiento global.
Alteración del ciclo hídrico: La disminución de la cobertura arbórea reduce la
humedad atmosférica, afectando las precipitaciones.
Pérdida de regulación térmica: La deforestación da lugar a un aumento de las
temperaturas extremas en la zona.

5. ¿CÓMO AFECTAN ESTAS ACTIVIDADES AL MEDIO AMBIENTE?

 FRAGMENTACIÓN DE HÁBITATS: Estas actividades obstaculizan los corredores


biológicos cruciales para muchas especies.
 PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD: La destrucción de hábitats conduce a la extinción
de diversas especies de flora y fauna.
 CONTAMINACIÓN: Las actividades mineras y el uso de agroquímicos contaminan
ríos y suelos, perjudicando a las comunidades locales y a los ecosistemas.

6. ¿QUÉ ACCIONES SE PUEDEN IMPLEMENTAR PARA PRESERVAR LA SELVA


TROPICAL?

Planificación sostenible: Es fundamental garantizar que los proyectos de


infraestructura reduzcan su impacto ambiental.

Alternativas económicas: Se deben promover actividades que no deterioren el


bosque, como el ecoturismo.

Reforestación: Es esencial restaurar áreas degradadas utilizando especies nativas.

Protección legal: Implementar y hacer cumplir normativas contra la tala y minería


ilegales es crucial.

Una problemática ambiental significativa en la región de la selva tropical amazónica es la


deforestación, impulsada principalmente por actividades humanas como la agricultura, la
ganadería, la minería ilegal, la tala de árboles y la construcción de infraestructura, como
carreteras. Estas actividades están transformando extensas áreas de bosque en tierras
para uso económico, con graves consecuencias para el ambiente, el clima y el relieve.

 Influencia de las personas:


 Agricultura y ganadería: La expansión de estos sectores implica la quema y
tala de grandes áreas de bosque, especialmente para cultivos de soya y
pastoreo de ganado. Esto degrada el suelo, reduce su fertilidad y lo deja más
vulnerable a la erosión.
 Minería ilegal: Para extraer oro y otros minerales, se eliminan grandes áreas
de vegetación y se contaminan los ríos con mercurio y otros químicos,
afectando los ecosistemas locales y el agua.
 Construcción de carreteras: Proyectos como la pavimentación de la ruta BR-
319 en Brasil abren nuevas áreas al acceso humano, intensificando la
deforestación y facilitando actividades ilegales como la tala y el tráfico de
tierras.

 Perjuicios al relieve, clima y ambiente:

 Relieve: La deforestación genera erosión, lo que altera la forma del terreno y


degrada su capacidad para sostener vegetación a largo plazo.
 Clima: La Amazonía, conocida como el “pulmón del planeta”, desempeña un
papel crucial en el almacenamiento de carbono y la regulación del clima global.
Su destrucción aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero,
contribuyendo al cambio climático.
 Ambiente: La pérdida de biodiversidad es severa. Muchas especies dependen
del bosque para sobrevivir, y su desaparición afecta a todo el ecosistema.
Además, los pueblos indígenas ven amenazados sus medios de vida y su
cultura.

La deforestación no solo daña localmente, sino que sus efectos repercuten a nivel global,
destacando la necesidad de políticas sostenibles y de una mayor gobernanza ambiental
para mitigar estos impactos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy