0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas2 páginas

Bases 3

El documento detalla el temario de matemáticas para los niveles de primaria y secundaria, incluyendo temas como escritura de números, operaciones básicas, conjuntos y fracciones. También se especifican las bases generales para un concurso nacional de matemáticas y comprensión lectora que se llevará a cabo el 29 de marzo, incluyendo detalles sobre inscripciones, premios y contenido del examen. Se establece que los estudiantes pueden participar en uno o ambos concursos, y se describen los premios para los primeros puestos en cada nivel.

Cargado por

2010111585
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas2 páginas

Bases 3

El documento detalla el temario de matemáticas para los niveles de primaria y secundaria, incluyendo temas como escritura de números, operaciones básicas, conjuntos y fracciones. También se especifican las bases generales para un concurso nacional de matemáticas y comprensión lectora que se llevará a cabo el 29 de marzo, incluyendo detalles sobre inscripciones, premios y contenido del examen. Se establece que los estudiantes pueden participar en uno o ambos concursos, y se describen los premios para los primeros puestos en cada nivel.

Cargado por

2010111585
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TEMARIO DE MATEMÁTICA

PRIMARIA SECUNDARIA
PRIMER GRADO DE PRIMARIA PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
Escritura de números hasta 50 - Cuanticadores. Conjuntos - Determinación por extensión y
todos, algunos, ninguno - Seriación de objetos - comprensión - Relación de pertenencia e
Relación, "más que, menos que, tantos como" en inclusión - Sistema de numeración - Cambios de
colección de objetos - Valor posicional: unidades,
bases especiales - Representación literal de los
decenas - adición y sustracción hasta las decenas
números - Operaciones combinadas con números
- criptoaritmética - conteo de guras - secuencias
grácas y numéricas - Formas geométricas
naturales - Divisibilidad - Números primos y
básicas - Posición y desplaza miento de objetos en compuestos - MCD - MCM Conjunto de los
el plano- Trazo de guras. números racionales - Valor numérico de
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA expresiones algebraicas - segmentos - ángulos -

HUANCAYO
sucesiones numéricas y literales - Operadores

29 MARZO
Antecesor y sucesor de números hasta las
decenas - Valor posicional: unidades, decenas y matemáticos - Conteo de guras - psicotécnico.
centenas - Adición y sustracción hasta las SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA
centenas - Problemas - Secuencia con razón
Conjuntos de los números enteros - Operaciones
aritmética de 2, 5 y 10 - Sistema monetario:
con números enteros - Conjunto de los Números
equivalencias - Referentes temporales: días,
semanas y meses- Vértices y lados de guras Racionales - Fracción generatriz - Conjuntos -
geométricas básicas - Unidades arbitrarias de Divisibilidad - Razones y proporciones -
longitud- Secuencias grácas y numéricas - Polinomios - productos notables - Valor absoluto -
Trazos de guras - Criptoaritmética - Pirámides Operadores matemáticos - Planteo de ecuaciones
numéricas - Conteo de guras. - Edades - Relojes.
TERCER GRADO DE PRIMARIA TERCERO GRADO DE SECUNDARIA

29
Números naturales hasta tres cifras - Operaciones Lógica proporcional - Magnitudes proporcionales
de adición, sustracción, multiplicación y división -
Conjuntos - Antecesor y sucesor hasta tres cifras -
Doble, triple y mitad hasta tres cifras - Conjuntos -
- Regla de tanto por ciento - Análisis combinatorio
- Polinomio - Productos notables - División
Jr.
(A
I.E. una
N° cdra.
31554 MARZO
del 28
Huallayco Jr.
“JOSÉ
Jr. Moquegua y258
29N°Alt.
N°CARLOS
DE MARZO
Angaraes) -Jr. Junin
Huancayo
MAREATEGUI”
1301

algebraica - Inecuaciones - Números reales -


vértices y lados de guras geométricas - Relación
Triángulos - Congruencia de triángulos -
relación de pertenencia - Relaciones grácas -
Sucesiones-Conteode gura - Edad Reloj. Sucesiones numéricas y literales - Planteo de
ecuaciones - Conteo de guras.
CUARTO GRADO DE PRIMARIA
Descomposición numérica - Números naturales CUARTO GRADO DE SECUNDARIA
hasta 4 cifras - Adición y sustracción de fracciones Regla de interés - Lógica proposicional -
- Gráca de fracciones - Fracciones equivalentes - Funciones - Ecuaciones de segundo grado -
Conjuntos - Elementos, pertenencia e inclusión de Relaciones métricas - Semejanza de triángulos -
conjuntos. Referentes temporales, minutos, horas, Area de regiones planas - Polígonos - Razones
días y semanas - Sucesiones - Series numéricas-
trigonométricas - identidades trigonométricas -
edad-series - reloj.
Problemas sobre edades - Problemas sobre
QUINTO GRADO DE PRIMARIA
parentescos - Grácos estadísticos - Conteo de
Adición, sustracción, multiplicación, división y
guras - Números reales con un ángulo agudo -
potenciación de números naturales - clasicación
Relojes.
y comparación de fracciones - Expresión decimal
QUINTO GRADO DE SECUNDARIA
de una fracción - Operaciones combinadas de
números decimales - Angulos y rectas - Figuras . Lógica proposicional - Teoría de ecuaciones - 11
geométricas - Trazos y canteo, de. guras - Series Sistema de ecuaciones lineales - Funciones -
Paralelismo y perpendicularidad - Ángulo diedro
y sumatorias - Edad - Reloj.
SEXTO GRADO DE PRIMARIA - Sólidos geométricas - Sistema de medición 11
angular - Razones trigonométricas - Identidad
Operaciones combinadas con números
naturales, fracciones y decimales - Divisibilidad - trigonométrica - Estadística - probabilidades - 28 y 29 DE MARZO
MCD y MCM - Ángulos y rectas - Triángulos y Operadores matemáticos - Series y sumatorias.
cuadriláteros - Operadores matemáticos -
cuadrados y cubos de números menores que 50 - I.E. N° 31554 “JOSÉ CARLOS MAREATEGUI”
Series y sumatorias - Conteo de guras. Jr. Moquegua N° 1301
(A una cdra. del Jr. Angaraes) - Huancayo
BASES GENERALES PREMIOS ESPECIALES
I. FECHA 4. LAS PRUEBAS
El I CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA Y 4.1. Calicación y duración del examen. 06 BICICLETAS 28 PREMIOS PARA LOS PRIMEROS PUESTOS
I OLIMPIADA NACIONAL DE COMPRENSIÓN CANTIDAD DE TIEMPO DE Para los estudiantes que ocupen el 1er. puesto con Para los estudiantes que ocupen el Primer
AREAS PREGUNTAS DURACION el mayor puntaje en cada nivel y asignatura. DOS
LECTORA 2025, se realizará el día 29 de Marzo; Puesto en cada grado:
en la I.E. N° 31554 “JOSÉ CARLOS MARIATEGUI” MATEMATICA 10 30 minutos BICICLETAS PARA CADA NIVEL.
Jr. Moquegua N° 1301 - A una Cdra. del Jr. Inicial 30 minutos En caso de empate se sorteará MATEMATICA COMP. LECTORA
COMP. LECTORA 10
Angaraes. Primaria y Secund. 20 minutos 01 SMART TV - 01 PROYECTOR INICIAL 3,4 Y 5 AÑOS INICIAL 3,4 Y 5 AÑOS
II. INFORMES E INSCRIPCIONES Los niños de inicial desarrollarán un examen SMART TV - Matemática / PROYECTOR - Comp. Lec. 03 SCOOTER 03 TABLET DE ESCRIT.
2. INSCRIPCIONES de COMUNICACIÓN en lugar de Comprensión Para las I.E. que logren el computo general en cada
2.1. Las inscripciones se realizarán en la I.E. Lectora. (ver temario) concurso. (Sumatoria de los tres primeros puestos PRIMARIA 1° al 6° PRIMARIA 1° al 6°
en cada grado y en cada nivel). Participación
““JOSÉ CARLOS MARIATEGUI” los días: 4.2. Calicación: mínima con 150 inscritos en cada concurso. 06 RELOJ SMARTWATCH 06 AUDIFONO VINCHA
Viernes 28 de Marzo:
RESPUESTA CORRECTA INCORRECTA EN BLANCO SECUNDARIA 1° al 5° SECUNDARIA 1° al 5°
De 9:00 a.m. 6:00 p.m PREMIO ECONÓMICO ESPECIAL
Sabado 29 de Marzo: PUNTOS 10 0 0 Para los delegados que inscriban a 20 estudiantes 05 RELOJ SMARTWATCH 05 AUDIFONO VINCHA
Hasta media hora antes de cada turno de En caso de empate, el orden de mérito se en cada concurso como mínimo.
examen. determinará de acuerdo al tiempo de
contactos: 934353691 - 921554025 entrega.
2.2. El Director de cada I.E. inscribirá a su 4.3. Contenido de Examen: TEMARIO
Los exámenes se ajustarán al temario y
delegación presentando la cha de
inscripción (adjunto al presente) o una
también podrán contener preguntas de
conocimiento previo o de razonamiento COMPRENSIÓN LECTORA
relación de participantes debidamente lógico.
rmado y sellado. LOS RECLAMOS: sobre las pruebas se
admitirán de manera escrita hasta media
INICIAL
Los niños del nivel inicial de: 3,4 y 5 años, palabras, analogía (grácos), diminutivo y
DOBLE CONCURSO hora después de aplicado el examen.
Los estudiantes primero desarrollarán el desarrollarán un examen de COMUNICACIÓN de aumentativo, sinónimos y antónimos, adivinanzas,
DOBLE PREMIACION examen de matemática e inmediatamente el
examen de comprensión lectora.
acuerdo al siguiente temario: ortografía.
3 AÑOS 5 AÑOS
El estudiante podra participar en uno o HORARIO DE INICIO DE EXAMEN Conocimientos de vocales, consonantes, silabeo de
en ambos concursos, es opcional. TURNO HORA GRADO Y NIVEL p a l a b r a s , a n a l o g í a ( g r á  c o s ) , d i m i n u t i v o y Conocimientos de vocales y consonantes, silabeo de
EN CADA
2.3. El derecho de inscripción aumentativo, ortografía, adivinanzas palabras, analogía (grácos), diminutivo y
PRIMERO 08:00 a.m. Del 1ro al 5to de Secundaria aumentativo, sinónimo y antónimo, el articulo,
CONCURSO SERA LA SUMA DE SEGUNDO 09:30 a.m. Inicial 3,4 y 5 años 4 AÑOS sustantivo, género y número, ortografía,
S/. 10.00 (los participantes de manera TERCERO 11:00 a.m. 1ro, 2do y 3ro de Primaria Conocimientos de vocales y consonantes, silabeo de adivinanzas.
libre aportarán la suma de S/. 15.00 soles CUARTO 12:20 a.m. 4to, 5to y 6to de Primaria
por un concurso y 20.00 soles por ambos El ingreso sera 15 minutos antes del inicio del
PRIMARIA Y SECUNDARIA
concursos.) examen.
Dada la naturaleza de la evaluación no existe un temario específico.
3. PARTICIPANTES 5. DE LA PREMIACIÓN: En cada grado a los estudiantes de Primaria y Secundaria se les aplicará un examen que contendrá 2
Sábado 29 de marzo a horas 4:30 p.m. en el local textos según el grado de carácter: Narrativo, informativo, argumentativo, expositivo, explicativo o de
3.1. Podrán participar estudiantes de Inicial ( 3,4
de concurso (publicación de resultados 4:00 p.m. inferencia de acuerdo al grado correspondiente. El examen también contendrá preguntas de ortografía.
y 5 años). del 1er al 6to grado del nivel
en el Facebook: olimpiadas perú innova). El estudiante a través de la lectura que realice de los textos obtendrá las respuestas.
primario y del 1er al 5to grado de
secundaria. 5.1. Premios por grado y en cada concurso
3.2. El estudiante a la hora de ingreso debe
portar su credencial de participante, así
1er. PUESTO
GALLARDETE
Medalla de Oro
2do. PUESTO
- Medalla de Plata MATEMATICA
mismo, lápiz, tajador y borrador. - Diploma de Honor muchos - poco - números pares e impares -Analogías
Adicionalmente los niños de inicial portarán Diploma de Honor 3 AÑOS grácas - Sedación - Figuras geométricas - Conteo
sus lapices de colores.
3.3.Los estudiantes que participen
3er. PUESTO
Medalla de Bronce
¡MAS DE 28 Ubicación espacial - Números naturales del 1 al 5 de guras.
Describe objetos - Relación de pertenencia - Series - 5 AÑOS
representando a su Institución Educativa
deberán presentarse con el uniforme o
Diploma de Honor GALLARDETES! Figuras geométricas - Conteo de guras. Relaciones
Relaciones espaciales - Conjuntos - Números
Se entregarán Diplomas hasta el 10mo lugar especia.
naturales del 1 al 20 - Adición y sustracción -
buso deportivo de su Institución. Los
alumnos que se inscriban de manera libre 01 TROFEO Y 03 ESTANDARTES 4 AÑOS Resolución deproblemas de Adición y Sustracción -
deberán presentarse con ropa sport. TROFEO Para la I.E. que obtenga el mayor puntaje Relación mayor, menor e igual - Cuanticadores:
en el computo general. ESTANDARTES Para las I.E Relaciones especiales - Números naturales del 1 al más que - menos que - correspondencia - Analogías -
que obtengan el computo en cada nivel (En ambos 10 - Adición - Cbnjunto - Relación mayor, menor e Registro de datos-Figuras geométricas - Conteode
casos: considerando la sumatoria de los tres igual. Cuanticadores: guras.
primeros puestos en ambos concursos)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy