annotated-Actividad%201%20podcast
annotated-Actividad%201%20podcast
annotated-Actividad%201%20podcast
la era de salud
Participantes:
- María José Ochoa Partida
- Oscar Mauricio Varela López
- Karla Andrea Pérez Torres
- Tomás Garbino Sosa
- Luzgabriela Sanchez Leyva
- Frida Sofía Munguía García
Introducción: ¡Bienvenidos a TECOS INFORMAN! Soy Mau Varela y en el podcast del día
de hoy, hablaremos sobre “El mito de las vacunas COVID” en el que dialogaremos sobre la
mal información que se divulgaba por redes sociales y que ocasionaba la desinformación y
la negación a vacunarse contra el COVID-19.
Nuestros invitados especiales son Karla, Frida, Majo, Gaby y Tomás.
Cierre:
Podemos notar que todos estos mitos son falsos y ocasionaron que muchos ciudadanos
mexicanos decidieran ya no vacunarse. Estos mitos fueron desmentidos y se mencionó que
las vacunas no contenían ningún dispositivos de rastreo, ni tejidos embrionarios, solo
estaba compuesto por ingrediente activo que ayudan a tu cuerpo a crear anticuerpos para
combatir el COVID-19, ya que un chip necesitaría varias señales para transmitir la
información, las antenas tendrían un tamaño incompatible con las vacunas (2.1 cm),
necesitaría una batería y sería extremadamente costoso.
Los tejidos embrionarios es otro mito completamente incorrecto, ya que se han clonado
células en distintos laboratorios que permiten crear una versión debilitada del virus, pero
nunca con células fetales.
Además es imposible que el ARNm modificara el ADN o el genoma de los seres humanos,
ya que la molécula nunca penetra el núcleo celular, que es donde se almacena el ADN.
Referencias:
● Barrientos-Báez, A. (n.d.). Vista de Desinformación y coronavirus: el origen de las fake news
https://www.revistaccinformacion.net/index.php/rcci/article/view/139/358
https://nuevaepoca.revistalatinacs.org/index.php/revista/article/view/1473/2907
● Cano-Gómez, L. C., Castillo-Tejada, R. D., & Mena-Ordoñez, S. S. (2022). Percepción de
riesgo, automedicación, mitos y creencias relacionados con COVID-19 entre jefes de hogar
peruanos. Salud UIS, 54(1). https://doi.org/10.18273/saluduis.54.e:22003
● Coba, L. G., Gutiérrez, P. C., & Díaz, J. a. G. (2020). La Noticias falsas y desinformación
sobre el Covid-19: análisis comparativo de seis países iberoamericanos. Dialnet.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7625687
● Klepper, D. (2021b, abril 6). Temor, manipulación: Las teorías conspirativas del COVID-19 -
Los Angeles Times. Los Angeles Times En Español.
https://www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2021-04-06/las-teorias-conspirativas-del-covid
-19-temor-manipulacion
● Mitos y datos sobre las vacunas contra el COVID-19. (s. f.). COVID-19.
https://espanol.cdc.gov/covid/vaccines/myths-facts.html
● Roa, M. M. (2021, November 22). ¿Qué porcentaje de la población está completamente
vacunada contra la COVID-19? Statista Daily Data.
https://es.statista.com/grafico/24721/porcentaje-de-la-poblacion-con-la-pauta-completa-de-va
cunacion-contra-la-covid-19/
● Statista. (2024, May 22). México: porcentaje de vacunados contra la COVID-19 2020-2022.
https://es.statista.com/estadisticas/1207749/porcentaje-vacunados-inmunizados-covid-19-me
xico/
● Vista de Mitos conspirativos sobre vacunas contra la Covid-19 | Revista Investigación y
Educación en Salud. (n.d.).
https://revistas.unesum.edu.ec/salud/index.php/revista/article/view/9/14