Manual de Uso Del Producto VoIP
Manual de Uso Del Producto VoIP
Manual de Uso Del Producto VoIP
2003-04/22
Pgina 1 de 35
CONTENIDO
Bienvenido............................................................................................3 Instalacin ...........................................................................................4 Requisitos de Hardware ..............................................................4 Descarga del Programa Cliente ..................................................5 Instalacin del Programa Cliente.................................................8 Notas ...........................................................................................15 Como usar el Servicio ..........................................................................16 Antes de conectarse a Internet....................................................17 Haciendo llamadas ....................................................................17 Recibiendo llamadas .................................................................19 Finalizar una llamada.................................................................21 Despus de desconectarse de Internet .....................................21 Barra de Men......................................................................................22 Opciones .....................................................................................22 Guardar Nmero.................................................................22 Repetir el ltimo..................................................................22 ltimos Cinco .....................................................................23 Salir ....................................................................................23 Ver........................................................................................................23 Libreta de direcciones ........................................................24 Llamadas perdidas .............................................................28 Teclado...............................................................................29 Configuracin .......................................................................................30 Audio ...........................................................................................31 Prueba de audio ..........................................................................31 Opciones avanzadas ...................................................................32 Autenticacin de usuarios ...........................................................33 Info .......................................................................................................33 Preguntas frecuentes ...........................................................................33-35
2003-04/22
Pgina 2 de 35
Bienvenido
EEPPM lo felicita por adquirir este nuevo servicio que le permitir disfrutar con mayores funcionalidades su acceso a Internet. Este manual explica cmo instalar el Softphone, que le permitir hacer uso de los servicios de Voz sobre Internet y proporciona informacin que le servirn para aprender a utilizar el servicio.
2003-04/22
Pgina 3 de 35
2003-04/22
Pgina 4 de 35
2. En el men del margen izquierdo seleccionar la opcin Programa. En el cuadro de dilogo seleccionar la opcin Guardar el programa en disco. 3. Seleccionar la carpeta donde va a almacenarse el archivo.
2003-04/22
Pgina 5 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO 4. Se inicia la descarga del programa cliente.
2003-04/22
Pgina 6 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO 5. Una vez la descarga haya finalizado presionar el botn Abrir de la ventana Descarga completa.
2003-04/22
Pgina 7 de 35
2003-04/22
Pgina 8 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO 7. Presionar el botn Next para iniciar el procedimiento guiado de instalacin. Una nueva ventana informa acerca de los requerimientos de hardware.
2003-04/22
Pgina 9 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO 8. Presionando el botn Next se abre una caja de dilogo que permite escoger la carpeta donde va a instalarse el software. Seleccinela utilizando el botn Browse.
2003-04/22
Pgina 10 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO 9. Aparecer la siguiente ventana solicitando escoger la ubicacin del programa cliente en el men de Programas.
2003-04/22
Pgina 11 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO 10. Una ventana reporta el final del procedimiento de instalacin. Presionar el botn Finish.
2003-04/22
Pgina 12 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO 11. En el escritorio aparece el icono con la leyenda Softphone y la ventana de informacin de la primera instalacin.
2003-04/22
Pgina 13 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO 12. Para la primera ejecucin del programa se requiere, en forma obligatoria, ingresar el ALIAS y el PIN.
2003-04/22
Pgina 14 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO 13. Realizar el ajuste del audio. Este procedimiento ayuda a establecer apropiadamente los niveles de audio de los audfonos y micrfono
14.
Desactivar la opcin Esperar tono de marcacin del mdem. De otra forma, no va a ser posible establecer la llamada a Internet con el servicio de transferencia activado. Verificar que el micrfono se encuentre habilitado: Botn de inicio/ Programas/ Accesorios/ Multimedia/ Control de volumen. En esta ltima ventana seleccionar: Opciones/ Propiedades. Verificar que la opcin Micrfono est seleccionada en la ventana Mostrar los controles de volumen siguientes de las opciones Reproduccin y Grabacin del campo Ajustar volumen de.
15.
Notas:
1. Al momento de abrirlo, el programa cliente siempre va a presentarse en primer plano. Al minimizarse, se oculta en la barra de tareas. 2. Para mejorar la comunicacin se recomienda el uso de una corona telefnica (headset) o en su defecto los audfonos de un walkman y el micrfono de la multimedia.
2003-04/22
Pgina 15 de 35
TELFONO INTERNET
Alias
Barra de Men Display: Muestra el nmero nombre de quien llama nmero y nombre de quien llam Teclado numrico para marcar
Botones Minimizar y Cerrar Activacin/ des activacin Men abreviado Botn llamar Botn Colgar Botn repetir ltimo nmero marcado
Barra de Estado
Grfico 1
2003-04/22
Pgina 16 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO Para el funcionamiento de este servicio, se deben hacer algunas adecuaciones tanto en la lnea telefnica como en el computador. A continuacin explicaremos como hacerlo:
para
Llamada
desde
el
Escriba el nmero telefnico a llamar, utilizando el teclado del computador o el teclado del telfono Internet, este nmero marcado le aparecer en display y si lo tiene almacenado en la libreta de direcciones le aparecer el nombre correspondiente. Nota: Para borrar nmeros marcados se utiliza la tecla Back Space del teclado del computador.
2003-04/22
Pgina 17 de 35
DISPLAY
En la barra de estado se visualiza la duracin actual de la llamada. El ALIAS del usuario se presenta en la parte superior izquierda del icono.
2003-04/22
Pgina 18 de 35
Recibiendo llamadas
Cuando est navegando en Internet y le entra una llamada, el telfono internet que se encontraba minimizado en la parte inferior derecha de su pantalla, se maximiza avisndole que tiene una llamada. Al mismo tiempo se escucha un tono de repique.
Grfico 4 Usted tiene 3 opciones para esta llamada: 1. Pulse el botn para contestar la llamada.
2. Pulse el botn
Nota: Si el nmero telefnico est almacenado en la Libreta de direcciones, se muestra el nombre correspondiente. 3. Para desviar la llamada a otro nmero telefnico antes de contestarla vaya al men abreviado y pulse el botn
2003-04/22
Pgina 19 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO A continuacin se especifica el nmero de desvo en la ventana Desviar llamada.
Grfico 5 Nota: El procedimiento de desvo tambin puede ser invocado desde la Libreta de direcciones. Seleccionando Opciones > Forward y escogiendo el nmero al cual desviar la llamada o Escogiendo el nmero al cual va a desviar la llamada, dando click con el botn derecho del mouse y seleccionando la opcin Forward en el men desplegado.
2003-04/22
Pgina 20 de 35
Finalizando la llamada
Para finalizar la comunicacin presionar el botn o la tecla ESC
2003-04/22
Pgina 21 de 35
BARRA DE MENU
Esta barra de men contiene opciones adicionales que le proporcionan una mayor funcionalidad a este servicio.
OPCIONES
Contiene 4 tems: Guardar nmero Repetir el ltimo ltimos cinco Salir Guardar nmero permite almacenar en la Libreta de direcciones el nmero actualmente presente en la pantalla.
Grfico 6 Repetir el ltimo inicia una llamada al ltimo nmero marcado. cuando la pantalla est vaca
2003-04/22
Pgina 22 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO Esta misma funcionalidad se obtiene con el botn
ltimos cinco muestra las ltimas cinco llamadas hechas, recibidas y perdidas. La lista completa de llamadas perdidas est disponible en la opcin Detalles. Cuando esta opcin se selecciona, el cuadro de dilogo presenta el detalle de cada llamada perdida y su razn (rechazada por el usuario, usuario fuera de lnea, sin respuesta).
VER
Dentro de esta opcin de la Barra de Men se encuentra la libreta de direcciones con todas sus opciones, la lista de las llamadas perdidas y teclado que se refiere a desplegar el men abreviado: Libreta de direcciones Llamadas perdidas Teclado
2003-04/22
Pgina 23 de 35
Grfico 8 Libreta de direcciones almacena contactos. Cada contacto consiste de: Nombre, apellido, alias, nmeros telefnicos, correo electrnico y direccin.
La opcin Leyenda explica el significado de los iconos asociados a los contactos almacenados. El men Opciones de la libreta de direcciones contiene diez tems: Nuevo
Pgina 24 de 35
2003-04/22
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO Editar Eliminar Llamar Correos enviados Forward Importar Enviar contactos seleccionados Seleccionar todo Buscar
2003-04/22
Pgina 25 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO Nuevo inserta un nuevo contacto en la libreta de direcciones.
Grfico 9 Editar permite modificar la informacin asociada a un contacto. Eliminar borra uno o ms contactos de la libreta de direcciones.
2003-04/22
Pgina 26 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO Llamar permite llamar al nmero deseado del contacto seleccionado.
Grfico 10
2003-04/22
Pgina 27 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO Importar permite importar contactos desde las aplicaciones Outlook o Eudora.
Grfico 11
Enviar contactos seleccionados: durante la comunicacin el usuario puede enviar uno o ms de sus contactos, los cuales aparecern en la libreta de direcciones del receptor. Seleccionar todo permite seleccionar todos los contactos de la libreta de direcciones con una sola operacin. Buscar permite buscar un contacto en toda la lista de direcciones.
Llamadas perdidas presenta la lista de llamadas perdidas, especificando el nombre completo, alias del abonado llamante y la fecha y hora de la llamada. Llamadas perdidas son llamadas rechazadas y llamadas recibidas cuando el programa cliente est fuera de lnea. Nota: si el usuario cierra el programa cliente una vez realizada la consulta, esos registros no vuelven a aparecer. La prxima vez que se abra el programa cliente aparecer el registro de las nuevas llamadas perdidas.
2003-04/22 Pgina 28 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO Haciendo doble-clic en un registro se establece la llamada.
Grfico 12
Teclado muestra u oculta el teclado auxiliar con los botones DESVIAR, DIRECTORIO, AUDIO y LLAMADAS PERDIDAS.
2003-04/22
Pgina 29 de 35
CONFIGURACION
Contiene 4 tems: Audio Prueba de audio Opciones avanzadas Autenticacin de usuarios
Grfico 13
2003-04/22
Pgina 30 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO - Audio permite ajustar el volumen de entrada (audfonos) y salida (micrfono).
Grfico 14 Prueba de audio abre un procedimiento que ayuda al usuario a establecer apropiadamente los niveles de audio de los audfonos y micrfono.
2003-04/22
Pgina 31 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO - Opciones avanzadas muestra informacin tcnica relevante al programa cliente: Direccin IP y puerto del servidor (asignado automticamente). Puertos TCP y UDP del cliente (asignados automticamente). Paquetes de audio enviados, recibidos y perdidos (para monitorear calidad de transmisin). Opcin anti-jitter, usada para limitar la fragmentacin del habla durante ciertas conversaciones. Clipping audio, mejora la calidad del audio en conversaciones PC to Phone, reduciendo el retardo. Auto audio settings establece valores defecto para audfonos y micrfono. PC Sound activa el repique en el parlante del PC (en lugar de solamente la tarjeta de audio).
2003-04/22
Pgina 32 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO - Autenticacin de usuario permite al usuario verificar y editar el ALIAS y el PIN asociado a su cuenta.
INFO
Muestra informacin acerca del telfono Internet.
PREGUNTAS FRECUENTES
1. Se puede hablar por el micrfono de la Multimedia? R: S, aunque se recomienda utilizar una diadema para mejorar la calidad de la comunicacin. El micrfono de la Multimedia puede capturar el ruido que hay alrededor. 2. Qu pasa cuando mi interlocutor asegura que est escuchando el eco de su propia voz? R: Cuando este fenmeno se presenta, el problema est en el computador. En primer lugar verifique que el eco no se presente a consecuencia del uso de los parlantes de la multimedia como mecanismo de recepcin (la voz de la otra parte sale por los parlantes y es capturada por el micrfono de la multimedia). Una vez descartado este escenario se recomienda, en primera instancia, actualizar el controlador de la tarjeta de audio a una versin con fecha igual o posterior al ao 2000. Refirase al sitio Web del fabricante del PC o del fabricante de la tarjeta de audio, descargue el driver correspondiente y
2003-04/22 Pgina 33 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO actualcelo. Si esta estrategia no es exitosa, es probable que la tarjeta de audio no cumpla los requisitos del servicio. 3. Qu pasa con la conexin a Internet? R: La conexin a Internet no se cae. 4. Qu pasa con la navegacin? R: Contina, pero a una velocidad ms baja. Esto porque se comparte el mismo ancho de banda para los servicios de voz y datos (navegacin en Internet, transferencia de archivos, etc.). La velocidad de navegacin disminuye porque se da prioridad a la voz sobre los datos. 5. Qu le pasa a los archivos que estoy bajando? R: Puede verse afectada la velocidad de transferencia. Aplica la misma explicacin del numeral 4. 6. Puedo contestar la llamada por el telfono? R: S, pero sera necesario suspender la conexin a Internet. Procedimiento: Pulse el botn DESVIO y a continuacin escriba su nmero de telfono en la ventana Desviar llamada. 7. Qu pasa si uno de los interlocutores no escucha al otro? R: Asegrese que el micrfono est habilitado. Para el efecto, acceda al control de volumen del computador haciendo doble clic sobre el icono del parlante que aparece en la barra de tareas o a travs del botn INICIO, opcin ACCESORIOS del men PROGRAMAS. En el men OPCIONES de la ventana CONTROL DE VOLUMEN seleccione la opcin PROPIEDADES. En el campo AJUSTAR VOLUMEN DE seleccione la opcin GRABACION y verifique que el tem MICROFONO est seleccionado ( Micrfono). En caso negativo, dar clic en el campo y presionar el botn ACEPTAR. Nota: Cuando en el campo AJUSTAR VOLUMEN DE se selecciona la opcin REPRODUCCION el MICROFONO tambin debe estar seleccionado. En este caso, se est suprimiendo la realimentacin de la seal del micrfono sobre los audfonos. En caso de que el procedimiento anterior no d resultado, probablemente es porque la tarjeta de audio no es full duplex. 8. Qu pasa si la otra parte escucha mucho ruido? R: Es necesario verificar el volumen de su micrfono. Para ello, ajuste el volumen del micrfono utilizando la opcin AUDIO del men CONFIGURACION. Tambin puede efectuar la prueba de audio y establecer
2003-04/22 Pgina 34 de 35
DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MANUAL DE USO apropiadamente los niveles de audio de los audfonos y el micrfono (opcin PRUEBA DE AUDIO del men CONFIGURACION. En caso de que el procedimiento anterior no d resultado, es posible que est utilizando la multimedia del computador. En este caso, el micrfono recoge el sonido de los parlantes, adems del ruido hay alrededor. 9. Qu pasa cuando no entran llamadas? R: Empezar verificando que no est suscrito al servicio de PC2P. Este servicio ofrece nicamente la posibilidad de originar llamadas, no de recibirlas. A continuacin, verificar que est activada la transferencia de la lnea telefnica al nmero 2831313. Para el caso de la transferencia en caso de ocupado debe marcar, antes de conectarse a Internet, la siguiente secuencia: *142831313#. Adicionalmente, verificar que la llamada en espera ha sido desactivada antes de conectarse a Internet (#52#). Mientras no est conectado a Internet, el programa cliente (Softphone) se encuentra fuera de lnea (aparece el texto OFFLINE en la parte superior izquierda). En esta condicin no se reciben llamadas entrantes. Una vez se conecta a Internet, el servidor de voz sobre Internet recibe el ALIAS y el PIN enviado automticamente desde el computador del cliente, y en caso de que sean vlidos, cambia el texto OFFLINE por el nmero ALIAS. 10. Y si no tengo el servicio de transferencia? R: Cuando se conecta el servicio de ICW tambin se programa el servicio de transferencia en la lnea telefnica correspondiente. En caso de no tenerlo, solictelo llamando al 115. 11. Qu pasa cuando el computador no intenta conectarse a Internet? R: Debe mantener desactivada la opcin Esperar tono de marcacin de su mdem. De otra forma, no va a ser posible establecer la llamada a Internet con el servicio de transferencia en caso de ocupado activado.
2003-04/22
Pgina 35 de 35